“PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE RUTAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA”  

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Walisuma – “lo mas mejor”
Advertisements

Los platos típicos de España.
PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN EL SUR DEL VALLE DE CUSCO
PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN EL SUR DEL VALLE DE CUSCO CASO : FORMACION DE LA RED TURISTICA, GASTRONOMICA Y RECREATIVA.
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CATEGORÍA: Vinculación con la Comunidad FECHA: 16 de Agosto 2008.
El Bolsón Comarca Andina Paralelo 42
DESARROLLO TERRITORIAL RURAL CON IDENTIDAD CULTURAL VALLE DEL COLCA
El perfil del turista contemporáneo Economía de servicios Economía de experiencias Poder del consumidor frente al prestador de servicios. Lo considera.
LA GASTRONOMIA COMO ATRACTIVO TURISTICO
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
¿Cómo surge el planteamiento?
Su logotipo TURISMO EN CHILE.
AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA (AEI) TURISMO NÁUTICO ESTACIONES NÁUTICAS Congreso de Turismo Náutico Barcelona, Noviembre 2009.
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
La concepción del Programa de Alimentos Neuquén como provincia de producción a baja escala y de calidad. Con desarrollo turístico importante y mayor potencial.
Denise Costes La Paz Bolivia, octubre´09
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 2013 DIETA ANDINA
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE MERCADOS
Día: Martes 17 de julio de 2012 Materia: Políticas y Planificación
º. NUESTRA VISIÓN Transporte PARA GENERAR CONFIANZA PARA GENERAR FIDELIDAD PARA GENERAR EXPERIENCIA ÚNICA (Turismo Consciente) Transporte Multimodal.
¿Es posible? El Turismo Urbano y la Sostenibilidad…
MAXI-MAXI Territorio y Destino Universidad de San Martín de Porres Planificación y Ordenación Turística Profesor: Herless Alvarez Bazán. Integrantes:
La Ruta de la papa Nativa: Estrategia de desarrollo regional desde la Cocina.
Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN.
Gastronomía Peruana: Los Sabores del Perú.
“GARANTIA DE PROGRESO CON JUSTICIA SOCIAL” SECRETARIA DE CULTURA, TURISMO Y EMPRENDIMIENTO INFORME PRIMER SEMESTRE
COMIDAS EXÓTICAS Preliminar de una idea para la alimentación de la cultura.
Es un proyecto de la EN SIERRA DE MONTANCHEZ… CULTURA DEL IBERICO.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
PARADERO AGRO TURÍSTICO “Naturaleza en Vivo”
DIANA STEFANNY CHAVEZ CASTELLANOS PABLO ANDRES ALVARADO YATE INICIO.
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
Rubén Darío Garcilazo. Marcela Luján.
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
INTRODUCCION AL ARTE CULINARIO
LISTO PARA CONOCER TU CIUDAD
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
El departamento de Sololá se encuentra a 139 km. de la ciudad de Guatemala, por la carretera interamericana, aproximadamente 2 horas y media en carro.
LUGARES TURISTICOS DE SOLOLÁ
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
LUGARES TURISTICOS QUITO ROSA SANTAMARIA
II FERIA HECHO A MANO EN SOPÓ MERCADO CAMPESINO SOPÓ CUNDINAMARCA Mayo 31 a Junio 1 del 2014.
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional: turismo hotelería y gastronomía Programa: ética Docente: Tamayo Araníbar Ángela Carol Tema: necesidad.
APUESTA PRODUCTIVA No. 2 “Convertir al Huila en el primer destino colombiano de turismo ecológico y cultural para el mercado nacional e internacional,
TURISMO RURAL PARA EL DESARROLLO LOCAL
PARQUE LA CHURCA - URBANIZACIÓN VALLE ARRIBA - GUATIRE -EDO MIRANDA
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CLUSTER TURÍSTICO
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca 3 de julio de 2013.
Inversiones de todo emprendedor Administración UTP – Arequipa 2013.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Destinos turísticos del Ecuador 1.
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
PROGRAMA ESTRATEGICO NACIONAL DE TURISMO
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
Alumna: Hernández Ramírez Vanessa Grupo: 225 Gastronomía Mexicana Colegio de Bachilleres plantel 06 “Vicente Guerrero” Profesor: Lic. Rodolfo Juárez Márquez.
GSM Incoming.
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TIQUIPAYA
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Mi primer negocio Inma Caparrós Vida Marketing Tema 3.
Informe Final Gastronomía y Marca País Opinión Pública Gerencia de Estudios Imagen de Chile Abril de 2016.
Descripción de Emprendimientos Productivos Estructura organizativa actividades Infraestrutura y maquinaria Recursos humanos.
Percepción de la gastronomía peruana Marzo El presente es una recopilación de información de diversas fuentes (estudios de mercado) que tratan temas.
Profesor: Rosendo Árciga Orozco Alumno: Armando Chávez Reyes.
Gasto total de los turistas: millones de euros DEMANDA Nº de turistas: 24 millones Nacionales: 64% (15 millones) Extranjeros: 36% (8 millones) Reino.
Transcripción de la presentación:

XIX CONGRESO PANAMERICANO DE ESCUELAS DE HOTELERIA, GASTRONOMÍA Y TURISMO CONPEHT, BOLIVIA 2009 “PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE RUTAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA”   “La Gastronomía tiene que ser el paisaje que nos rodea puesto en el plato” Joseph Plá Msc. Karen Wachtel de De la Quintana BOLIVIA

PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE RUTAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA   Desde la visión de la PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Aproximaciones y reflexiones sobre la experiencia boliviana que pueden también ser válidas para trabajar en otros destinos del continente americano. Condicionantes, casi determinantes, para desarrollar “Rutas Turísticas sobre la base de la Gastronomía.

CONSIDERACIONES PREVIAS   Una mirada al internet: SORPRENDENTE Desarrollo espectacular y revalorización, casi universal, del componente GASTRONOMICO dentro de la oferta de TURISMO. La oferta Peruana, Mexicana y Española internacionalizada mucho más con sabores propios. Francia, Italia, mucho más gourmet y las enigmáticas China y Tailandia incursionando inclusive en la cocina fusión. Simplemente ESPECTACULAR!!!!!

UNA MIRADA A BOLIVIA Muestras gastronómicas efectuadas en Santa Cruz, La Paz, Tarija y otras ciudades en ocasión de Ferias Internacionales, Festivales de comida gourmet o concursos de cocina andino fusión. Potencial turístico gastronómica La tradición culinaria traída por los españoles Variedad de la gastronomía de Bolivia. Platos típicos por regiones. Los productos autóctonos americanos (el maíz, la papa, el girasol, el tomate, los zapallos y calabazas, mandioca, camote, maní, porotos, cacao, ajíes). La comida y los restaurantes que identifica a los departamentos y regiones.

La tradición culinaria traída por los españoles

La tradición culinaria traída por los españoles

Variedad de la gastronomía de Bolivia. Platos típicos por regiones.

Variedad de la gastronomía de Bolivia. Platos típicos por regiones.

Variedad de la gastronomía de Bolivia. Platos típicos por regiones.

Variedad de la gastronomía de Bolivia. Platos típicos por regiones.

Variedad de la gastronomía de Bolivia. Platos típicos por regiones.

Variedad de la gastronomía de Bolivia. Platos típicos por regiones.

Variedad de la gastronomía de Bolivia. Platos típicos por regiones.

ABORDANDO EL TEMA   La “comida” como componente central del PRODUCTO TURISTICO. Gastronomía ELEMENTO CENTRAL del PRODUCTO TURÍSTICO del siglo XXI Nuevo enfoque y paradigma: “Atención con excelencia” a multiplicidad de elementos que van más allá de la RECETA y la COCINA. Cual es el secreto del éxito de los países y emprendimientos que han conseguido hacer de “su gastronomía” el atractivo principal en rutas y destinos turísticos”.

