Escritorio Jurídico Figueroa & Asociados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO
INSTITUTO NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUÁTICOS
DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SOCIAL
Abc Abogados en Caracas ·Londres ·Guildford ·Cardiff ·Hong Kong Dubai ·Singapur ·París ·Pireos ·SanPetersburgo.
Col. Tepeyac, Edificio Panorama Tel
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
Foro sobre tiempo escolar
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
Jornadas de Trabajo.
JORNADA LABORAL Y RETRIBUCIÓN.
Jornada de Trabajo CAPITULO 11 JORNADA MAXIMA
JORNADA DE TRABAJO.
JORNADA DE TRABAJO Elena Pazos..
JORNADA LABORAL 2012.
Universidad Mesoamericana Lic. Ricardo Arriaga Mata
La Jornada De Trabajo.
TRABAJADORAS DEL HOGAR
TRABAJO DOMESTICO REMUNERADO.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
PAGOS GUARDIAS NOCTURNAS MÉDICOS INTEGRALES COMUNITARIOS
GUIA DE APOYO ACTA ADMINISTRATIVA PENAS CONVENCIONALES
7: DE LAS INCONFORMIDADES Y DEL PRODECIMIENTO DE CONCILIACION
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
INSTRUCTIVO DE NOMINA GRUPO LABORALES.
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
Ley de Jornada de Trabajo Ley 379 del 15 de mayo 1948, enmendada
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
LEY Y PROCESO LEGISLATIVO (creación de la ley)
Decreto para los pueblos indígenas.
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
TRABAJADORES MENORES DE EDAD
Cynthia Jiménez Gestoría de Calidad Octubre 2009 Vigencia de la Acreditación.
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
EL NEGOCIO DE COMPRA Y VENTA DE ACCIONES O CUOTAS DE PARTICIPACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSIÓN CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTRANJERO EL.
TALENTO HUMANO.
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
TRAMITES ADMINISTRATIVOS VINCULADOS A PROCESOS DE NEGOCIACION COLECTIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO REGÓN DE ANTOFAGASTA Cecilia González Escobar Inspectora.
LA COMERCIALIZACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSION CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTERIOR Yolanda G. Real S. Directora Nacional de Registro de.
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
“aProgresar para microempresas”
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
convergencia tecnologica
Reducción Legal de Jornada Laboral
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS
DERECHO DEL TRABAJO Contratos Especiales – Contrato por obra o faena: Es un contrato de trabajo donde se conviene de antemano su duración (de la obra o.
CONTROL DE LA ASISTENCIA Y TIEMPO DE TRABAJO: NUEVA LEGISLACIÓN “Planeamiento Organizativo” Mayo 2006 Carlos Cornejo Vargas
“GENERALIDADES SOBRE LA RELACIÓN DE TRABAJO”
Reglamento Interior de Trabajo
Trabajo efectivo Es todo tiempo en que un obrero o empleado esté a disposición de un patrono o superior jerárquico, sea o no en su puesto de trabajo.
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
TEMA 2 EXTENSIÒN DE LA REUNIÒN NORMATIVA LABORAL INTEGRANTES: DOMINGUEZ CINEIRIS ITRIAGO MARIO SANCHEZ MAIRA NIEVES ISAAC GUZMAN HECTOR VILLAR TOYN ROMERO.
TESIS V: DERECHO LABORAL
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
3. REGISTROS Y ALTAS EN DEPENDENCIAS OFICIALES
CONTRATO DE TRABAJO El contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar.
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
UNIDAD 5 TEMA 9 COMPENSACIÓN DE PERSONAS. Artículo LOTTT Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación.
EL HORARIO DE LOS COLOMBIANOS
LEY ORGÁNICA DE PRECIOS JUSTOS
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Jornada de Trabajo Oscar David Hernández Bello. Art. 158: la jornada de trabajo es la que acuerden las partes del contrato, y a falta de convenio es la.
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

