 Consejos iniciales..  Teclas Rápidas.. ..  Usa siempre un ratón con 2 o más botones y rueda.  Si usas un ordenador portátil emula el teclado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Excel.
Advertisements

CREANDO HABITACIONES Para crear un cuarto, selecciona Add Room en el menu Add. Se muestra la siguiente ventana: : En la parte.
3. EJERCICIOS PRÁCTICOS Práctica 1
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
TABLAS EN WORD.
Curso de Microsoft® Word 2010
Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2.
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
Permite : Asignar recursos a tareas Crear dependencias entre tareas Ver los recursos disponibles Filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad.
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Word Francisco Jorge Valdovinos Barragán Agosto sección.
Jessica dayana guerrero mora Katherine monsalve duran 7.1
MANUAL DEL CURSO DE: DIBUJO Autocad 2000
En una computadora puedes distinguir por lo regular los siguientes componentes: El monitor es similar al de una televisión, solamente que en el puedes.
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Botones irregulares. Hola. Este tutorial explica el método para crear botones con formas irregulares y su utilidad en ejercicios de selección de objetos.
Desarrollo de Aplicaciones Web
ACOTACIÓN EN AUTOCAD.
Creación de Bocetos 2D.
THE GIMP. Conceptos básicos Abrir u obtener imágenes fotográficas: Selecciona cualquier imagen de tu ordenador y pulsa sobre ella con el botón derecho.
Funcionamiento Básico
DR. ERNESTO SUAREZ.
INSTALACIÓN, USO Y MANIPULACIÓN DE LA COMPUTADORA.
Plan formativo del Centro: Taller I Modelado en 3D con SketchUp
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Microsoft Word.
Lo primero que se debe de hacer para trabajar con Word 2007 es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, pero ahora sólo vamos.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
PROGRAMA EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Herramientas básicas para la docencia Unidad 1. Introducción al Uso del Hardware Básico.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Lección 8 Botones, objetos de texto y de línea
Crear un server LAN con Hamachi V Ahora tendremos tanto el programa minecraft como el Hamachi instalados, y el minecraft server (.exe o.jar) en nuestra.
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
JUEGOS EN EXCEL Alejandra Muñoz Jimenez
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS
Ejercicios: El entorno de photoshop
TUTORIAL DE MANEJO DE PRODUCTOS SYSCOM CON EDRAWINGS.
Internet 2 José Eduardo Ponce Sánchez. Tema: Picasa de Google.
Particionado de discos duros
inicio y diseño de pagina
MICROSOFT PAINT Microsoft Paint es un programa simple para editar gráficos, este programa esta incluido en Microsoft Windows. Muchas de las opciones.
PARCIAL 3.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Folletos/Noticias Lecturas Auto-Evaluación Recursos de Internet.
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
Prof. Licdo. Miguel A. Pirela C.. AnimacionInteractividad Flash Web o escritorioRIA.
Es un programa sorprendente con un diseño mejor y más eficaz que el de las versiones anteriores. Pero quizás le resulte poco familiar. Por ese motivo.
GUARDAR UN DOCUMENTO Y ABRIR UN DOCUMENTO
Por Carlos Pérez Serrano 1º F nº 21 Segunda Evaluación.
En este caso vamos a ver un ejemplo en el editor Picasa 3. Quitar los ojos rojos de las fotos, recortarlas, aumentar el brillo, el contraste, reajustar,
Cómo acceder a Microsoft Word El acceso al software dependerá de cómo se haya efectuado la instalación del producto, esto es desde el paquete Microsoft.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Animación en PowerPoint
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
1 Una vez completada esta lección, podrá: Crear un libro. Conocer los elementos de la ventana de Microsoft Excel. Seleccionar celdas. Introducir texto,
 Dropbox es el lugar ideal para tus fotos, documentos, videos y archivos. Los archivos que guardes en tu Dropbox se mostrarán automáticamente en tus.
El ratón.
CONTENIDO ABRIR PAINT UTILIZAR PAINT USO DE COLORES DIBUJAR FIGURAS
Graficas en la pantalla 2D. Generalidades Para visualizar la gráfica correspondiente a una función de una variable o una ecuación de dos variables se.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Configuración de Página en CALC. Haz click en el botón destacado.
Elementos básicos de la ventana
INFORMÁTICA DESDE CERO
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Aprendiendo a utilizar Derive 6
Vamos a hacer las vistas de la pieza 3. Para ello metemos la pieza en la caja y sacamos fotos desde todas las posiciones. Haz clic para empezar. Hemos.
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Tutorial de MOVIE MAKER 5° B LEP Francisca Moreno del Rincón María Fernanda Rivera Vega 5° B LEP Francisca Moreno del Rincón María Fernanda Rivera Vega.
Transcripción de la presentación:

 Consejos iniciales..  Teclas Rápidas.. ..

