Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO CARDIOVASCULAR I
Advertisements

SEMIOTECNIA DEL ABDOMEN
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – CEPICISA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA CLASE 2º ANATOMIA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DR. JOSE PEREA.
CURSO DE ECOGRAFIA ”pa principiantes”
Examen Físico del Abdomen
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
Exploración abdominal
Capítulo 13. Abdomen agudo y apendicitis.
EL ABDOMEN.
Lección 2.-Historia Clínica, Exploración e Interpretación de los signos clínicos básicos en el paciente quirúrgico.
ABDOMEN.
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES l
Universidad Central de Venezuela Escuela José María Vargas
Introducción a la clínica «Métodos semiológicos»
Aparato digestivo fin El aparato digestivo consta de Boca Faringe
ENFERMERÍA HOSPITALARIA
FASCIAS Y PERITONEO DE LA PELVIS
EXPLORACION CARDIOVASCULAR
COLON - M.C. BORIS MANTURANO GIRON.
El Suelo Pélvico.
PREVENCIÓN: El mejor camino AUTOEXAMEN MAMARIO EpS- Salud.
Examen Físico del Sistema Urinario
Flancos abdominales Docente: DANIEL MELLA.
EXAMEN FÍSICO DEL SISTEMA LINFÁTICO Y DEL BAZO
Lección 8 EXPLORACIÓN DEL ABDOMEN
Sir William Osler decía a sus alumnos
GINECOLOGIA KARIN ROJAS MATRONA..
RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA
Generalidades de anatomía.
CASO CLINICO: HEMORRGIA DIGESTIVA BAJA.. PACIENTE: N.N SEXO: MASCULINO EDAD:81 FECHA DE INGRESO: 30/05/14 M.C: DEPOSICIONES NEGRUSCAS MEZCLADAS CON SANGRE.
Anatomía Topográfica Planos Anatómicos
¿Te parece que sería útil dividirlo en partes
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA
ANATOMIA HUMANA.
PROYECCIONES RADIOGRAFICAS DE ABDOMEN
Estructuras de la EESS (Codo).
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
Ó r g a n o s, A p a r a t o s y S i s t e m a s
Organos Aparatos y Sistemas
Estudio de un sindrome de impregnacion
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
Introducción a la Clínica Las Técnicas Básicas de Exploración Clínica Profesores: Dr. Rolando J. Garrido García Dr. Gabriel Perdomo González. PRIMERA PARTE.
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
Capítulo 5 Clase 1 Función del páncreas.
Topografía Abdominal.
Dr. Julio Brambilla G..  La inflamación aguda del peritoneo es una afección grave y mortal en su evolución espontanea, donde actúan noxas como la infección,
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
EXPLORACIÓN DE LAS EXTREMIDADES
Propedéutica médica: Exploración del abdomen
Puntos de Comando 2.
CASO CLINICO Fernando Flores González.
Valoracion Sistema Perifero Vascular y Linfatico Valoracion Abdominal
ABDOMENAGUDO Apendicitisaguda Obstrucciónintestinal Perforación EPI Pancreatitis Colecistitis Término usado para incluir diagnósticos desconocidos “CAJÓN.
Tacto vaginal.
AUSCULTACION DEL CORAZON
Cuadrantes abdominales miologia-abdomen
EL ABDOMEN.
Transcripción de la presentación:

Examen de abdomen ANDREA YEPES LUZ JANETH GOMEZ SANDRA QUINTERO LILIANA CASTRO TATIANA TAPIAS

TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN PARA EL EXAMEN CLINICO SE SUELE DIVIDIR EL ABDOMEN EN 9 ZONAS

CUADRANTRES ABDOMINALES

Aspectos que conviene tener presentes al realizar el examen colocar al paciente en decúbito dorsal examinar por el lado derecho (pero conviene tener la capacidad de examinar por ambos lados) disponer de una iluminación adecuada tratar de no tener las manos ni el instrumental fríos pedir al paciente que se relaje (tener una delicadeza especial en personas que sufren de cosquillas) exponer el abdomen en forma amplia de modo de efectuar una buena observación (desde la parte baja del tórax hasta las regiones inguinales). Conviene tener cuidado por el pudor del paciente, pero sin dejar de examinar en forma adecuada. no olvidar de examinar las regiones inguinales las zonas dolorosas conviene examinarlas al final

ES MUY IMPORTANTE LA OBSERVACION PARA NO PASAR DE ALTO ASPECTOS IMPORTANTES

INSPECCION PCTE EN DECUBITO DORSAL. RESPIRACION NORMAL. ABDOMEN SIMETRICO CONTORNO REGULAR. SUPERFICIE CONVEXA (OBESO) O EXCAVADA (DELGADO). PROTUSION ABDOMINAL EN LA INSPIRACION Y MOVIMIENTO CONTRARIO EN LA INSPIRACION LA RED VENOSA SUPERFICIAL ES APENAS PERCEPTIBLE EN ALGUNOS PACIENTES. EL LATIDO AORTICO (ESTREMECIMIENTO DIFUSO SINCRONICO CON EL LATIDO CARDIACO.