Escritorio Jurídico Figueroa & Asociados “Promoviendo el Estudio de las Instituciones Jurídicas” “..En ocasiones soy un sujeto agradable, el resto del tiempo, ...Soy Abogado “ Juan Candelario bgfigueroar@hotmail.com 0414-092.11.33

OPORTUNIDAD DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA NUEVA JORNADA 1. La jornada de trabajo entrará en vigencia al año de su promulgación. Durante este lapso las entidades de trabajo organizarán sus horarios con participación de los trabajadores Obligación de elaborar acta donde se refleje el acuerdo 2. El salario de los trabajadores no podrá ser reducido en forma alguna como consecuencia de la reducción de la jornada de trabajo. DISPOSICION TRANSITORIA UNICA: Esta Ley entrará en vigencia a partir de la fecha de publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela FECHA DE PUBLICACION EN LA GACETA OFICIAL No. 6076 Extraordinaria: 07 de mayo de 2012 DISPOSICION TERCERA

DEFINICIONES Trabajador de Dirección: Se entiende por trabajador de dirección el que interviene en la toma de decisiones u orientaciones de la entidad de trabajo, así como el que tiene el carácter de representante del patrono o patrona frente a otros trabajadores o terceros, y puede sustituirlo o sustituirlas, en todo o en parte, en sus funciones. Trabajador de Inspección: Se entiende por trabajador de inspección quien tenga a su cargo la revisión del trabajo de otros trabajadores o de otras trabajadoras. Trabajador de Vigilancia: Se entiende por trabajador de vigilancia, quien tenga a su cargo el resguardo, la custodia y seguridad de bienes. Primacía de la realidad en calificación de cargos : La calificación de un trabajador como de dirección o de inspección, dependerá de la naturaleza real de las labores que ejecuta, independientemente de la denominación que haya sido convenida por las partes, de la que unilateralmente hubiese establecido el o de la que señalen los recibos de pago y contratos de trabajo. En caso de controversia en la calificación de un cargo, corresponderá a la Inspectoría del Trabajo o a la Jurisdicción Laboral, según sea el caso, determinar la calificación que corresponda. Representante del patrono: es toda persona natural que en nombre y por cuenta de éste ejerza funciones jerárquicas de dirección o administración o que lo represente ante terceros. Los directores, gerentes, administradores, , jefes de relaciones industriales, jefes de personal, capitanes de buques o aeronaves, liquidadores, depositarios y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración se considerarán representantes del patrono o de la patrona aunque no tengan poder de representación, y obligarán a su representado para todos los fines derivados de la relación de trabajo.

El tiempo para reposo y alimentación dentro de la jornada Para la organización de un horario de trabajo se deben tomar en cuenta cuatro condiciones que establece la LOTTT: El límite de horas diarias de trabajo. El tiempo para reposo y alimentación dentro de la jornada El límite a la cantidad de horas semanales de trabajo. La ubicación de los días de descanso obligatorio Estas condiciones varían de acuerdo al tipo de horario que sea aplicable en cada caso.

EJEMPLOS DE HORARIOS DIURNOS 8 HORAS DIARIAS 2 HORAS PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 40 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO 8 HORAS DIARIAS 1½ HORAS PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 40 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: DOMINGO Y LUNES 8 HORAS DIARIAS ½ HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION IMPUTABLE A LA JORNADA. 40 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO

EJEMPLOS DE HORARIOS DIURNOS 8 HORAS DIARIAS ½ HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION IMPUTABLE A LA JORNADA. 40 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: DOMINGO Y LUNES 8 HORAS DIARIAS 2 HORAS PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 40 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: VIERNES Y SABADO (EXCEPCIÓN DE FERIADOS) 8 HORAS DIARIAS 2 HORAS PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 40 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: MIERCOLES Y JUEVES (EXCEPCIÓN A FERIADOS) NOTA: LOS HORARIOS PUEDEN VARIAR DE UN DIA A OTRO O DE UNA SEMANA A OTRA SIEMPRE QUE MANTENGAN LOS LIMITES