GASTRONOMIA para el TURISMO. ¿De qué estamos hablando?........ Cuando hablamos de GASTRONOMÍA, nos referimos: a la cocina a la buena mesa al producto básico a su forma, a cómo se la produce, a la tierra donde se cría o cultiva, a las tradiciones de elaborarlo y conservarlo, a los lugares donde apreciarlo y gustarlo, a las maneras en que nos lo presentan, al cocinero que la elabora y presenta, los lugares donde poder comprarlo, a las fiestas en las que son el motivo principal, en definitiva,   “a un mundo y una cultura alrededor de ese suculento objeto” deseado que nos impulse a llegar a un destino, donde poder con él deleitar nuestros sentidos.

ACTIVIDADES DEL TURISMO GASTRONOMICO Asistir a un buen restaurante Visita de mercados, tiendas de venta de productos alimenticios locales, visita a casas de los lugareños que producen los alimentos Participación en fiestas locales.   OBJETIVO: No sólo visitar, sino ser sorprendido con nuevos sabores y/o preparaciones culinarias. Es una nueva opción de aventura del buen comer.

ELEMENTOS CONDICIONANTES PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE OFERTA TURISTICA “RELEVANTE” EN TORNO A LA GASTRONOMIA. (en Bolivia) 1.- Se requiere identificar y priorizar temas culinarios que remarcan la identidad de sitios, rutas o regiones, factibles para promover su venta. 2.- Enlazar desde la etapa inicial de la preparación de la oferta gastronómica, actividades recreativas y modalidades de turismo, con el producto alimenticio que se pone en valor. 3.- La gastronomía que es parte sustancial de la identidad de los habitantes de una región debe promoverse como un elemento central del desarrollo económico local. 4.- Mostrar la riqueza cultural gastronómica de Bolivia con calidad, supone altos niveles de capacitación y recursos humanos preparados, tanto para su preparación y presentación como para la comercialización.

ELEMENTOS CONDICIONANTES … 5.- El restaurante, sitio en el cual se expende el producto gastronómico, es fundamental en la percepción y valoración gastronómica, por tanto la inversión adecuada, la decoración y todos los elementos circundantes con la llegada del plato a la mesa del turista o consumidor, son determinantes para la valoración gastronómica. 6.- Reconocer que combinar turismo y gastronomía garantiza la posibilidad de ampliar el valor del destino Bolivia, entonces el estado debe trabajar en la formulación y aplicación de Políticas y Programas de fomento financiero y técnico. 7.- La internacionalización de la comida Bolivia

POTENCIALES RUTAS TURÍSTICAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA Rutas de los mercados De frutas (en La Paz algunas Agencias ya la ofrecen) Mercado campesino (Tarija imperdible para cualquier visitante) Rutas eco agro turísticas; de la Castaña y el café (Cobija, Santa Cruz y Yungas) Rutas del Chocolate (Alto Beni y Sucre) Ruta del pescado y del caimán (Trinidad) Ruta del pescado y el violín chaqueño (Villamontes) Ruta del jamón y el vino (Tarija) Ruta del queso y el horneado (San Javier y la Chiquitanía) Rutas del ají (Chuquisaca: Padilla, Huacareta)

RUTA DE MERCADOS MERCADO CAMPESINO TARIJA PRODUCTOS

RUTA DE MERCADOS MERCADO CAMPESINO TARIJA VENDEDORAS

RUTA DE MERCADOS MERCADO CAMPESINO TARIJA PRODUCTOS

RUTA DE MERCADOS MERCADO CAMPESINO TARIJA PRODUCTOS

RUTA DE MERCADOS MERCADO CAMPESINO TARIJA PRODUCTOS

Ruta del pescado y del caimán Trinidad en el Beni Pesca y paque

Ruta del pescado y del caimán Trinidad en el Beni Pesca y paque

Ruta del pescado y del caimán Trinidad en el Beni Ríos y naturaleza

Ruta del pescado y del caimán Trinidad en el Beni Atractivos en ruta

Ruta del pescado y del caimán Trinidad en el Beni Atractivos en ruta

Ruta del pescado y del caimán Trinidad en el Beni Atractivos Naturales

Ruta del pescado y del caimán Trinidad en el Beni Atractivos en ruta

Ruta del pescado y del caimán Trinidad en el Beni Su gente

Ruta del pescado y del caimán Trinidad en el Beni Restaurantes

Ruta del pescado y del caimán Trinidad en el Beni Restaurantes