COMISION DE CONTROL PREVICORP, F.P. 10 de Febrero 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una alternativa para la
Advertisements

Gestió del risc i alternatives dinversió Terrassa, 25 dabril de 2007.
SESIÓN II: El desarrollo de la inversión colectiva en España Mª Nieves García Santos CNMV.
Proceso de Reforma del Sistema Previsional Argentino Marzo 2007 Dirección Nacional de Programación Económica y Normativa.
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
EL DESARROLLO DE LOS FONDOS COTIZADOS (ETFs) EN ESPAÑA
MEDIDAS TRIBUTARIAS PARA EL 2010 S. Prudencio medidas 2010 Javier Armentia Basterra 16 de noviembre 2010.
Análisis bursátil integral
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
SOCIEDAD OFTALMOLÓGICA DE GALICIA Condiciones Especiales De Banco Gallego Para Todos Los Miembros De La S.O.G. A Coruña, febrero de 2004.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Mª Francisca Gómez-Jover Torregrosa
Novetats de la Reforma Fiscal 2007
Seguro de Crédito ML Correduria.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 10 de julio de 2008.
1 [Febrero 2010] Propuesta de Colaboración Escuela Técnica Superior De Arquitectura.
Al crecimiento de la empresa
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
EL FIDEICOMISO EN SU VISIÓN FINANCIERA
PLANES Y FONDOS DE PENSIONES EN ESPAÑA
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
Alianzas estratégicas
INDICE I.PRESENTACIÓN II.OPCIONES QUE OFRECE EL MERCADO PARA COMPLEMENTAR LA PENSIÓN A PERCIBIR DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL MOMENTO DE LA JUBILACIÓN.
Informe de Evolución 1.Este informe de posición se compone de valoraciones indicativas que no tendrán carácter de certificado acreditativo de posiciones.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
PLAN PERSONAL DE RETIRO Ing. Juan Sebastián Musi Amione
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
El papel de los Fondos de Pensión ante el nuevo escenario de remuneraciones y retiro en Uruguay -24 de marzo de
LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Y LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Zenón Jiménez-Ridruejo Ayuso Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico Universidad de.
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
MEFF El Mercado Español de Opciones y Futuros Financieros
ARITMETICA COMERCIAL 1º BACHILLERATO CC.SS.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Asesoramiento en Inversiones Financieras. Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos.
PROTECCIÓN ÓPTIMA SEGURO DE VIDA RIESGO CON DEVOLUCIÓN DE PRIMAS N-2.
Taller, Reunión de ASSAL Conclusión sobre Supervisión Macroprudencial Yoshihiro Kawai Secretario General Asociación Internacional de Supervisores de Seguros.
DICIEMBRE 2011 P.P. PROTEGIDO RENTA CM II 2014 (Antes PP Rentabilidad Objetivo 2014) Audio Conferencia.
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
Diciembre 2011 PLANES DE PENSIONES PROTEGIDOS RENTA FIJA Audio Conferencia.
Crisis Económica Mundial y Sistema de Pensiones Chileno Francisco Margozzini C.
Mayo 2011 PLAN DE PENSIONES CAJA MADRID 50/50 Audio Conferencia.
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Carmen Sánchez Carretero Departamento de Coyuntura y Previsión Económica GREF (Grupo de responsables.
Puntaje de Originación Coordinación de Riesgos INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Octubre de
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
Octubre 2011 PLANES DE PENSIONES PROTEGIDOS RENTA FIJA Audio Conferencia.
EMISORES.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
1 Ciberian FI Modelo cuantitativo de gestión sobre IBEX-35: Equity Spot/Long/Short (SLS) Óscar Gutiérrez García.
Diciembre 2010 PLAN DE PENSIONES CAJA MADRID BOLSA Audio Conferencia.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Noviembre 2008 CAJA MADRID Futuro VaR 10 Audio Conferencia.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1 ECONOMÍA ESPAÑOLA: CONTEXTO ACTUAL Consejo de Ministros, 31 de agosto de 2007.
ADMINISTRACION Y CONTROL DE RIESGOS
Planes de Pensiones Saúl Sainz Berbil Alejandro Oceja Cosgaya
Planes de Pensiones.
VIDACAIXA PREVISIÓN SOCIAL
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Resumen Análisis Financiero
Gestión de Riesgos en una empresa no financiera IV JORNADA ANUAL DE RIESGOS Club de Gestión de Riesgos de España 23 de Abril de 2003.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
Transcripción de la presentación:

COMISION DE CONTROL PREVICORP, F.P. 10 de Febrero 2009

Evolución de los mercados Macroeconomía Cambio del ciclo económico: falta de liquidez, desconfianza, volatilidad… Severos descensos en empleo y producción: tasas de crecimiento anuales cercanas a 0%. Aumento del intervencionismo: FED y BCE inyectan liquidez, recompra de activos, nacionalización de entidades… Bajadas de tipos: FED: 4.25% 0.25% BCE: 4% 2.50% (expectativas de mayores recortes) Dólar: gran volatilidad. (Rango: ) Cierre año 1.39 $/€ 2008

Evolución de los mercados RENTA FIJA Bajadas de tipos en todos los plazos. Deterioro generalizado de los diferenciales de crédito: Mercado de crédito paralizado: iliquidez. La Deuda Pública actúa como refugio: ampliación diferenciales. Bonos de empresas financieras “castigados” con importantes ampliaciones de los diferenciales a pesar del buen rating El efecto positivo de la reducción de tipos completamente contrarestado por el aumento de los spreads.