EJEMPLOS DE HORARIOS NOCTURNOS 7 HORAS DIARIAS 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 35 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO 7 HORAS DIARIAS 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 35 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO 7 HORAS DIARIAS ½ HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION IMPUTABLE A LA JORNADA. 35 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: DOMINGO Y LUNES

EJEMPLOS DE HORARIOS NOCTURNOS 7 HORAS DIARIAS 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 35 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO 7 HORAS DIARIAS 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 35 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO 7 HORAS DIARIAS 2 HORAS PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 35 HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: MIERCOLES Y JUEVES (EXCEPCIÓN A FERIADOS) NOTA: LOS HORARIOS PUEDEN VARIAR DE UN DIA A OTRO O DE UNA SEMANA A OTRA SIEMPRE QUE MANTENGAN LOS LIMITES

EJEMPLOS DE HORARIOS MIXTOS 7½ HORAS DIARIAS (1½ HORAS NOCTURNAS) 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 37½ HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO 7½ HORAS DIARIAS (1½ HORAS NOCTURNAS) 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 37½ HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO 7½ HORAS DIARIAS (3 HORAS NOCTURNAS) ½ HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION IMPUTABLE A LA JORNADA. 37½ HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: DOMINGO Y LUNES

EJEMPLOS DE HORARIOS MIXTOS 7½ HORAS DIARIAS (2 HORAS NOCTURNAS) 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 37½ HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO 7½ HORAS DIARIAS (4 HORAS NOCTURNAS) 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 37½ HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO 7½ HORAS DIARIAS 1½ HORAS PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 37½ HORAS SEMANALES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: MIERCOLES Y JUEVES (EXCEPCIÓN A FERIADOS) NOTA: LOS HORARIOS PUEDEN VARIAR DE UN DIA A OTRO O DE UNA SEMANA A OTRA SIEMPRE QUE MANTENGAN LOS LIMITES

EJEMPLOS DE COMBINACION DE HORARIOS DIURNOS, NOCTURNO Y MIXTOS 15½ HORAS DIARIAS (8 DIURNAS Y 7½ MIXTAS). 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACIÓN NO IMPUTABLE A LA JORNADA 77½ HORAS SEMANALES (40 DIURNAS Y 37½ MIXTAS) DOS GRUPOS DE TRABAJO DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: SABADO Y DOMINGO 8 HORAS DIARIAS, 40 SEMANALES 2 HORAS PARA DESCANSO Y ALIMENTACIÓN NO IMPUTABLE A LA JORNADA SEIS GRUPOS DE TRABAJO DE LUNES A VIERNES TRABAJAN CUATRO GRUPOS SABADO Y DOMINGO TRABAJAN CINCO GRUPOS. (EXCEPCIÓN DE FERIADOS) CADA SEMANA TIENE DOS DIAS DE DESCANSO CONTINUO HAY UN FIN DE SEMANA DE 4 DIAS LIBRES.

EJEMPLOS DE COMBINACION DE HORARIOS DIURNOS, NOCTURNO Y MIXTOS 22½ HORAS DIARIAS (8 DIURNAS, 7½ MIXTAS Y 7 NOCTURNAS). 110½ HORAS SEMANALES (40 DIURNAS, 37½ MIXTAS Y 35 NOCTURNAS) 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACIÓN NO IMPUTABLE A LA JORNADA TRES GRUPOS DE TRABAJO DOS DIAS DE DESCANSO CONTINUOS SEMANALES, SABADO Y DOMINGO. LOS TURNOS DE TRABAJO SE SOLAPAN ½ HORA PERMITIENDO EL RELEVO DE TURNOS SIN PARADA DE PLANTA. DIURNO MIXTO NOCTURNO

