Leucosis Enzoótica Bovina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una breve introducción a la epidemiología - Parte I
Advertisements

Leucemia Linfocítica Crónica
Control de la enfermedad
TOXOPLASMOSIS Clara Bances Robles.
DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA
Epidemiología de enfermedades transmisibles
Curso de Epidemiología (código 200 – 523)
Toxoplasma gondii Toxoplasmosis
Enfermedades Transmisibles
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
“ Conceptos básicos de epidemiología en sanidad acuícola
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Virus de Influenza H1N1 La primera pandemia siglo XXI
LA EHRLICHIOSIS CANINA EN MÉXICO
Liquido pleural y liquido pericardico
HEMATOLOGIA EEXCEL OCTUBRE 2013.
Enfoque diagnóstico del paciente con linfocitosis
1 Repaso sobre la Hepatitis C. 2 El Hígado El órgano interno más grande Aproximadamente 3 libras (2,2 kg, hombres) Tamaño de una pelota de fútbol 1,5.
Su Origen…  Una teoría propone un origen en África, con migración a las Américas, parte de Europa y Asia.
Hospital de Día / C.H.M.Dr.A.A.M.
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
Paulina Edyta Panek Cinthia Zarur Carmen Rodríguez Lucía Chicote
EL SISTEMA INMUNOLOGICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES)
Derrame pericárdico Un derrame pericárdico es una acumulación anormal de líquido en la cavidad pericárdica. Debido al limitado espacio en esta cavidad.
Dr. Antonio González Chávez
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Daniel Santander Godoy.. CONTENIDO  ETIOLOGÍA  EPIDEMIOLOGÍA  DIAGNÓSTICO  PREVENCIÓN Y PROFILAXIS 31/08/2009Metodos Informaticos para Analisis2.
Peste Porcina Clásica Enf. T y T de los Porcinos 2014.
DIROFILARIASIS.
PARATUBERCULOSIS EN BOVINOS MV Enrique M. Trabattoni (FCV UNL 1982) Director Técnico - Centro Veterinario. Laboratorio de Análisis Veterinarios Belgrano.
Exposiciòn ocupacional (EO)
CURSO DE EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA 1. El enfoque epidemiológico
Marín B., Evelyn Moreira, Cristian Palencia, Daniela Salomoni, Ayelen.
FISALOPTEROSIS.
ENFERMEDAD DE CHAGAS DRA. KAREN MANTILLA Abril 2012.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES CHAGAS.
DENGUE Carla Aramayo Rios.
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES: BRUCELOSIS
MARIA CAMILA GÓMEZ PINILLA CINDY PATRICIA QUIJANO CORTÉS
Leucemia e inmunodeficiencia viral felina
PROTOZOOS HEMÁTICOS Y TISULARES I
SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
GONORREA Agente etiológico: Neisseria gonorrhoeae.
Tuberculosis.
PAROTIDITIS VIRAL INTEGRANTES: Sebastián Addison-Smith.
Programa SIVIF Programa de Educación en Salud
Glosario.
Andius Guillermo Henriquez Mancebo 3ºDiver..  Están causadas por virus o por microbios  Pueden clasificarse según el agente patógeno q la cause:  Bacterianas:
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
Las plagas del siglo XXI
Sarcoidosis.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Varicela Leydi Hernández MI.
Transmisión de la enfermedad de Chagas por vía oral
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
TUBERCULOSIS.
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
Transcripción de la presentación:

Leucosis Enzoótica Bovina MVZ MC Lucía Favila Humara CENID Microbiología Animal, INIFAP

Definición Enfermedad infecto-contagiosa, crónica, de origen viral que causa linfoma en una pequeña proporción (3%) de los animales infectados.

Agente causal Oncovirus de la familia Retroviridae Infecta linfocitos B

Transmisión

Signología En bovinos >24 meses: Incremento de tamaño de linfonodos, insuficiencia cardiaca congestiva, anemia, constipación, ruptura de bazo, muerte… La mayoría permanece asintomático a pesar de tener linfocitosis persistente.

Lesiones Linfoma en miocardio Úlcera en mucosa abomasal por linfoma Fotos cortesía del MVZ. Mario Santacruz Aguilar

Leucosis visceral Fotos cortesía del MVZ. Mario Santacruz Aguilar

Diagnóstico Animales con o sin neoplasias: Animales con neoplasias: Examen hematológico ELISA (a partir de suero y leche) Animales con neoplasias: Examen clínico e histopatológico

Diagnóstico diferencial Leucosis bovina esporádica Insuficiencia cardiaca congestiva por pericarditis traumática Linfadenitis por tuberculosis y otras bacterias, hongos y parásitos

Prevención y control Control de vectores hematófagos Uso de agujas estériles y guantes de palpación nuevos para cada animal Sacrificio/segregación de animales infectados

Tratamiento No existe tratamiento, se han probado diversos fármacos (citostáticos, inmunosupresores, hormonas) sin resultados satisfactorios.

LEB en Veracruz 50.28% en Ags. Y 48.33% en Gto, 2011

LEB en Veracruz

LEB en Veracruz

LEB en Veracruz

Factores de riesgo

Gracias lucyfavila@yahoo.com.mx