En la actualidad el intercambio entre personas circula intensamente a través de Internet, favorecido y también promovido por las actuales tecnologías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. José Antonio Aguilar Catalán
Advertisements

Sistemas Multiagentes en Ambientes Dinámicos: Planificación Continua mediante PDDL Grupo de Investigación en Lenguajes e Inteligencia Artificial Departamento.
“El maestro debe saber investigar, porque tiene que enseñar a investigar ya que el hombre es un investigador permanente, consciente o inconscientemente”.
Dra. Rosita Puig Díaz Educ. 901
El método científico.
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Consultora Inned Innovaciones Educativas.. ¿Cómo surge? Como medio para enfrentar los nuevos desafíos actuales que imponen las Tecnologías de la Información.
Análisis de resultados Conclusiones Recomendaciones
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Rol de los Centros de Información y Asesoramiento Toxicológico
La investigación La construcción del conocimiento.
Page 1. Page 2 La Escuela Judicial debe ser un tema prioritario para la Asociación. 5ª Asamblea General Ordinaria de AMIJ. Antecedentes y programa Programa.
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
Influencia de la tecnología en la educación
Investigación para la acción
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
María Consuelo Castaño González Psicóloga social comunitaria UNAD
Elaboración del marco teórico o de referencia
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Metodología Investigación Científica
JORNADA PROVINCIAL DE LA RED DE ORIENTACIÓN CON ASOCIACIONES DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO ASOCIACION DE DISLEXIA JAÉN Y OTRAS.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Proceso investigativo
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
¿Qué no es investigación?
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
ESTILOS DE APRENDIZAJE? Elaboró: M.T.I. Marbella Rodríguez Salcedo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
TALLER DE INVESTIGACION II
NIVELES DE INTERDICIPLINARIEDAD
Concepto Desarrollo Necesidad y posibilidad de la medida en Psicología
Selección/Adquisición de Sistemas Computacionales ¿ Qué son los requerimientos? Una condición o capacidad necesaria para resolver un problema o alcanzar.
Tecnologías móviles aplicadas al diagnóstico audiométrico de pacientes, elaborado para la Clínica Audinsa, Heredia. Proyecto de Graduación Ing. Roberto.
Universidad Francisco Gavidia
Eudy Delgado Carlos Segovia. Para la implantación de un Aula Virtual es necesario tener presente las ideas de Peter Goodyear, quien afirma que "... Los.
Ing. en Sistemas de Información
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
Habilidades TIC para el aprendizaje
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Método Científico Presentado por: David Felipe Delgadillo Pulgarin
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Hacer la investigación más relevante para su uso Cerrando la brecha entre la investigación y la política.
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
El Desarrollo Humano.
Informática Educativa Marianella Careaga B.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POSITIVISMO Principios fundamentales Viviana Sobrero.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÈXICO INVESTIGACIÒN DE MERCADOS
Ángela Victoria Vera Márquez  Para los efectos de mantener una democracia vigorosa y saludable, es necesario que la ciudadanía obtenga una amplia.
Ciencia o no ciencia. Montserrat Pureco Torres A
ACERCA DE LAS BASES TEÓRICAS, FILOSÓFICAS, EPISTEMOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-EL CASO DE LA ENFERMERÍA.
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA PROFESOR Juan Sebastián Duque Jaramillo
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
¿CIENCIA, TECNICA O ADMINISTRACION?
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
EJEMPLOA SEGUIR…. El principal objetivo de la limpieza corporal es mantener la piel integra y evitar enfermedades y lesiones de la misma. Con la limpieza.
Deben ser claros y precisos para evitar confusiones o desviaciones; sin embargo esto no implica que no puedan cambiarse durante la investigación. Objetivos.
Proceso de Investigación
COCINA DE INVESTIGACIÓN Sobre los procedimientos metodológicos de una investigación. Articulación Relación TeoríaEmpiria SujetoObjeto Modos de operar Verificativo.
LOS PREESCOLARES Y EL CONSTRUCTIVISMO. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS PREESCOLARES *El niño preescolar es una persona que expresa, a través de distintas.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
Transcripción de la presentación:

En la actualidad el intercambio entre personas circula intensamente a través de Internet, favorecido y también promovido por las actuales tecnologías de la comunicación.(TCD)

¿El psicoanálisis puede quedar afuera o debe ser incluído como posibilidad clínica de este fenómeno social que abarca la vida y la lógica de las personas?

En caso de que el psicoanálisis implementado a distancia sea incluído: ¿Sería una mera adaptación? ¿O se plantea la necesidad de un nuevo cuerpo teórico? ¿una metodología diferente implica una nueva teoría?

Consideramos que tendría que tener metodología propia y específica sin por ello apartarse de las premisas básicas de la teoría psicoanalítica.

Consideramos que la implementación del psicoanálisis a través de las TCD es un método en etapa de experimentación e investigación que necesita ser validado por la comunidad psicoanalítica y no seguir siendo considerado como una “aventura” privada.

Falta una conceptualización teórico- técnica específica que pueda ayudar a brindar la mejor de las posibilidades que ofrece este nuevo tipo de encuadre. El planteo es si podemos ser capaces de crear un psicoanálisis adecuado a los pacientes que se atienden a través de las TCD.

surgen, entre otras, algunas preguntas ¿Cuáles son los destinos posibles del lenguaje corporal? ¿Como pensar el par atención flotante- Asociación libre? ¿Cómo conceptualizar la idea de presencia- ausencia?

Dr. Ricardo Carlino Lic. Marisa Ludmer