EJEMPLOS DE HORARIOS ESPECIALES TRABAJADORES DE INSPECCIÓN DE CALIDAD. 10 HORAS DIARIAS 1 HORA DE PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 40 HORAS SEMANALES TRES DIAS CONTINUOS DE DESCANSO: VIERNES, SABADO Y DOMINGO TRABAJADORES DE VIGILANCIA 11 HORAS DIARIAS 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION IMPUTABLE A LA JORNADA. 4 GRUPOS DE TRABAJO 308 HORAS DE TRABAJO EN 8 SEMANAS PARA UN PROMEDIO SEMANAL DE 38,5 HORAS TODAS LAS SEMANAS HAY AL MENOS DOS DIAS CONTINUOS DE DESCANSO (EXCEPCION DE FERIADOS)

EJEMPLOS DE HORARIOS CONVENIDOS 11 HORAS DIARIAS 1 HORA DE PARA DESCANSO Y ALIMENTACION NO IMPUTABLE A LA JORNADA. 2 GRUPOS DE TRABAJO 308 HORAS DE TRABAJO EN 8 SEMANAS PARA UN PROMEDIO SEMANAL DE 38,5 HORAS TODAS LAS SEMANAS HAY AL MENOS DOS DIAS CONTINUOS DE DESCANSO (EXCEPCION DE FERIADOS) 8½ HORAS DIARIAS 1 HORA PARA DESCANSO Y ALIMENTACION IMPUTABLE A LA JORNADA. 3 GRUPOS DE TRABAJO 476 HORAS DE TRABAJO EN 12 SEMANAS PARA UN PROMEDIO SEMANAL DE 39,67 HORAS TODAS LAS SEMANAS HAY AL MENOS DOS DIAS CONTINUOS DE DESCANSO (EXCEPCION DE FERIADOS)

EJEMPLOS DE HORARIOS DE TRABAJO CONTINUO 8 HORAS DIARIAS ½ HORA DE PARA DESCANSO Y ALIMENTACION IMPUTABLE A LA JORNADA. 4 GRUPOS DE TRABAJO 336 HORAS DE TRABAJO EN 8 SEMANAS PARA UN PROMEDIO SEMANAL DE 42 HORAS EN 8 SEMANAS HAY DOS SEMANAS CON SEIS DIAS LABORADOS

EJEMPLOS DE HORARIOS DE TRABAJO CONTINUO 8 HORAS DIARIAS ½ HORA DE PARA DESCANSO Y ALIMENTACION IMPUTABLE A LA JORNADA. 4 GRUPOS DE TRABAJO 840 HORAS DE TRABAJO EN 20 SEMANAS PARA UN PROMEDIO SEMANAL DE 42 HORAS EN 20 SEMANAS HAY CINCO SEMANAS CON SEIS DIAS LABORADOS

EJEMPLOS DE HORARIOS DE TRABAJO CONTINUO 8 HORAS DIARIAS ½ HORA DE PARA DESCANSO Y ALIMENTACION IMPUTABLE A LA JORNADA. 4 GRUPOS DE TRABAJO 1008 HORAS DE TRABAJO EN 24 SEMANAS PARA UN PROMEDIO SEMANAL DE 42 HORAS EN 24 SEMANAS HAY SEIS SEMANAS CON SEIS DIAS LABORADOS

EJEMPLOS DE HORARIOS DE TRABAJO CONTINUO 8 HORAS DIARIAS ½ HORA DE PARA DESCANSO Y ALIMENTACION IMPUTABLE A LA JORNADA. 5 GRUPOS DE TRABAJO 504 HORAS DE TRABAJO EN 15 SEMANAS PARA UN PROMEDIO SEMANAL DE 33,6 HORAS NO HAY SEMANAS DE 6 DIAS LABORADOS

