8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

Taller Padres 1º año 14 de junio de 2013.
ETERNIDAD.
LO QUE ME QUEDA DE VIDA....
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
EL AMOR.
Valores y derechos humanos Valores y virtudes
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
AUTOESTIMA.
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Padres, principales educadores
Yo y mi relación con los demás
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
La formación en virtudes y la higiene mental
Calidad de la Educación en los colegios de la Compañía de Jesús
EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
LA GENTE QUE ME GUSTA….
LA MADUREZ.
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
¿QUÉ SON LAS METAS? ¿CÓMO SE ALCANZAN?.
RELACIONES INTERPERSONALES
Programa Municipal de Juventud
LA AMISTAD.
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
Practicando valores vivimos felices y en armonía
ACADEMIA DE MÚSICA “LUDWIG VAN BEETHOVEN” – – Quito – Ecuador. ¡Venga estudie con nosotros!
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
¿ERES FELIZ?.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES PARA LA VIDA
Reflexiones sobre la Dignidad humana
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
Morayma Almendras Castro
Cultivando el valor de la Responsabilidad
Encuentro con migo misma
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
Libertad personal y presión de grupo Tema nro. 01
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
AUTOESTIMA. Es una disposición, un recurso natural en el ser humano. Es desarrollable. Es estar conscientes de nuestras potencialidades y necesidades.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
¿Quién Soy?.
ESCUELA DE PADRES NIVEL I
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
Para mantener la independencia
Sintiéndome bien Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón izquierdo.
LUISA MARIA MENDEZ ANDRADE
Elsy CECILIA GONZALEZ CONTRERAS Mat:
¿Qué es el diseño grafico?
Mi proyecto de vida Alimenta grandes pensamientos nunca vas hacer mas grande de lo que piensas elimina ideas pequeñas y miserables piensa en GRANDE EDIT.
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
LIDERAZGO.
Visión Deseo lograr estar terminando mi carrera profesional para ponerla en practica y ayudar alas personas que me colaboraron y me apoyaron. Me veo como.
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
POR: ANDREA ZAPATA RÍOS 9ºC
COMUNICACIÓN FAMILIAR
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
Juan Felipe Méndez Zamora
ETERNIDAD.
LA OPCION SEXUAL. Dentro de las opciones hay quienes DECIDEN “NO TENER SEXO” POR MORALISMO PURO POR CENSURA. POR CONSIDERARLO ALGO MALO, Eso sería… pero.
LOS OCHO ASPECTOS DE LA |SUPERACIÓN PERSONAL.
Sebastián Falla.  Para mi vida y mi futuro, tengo muchas aspiraciones y anhelos. Para lograrlos, uno de los pasos es elaborar un plan de vida que me.
Dimensiones de la conducta humana.  La conducta humana puede ser concebida como un proceso de comunicación entre el hombre y el mundo, que en su conjunto.
 Tema 3.4 Y tú… ¿qué ganas? Descubrir si no hemos hecho adictos a conductas destructivas que nos causan problemas. Aprender a descubrir los beneficios.
Transcripción de la presentación:

8 ASPECTOS DE LA SUPERACION

OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que al igual que en el aspecto externo, se puede mejorar detalle a detalle en el aspecto interno.

El hombre se puede superar en todos los aspectos de su existencia: FISICO AFECTIVO SOCIAL ECONOMICO ESTETICO INTELECTUAL MORAL ESPIRITUAL.

FISICO AFECTIVO SOCIAL ECONOMICO ESTETICO INTELECTUAL MORAL ESPIRITUAL El hombre está constituido por estos 8 aspectos: por esta razón , no debe descuidar ninguno de ellos. Es en este intento de mejorar en cada aspecto, como puede lograr la madurez y el equilibrio. Si lo hace así, su vida estará desbalanceada, no podrá sentirse emocional y físicamente a gusto.

No permitiendo que los apetitos instintivos gobiernen su voluntad. EL ASPECTO FISICO Mejorando la salud por medio de una mejor alimentación, ejercicio e higiene. Vistiendo de manera agradable y pulcra, poniendo esmero en su apariencia personal. No permitiendo que los apetitos instintivos gobiernen su voluntad.

- que mi humor no ija mi conducta. EL ASPECTO AFECTIVO Una de nuestras mayores riquezas como personas es nuestra capacidad afectiva. Debemos aprender a dominarla para que sea positiva y no negativa. POR EJEMPLO: - que mi humor no ija mi conducta. - que no juzgue los actos de los demás por las simpatías o atracción que sienta por ellos. -que la crítica o la falta de reconocimiento o alabanza no me hagan desistir de mis esfuerzos.

EL ASPECTO SOCIAL Tener ambiciones legitimas, que no sean dañinas para los demás. Ser miembro consciente y responsable de la comunidad aportando todo aquello que sea de utilidad al bien común, desarrollando al máximo todos los roles que me toca asumir como hijo, como estudiante, esposo (a), padre (madre), profesional, vecino, etc.

EL ASPECTO ECONOMICO Hacer uso racional y equilibrado de los bienes económicos, sin importar la cantidad que se tenga. No caer en el consumismo desenfrenado de tener por tener, pensando que eso nos dará felicidad. La felicidad depende no de lo que sucede o tenemos sino de nuestra actitud ante ello; por eso vemos a personas que aparentemente tienen todo para ser felices son amargados, y a personas con muchos problemas que son propagadores de alegría.

EL ASPECTO ESTETICO EN MI PERSONA. Mi imagen hace que me acepte y que me estime. EN EL MEDIO AMBIENTE QUE ME RODEA. Que los espacios en los que se desarrolle se encuentren limpios y ordenados. VALORANDO LA BELLEZA DE LA NATURALEZA. a) Haciéndonos mas sensibles y gozando las cosas que nos rodean; b) Si quiero la naturaleza, la cuidaré mejor y; c)la gente que sabe disfrutar de la naturaleza, siempre tiene algo que la hace feliz a pesar se los problemas o la crisis.

EL ASPECTO INTELECTUAL Desarrollando mi inteligencia, aprendiendo a observar detenidamente todo lo que me rodea, reflexionando y ejercitando mi capacidad de juicio. Enriqueciéndola, leyendo cosas útiles y positivas, buscando nuevos horizontes, atreviéndome a ser creativo.

EL ASPECTO MORAL Haciendo uso de la verdadera libertad, que no es hacer lo que me da la gana, sino hacer lo que DEBO hacer basándose en el recto juicio de la inteligencia.

Cumpliendo con la religión que tenga. EL ASPECTO ESPIRITUAL Haciendo creer este anhelo inherente en todo hombre, la búsqueda del bien. Cumpliendo con la religión que tenga. Dándole a la vida un sentido de trascendencia. Puede considerarse privilegiada toda persona que tenga anhelo de superarse.

8 ASPECTOS DE LA SUPERACION RESUMEN PRINCIPAL

EN RESUMEN FISICO AFECTIVO SOCIAL ECONOMICO ESTETICO INTELECTUAL MORAL ESPIRITUAL La superación del hombre debe ser armónica, equilibrada, involucrando todos los aspectos de la persona, todos son importantes para lograr su madurez.

PROPÓSITO PRACTICO Que cada uno piense en cuál de estos aspectos esta fallando más y se proponga mejorarlo