SECCIÓN I INTRODUCCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 63 Glándula tiroides
Advertisements

FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
SECCIÓN III FISIOLOGÍA MUSCULAR
FISIOLOGÍA INTEGRATIVA
Capítulo 47 Regulación del equilibrio acidobásico
SECCIÓN III FISIOLOGÍA MUSCULAR
Capítulo 44 Procesos renales básicos para sodio, cloruro y agua
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Capítulo 46 Regulación del equilibrio de potasio
Capítulo 66 Páncreas endocrino
Capítulo 71 Hipoxia e hiperbaria
Capítulo 70 Control de la temperatura corporal
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
SECCIÓN VI FISIOLOGÍA PULMONAR
Capítulo 39 Funciones, procesos básicos y anatomía renales
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SECCIÓN V Bioquímica de la comunicación extracelular e intercelular
Capítulo 45 Regulación de la excreción de sodio y agua
Capítulo 54 Motilidad intestinal
Capítulo 62 Adenohipófisis
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Capítulo 40 Flujo sanguíneo renal y filtración glomerular
Capítulo 56 Formación, secreción y almacenamiento de bilis
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Capítulo 61 Hipotálamo y adenohipófisis
Capítulo 36 Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
SECCIÓN VI FISIOLOGÍA PULMONAR
SECCIÓN VI FISIOLOGÍA PULMONAR
Capítulo 67 Aparato reproductor masculino
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Capítulo 50 Secreción gástrica
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
SECCIÓN VI FISIOLOGÍA PULMONAR
Capítulo 51 Secreciones pancreática y salival
Capítulo 38 Control de la respiración
Capítulo 43 Manejo renal de sustancias orgánicas
SECCIÓN VI FISIOLOGÍA PULMONAR
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Capítulo 42 Mecanismos de transporte tubular
Capítulo 48 Regulación del equilibrio de calcio y fosfato
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Capítulo 55 Anatomía funcional del hígado y el sistema biliar
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
Capítulo 59 Asimilación de lípidos
Capítulo 53 Aspectos inmunitarios y ecológicos de la mucosa intestinal
M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR.
Capítulo 37 Regulación acido-básica y causas de hipoxia
Capítulo 41 Depuración SECCIÓN VII FISIOLOGÍA RENAL.
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Conocer y comprender la estructura y función del sistema renal.
S ECCIÓN IV. F ISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 25. Generalidades de la función y regulación del tubo digestivo.
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 6. Transmisión sináptica y de la unión.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino.
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 4. Tejido excitable: nervios.
Movimiento de alimento a través de la faringe y la parte superior del esófago durante la deglución. a) La lengua empuja el bolo alimenticio hacia la parte.
Estructura del páncreas
Defectos comunes del sistema óptico del ojo
Diagrama que muestra una célula hipotética en el centro, observada con un microscopio óptico. (Adaptada, con autorización de Fawcett DW et al. The ultrastructure.
Transcripción de la presentación:

SECCIÓN I INTRODUCCIÓN Capítulo 1 Conceptos fisiológicos generales SECCIÓN I INTRODUCCIÓN

SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN Capítulo 1. Conceptos fisiológicos generales FIGURA 1-1 Diagrama que muestra una célula hipotética en el centro, observada con un microscopio óptico. (Adaptada, con autorización de Fawcett DW et al. The ultrastructure of endocrine glands, Recent Prog Horm Res. 1969;25:315-380.)

SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN Capítulo 1. Conceptos fisiológicos generales FIGURA 1-2 Organización de la bicapa de fosfolípido y proteínas asociadas en una membrana celular biológica. (Reproducida con autorización de Widmaier EP, Raff H, Strang KT: Vander’s Human Physiology, 11th ed. McGraw-Hill, 2008.)

SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN Capítulo 1. Conceptos fisiológicos generales FIGURA 1-3 Organización general de los principales órganos del cuerpo. Las flechas muestran las direcciones de flujo sanguíneo y flujo de gases, nutrientes, hormonas y productos de desecho.

SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN Capítulo 1. Conceptos fisiológicos generales FIGURA 1.4 Concepto de equilibrio de masas. El compartimiento central por lo general es líquido extracelular (que incluye plasma sanguíneo); recibe sustancias por ingestión, síntesis y liberación desde células, y pierde sustancias por excreción, metabolismo y captación hacia células. En el estado estable, cuando se dice que una sustancia está “en equilibrio”, la ingesta y la excreción son casi iguales. (Reproducida con autorización de Widmaier EP, Raff H, Strang KT: Vander’s Human Physiology, 11th ed. McGraw-Hill, 2008.)

SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN Capítulo 1. Conceptos fisiológicos generales FIGURA 1.5 Hemorragia moderada como un ejemplo de la ganancia de un sistema de control por retroacción. Mientras más alta es la ganancia de un sistema, más capaz es de restituir una variable controlada a su valor establecido en respuesta a una perturbación.