REQUISITOS PARA CONSIGNACION DE HORARIOS OFICIO PARA LA CONSIGNACION DE LOS HORARIOS DE TRABAJO El documento estará dirigido al Inspector del Trabajo y mantendrá la siguiente estructura: Primero: Identificación de la entidad de trabajo y del representante legal de la misma. Razón social y denominación comercial de la entidad de trabajo Numero de Registro de Información Fiscal (RIF) Dirección exacta de la entidad de trabajo Numero de telefono Correo electrónico Indicar fecha de elaboración del edificio a) Identificación de la entidad de trabajo: b) Identificación del representante legal de la entidad de trabajo, indicar nombre, apellido y cedula de identidad

REQUISITOS PARA CONSIGNACION DE HORARIOS SEGUNDO: Indicar de forma clara el horario a implementar en la entidad de trabajo y los mecanismos de participación de los trabajadores en la adecuación de estos. Los horarios se realizaran tomando en cuenta lo siguiente: Estará elaborado en atención a los limites de horas diarios y semanal, establecidos para la jornada, e indicara el tiempo de descanso y alimentación y el descanso semanal según el art 167 y 173 de la LOTTT A) Horarios establecidos según art 173 de la LOTTT Deberá hacer exposición de motivo donde indique las razones que justifican la adopción de estos tipos de horarios de trabajo. Además debe indicarse las áreas de trabajo y los cargos sujetos a este tipo de jornada. Estos horarios se harán en atencion a un máximo de 11 horas de trabajo diarias, y que el total de horas trabajadas en 8 semanas no supere en promedio 40 horas por semana. El descanso semanal será de dos días continuos por semana laborada. B) Horarios Especiales o Convenidos establecidos según art 175 de LOTTT Deberá hacer exposición de motivo donde indique las razones que justifican la adopción de estos tipos de horarios de trabajo. Además debe indicarse las áreas de trabajo y los cargos sujetos a este tipo de jornada. Estos horarios se harán en atencion a un máximo de 11 horas de trabajo diarias, y que el total de horas trabajadas en 8 semanas no supere el promedio de 42 horas por semana. En el caso de los horarios de trabajo convenidos y continuo se debe anexar el cronograma o ciclo completo de rotación correspondiente a un mínimo de 8 semana. C) Horarios en Trabajo Continuo establecidos según el art 176 de LOTTT TERCERO: firma y sello húmedo del representante de la entidad de trabajo que suscribe el escrito.

REQUISITOS PARA CONSIGNACION DE HORARIOS Procedimiento para la revisión de horarios e implementación: A) El patrono podra establecer distintos horarios en la entidad de trabajo, según la organización del proceso productivo, siempre y cuando se ajusten a los limites y condiciones establecidos en LOTTT. B) El patrono consignara el escrito contentivo de los horarios de trabajo ante la Inspectoria del Trabajo o cualquier otro espacio establecido para ello previamente indicado. C) Una vez consignado el escrito ante la Inspectoría, los horarios debe ser publicado en la entidad de trabajo en un lugar visible para los trabajadores, conforme al art 167 de LOTTT. Lo mismo no requiere de la firma y sello del Inspector del Trabajo. D)El resultado de la revision de los horarios consignados ante la inspectoria sera remitido al representante legal que suscribe el escrito al Inspector del trabajo a traves del correo electronico suministrado por este. E) Si a los horarios se le realizan observaciones, estos deben ser corregidos por el patrono y consignado por segunda vez en la inspectoria del trabajo para su revision. Estos horarios deben ser publicados nuevamente en un lugar visible para los trabajadores. F) Toda la informacion presentada esta sujeta a la verificacion mediante visita de inspeccion G) El plazo para la consignacion de los horarios de trabajo ante la inspectoria del trabajo vence el dia 06/05/2013 H) Entrada en vigencia la nueva jornada laboral, los patronos que no cumplan con la adecuación de la jornada laboral y la publicación de la misma el lugar visible podrán ser objeto de la aplicación de las sanciones previstas en los artículos 524 y 525 de LOTTT.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN (Sujeto agradable) abgfigueroar@hotmail.com 0414 0921133