Estudios de Contaminación Desarrollo Competitivo (Competitive development) www.intedya.com Rev.00.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Advertisements

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA.
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
PRODUCCIÓN.
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
10 decisiones en la gestión de operaciones
C. S. Consultores Quienes somos Política de Calidad
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
NORMAS INTERNACIONALES
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Asistencia Técnica en S y SO Desarrollo Competitivo (Competitive development) Rev.00.
Introducción a ISO Presentación Inicial de Consultoría.
Introducción a ISO 50001:2011 Presentación Inicial de Consultoría.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Introducción a ISO Ecodiseño
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación corporativa de nuestros servicios Julio del 2009 Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Calle 4, Mz. F,
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Introducción a ISO/IEC 17025
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Presentación nicial de Consultoría.
Presentación Inicial Consultoría REGLAMENTO EMAS
Introducción a ISO Presentación Inicial de Consultoría.
ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo
Introducción a ISO 20000:2011 Alineamiento de la Tecnología
Certificados de Profesionalidad
OHSAS 18001:2007 Desarrollo Competitivo
Realizado por: Consuelo López Gianella Parrales.
EL NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
La Ecoetiqueta que busca frenar el cambio climático, Productos y Servicios mas respetuosos con el Medio. Presentación Inicial de Consultoría. Introducción.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
AENOR PERFIL DE AENOR La Asociación Española de Normalización y Certificación es una entidad privada sin fines lucrativos, que se creó en Su actividad.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO
Planes de Emergencia y Evacuación Desarrollo Competitivo (Competitive development) Rev.00.
Coordinación de actividades empresariales Desarrollo Competitivo (Competitive development) Rev.00.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
 
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros.
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Planes Específicos de Seguridad Desarrollo Competitivo (Competitive development) Rev.00.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
SGI ISO 14001:2015 Gestión Ambiental ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
SISTEMAS DE GESTIÓN Claves del Sistema Integrado 1. Personal 2. Costes 3. Ayudas y subvenciones Ventajas del Sistema Integrado 1. Mejora de la imagen 2.
Fundamentos Norma NTC OHSAS 18001:2007 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SGI ISO 22000:2005 Inocuidad Alimentaria ISO 14001:2004
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2010 PRESENTACIÓN ACCIÓN ARGENTINA.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado.
ISO
ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI.
Transcripción de la presentación:

Estudios de Contaminación Desarrollo Competitivo (Competitive development) Rev.00

Intedya es una compañía global especializada en la CONSULTORÍA, AUDITORÍA, FORMACIÓN y las soluciones tecnológicas especializadas en la gestión de la CALIDAD, EL MEDIOAMBIENTE, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, LABORAL Y DE LA INFORMACIÓN, tanto las empresas y como entidades públicas y privadas del cualquier tipo. Nuestra estrategia del “DESARROLLO COMPETITIVO” se basa en nuestra experiencia en consultoría, para ayudar a los clientes a rendir al máximo nivel y, de esta forma, crear valor sostenible para sus clientes, proveedores, accionistas y la sociedad de la que forman parte Mantenemos estrecho colaboración con todas las entidades de referencia en nuestro sector, Institutos y Entidades de Normalización y/o Certificación, secretarías, instituciones y ministerios gubernamentales, Asociaciones Sectoriales, etc.

Con presencia real en más de 10 países en Europa, América y África disponemos de la capacidad para dar servicio en cualquier país formando una red de oficinas, profesionales, expertos y colaboradores presentes en más de 12 países. El Desarrollo Competitivo. ESPAÑA MÉXICO ARGENTINA PERÚ CHILE COLOMBIA PORTUGAL BRASIL ECUADOR PARAGUAY URUGUAY DIMENSIÓN Y PRESENCIA ESPAÑA – MÉXICO – ARGENTINA – PERÚ – CHILE – PORTUGAL COLOMBIA - ECUADOR – PARAGUAY – BOLIVIA – URUGUAY - ANGOLA ANGOLA

INTEDYA AREAS DE NEGOCIO CONSULTORÍA AUDITORÍA Y EVALUACIÓN FORMACIÓN

Nuestros consultores desarrollan su colaboración con nuestros clientes bajo la estrategia de nuestra compañía “el desarrollo competitivo” con el fin de habilitarle para rendir al máximo nivel y, de esta forma, crear valor sostenible para sus clientes, proveedores, accionistas y la sociedad de la que forman parte. Bajo el máximo respeto a la identidad de cada cliente, buscamos soluciones a sus necesidades y expectativas ofreciendo alternativas y planes de trabajo desarrollados bajo el entendimiento de que cada cliente es único y por lo tanto no existen soluciones impuestas o rígidas, sino retos para encontrar la mejor solución a cada caso. Revolucionamos el mundo de la Consultoría de sistemas ofreciendo alternativas metodológicas para la relación con nuestros clientes y rompiendo con modelos arcaicos y desfasados que imponían sistemas de colaboración rígidos y costosos para el cliente. Servicios | CONSULTORÍA

ÁREAS DE CONOCIMIENTO Calidad y Excelencia Medioambiente y Energía Seguridad y Salud Laboral Directivas Europeas de Producto Seguridad Alimentaria Seguridad en la Información y Tecnología Responsabilidad Social Corporativa Otros…

PRODUCTOS INTERNACIONALES DE SSL  Estudios de contaminación física, química y biológica.  Sistemas de Gestión de S y SO: OHSAS 18001:2007  Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: ISO 39001:2012  Evaluación de Riesgos Laborales.  Asistencia Técnica en S y SO.  Coordinación de actividades empresariales.  Planes Específicos de Seguridad.  Planes de Emergencia y Evacuación.