PALPACION ORDEN DE PALPACION ESTE ORDEN DEBE VARIARSE EN CASOS DE DOLOR DEJANDO LA ZONA DOLOROSA DE ULTIMA. 4 3 5 2 9 6 8 7 1

TIPOS DE PALPACION 1. PALPACION SUPERFICIAL IMPORTANTE PARA 2. DISMINUYE LA DEFENSA MUSCULAR INVOLUNTARIA. PALMA DE LA MANOABIERTA DEDOS JUNTOS EN ABDOMEN EJERCER SUAVE PRESION 2 O 3 VECES. 1. PALPACION SUPERFICIAL AUMENTO GRADUAL DE LA PRESION EJERCIDA POR LA MANO. SE EMPLEA PARA PALPAR LAS VISCERAS. SE PUEDE REALIZAR BIMANUAL 2. PALPACION PROFUNDA IMPORTANTE PARA DEFINIR CARACTERISTICAS: TAMAÑO,FORMA,CONSISTENCIA. LOCALIZAR: INTENSIDAD E IRRADIACION DEL DOLOR

MANIOBRAS DE PALPACION HALLAZGO NORMAL EN EL ADULTO NO SE PALPA EL BORDE. SE PUEDE PALPAR EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS,EN HOMBRES Y MUJERES DELGADOS, Y EN CASOS DE PTOSIS Y DESCENSO HEPATICO. HIGADO BIMANUAL ENGANCHE

MANIOBRAS DE PALPACION *BIMANUAL *ENGANCHE *DECUBITO LATERAL HALLAZGO NORMAL NO SE PALPA NORMALMENTE A EXCEPCIÓN DE DESCENSO Y PTOSIS ESPLENICA BAZO

MANIOBRAS DE PALPACION RIÑONES URETERES VEJIGA HALLAZGO NORMAL NORMALMENTE NO SE PALPA EXEPTO : RIÑONES: EN PACIENTES MUY DELGADOS,BIEN RELAJADOS Y EN INSPIRACION PROFUNDA SE PALPA EL POLO INFERIOR. URETERES: SOLO EN CASOS PATOLOGICOS SU PALACION EVIDENCIA DOLOR. VEJIGA:SE PALPA CUANDO TIENE GLOBO VESICAL.

MANIOBRAS DE PALPACION TRACTO GASTROINTESTINAL HALLAZGOS NORMALES NORMALMENTE NO DA EVIDENCIAS PALPATORIAS EXEPTO : CIEGO CON AIRE SIGMOIDES CON FECALES

MANIOBRAS DE PALPACION OTROS ORGANOS PANCREAS Y SUPRARRENALES NO SON PALPABLES, LA AORTA ES PALPABLE COMO ESTRUCTURA PULSATIL EN LA LINEA MEDIA. LOS GENITALES MASCULINOS INTERNOS NO SON PALPABLES,LOS FEMENINOS SE PALPAN POR TACTO VAGINAL Y EL UTERO CUANDO ESTA GRAVIDO. PUNTO DE MCBURNEY. PROYECCION TOPOGRAFICA DEL APENDICE

PERCUSION ES UTIL EN EL EXAMEN DE ABDOMEN PARA DELIMITAR EL TAMAÑO DE ORGANOS SOLIDOS(HIGADO Y BAZO)MASAS Y ORGANOS DE CONTENIDO GASEOSO (ESTOMAGO,COLON).

AUSCULTACION SE UTILIZA PARA ESCUCHAR LOS RUIDOS QUE DERIVAN DE LA MOVILIDAD DEL INTESTINOY POSIBLES SOPLOS VASCULARES SE EFECTUA ANTES DE LA PERCUSION Y DE LA PALPACION YA QUE PUEDE ALTERAR LOS RUIDOS INTESTINALES O RUIDOS HIDROAEREOS,LA AUSCULTACION DEBE SER METODICA Y CUBRIR LOS DISTINTOS CUADRANTES DEL ABDOMEN. SE DEBE AUSCULTAR CADA CUADRANTE POR LO MINIMO 15 SEG CADA UNO LO NORMAL SON 5 SONIDOS PERISTALTICOS POR MINUTO.

EXAMEN ABDOMINAL POR ULTIMO SE REALIZA LA VALORACION RECTOANAL (REGION PERIANAL Y ANAL). TACTO RECTAL. TACTO VAGINAL.