El Rico Insensato (Lucas 12:13-21).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOTOGRAFÍA : DE AUTORES VARIOS
Advertisements

INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
Domingo 18º del Tiempo Ordinario
La Batalla de la Fe tercera parte. Lucas 8:1-8 1 Jesús les contó a sus discípulos una parábola para mostrarles que debían orar siempre, sin desanimarse.
¡Prueba tu memoria! Apertura ¡Hey Niños!
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ” Mateo 5:7 En una ocasión me encontraba caminando en el centro de mí ciudad.
Era un hombre al que, según las normas modernas, consideraríamos un triunfador. Y, a pesar de ello, Jesús le dijo: “¡Necio!, esta misma noche te pedirán.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
El pan que no usas es el pan del hambriento.
El pan que no usas es el pan del hambriento.
(1) La mayordomía de nuestras posesiones. La mayordomía de nuestro dinero.
Mejorando mis Finanzas
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
SENDAS ÉL HARÁ Nº 85.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Una Cura Para No Juzgar A Los Demás
LAS CARACTERISTICAS DEL DISCIPULO
 13 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia.     14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros.
SER UNO CON JESÚS.
Titulo del Estudio: Los 7 Obstáculos en la Oración
¡Muéstrame tu tesoro!.
XXXII Domingo del Tiempo ordinario
”Guárdense de toda codicia”
Galilea “El jardín de los espejos” de Micus nos sugiere las falsas visiones de la vida EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Mensaje de las maestras visitantes Maryorys de Gonzalez y Clara Medina
Visítanos Online
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Diálogos.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Domingo 18 del Tiempo Ordinario Domingo 18 del Tiempo Ordinario Ciclo C Ciclo C.
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 87 LOS TRABAJADORES DEL VIÑEDO.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Evangelio según San Lucas
Evangelio del próximo Domingo
El amor está dentro de ti.
Galilea Aquest epigrama de Casablancas pot insinuar els revolts del camí Galilea EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “El jardín de.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: EL EVANGELIO DEL DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
Domingo 18º del tiempo ordinario Hoy el evangelio, como en casi todo el ciclo C, pertenece a san Lucas. Lc 12, Dice así:
La necesidad de estar en vela
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
Mateo 13:44 EL TESORO ESCONDIDO.
Para Dios todo es Posible
COMO UTILIZAR SABIAMENTE LAS UTILIDADES O EXCEDENTES DE UNA EMPRESA 21 de Octubre, 2011 Preparado por Guillermo Hasbun. Derechos Reservados.
Marcos:10 17 Cuando Jesús estaba ya para irse, un hombre llegó corriendo y se postró delante de él. --Maestro bueno --le preguntó--, ¿qué debo hacer.
¿LO QUE TÚ TIENES HOY… …DE QUIÉN SERÁ MAÑANA?
¿LO QUE TÚ TIENES HOY… …DE QUIÉN SERÁ MAÑANA?
El Evangelio es una Herencia,
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
Ciclo C XVIII Domingo Tiempo Ordinario 5 de agosto de 2007 Música de la antigua Liturgia de las Galias 6’20.
La triste historia de un hombre rico
Evangelio según San Lucas
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 18 año C “La ETERNIDAD” de Vangelis, nos invita a buscar lo que dura para siempre.
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Lectura bíblica (Salmos 1:3)
PUEDO HACER USO SABIO DE MI TIEMPO
Que no VEAMOS lo que haces
Noviembre 16 Mateo 25, VEN ESPÍRITU SANTO Mi alma está pronta, ven Espíritu. Ilumíname para que pueda comprender y vivir aquello que Jesús me quiere.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
¡¡ Señor, dame… !! (II parte)
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
" Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. “ (Eclesiastes 1:18)
Transcripción de la presentación:

El Rico Insensato (Lucas 12:13-21)

Enfoque

La mayoría de las personas viven la vida con la mente puesta en una sucesión de metas. Posiblemente se han decidido conscientemente de sus metas. Tal vez estas nunca fueron dadas a conocer. Las metas nos proporcionan dirección y guía. Si las alcanzamos, podemos considerarnos exitosos. Si conseguimos llevar a término una tarea que valoramos, sentimos como que hemos tenido éxito. Pero, ¿en qué consiste el exito?

¿Cómo se define normalmente en nuestro mundo el éxito? ¿Qué opina usted? ¿Qué cosas no toma en cuenta el mundo cuando lo consideran a uno una persona de éxito? ¿Cómo, cree usted, mide Dios el éxito?

El mundo en que vivimos define con frecuencia al éxito en el sentido de dinero o poder. Lamentablemente, muchas veces dejamos de lado otras cosas de vital importancia, como lo son la comunión con Dios o con miembros de la familia.

Infórmese

Lucas 12:13-15 Y le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. Mas Él le dijo: Hombre, ¿quién me puso por juez o partidor sobre vosotros? Y les dijo: Mirad, y guardaos de la avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.