Estudios de contaminación física, química y biológica. Los Estudios de contaminación son de vital importancia para identificar y subsanar posibles situaciones no conformes a la legislación o a la normativa aplicable, así como para identificar e implementar oportunidades de mejora relacionadas con la Prevención de los Riesgos Laborales. Para el adecuado aseguramiento del cumplimiento de la legislación y de la normativa aplicable, y para detectar las oportunidades de mejora de seguridad y salud laboral de su organización, es necesario un Estudio de contaminación física, química y biológica. Para el desarrollo del Estudio de contaminación física, química y biológica, es imprescindible recurrir a servicios de asistencia y consultoría especializada, que aseguren el cumplimiento legislativo y normativo de aplicación, así como la eficacia y validez del Informe Técnico de Medición.

Estudios de contaminación física, química y biológica. En el presente Estudio de contaminación se evalúan las condiciones de contaminación existentes en cada puesto de trabajo de la organización. Medida y evaluación de la contaminación física, química y/o biológica de cada puesto de trabajo y medida del efecto de la contaminación sobre la salud de cada empleado, así como el grado de cumplimiento de la legislación y de la normativa aplicable. En el informe específico sobre los contaminantes se evalúan las condiciones de la actividad, para determinar con exactitud los contaminantes físicos, químicos y/o biológicos, que pueden afectar a los empleados.

Estudios de contaminación física, química y biológica. El equipo de consultores técnicos, aplicará el método de medición correspondiente, de acuerdo a la normativa específica de aplicación. Incluyendo en el Informe Específico los resultados de las mediciones y las oportunidades de mejora existentes para la organización. En los informes específicos sobre contaminación, se identifican y evalúan los siguientes contaminantes:  Contaminantes físicos: ruido, luz y vibraciones.  Contaminantes químicos: cualquier producto químico sólido, líquido o gaseoso presente en la organización y que pueda tener efecto sobre la salud de los empleados.  Contaminantes biológicos: cualquier organismo de origen biológico presente en la organización y que pueda tener efecto sobre la salud de los empleados.

Nuestro equipo técnico de consultores se encarga de:  Tomar los datos necesarios para la elaboración del Informe Técnico.  Analizar los datos obtenidos.  Redactar y desarrollar el Informe Técnico, especificando los efectos de las condiciones laborales analizadas sobre la salud de los empleados, así como la propuesta de acciones de mejora.  Identificar el grado de cumplimiento de las condiciones laborales, con la legislación y con la normativa aplicable. Y proponer las medidas correctivas para el correcto cumplimiento de la legislación vigente. Estudios de contaminación física, química y biológica.

Un adecuado Estudio de contaminación, aporta los siguientes beneficios a la organización:  Tener la certeza del cumplimiento de la legislación y de la normativa aplicable.  Conocer previamente oportunidades de mejora relacionadas con las condiciones laborales de seguridad y salud de los empleados.  Aplicar correctamente las medidas preventivas óptimas en el lugar de trabajo.  Identificar la afección para los empleados de las condiciones de seguridad y salud del puesto de trabajo. Beneficios para la propia Organización Estudios de contaminación física, química y biológica.

Ventajas para el Cliente Además, aporta los siguientes beneficios a los clientes de la organización:  Mejora de la competitividad de la empresa, lo que se traduce en un mejor precio del servicio, gracias a la mejora de la salud laboral de los empleados.  Aumento de la satisfacción de los clientes, gracias a la mejora de la imagen de la organización, por la mejora y adecuación continuada de la salud del personal empleado. Estudios de contaminación física, química y biológica.

Ventajas para los Empleados Y los siguientes beneficios a los empleados de la organización:  Mejora de las condiciones de salud del puesto de trabajo.  Identificar y eliminar los efectos negativos, del puesto de trabajo, a la salud de los empleados.  Conocer previamente posibles los efectos del puesto de trabajo sobre la salud de los empleados. Estudios de contaminación física, química y biológica.

Sectores de Aplicación Los estudios de contaminación física, química y/o biológica, son demandados por todo tipo de organizaciones de cualquier tamaño y sector de actividad, que sospechen que sus empleados están expuestos a un contaminante: Alimentación, Madera, Papel, Edición y artes gráficas, Química, Productos plásticos, Extractivas y fabricación de hormigón, cemento y productos similares, Productos metálicos, Maquinaria y automoción, Electricidad y Electrónica, Naval, Construcción y actividades relacionadas, Mantenimiento de vehículos, …realizamos el estudio para el contaminante que afecte de forma relevante a cada puesto de trabajo. Comercialización y servicios varios, Hostelería, Transporte, Informática y telecomunicaciones, Actividades financieras y seguros, Formación, Sanitario, Medioambiental, Textil, Público, Farmacia, Automoción, Servicios,… Estudios de contaminación física, química y biológica.

El Conflicto en detalle Intedya dispone de personal cualificado y experto, capacitado para realizar cualquier Estudio de contaminación física, química y biológica que su entidad necesite para la correcta evaluación de las condiciones laborales existentes en su organización. Nuestra entidad está habilitada para desarrollar e implantar cualquier tipo de Estudio de contaminación que su entidad necesite, para la identificación adecuada de los efectos del puesto de trabajo sobre la salud de los empleados. Intedya y los Estudios de contaminación física, química y biológica:

Contáctenos ahora y apueste por el “Desarrollo Competitivo” |