4TO TRIMESTRE DE CAPACITACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDAVIDA Curso Terapia Cuántica M.E.D.A. CURSO ANÁLISIS CUÁNTICO
Advertisements

Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Descripción del producto e identificación del uso final: Tareas 2 y 3
¿QUÉ ES OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL?
TELESECUNDARIA FRANCISCO I. MADERO C.C.T. 05DTV0008J
EXPERIMENTO DE EVALUACION DE FUNGICIDAS Y BACTERICIDAS PARA EL CONTROL DE MANCHAS DEL FLORETE COTECO-INIFAP 2005 J. Narro Junio 2005.
COMPARACIÓN DE SISTEMAS DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN PARA MAÍZ Y TRIGO EN EL BAJIO   J. M. Cabrera Sixto1, A. Flores García1, G. García1, M. D. Salas1,
EXPERIMENTO DE VARIEDADES, DENSIDADES Y FERTILIZACIÓN EN BROCOLI
LA HUERTA ORGÁNICA FAMILIAR
Dirección: El Cabrero Avenida Real del cabrero No Esta ubicación se encuentra en la Avenida Santander; vía principal del aeropuerto hacia.
Rojo.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL JULIO 2013 CALENDARIO SEGUNDA ETAPA.
Producción de plantas nativas, bajo condiciones de invernadero
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
Estimados Profesores y Alumnos
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
YA ESTÁN AQUÍ ¡ÁNIMO CHICOS-AS!
Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo 17 de mayo de 2005 Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED.
Diplomado teórico practico y clínico
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
“HABILIDADES PARA LA VIDA”
NUEVO LEÓN Promover en el personal directivo la innovación e implementación de actividades encaminadas a la mejora y el fortalecimiento de la.
Pulse el Centro de Salud más cercano a su domicilio
Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones Agosto 2005.
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Informe del tratamiento con el Bioestimulante fotosintético molecular STRONG BILLOW en lechuga verde crespa (Lactuca sativa L.)
“PROGRAMA MIPYME BOGOTÁ GRÁFICA: SOY DISEÑO, SOY COLOR”
LOS BIOPREPARADOS Un biopreparado es una combinación o mezcla de sustancias que tienen propiedades nutritivas para las plantas y repelentes o atrayentes.
JARDIN DE NIÑOS “ JUANA DE ASBAJE” CCT. 15EJN3328E
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRADA C. C
«MEJOREMOS NUESTRA COMUNIDAD» DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS
“GABRIELA MISTRAL” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ” CCT
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Presentado por: Cristian Camilo Betancurth Flores.
MÓDULO TÉCNICAS DIETÉTICAS Y CULINARIAS
MIÉRCOLES FEBRERO 24 DE 2010 INSTITUTO CIUDAD JARDÍN DEL NORTE BOGOTÁ DC.
Agenda Mensual de Eventos y Actividades DELEGACIÓN FEDERAL DEL TRABAJO DEL DISTRITO FEDERAL 1 1 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA FORMACIÓN DE INSTRUCTORES CURSO-TALLER.
1 Componente de Certificación para la Productividad Agroalimentaria Dirección General de Normalización Agroalimentaria Juan José Linares Martínez Mayo.
EN EL MANEJO ORGANICO ECOLOGICO DEL AGUACATE
TECNOLOGÍA TRANSFERIDA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL PIOJO HARINOSO DE LA VID EN SONORA 2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: La implementación de una estrategia de.
Proyecto interdisciplinario
. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERVISIÓN ESCOLAR P051 EDUCACIÓN PRIMARIA.
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Invitación Exposición Oral del Trabajo de Grado: “Propuesta para el Diseño de una Red Inalámbrica de Comunicación usando.
Impulso competitivo MESA VITIVINICOLA. MEDIDAS A TRATAR V.1.41Menciones Andes, Costa y Entre Cordilleras en vinos V.2.42Aplicación de Prácticas Enológicas.
Programa de Capacitación y Adiestramiento a los Funcionarios Públicos Lugar: Sede EGOBAP Horario: 1:00pm – 4:00pm Duración 12 Horas Académicas Semana Nº14.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
NUTRICION Y HUERTOS ESCOLARES
El objetivo del curso es proporcionar información práctica sobre las técnicas de elaboración e interpretación de Cartas Natales, Retornos Solares y Tránsitos,
RESULTADOS PRELIMINARES ESTRATEGIA METODOLÓGICA
INFORME DE ACTIVIDADES Trámites de legalización del consorcio Trámites ante SAT Finanzas Participación en EGEL Comunicación con CACEB Comunicación.
Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching.
Trituradora de Escombro DelegaciónUbicación M3 Procesados Equivalencia en Toneladas Total Toneladas Xochimilco Campamento de la Delegación Xochimilco.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
TALLER HUERTA AGROECOLOGICA
HUMUS DE LOMBRIZ LÍQUIDO SAN RAFAEL
DIPLOMADO: “DE LO HUMANISTA A LO TRANSPERSONAL” MANEJO DE TÉCNICAS.
CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
Trituradora de Escombro DelegaciónUbicación M3 Procesados Equivalencia en Toneladas Total Toneladas Xochimilco Campamento de la Delegación Xochimilco.
Familiar,escolar, urbano
GRUPO DE INVESTIGACIÓN CENTRO EDUCATIVO SAN BERNARDO DE BALSA MUNICIPIO LABATECA.
Cultivar Huertos Caseros
Transcripción de la presentación:

4TO TRIMESTRE DE CAPACITACIONES AGRICULTURA URBANA 26 DE SEPTIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2014

TEMARIO PROPAGACIÓN DE CULTIVOS. 26 SEPTIEMBRE 2014 PRODUCCIÓN DE COMPOSTAS. 3 OCTUBRE 2014 PRODUCCIÓN DE LOMBRICOMPOSTA. 10 OCTUBRE 2014 PREPARACIÓN DE BIOESTIMULANTES Y BIOPREPARADOS. 17 OCTUBRE 2014 ROTACIÓN Y ASOCIACIÓN DE CULTIVOS. 24 OCTUBRE 2014 IMPACTO NOCIVO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN LOS HUERTOS URBANOS. 31 OCTUBRE 2014

TEMARIO INSECTOS PLAGA DE MAYOR INCIDENCIA EN LAS SOLANACEAS, CUCURBITACEAS, COMPOSITAES Y CRUCIFERAS. 7 NOVIEMBRE 2014 ENFERMEDADES MAS COMUNES EN HORTALIZAS DE HOJA. 14 NOVIEMBRE 2014 ENFERMEDADES MAS COMUNES PARA EL CULTIVO DE JITOMATE. 21 NOVIEMBRE 2014 ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN. 28 NOVIEMBRE 2014 CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO (AGRICULTURA URBANA). 5 DICIEMBRE 2014 INFORMES - SÍGUENOS EN:

PROPAGACIÓN DE CULTIVOS FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: HUERTO RESISTENCIA VERDE AV. MAESTRO ANTONIO CASO ESQ. EZEQUIEL MONTES LADO NORPONIENTE, COL. TABACALERA, DEL. CUAUHTEMOC. CONTACTO RICARDO ALBERTO GARCÍA SALCEDO. TEMA: PROPAGACIÓN DE CULTIVOS TEÓRICA DIFERENCIA ENTRE LA PROPAGACIÓN SEXUAL Y ASEXUAL TIPOS DE PROPAGACIÓN ASEXUAL PRÁCTICA PROPAGACIÓN VIA SEXUAL (GERMINACIÓN DE SEMILLAS) PROPAGACIÓN VIA ASEXUAL (ESQUEJE Y/O ESTOLON)

PRODUCCIÓN DE COMPOSTA FECHA: 3 OCTUBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: HUERTO XOCHINAHUAC CALZADA DEL ROSARIO NO. 775, COL. SAN MARTIN XOCHINAHUAC, DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO, C. P. 02120. CORREO: SIL_OSNA08@YAHOO.COM.MX TEMA: PRODUCCIÓN DE COMPOSTA TEÓRICA REQUERIMIENTOS CLIMATICOS. LA CALIDAD DE UNA COMPOSTA. TIPOS DE VEGETALES IDÓNEOS PARA EL COMPOSTAJE. CARACTERISTICAS DE LOS CONTENEDORES. PRÁCTICA ELABORACIÓN DE UNA COMPOSTA DE 4 SEMANAS A BASE DE VEGETALES, HOJAS SECAS, RAMAS SECAS,ABONO Y/ O ESTIERCOL Y AGUA.