La historia comienza con un pedido de alguien de entre la multitud La historia comienza con un pedido de alguien de entre la multitud. ¿Qué es lo que quería? ¿Porqué habrá respondido Jesús de ese modo en que lo hizo? El hombre le pidió a Jesús que interviniese en su favor en la disputa con su hermano. Quería que la herencia de ellos se repartiese. Jesús desestimó esta petición, porque ya había sido respondida en la Palabra de Dios.

En respuesta a esta pregunta, Jesús nos hace una advertencia En respuesta a esta pregunta, Jesús nos hace una advertencia. ¿Contra qué nos previene? Jesús nos pone en guardia contra la codicia. Nos recuerda que el valor de nuestra vida no consiste en el valor total de nuestras riquezas. ¡Valemos muchisimo más!

El hombre quería una mayor participación en una herencia El hombre quería una mayor participación en una herencia. ¿De qué riquezas ya disponía? El hombre estaba igualando el valor de su vida a sus riquezas. Lamentablemente, había olvidado que tenía bendiciones de Dios. Una de ellas era la vida misma.

Lucas 12:16-19 Y les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho; y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde almacenar mis frutos? Y dijo: Esto haré; derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí almacenaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes almacenados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate.

¿En qué consistió el éxito del hombre de esta parábola? Según las apariencias exteriores, este hombre era muy exitoso. Sus tierras habían dado un buen rendimiento. La cosecha había sido tan grande, que tuvo que construir nuevos graneros para almacenamiento. Tenía todo lo que le hacía falta para gozar de una vida fácil.

Este hombre trabajó duro para poder alcanzar el éxito logrado Este hombre trabajó duro para poder alcanzar el éxito logrado. ¿Para cuando tenía proyectado aminorar el ritmo y gozar de la vida? Este hombre se dijo a si mismo que descansaría tan pronto como sus nuevos graneros estuviesen construídos y la cosecha recogida. Sin embargo, no sabemos si eso realmente era cierto. La codicia no queda facilmente satisfecha. Habiendo alcanzado su meta de prosperidad, bien pudo haber decidido que necesitaba más riquezas aún, antes de poder descanzar.

Lucas 12:20-21 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.

¿Porqué fracasó el proyecto de este hombre? Su plan fracasó por que murió. La totalidad de sus riquezas no tuvieron importancia, por que no pudo mantenerse con vida. Por esto Dios lo juzgó un necio. Al final, este hombre, ¿era rico o era pobre? Ante el mundo era rico, pero eso no tenía importancia. Todas sus riquezas no pudieron comprarle un día más de vida. Su problema mayor consistía en que era pobre delante de Dios.

Relacione

Mateo 6:19-21 No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan. Mas haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla, ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

¿De qué manera mide Dios el éxito? Dios no mide nuestro éxito de conformidad con nuestras riquezas, o por cualquier otra medida de esta tierra. Tenemos éxito verdadero cuando sabemos que somos pecadores que necesitamos el perdón de Dios y que Jesucristo murió por nosotros. Somos exitosos cuando estamos identificados con él. Nuestras verdaderas riquezas no se encuentran en esta tierra, sino en el cielo.

¿Está mal que un cristiano tenga dinero y otros bienes? No obramos equivocado si tenemos dinero u otros bienes. Éstos son dádivas de Dios. El problema con el hombre de esta parábola no fue que tuvo una buena cosecha o que quería graneros más grandes. El problema está en que esto era todo lo que le importaba. No conocía las riquezas de una comunión con nuestro Dios bondadoso.

¿Qué significa ser rico delante de Dios? Somos ricos delante de Dios si tenemos fe en Cristo. Si él ocupa el puesto de prioridad respecto de todas las demás cosas, estas ocuparán en nuestra vida su lugar correspondiente. Si buscamos en primer lugar su reino, las demás bendiciones también serán nuestras.

Percepción

Tal vez usted haya leído alguna vez una de esas leyendas de calcomanías de pegar en los automóviles que dice: “El que muere con la mayor cantidad de juguetes, gana.” Quizas también ha visto la respuesta que dice: “El que muere con la mayor cantidad de juguetes, muere de todos modos.” Nada hay de malo con el dinero o las riquezas, pero la Escritura nos enseña que “el amor al dinero es la raíz de toda clase de males.”

¿De qué modo pueden utilizar los cristianos las riquezas que Dios les ha dado para glorificarlo? Los cristianos deben recordar que todas sus riquezas son dádivas de Dios, que han de ser utilizadas para su gloria. Esto lo hacemos cuando prometemos voluntariamente dar algunas de nuestras propiedades y talentos para ser utilizadas en el reino de Dios, por medio de nuestras donaciones y ofrendas. Mientras no permitamos que nuestras riquezas ocupen el lugar de Dios o de otras personas, podemos usufructuarlas de un modo apropiado.

¿Qué podemos hacer para que Dios ocupe el primer lugar en nuestras vidas? Por sobre todo, ponemos a Dios en primer lugar en nuestras vidas cuando creemos en él y recordamos todo lo que ha hecho por nosotros.

El Rico Insensato (Lucas 12:13-21)