La Reforma Energética Senado de la República LXII Legislatura, 2014 Senador David Penchyna Grub Los siguientes pasos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio sobre la reforma en materia petrolera
Advertisements

Comisión Reguladora de Energía
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA INTERACCIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. Flora Rojas Ortigoza República del Paraguay.
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
Introducción a las finanzas
RECTORIA ECONOMICA DEL ESTADO.
Marco Jurídico Agosto de 2012.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
TRABAJOS DE SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS PRIMERA CONVENCION NACIONAL HACENDARIA.
REFORMA ENERGÉTICA LEGISLACION SECUNDARIA
Plan de Trabajo Comisión Técnica de Legislación Ambiental Sesión de Comisiones Técnicas del CCNDS Ciudad de México 3 y 4 de octubre, 2013.
Gestión de Recursos Hídricos:
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
Test 2: Ordenación del Territorio y Urbanismo
El INEGI Autónomo.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
ALFONSO OÑATE LABORDE Secretario de Protección de Datos Personales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Los Escenarios.
Reformas Estructurales y su impacto en el proceso de Normalización Juan Pablo García Garza Presidente de la Comisión de Enlace Legislativo de CONCAMIN.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
MARCO LEGAL Y REGULATORIO DEL MERCADO ELECTRICO DE EL SALVADOR
HACIA EL CONCIERTO SOCIAL
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
CONTRIBUCIONES.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Ley de Gestión Ambiental
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
SUMINISTRO DE GAS NATURAL EN PROYECTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Alejandro López-Velarde SOCIO CONAE Abril 23, 2002.
REFORMA ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO Jorge A. Chávez Presa Seminario de Perspectivas Económicas 2007 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO.
Marco Legal De la radio en México.
Contenido 1. México: país de contrastes. 2. Pacto por México. 3. Energía: motor de desarrollo. 4. Iniciativa de Reforma Energética. 5. Beneficios de la.
Licenciatura en Administración Pública
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
INFOMEX Versión 3 (Nuevo InfoMex) Plataforma Nacional de Transparencia O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD J ULIO DE 2014.
1 ELEMENTOS DE SEGURIDAD JURÍDICA OBLIGACIONES DE ENERGÍA FIRME Bogotá D.C., Abril de 2007.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
LA REFORMA ENERGÉTICA Y EL GLP. VISIÓN JURÍDICA
CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO (1988) Artículo 80.- RECURSOS ENERGÉTICOS La Provincia organiza los servicios de distribución de energía eléctrica.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
Licenciatura en Administración Pública
Fluvio C. Ruíz Alarcón Bogotá, Colombia. 27 de Mayo, 2015.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTHA ELENA CHÁVEZ CORONA JORDI LÁZARO BONILLA JOEL MACÍAS VALENCIA DIANA MARTÍNEZ GARCÍA NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Marco Jurídico Mexicano
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
PFCTI – BRIGADISTAS DEL SABER
PRESUPUESTOS.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
CAMBIO CLIMÁTICO ELEMENTOS PARA DEFINIR UNA POSICIÓN INSTITUCIONAL COPARMEX AGOSTO 14, 2009.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Foro “Es posible reestructurar los subsidios energéticos”
Proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APPs) y de Incentivos para la Inversión Extranjera.
Comercio de Energía Comercio de Energía PEMEX Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Proyecto: “Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad” ( ) CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL.
Regulación asimétrica aplicable a las Ventas de Primera Mano y a la Comercialización de Gasolina y Diésel Francisco de la Isla Coordinador General de Mercados.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
S EN. J AVIER L OZANO A LARCÓN Partido Acción Nacional 20 de junio de 2014 XXXV Convención Nacional Cámara.
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
MITOS Y REALIDADES DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA EN MÉXICO Dr. José Luis Díaz De León Álvarez.
El Sector del Gas Natural en Brasil y la Necesidad de un Nuevo Marco Regulatorio Melissa Cristina P. P. Mathias Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural.
Lineamientos para la Cesión del Control Corporativo y de las Operaciones 1 Oliver Antonio Mayo Cruz 2°Sesión del Consejo Consultivo.
Transcripción de la presentación:

La Reforma Energética Senado de la República LXII Legislatura, 2014 Senador David Penchyna Grub Los siguientes pasos

Índice I. LA REFORMA CONSTITUCIONAL: QUÉ LOGRAMOS II. LAS LEYES SECUNDARIAS Y LOS PLAZOS III. LOS RETOS POR VENIR IV. CONCLUSIONES

La reforma constitucional PARTE I

Los 7 fundamentos del nuevo modelo energético mexicano 4 1. Los recursos son propiedad de la Nación 7. Transparencia y mejores prácticas 4. Sector abierto a la competencia 3. Vigorosas empresas productivas del Estado 2. El Estado como rector de la política energética 5. Renta petrolera como palanca de estabilidad y desarrollo 6. Responsable con la sustentabilidad y el medio ambiente 7 El Nuevo Modelo Energético Mexicano

El Estado como rector de la política energética 5 Estado Mexicano CNH CRE CNC Gas CNC ElectricidadCFE SENER SHCP SEMARNAT Además de ser rector, el Estado también participa como competidor a través de sus empresas productivas. PEMEX Regulación ambiental a través de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Medio Ambiente. Establece condiciones económicas para licitaciones y contratos. Establece, conduce y coordina pol. energética Adjudica asignaciones (incluida ronda cero) Establece términos para fomentar acceso abierto del sector eléctrico Asesoría técnica a SENER. Recopila info. geológica Realiza y asigna licitaciones Supervisa planes de extracción Hidrocarburos: regula y otorga permisos de almacenamiento, transporte, distribución, acceso a ductos y venta. Electricidad: regula y otorga permisos para generación así como tarifas de porteo. Operador del sistema nacional de ductos de transporte y almacenamiento Operador del sistema eléctrico nacional, el mercado eléctrico mayorista, acceso a la red nacional de transmisión y redes generales de distribución. TRANSFERENCIA Desconcentrados Descentralizados Empresas productivas

Tres artículos constitucionales 21 disposiciones transitorias ¿Qué se reformó? 6 Obligación del Congreso de realizar adecuaciones a 26* leyes secundarias (abril de 2014) * Número aproximado de leyes que serán modificadas o adecuadas según los transitorios aprobados; la cifra final puede variar.

¿Cómo funciona el nuevo modelo abierto? 7 HIDROCARBUROSELECTRICIDAD La reforma abre un abanico de esquemas para que el Estado elija el que más le conviene de acuerdo con el proyecto: Contratos de Servicios Contratos de Utilidad Compartida Contratos de Producción Compartida Licencias Acuerdo en el que se contrata a un privado para realizar una tarea específica, por la que obtiene una remuneración previamente establecida, en efectivo. Acuerdo en el que la utilidad (después de impuestos y después de la renta petrolera) es dividida entre el Estado y el privado, a pagarse en efectivo. Acuerdo en el que se asignan porcentajes de la producción (en especie) para el Estado y para el privado; no limita el pago de impuestos y de la renta. Acto administrativo en el que se realiza una asignación para que las partes actúen por ordenanza del Estado; el pago es con transmisión onerosa de hidrocarburos. Se amplía la apertura del sistema eléctrico que se había iniciado con la reforma de 1992, para quedar como sigue: Generación y distribución eléctrica Transmisión y suministro Se abre la generación y la distribución de electricidad para que los privados puedan participar libremente en el mercado, bajo la tutela de la Comisión Reguladora de Energía. El Estado mantiene monopolio sobre la transmisión y el suministro eléctrico. Sin embargo, se permite que particulares financien, instalen, mantengan, gestionen, operen o amplíen la infraestructura necesaria para ello. Las modalidades de contratación serán establecidas en leyes secundarias.