Evolución MUY negativa de los mercados. Rentabilidad similar en las principales plazas bursátiles. Tendencia primaria claramente bajista. Evolucion de las principales Bolsas: - S&P 500 : % - Eurostoxx 50:-44.37% - Ibex-35: % Evolución de los mercados RENTA VARIABLE

RENTA FIJA Posiblemente veamos los tipos más bajos de la historia. Fuerte endeudamiento de los Gobiernos, con grandes emisiones de deuda para su financiación Año con comportamiento moderado para estas inversiones. COMPOSICIÓN Y GESTIÓN DE LA CARTERA EXPECTATIVAS RENTA VARIABLE Inicio de año con la misma tendencia bajista. Posible ruptura de mínimos del año anterior. Reducción de los beneficios empresariales.

Renta Variable: Infraponderación continua ante el mal comportamiento de las bolsas. Reducción de la exposición a España y EE.UU. Terminamos el año con una exposición entorno al 7%. Renta Fija: Aumento del peso en deuda pública. Aumento de la cantidad disponible en liquidez. Duración al cierre 4.9 años. Gestión de la cartera MEDIDAS ADOPTADAS

Distribución de la cartera A finales del año 2008 la exposición del fondo a la renta variable es del 6.95% (MUY infraponderado frente a su benchmark) Evolución de la cartera El fondo se compara con un índice de referencia (benchmark) sintético compuesto de la siguiente forma: - 75 % EFFA España con duración aproximada de 5.5 años. -25% índice Eurostoxx 50.

El Rating sintético de la cartera es AA. RENTA FIJA Posiciones más relevantes

RENTA VARIABLE Posiciones más relevantes Cartera altamente diversificada

Análisis de Rentabilidad (un año)

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD COMPOSICIÓN Y GESTIÓN DE LA CARTERA La RENTABILIDAD HISTÓRICA ANUAL se sitúa en el 4.67%.

Análisis de Rentabilidad Enero 2009

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Fondos y rentabilidad 1 Año3 Años5 Años10 Años PREVICORP-10,46-1,91,531,81 Renta Fija Mixta -8,79-1,440,800,61 Total Planes Sistema Empleo -10,50-1,211,801,95 Total Planes-8,070,981,391,04 30/12/2008 PREVICORP

Nº DE PARTICIPES EDAD MEDIA: 46 AÑOS

COMISION DE CONTROL PREVICORP, F.P. 10 de Febrero 2009

COMISION DE CONTROL PREVICORP, F.P. 10 de Febrero 2009

Situación Crédito Entidades con graves problemas Lehman Brothers, AIG, Countrywide, Northern Rock, Fannie Mae, Freddie Mac, Madoff…….. sin posición en Previcorp. Lehman Brothers, AIG, Countrywide, Northern Rock, Fannie Mae, Freddie Mac, Madoff…….. sin posición en Previcorp. Emisiones en cartera

COMPOSICIÓN Y GESTIÓN DE LA CARTERA 100% 40% cupones

COMISION DE CONTROL PREVICORP, F.P. 10 de Febrero 2009

COMISION DE CONTROL PREVICORP, F.P. 10 de Febrero 2009

PLAN PREVISIÓN SOCIAL EMPRESARIAL  Seguro de ahorro colectivo de vida Instrumenta compromisos por pensiones de aportación definida mediante la firma de una póliza de seguro con sus correspondientes condiciones generales y particulares.  Tipo de interés garantizado.  Una misma empresa no puede promover a la vez un PPSE y un Plan de Pensiones. TIPO MAX DGS + PART. Bº POSIBILIDAD TIPO “MATCHEADO” PREVICORP

SIMILITUDES PPSE Y PLAN DE PENSIONES En ambos puede APORTAR LA EMPRESA Y EL TRABAJADOR. Tienen LAS MISMAS COBERTURAS: jubilación, fallecimiento, incapacidad,… POSIBILIDAD DE COBRO ANTICIPADO en LOS MISMOS CASOS: (desempleo de larga duración, enfermedad grave) Las mismas FORMAS DE COBRO de la prestación (capital, renta, mixta...) Las mismas VENTAJAS FISCALES (ambos se imputan al trabajador) LIMITE DE DEDUCCIÓN CONJUNTO (para calcularlo hay que sumar las aportaciones a PPSE y las realizadas individualmente a Plan de Pensiones individual). POSIBILIDAD DE TRASPASO DE PPSE A PLAN DE PENSIONES Y VICEVERSA. (Coste: deshacer posiciones) PREVICORP

CaracterísticasPPSE PLAN DE PENSIONES Garantía tipo de interésSINO Comisión de ControlNOSI Representación de los trabajadores NOSI Documentación formal Póliza de seguro colectivo Reglamento de Especificaciones Partícipes propietarios de 1 derecho frente a la compañía Cartera de activos del fondo En caso de quiebra de la gestora… Procedimiento de liquidación concursal No afecta al Plan Se cambia de gestora DIFERENCIAS PPSE Y PLAN DE PENSIONES PREVICORP

PREVICORP  Capital asegurado: €  Coberturas: Fallecimiento por accidente  Periodo asegurado: 1 AÑO  Asegurados: Todos los partícipes de PREVICORP, F.P.  Prima: GRATUITA SEGURO DE ACCIDENTES

COMISION DE CONTROL PREVICORP, F.P. 10 de Febrero 2009