EVALUACIÓN EDUCATIVA TÉCNICAS PROYECTIVAS -RAQUEL CORTÉS ROMÁN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENSEÑANZA BASADA EN LA EVIDENCIA
Advertisements

Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Dr. Juan Manuel Esquivel A. CECC/SICA
y en las personas que nos rodean
Tema 1: Introducción a la Psicología (Capítulos 1 y 4 del libro)
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
Metodología de la Investigación Social
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LAS PRUEBAS
Fundamento de la Teoría de las Pruebas
Técnicas para la elaboración de un instrumento
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Calidad de Vida en población Clínica: Trastornos de Ansiedad Lic. Vieyra María Carmen Miembro del equipo de psicologos del ICCAp y del sector ansiedad.
Recolección de datos cuantitativos
AJUSTE CURRICULAR EN CIENCIAS
Formas de obtener Información para su Negocio
TEMA III.
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
EL TEST DE RORSCHACH En BIOPSIQUE – INDEPSI GUIA DE
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
MEDICAMENTOS GENERICOS
LA OBSERVACION.
Elaborado por: Ricardo Alfonso Marcillo Del Castillo Asistente de Gerencia.
¿QUE ES EL TEST DE PHILLIPSON ?
Evaluación: medición de la personalidad
YAYMI LIZBETH BEDÓN LÓPEZ
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Concepto Desarrollo Necesidad y posibilidad de la medida en Psicología
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
Medición de la Personalidad
LA SELECCIÓN DE PERSONAL
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
Diseño jerárquico de medidas repetidas
SELECCIÓN DE PERSONAL -Las características profesionales y personales del individuo han de coincidir con las exigencias de la tarea a realizar. - Hay que.
 Medida de la actividad y los procesos mentales, así como de las demás manifestaciones psíquicas en todos sus aspectos. Medir en psicología es dar la.
Psicometría.
Test Psicológico Test Psicométrico
Presentación de educación física del Sena. Técnicas de valoración Son técnicas de evaluación cualquier instrumento, situación, recurso o procedimiento.
Práctica: Expresiones emocionales Productos obtenidos del proyecto INFOCAB PB Prácticas demostrativas para las materias de: Higiene mental, Orientación.
TECNICAS PROYECTIVAS Conceptos, técnicas psicológicas
¿Qué son las competencias?
M.A. ERENDIDA JOHNSON GUZMAN
PRUEBAS NO ESTANDARIZADAS
Diagnostico Inicial.
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
TALLER 1 Metodología de análisis de los problemas bioéticos
Diseño de Caso Único Profesora: Carolina Mora UCV- Caracas.
PRUEBAS PSICOLÓGICAS SU TIPOLOGÍA Joan Calventus S.
Evaluación de Habilidades Clínicas
Métodos de recolección
La investigación cualitativa
TEMA 7 DISEÑOS DE CASO ÚNICO
UNIDAD 4: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características:
TECNICAS PROYECTIVAS.
Test Psicológico Test Psicométrico
Estudio técnico del instrumento
Teoría de la Generalizabilidad
TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN
SOSC PSICOLOGIA Manuel Alejandro Acevedo.
TEORIA DE RESPUESTA A LOS ITEMS VERSUS TEORIA CLASICA DE LOS TESTS
¿QUE ES EL TEST DE RORSCHACH ?
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN EDUCATIVA TÉCNICAS PROYECTIVAS -RAQUEL CORTÉS ROMÁN

Las técnicas proyectivas utilizadas por algunos psicólogos, son un método para obtener información contenida en lo más profundo del inconsciente individual.

¿POR QUÉ? Las técnicas proyectivas tuvieron un gran desarrollo entre 1945 y 1955, en parte: al crecimiento de la psicología clínica como una alternativa de tratamiento a los problemas emocionales que presentaban los militares combatientes en la segunda Guerra Mundial. En años recientes los expertos en salud mental han retomado el interés por conceptuar al paciente como un ser humano completo, lo cual ha permitido el resurgimiento de dichos instrumentos.

EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PRUEBAS PROYECTIVAS PSICOLÓGICAS El objetivo apunta a que el individuo se proyecte de manera tranquila y controlada, para que el profesional tenga la posibilidad de percibir sus manifestaciones inconscientes. Se estimula la imaginación a través de imágenes. Cada individuo tiene su propia visión, por ejemplo, las manchas de colores que se utilizan en algunos test proyectivos, son percibidas por los diferentes sujetos de acuerdo a la propia estructura interna.

¿CÓMO SON? Todas las imágenes o sugerencias han sido analizadas y estudiadas en profundidad, así como todas las posibles respuestas del paciente, los procesos aplicados a la interpretación y la aplicación del test. Este tipo de pruebas proyectivas psicológicas se originan con un fin práctico y clínico, no obstante son también utilizadas en: procesos de selección de empleados por las empresas, en psicología jurídica y criminología, en test vocacionales y psicología escolar, entre otras aplicaciones.

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEST Para que un test sea aceptado científicamente debe ser confiable, lo que implica debe demostrar: Estabilidad y Consistencia en sus resultados. Un test es confiable cuando: Al aplicarlo dos o más veces a un individuo en circunstancias similares, obtenemos resultados similares.

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEST Un test además debe ser válido, es decir debe demostrar que mide lo que dice medir. Por ejemplo un test de personalidad es válido cuando mide efectivamente la personalidad y no por ejemplo los estados de ánimo. En las técnicas proyectivas es indispensable la presencia de un psicólogo que observe las respuestas del sujeto en cuestión. Las técnicas proyectivas no comparan únicamente los resultados de un sujeto con los de otros sino que se basan mucho en la atenta observación del caso por caso.

ALGUNOS EJEMPLOS DE TEST PROYECTIVOS

TEST DE RORSCHACH Debe su nombre al psiquiatra suizo Hermann Rorschach y consta de un conjunto de 10 láminas impresas con manchas de tinta. El psicólogo pide al paciente que especifique lo que ve en la imagen, se registra textualmente la respuesta verbal, pero también la comunicación no verbal transmitida por el paciente. Los resultados que se obtienen son múltiples y la utilización constante en el tiempo de esta técnica ha ido generando nuevas valoraciones.

TEST DE RORSCHACH En consecuencia, no es posible estandarizar los resultados, ya que cada individuo tendrá su propia visión, por supuesto que hay respuestas más comunes que otras, será el profesional quien después de un minucioso análisis de los datos recaudados en relación a las manifestaciones del paciente, concluirá en un resultado.

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO Para realizar éste test es necesario que el paciente escriba un texto en letra cursiva de su puño y letra, como una carta de presentación, el texto debe tener mínimo 15 líneas y necesariamente debe ser firmado por quien lo escribe. El grafólogo especialista observará y analizará cualquier variación en la escritura, los ángulos, las rectas, la presión del trazo, y algunos puntos más.

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO A partir de dicho análisis podrá obtener rasgos de personalidad, viejos miedos, presiones actuales, etc. Cabe aclarar que algunos profesionales de la psicología proyectista no consideran a la grafología como una técnica proyectiva.

BIBLIOGRAFÍA y-tecnicas-proyectivas y-tecnicas-proyectivas psicomtricas-y-tcnicas-proyectivas/ psicomtricas-y-tcnicas-proyectivas/ encia= encia=