PRODUCCIÓN DE LOMBRICOMPOSTA FECHA: 10 DE OCTUBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: HUERTO RESISTENCIA VERDE AV. MAESTRO ANTONIO CASO ESQ. EZEQUIEL MONTES LADO NORPONIENTE, COL. TABACALERA, DEL. CUAUHTEMOC. CONTACTO RICARDO ALBERTO GARCÍA SALCEDO. TEMA: PRODUCCIÓN DE LOMBRICOMPOSTA TEÓRICA REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS. CONDICIONES NECESARIAS PARA LA ELABORACIÓN DE HUMUS TIPOS DE LOMBRICES. CARACTERISTICAS DE LOS CONTENEDORES. PRÁCTICA ELABORACIÓN DE UNA LOMBRICOMPOSTA CON RESIDUOS VEGETALES, HOJAS SECAS, LOMBRICES, ESTIERCOL Y AGUA.

PREPARACIÓN DE BIOESTIMULANTES Y BIOPREPARADOS FECHA: 17 DE OCTUBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: CONVENTO DE LAS SIERVAS DE MARÍA DOLOROSA CHIOGIA AV. PINO #167 ESQ. CALLEJÓN CEMPASÚCHIL, BARRIO SAN DIEGO, DEL. XOCHIMILCO . TEMA: PREPARACIÓN DE BIOESTIMULANTES Y BIOPREPARADOS TEÓRICA CARACTERISTICAS DE LOS BIOESTIMULANTES Y BIOPREPARADOS MODOS DE PREPARACIÓN DOSIS PRÁCTICA ELABORACIÓN DE UN BIOPREPARADO PARA ENRAIZAMIENTO A BASE DE ORTIGA BLANCA, DIENTE DE LEON, ESTIERCOL FRESCO DE BOVINO, CUARZO EN POLVO Y AGUA.

ROTACIÓN Y ASOCIACIÓN DE CULTIVOS FECHA: 24 DE OCTUBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: HUERTO XOCHINAHUAC CALZADA DEL ROSARIO NO. 775, COL. SAN MARTIN XOCHINAHUAC, DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO, C. P. 02120. CORREO: SIL_OSNA08@YAHOO.COM.MX TEMA: ROTACIÓN Y ASOCIACIÓN DE CULTIVOS TEÓRICA COMPATIBILIDAD DE CULTIVOS CARACTERISTICAS AGROECOLOGICAS POR CULTIVO PROGRAMACIÓN PRODUCTIVA PRÁCTICA ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS VIA TRASPLANTE

IMPACTO NOCIVO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN LOS HUERTOS URBANOS FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: HUERTO RESISTENCIA VERDE AV. MAESTRO ANTONIO CASO ESQ. EZEQUIEL MONTES LADO NORPONIENTE, COL. TABACALERA, DEL. CUAUHTEMOC. CONTACTO RICARDO ALBERTO GARCÍA SALCEDO TEMA: IMPACTO NOCIVO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN LOS HUERTOS URBANOS TEÓRICA CLASIFICACIÓN CARACTERISTICAS DAÑOS A CULTIVOS PRÁCTICA COLECTA PREPARACIÓN Y MONTAJE DE INSECTOS PLAGA DE HORTALIZAS

FECHA: 07 NOVIEMBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: ESCUELA DE GASTRONOMÍA PRIVADA DEL LAGO #38, COL. AMÉRICAS UNIDAS, DELEGACIÓN BENITO JUAREZ. TEMA: INSECTOS PLAGA DE MAYOR INCIDENCIA EN LAS SOLANACEAS, CUCURBITACEAS, COMPOSITAES Y CRUCIFERAS TEÓRICA SINTOMATOLOGIA DE LOS CULTIVOS ATACADOS. DAÑOS VISUALES EN LOS CULTIVOS PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE DAÑOS POR PLAGA ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE BIOPRAPARADOS A BASE DE CHILE Y AJO.