 Usa siempre un ratón con 2 o más botones y rueda.  Si usas un ordenador portátil emula el teclado alfanumérico.  Blender sabe que eres inteligente, solo guardará cuando tu le digas.  Guarda diferentes versiones del avance del trabajo.  Descarga Blender, compartelo, forma parte de la comunidad OpenSource.  Tu curva de aprendizaje será exponencial.

 Los ordenadores portátiles no disponen de teclado alfanumérico, y es una funcionalidad muy usada para poder cambiar entre las diferentes vistas.  Cambiamos una de las zonas de edición a Preferencias de Usuario.  Seleccionamos Emulate Numpad  Al hacer esto, se modifica la funcionalidad de las teclas numéricas ( Cambio de número de capa).  Si clicamos en Save User Settings, el programa lo recordará y cada vez que comencemos un archivo nuevo, ya emulará el teclado. Recomendable hacerlo cuando solo tengamos el cubo que viene por defecto.

 Seleccionar botón derecho  Confirmar botón izquierdo  Zoom rueda del ratón ó +/-  Guardar Ctrl + S  Borrar X

 CogerG  Extruir E  RotarR  Renderizar F12  Guardar renderizado F3

 Alzado1  Perfil 3  Planta7  Lado contrario Ctrl + 1/3/7  Pequeñas rotaciones2/4/6/8  Cámara0

 Seleccionar botón derecho  Selección múltiple Shift + botón derecho  Selección cursorB  Selección conjunto C  Selección todoA  Selección lincadosL

 Podemos añadir objetos básicos que después podremos modelar.  Add+Mesh+…………..  Teclas rápidas:  +A

 Con el botón izquierdo podremos indicar donde se colocará la nueva pieza

 Para añadir diferentes objetos, los añadiremos en modo Objeto. Si los añadimos en modo Edición, serán el mismo objeto, y al mover uno, se moverá el otro.

 El modelado básico se basa en extruir, escalar, estirar y rotar de los objetos básicos: Plano, Cubo, UVSfere….estando en modo edición.  Podemos pasar de modo Objeto a modo Edición  con el Tabulador

 Extrusión de una unidad en el eje X E +X +1  Extrusión de dos unidades en el eje Z E+ Z+ 2

 Estirado por unidades  G+CTRL  Estirado con control  G+   Para limitarlo a un eje,  G+X/Y/Z  Estirado de 2 unidades  G+2

 Con la S escalamos, podemos aplicar las mismas combinaciones que con el estirado, estirado en todos los ejes, en uno solo...

 Rotación R  Rotación en un eje R+X/Y/Z

 En vista Alzado  Rotación R +90

 Podemos elegir entre aristas, vértices y caras.

 1 Cubo en modo objeto.  2Cubo en modo edición, con todos los vertices seleccionados.  3Cubo con solo un vértice selecionado.

 También podemos seleccionar vértices o caras.

 Partiendo de un cubo  Extruimos cada cara  E+2

 Seguimos con nuestro cubo  Extruimos las 2 caras que faltan.  E+2

 File save as….poner un nombre adecuado, MiPrimeraFigura.blend  CTRL + S  Recuerda, Blender no lo guardará por ti  No pongas espacios, ni acentos.

 Teclas rápidas: F12

 Teclas rápidas: F3

 Podemos tener diferentes tipos de luz.  Cambiar el tipo de lámpara entre: Point, Sun, Spot, Hemi i Area.  Replicar luces  +D

 Un mismo objeto puede tener varios colores

 Añadimos un nuevo material, y se lo asignaremos a las caras que queramos

 Deberíamos tener nuestra figura multicolor.

 Vamos a modificar el color de fondo en los renderizados

 Vamos a seleccionar Stars en la parte inferior

 Vamos a guardarlo.

