Equipamiento necesario Método de levantamiento Resultado de la medición Temario de la presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO GENERAL Desarrollar habilidades y convertirlas en herramientas que permitan dar a los participantes una metodología para identificar los principales.
Advertisements

Introducción a los pronósticos
Nuevas Funcionalidades del Estándar XBRL DESCARGA Y VISUALIZACIÓN DE INFORMES IPP.
¿De que factor depende el período de vibración de una masa unida a un resorte? Autor Se estudiará como afecta la masa unida al resorte el período de vibración.
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
GUÍAS CEPIS PARA ELABORAR NORMAS DE CALIDAD DEL AGUA DE BEBIDA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO C E P I S ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN.
Presupuesto de Ventas.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Plan de Trabajo Turin Junio 2005 Ismael Cortazzo.
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
CONTROL DE CALIDAD.
Intersección Recta-Plano
Unidad I: Transición del Análisis hacia el Diseño
JURISWEB DPESLP.
Tipo de Presupuestos.
Request for infomation – Solicitud de información
CONTROL ON-LINE de INICIO y FINAL de las Asistencias Domiciliarias Ideado, diseñado, fabricado y distribuido por Radibit sistemas, S.L. PRESENCIA ACTIVA.
ACOTACIÓN EN DIBUJO TÉCNICO
Conferencia de Prensa Viernes 16 de julio de 2010
Sage Eurowin Estándar Novedades Factura Electrónica
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLA BOTÁNICA CON FINES EXPERIMENTALES Abril, 2014.
Financiera Intermedia
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
RT21 – Medición Contable de las participaciones permanentes
FABRICACIÓN MANGAS VERTICALES. Vienen ya fabricadas en diferentes anchos y calibres. El calibre mas común 0,20, el ancho de 20 centímetros y el color.
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROLIMENTARIA Y PESQUERA Marzo 2009 MUESTREO NACIONAL MUESTREO POR SEGMENTACION.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
PLANEACION DEL SISTEMA
Neo-Shop e – c o m m e r c e s y s t e m Solución Integral De Comercio Electrónico.
CDE 1 Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín Castillo, MBA Especialista en Desarrollo Económico Centro.
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
Metodo rula Rapid Upper limb assessment
El lenguaje UML comenzó a gestarse en octubre de1994 (Booch, Rumbaugh y Jacobson), cuando Rumbaugh se unió a la compañía Rational, fundada por Booch (dos.
Gestor de 360 de Competencias Descripción del Proceso.
Diseño de Sistemas de Trabajo de Alto Desempeño
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
S i G e P Sistema de Gestión de Pedidos. Especificaciones técnicas Lenguaje de programación: Lenguaje de programación: ® Microsoft Visual Basic.Net 2005.
PRESUPUESTOS DE VENTAS
 El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN.
Precandidatos PAN 2 de febrero Y de los siguientes personajes, en su opinión, ¿quién debería ser el candidato del PAN para las elecciones presidenciales.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Producción Agrícola Gestión de alianzas Características Principales Control / Registración de Facturas de Contratistas Gestión de Stock en depósitos.
Sistema Ticket de Servicio
PLANEACION DEL SISTEMA
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Preparado por: Comisión Gestión Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión.
Oferta Grupo 3. Texto (El cuadro de texto se puede aumentar si se cree necesario). TítuIo.
Curso: Gestión y organización de almacenes.
GESTIÓN DE LA DEMANDA: PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN. Prevención  Reducción de la vulnerabilidad  Acciones necesarias para hacer más efectiva la mitigación.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1.- ¿Qué es Outlook? 1.- ¿Qué es Outlook? 2.-Características principales de Outlook 2.-Características principales de Outlook 3.-Descripción de la pantalla.
 EL PROPÓSITO DE LOS ENCUENTROS AMERICANOS QUE PERIÓDICAMENTE CONVOCA LA CONFEDERACIÓN DE LAS EXALUMNAS/OS SALESIANAS, TIENEN COMO OBJETIVO DELIMITAR.
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE PASCO
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
Especialidad en Administración de Proyectos
Análisis e Interpretación de datos cuantitativos
Consiste en conjuntos de números obtenidos al contar o medir elementos y tener cuidado para garantizar que la información sea completa y correcta.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530
Estructura del objetivo (general y especifico) metas y estrategias
Actividad 12. Estimación en los proyectos de software. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May, 2009.
MANUAL DE USUARIO Teléfono IP 7841 CISCO.
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
Ergonomía MÉTODO RULA Ergonomía.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Taller de investigación 1
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
 TEMA: PRESUPUESTO DE VENTAS E.A.P: CONTABILIDAD CURSO: PROYECTO Y PRESUPUESTO C.P.C.C: ELMER SALINAS INTEGRANTES: PONCE PRIMO, Pilar ALBORNOZ TREJO,Quetma.
1 Proyecto Cepri ICT4 BUS ATN/ME-7956-RG-14 PLATAFORMA TIC PARA PYMES.
TEMA:INDIDCADORES DE GESTION LOGISTICA
Transcripción de la presentación:

Equipamiento necesario Método de levantamiento Resultado de la medición Temario de la presentación

Modelo de procedimiento Divida el cultivo en sectores similares: – La mayoría de las veces estos sectores están directamente relacionado a la fecha de siembra. – Por lo general estos sectores se cultivan al mismo tiempo

Modelo de procedimiento Seleccione una línea representativa del sector: – Esta será medida y servirá como proyección para el sector al cual pertenece. – En el caso de que el sector contenga muchas líneas podrían tomarse todas las líneas que sean necesarias para reducir el margen de error. 1 1

Modelo de procedimiento Seleccione al menos 10 cuelgas representativas de la linea: – Estas serán medidas y servirán como proyección para la línea a la cual pertenecen. – Una cuelga en el proyecto o software muchas veces son dos de las que llaman generalmente los mitilicultores – Desde ahora la podremos llamar una U

Modelo de procedimiento Preparar el cultivo para las mediciones Segunda Etapa Plataforma para administrar la información actual e histórica Instalación Previa Medición Cuelga Patrón Medición Cuelgas Objetivos Generación de Informes in situ Envío de Información Gestión de información en la web

Existen tres formas de realizar este proceso: En el momento de la siembra. Desde un bote en un cultivo previamente sembrado. Buzo en un cultivo previamente sembrado. “Preparar el cultivo para facilitar el proceso de medición” Instalación Previa “Preparar el cultivo para facilitar el proceso de medición”

Modelo de procedimiento Preparar el cultivo para las mediciones Segunda Etapa Plataforma para administrar la información actual e histórica Instalación Previa Medición Cuelga Patrón Medición Cuelgas Objetivos Generación de Informes in situ Envío de Información Gestión de información en la web

Medición de Cuelga Patrón “Modelo representativo de densidad” Iniciar el proceso de medición en software. Colgar ambos extremos al gancho de la pesa. Cortar extremos descolgándola de las líneas madres. PRIMERO

Medición de Cuelga Patrón “Modelo representativo de densidad” SEGUNDO Iniciar el proceso de medición en software. Repítalo con todos los cabos hasta que la cuelga se encuentre totalmente fuera del agua. Cuelgue el primer cabo auxiliar (en rojo) en el gancho de la pesa.

Medición de Cuelga Patrón “Modelo representativo de densidad” Descuelgue los cabos auxiliares uno a uno y deje la cuelga en su posición original. Iniciar el proceso de medición en software. Sumerja nuevamente la cuelga sin descolgar los cabos auxiliares. TERCERO

Modelo de procedimiento Preparar el cultivo para las mediciones Segunda Etapa Plataforma para administrar la información actual e histórica Instalación Previa Medición Cuelga Patrón Medición Cuelgas Objetivos Generación de Informes in situ Envío de Información Gestión de información en la web

Medición de Cuelgas Objetivo “Muestra representativa del peso” Libere el sistema y continúe con la siguiente. Iniciar el proceso de medición en software. Levante el sistema para liberar la tensión de los cabos amarrados a la línea madre. Cuelgue los cabos de levantamiento a los ganchos de la barra. Identifique los cabos de levantamiento. Montar el sistema de levantamiento.

Modelo de procedimiento Preparar el cultivo para las mediciones Segunda Etapa Plataforma para administrar la información actual e histórica Instalación Previa Medición Cuelga Patrón Medición Cuelgas Objetivos Generación de Informes in situ Envío de Información Gestión de información en la web

Informes In Situ Resultados proyectados de la línea medida Resultados proyectados de la línea medida Detalles de todas las cuelgas medidas Resultados de la cuelga patrón que servirá para proyectar el peso completo de la línea

Informes In Situ Resultados del sector medido proyectando las líneas medidas

Modelo de procedimiento Preparar el cultivo para las mediciones Segunda Etapa Plataforma para administrar la información actual e histórica Instalación Previa Medición Cuelga Patrón Medición Cuelgas Objetivos Generación de Informes in situ Envío de Información Gestión de información en la web

Modelo de procedimiento Preparar el cultivo para las mediciones Segunda Etapa Plataforma para administrar la información actual e histórica Instalación Previa Medición Cuelga Patrón Medición Cuelgas Objetivos Generación de Informes in situ Envío de Información Gestión de información en la web

Decisiones Mediano plazo Largo plazo Corto plazo Manejo por sobrepeso PersonalPersonal Distribución de sectores Financiera y de activos Reducción de impurezas InversionesInversiones Siembra y Cosecha AccionesAccionesGestiónGestiónPlanificaciónPlanificación Orientación de Líneas

tasd