Leucosis Enzoótica Bovina MVZ MC Lucía Favila Humara CENID Microbiología Animal, INIFAP
Definición Enfermedad infecto-contagiosa, crónica, de origen viral que causa linfoma en una pequeña proporción (3%) de los animales infectados.
Agente causal Oncovirus de la familia Retroviridae Infecta linfocitos B
Transmisión
Signología En bovinos >24 meses: Incremento de tamaño de linfonodos, insuficiencia cardiaca congestiva, anemia, constipación, ruptura de bazo, muerte… La mayoría permanece asintomático a pesar de tener linfocitosis persistente.
Lesiones Linfoma en miocardio Úlcera en mucosa abomasal por linfoma Fotos cortesía del MVZ. Mario Santacruz Aguilar
Leucosis visceral Fotos cortesía del MVZ. Mario Santacruz Aguilar
Diagnóstico Animales con o sin neoplasias: Animales con neoplasias: Examen hematológico ELISA (a partir de suero y leche) Animales con neoplasias: Examen clínico e histopatológico
Diagnóstico diferencial Leucosis bovina esporádica Insuficiencia cardiaca congestiva por pericarditis traumática Linfadenitis por tuberculosis y otras bacterias, hongos y parásitos
Prevención y control Control de vectores hematófagos Uso de agujas estériles y guantes de palpación nuevos para cada animal Sacrificio/segregación de animales infectados
Tratamiento No existe tratamiento, se han probado diversos fármacos (citostáticos, inmunosupresores, hormonas) sin resultados satisfactorios.
LEB en Veracruz 50.28% en Ags. Y 48.33% en Gto, 2011
LEB en Veracruz
LEB en Veracruz
LEB en Veracruz
Factores de riesgo
Gracias lucyfavila@yahoo.com.mx