ENFERMEDADES MAS COMUNES EN HORTALIZAS DE HOJA FECHA: 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: UNIVERSIDAD OBRERA CALLE SAN ILDEFONSO # 72, COL. CENTRO DEL. CUAUHTÉMOC, JOSÉ DÍAS, METRO ZÓCALO, CORREO: JOSELUIS.DIAZNUNEZ@GMAIL.COM TEMA: ENFERMEDADES MAS COMUNES EN HORTALIZAS DE HOJA TEÓRICA SINTOMAS Y SIGNOS EN LA PLANTA. DAÑOS VISUALES EN LOS CULTIVOS. METODOS DE CONTROL PRÁCTICA REALIZACIÓN DE LABORES CULTURALES PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES MUESTREO DE CULTIVOS PARA IDENTIFICAR SIGNOS.

ENFERMEDADES MAS COMUNES PARA EL CULTIVO DE JITOMATE FECHA: 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: HUERTO RESISTENCIA VERDE AV. MAESTRO ANTONIO CASO ESQ. EZEQUIEL MONTES LADO NORPONIENTE, COL. TABACALERA, DEL. CUAUHTEMOC. CONTACTO RICARDO ALBERTO GARCÍA SALCEDO TEMA: ENFERMEDADES MAS COMUNES PARA EL CULTIVO DE JITOMATE TEÓRICA ENFERMEDADES DE MAYOR PELIGRO Y DEVASTADORAS SINTOMAS Y SIGNOS EN LA PLANTAS DAÑOS VISUALES EN LOS CULTIVOS. METODOS DE CONTROL PRÁCTICA REALIZACIÓN DE LABORES CULTURALES PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES MUESTREO DE CULTIVOS PARA IDENTIFICAR SIGNOS. .

ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN FECHA: 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: CONVENTO DE LAS SIERVAS DE MARÍA DOLOROSA CHIOGIA AV. PINO #167 ESQ. CALLEJÓN CEMPASÚCHIL, BARRIO SAN DIEGO, DEL. XOCHIMILCO TEMA: ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN TEÓRICA QUE ES LA COMERCIALIZACIÓN ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN MERCADOS VALOR AGREGADO TECNOLOGIAS DE EMPAQUE Y EMBALAJE PRÁCTICA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNA ETIQUETA

CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO (AGRICULTURA URBANA) FECHA: 05 DE DICIEMBRE DE 2014 HORA: 10:00 AM–14:00 PM SEDE: ESCUELA DE GASTRONOMÍA PRIVADA DEL LAGO #38, COL. AMÉRICAS UNIDAS, DELEGACIÓN BENITO JUAREZ TEMA: CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO (AGRICULTURA URBANA) TEÓRICA CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS REQUISITOS EN LO INDIVIDUAL O POR GRUPO DE TRABAJO PARA AGRICULTURA URBANA CONCEPTOS QUE SE AUTORIZAN PRÁCTICA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

ESCUELA DE GASTRONOMÍA PRIVADA DEL LAGO #38, COL. AMÉRICAS UNIDAS, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CP. 03610, ATRÁS DEL METRO NATIVITAS, LÍNEA AZUL DIRECCIÓN TAXQUEÑA

HUERTO XOCHINAHUAC CALZADA DEL ROSARIO NO. 775,COLONIA. SAN MARTIN XOCHINAHUAC, DELEGACIÓN. AZCAPOTZALCO, C. P. 02120.

HUERTO RESISTENCIA VERDE AV. MAESTRO ANTONIO CASO ESQ. EZEQUIEL MONTES LADO NORPONIENTE, TABACALERA, DEL. CUAUHTEMOC.

CONVENTO DE LAS SIERVAS DE MARÍA DOLOROSA CHIOGIA AV. PINO #167 ESQUINA CALLEJÓN CEMPASÚCHIL, BARRIO SAN DIEGO, DEL. XOCHIMILCO

UNIVERSIDAD OBRERA CALLE SAN ILDEFONSO # 72, COL. CENTRO, DEL. CUAUHTÉMOC (METRO ZÓCALO). JOSÉ DÍAS, CEL. 044 55 27 06 69 67, CORREO: joseluis.diaznunez@gmail.com

SÍGUENOS EN: www.sederec.df.gob.mx e-mail: aspe_gob_df@hotmail.com https://twitter.com/huertossederec SÍGUENOS EN: https://www.facebook.com/hortaliza.urbana.37?fref=ts www.sederec.df.gob.mx e-mail: aspe_gob_df@hotmail.com https://www.facebook.com/pages/Huertos-Urbanos-Sederec/540829912688378