Las leyes secundarias PARTE II

Los plazos: calendario establecido en los artículos transitorios 9 Promulgación de la Reforma Constitucional (20/ dic/2013) Inicia Ronda Cero. Pemex somete a consideración de la SENER los campos petroleros de su interés Adecuación a 26 Leyes Secundarias Nombramiento de 2 Comisionados adicionales de la CNH y 2 de la CRE para su fortalecimiento La SENER, con apoyo de la CNH emite la resolución de las propuestas de Pemex en la Ronda Cero Dentro de 90 días Dentro de 120 días Dentro de 180 días Presentación de la Estrategia Nacional de Energía al Congreso de la Unión 28 de febrero Fecha límite para ratificación de la Estrategia Nacional de Energía por parte del Congreso de la Unión 14 de Abril

Otros plazos de relevancia… 10 MARZO DE 2014 Fecha límite de la RONDA CERO para PEMEX 90 días naturales ABRIL DE 2014 Fecha límite para que el Congreso realice modificaciones a leyes secundarias. 120 días naturales SEPTIEMBRE DE 2014 Fecha límite para que SENER emita una resolución sobre las adjudicaciones solicitadas por PEMEX (ronda cero) 270 días naturales DICIEMBRE DE 2014 Límite para que el Congreso haga adecuaciones al marco jurídico en temas de medio ambiente, y para establecer el régimen de transición a energías limpias. 365 días naturales ABRIL DE 2015 Plazo máximo para que por decreto, el Ejecutivo cree el Centro Nacional de Control de Gas Natural y el Centro Nacional de Control de Energía 485 días naturales DICIEMBRE DE 2015 Fecha límite para que PEMEX y CFE realicen la transición para convertirse en empresas productivas. 730 días naturales

Rumbo al futuro: las reformas secundarias pendientes… 11 Se consideran como leyes nuevas estos ordenamientos debido a la magnitud y trascendencia de los cambios que deberán realizarse en ellos. LEYES NUEVAS Ley de Hidrocarburos Reglamentaria de los artículos 27 y 28 Ley de CNHLey de CRE Ley de PEMEX Ley de ingresos sobre Hidrocarburos (LISH) Ley reglamentaria de la industria eléctrica Ley de Energía Geotérmica Ley de CFE

Rumbo al futuro: las reformas secundarias pendientes… 12 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley Federal de Entidades Paraestatales Ley General de Deuda Pública Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley Minera Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Ley de Coordinación Fiscal LEYES A MODIFICAR Ley Federal de Derechos Ley de Inversión Extranjera Ley de Asociaciones Público Privadas Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables Ley General de Cambio Climático Ley de Aguas Nacionales Ley de Responsabilidad Ambiental Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía

Los retos en adelante PARTE III

Tenemos poco tiempo y retos muy grandes por alcanzar 14 Instituto Nacional Electoral Comisión Nacional Anticorrupción energía telecomunicaciones Competencia económica Consejo de la Judicatura Reforma al Campo Seguridad Social Seguridad Universal transparencia FEPADE COFIPE Magistrados electorales locales Comisión Nacional de Hidrocarburos leyes secundarias en materia energética leyes secundarias en materia de transparencia radiodifusión política competencia

Una reforma blindada para garantizar certeza jurídica 15 La Consulta Popular NO procede en el caso de la reforma energética No aplica a Reformas Constitucionales La única vía que existe para modificar el texto o cualquier artículo de la Constitución es mediante un nuevo procedimiento de reforma constitucional. Con excepción del proceso de reforma constitucional (artículo 135 constitucional), no hay ningún otro medio para cambiar un artículo de la Constitución. Ni siquiera la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene facultad para revisar el contenido de las reformas constitucionales.

Reflexiones finales PARTE IV

Reflexiones finales: la responsabilidad de Mover a México 17 La energética es una de las reformas más trascendentes de las últimas cinco décadas, que ayudará a México a enfrentar con éxito los retos del Siglo XXI. “ ” PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO “

La Reforma Energética Senador David Penchyna Grub ¡Muchas gracias!