 Conseguir nuestra imagen de Tux ayudandonos de una referencia.

 Selección múltiple en vista estructural.

 Vista estructural, wireframe. Para poder seleccionar los vértices posteriores.

 Estiramos la parte superior.

 CTRL + R para hacer un corte.

 Con S escalamos y ajustamos.

 Vamos a sacar los bracitos.

 Seleccionamos todos los vértices del lado izquierdo.

 Y los borramos.

 Vamos a añadir un modificador.

 Vamos a añadir un modificador mirror. Cualquier modificación en el lado derecho se verá reflejado en la izquierda.

 M para mover objetos a otras capas. Las capas que tienen objetos se reconocen por tener un punto amarillo. Para ver varias capas,  +seleccionar capas

 Añadirle todo tipo de gadjets. La imagen de fondo os ha servido para poder mantener las proporciones.

 A partir de un plano vamos a extruir 2 aristas.

 ALT+M para juntar 2 o más vértices.

 Una vez juntados los vértices, seleccionamos todos los vértices del triángulo. F para crear caras.

 En modo edición podemos ver información de longitudes, ángulos. Si no vemos esta información, N.

 Si vamos a exportar a stl para imprimir en 3D, mejor dejar en unidades Blender( 1 unidad = mm).

 Para exportar nuestro objeto a STL. File+Export+STL.

 Podemos renderizar nuestros objetos con directamente con Blender, las últimas versiones incluyen Cycles, o usar un programa externo.

 Vamos a crear una nave espacial. Para ello vamos a añadir un cubo. Y le vamos a añadir un modificador Subsurf.  View pondremos 2

 Añadiremos un modificador Mirror

 En modo edición seleccionaremos la cara derecha. La que tiene la flecha roja.

 Extruimos varias veces hacia la derecha.

 Extruimos varias veces el frente.

 Extruimos varias veces, escalamos.

 Vamos a ponerle motores. Extruimos, escalamos.

 Seguimos extruyendo, escalamos haciéndolo más pequeño, lo metemos hacia dentro.

 Aplicamos Smooth para suavizar nuestra nave espacial.

 Guardar!!!!!!!

 Vamos a modelar distintas figuras geométricas.

 ¿Podríamos hacer una pirámide?

 Seleccionamos los cuatro vértices superiores.  Escalamos S+0

 Cuando se juntan vértices, conviene eliminar los redundantes.  Remove Doubles.  Nos indican el número de vértices eliminados.

 Ahora pensad en como construir una estrella.

 Añadimos un circulo de 16 vértices

 Seleccionamos uno de cada dos vértices.

 Escalamos.  A continuación en modo edición seleccionamos todos los vértices y extruimos

 Vamos a darle volumen con el modificador Solidify  Aumentamos el valor de Thickness

 Si quitamos el tick de Fill Rim obtenemos la estrella hueca.

 Añadimos un plano y eliminamos 3 vértices y extruimos verticalmente

 Los dos últimos vértices los podemos unir con F.

 Aplicaremos un modificador Screw

 Si lo hemos hecho bien, no hará falta modificar nada. Si no sale lo que esperáis, posiblemente tendréis que cambiar Axis por otro eje.

 Si queremos modificar la copa. En modo edición clicamos en el ojo para no ver el efecto screw.

 Podemos rotar todos los puntos, estirar vértices...

 Modificarlo hasta conseguir el objeto deseado.

 Renderizamos con Cycles y elegimos Glass como material.

 Podéis modificar los valores y colores.

 Añadiremos un plano y podremos observar sombras.

 También podemos usar el motor interno de renderizado consiguiendo buenos resultados.

 Seleccionaremos ZTransparency.

 Añadiremos un plano y podremos observar sombras.

 Añadiré un material a la mesa. Como textura he añadido un material imagen. Incluso podríamos añadir un video!!!

 Añadir Text.

 Con el tabulador entramos en modo edición y podremos cambiar las letras simplemente escribiéndolas.

 Es un buen momento para aprender a desplazar la pantalla. Aprieta  o CTRL y mueve la rueda del ratón.

 Modificando las fuentes podemos conseguir diferentes efectos.

 La nueva versión de Blender candidata.  En general nos servirán todos los tutoriales posteriores a la versión 2.5