Finanzas Internacionales CLASE No. 1 INTRODUCCION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 12.- El dinero y la inflación
Advertisements

Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
POR: Raymundo Pérez Flores
CARMEN ZAMBRANO COD ALEXANDER MONTOYA COD
El crecimiento observado ha sido el resultado de la realización de inversiones extranjeras del tipo directo, las cuales han ocurrido en el pasado. Dichas.
Forwards :: Forwards de Tipo de Cambio :: Formulación
Promoción de la competitividad de las PYMEs
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
¿Que es mercado monetario?
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
Macroeconomía.
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
La inflación: Que es la inflación?
BANCA E INSTITUCIONES FINANCIERAS CAPITULO 28 MERCADO DE DIVISAS.
- DESARROLLO Y GLOBALIZACION DE MERCADOS
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
¿Qué es un tratado de libre comercio?
HACIENDO DINERO. ¿Por qué el sistema financiero se ha vuelto tan importante? Capítulo 7Capítulo 7.
Economía y Gestión de Empresas
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
Sumario 1) Situación de las PyMEs argentinas. 2) Política comercial del BICE.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DEL CAPITAL
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
“Cómo Venderle a Brasil” Nuevos desafíos y oportunidades para Pymes Argentinas.
LA ECONOMIA CERRADA ABIERTA PAUL KRUGMAN MACROECONOMIA.
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
Macroeconomía.
LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
Mercados financieros en América latina
Swap de Divisas.
Análisis de Inversiones
Gestión Financiera AOY.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Técnicas de Gestión Joint Venture
Mg. ARBEY BUSTAMANTE VALDES
TEMA 9. ¿Cómo nos relacionamos con el RM?
Estado de Flujos de Efectivo
UNIVERSIDAD DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Macroeconomía.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Finanzas.
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
Finanzas Internacionales
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
Econ. Guido Macas Acosta.
Semana 3 Clase # 1 23 Junio 2015 Docente: Remberto Alarcón Miranda Remberto Alarcón Miranda1DeCh Auditores & Consultores.
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
Futuros de divisas y mercados de opciones
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
Proceso de Globalización
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION DEL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL
Incluye capítulos 13, 14 y 15 REPASO PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ECON.3022.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Operador mesa de dinero y forward– Intervalores
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
Resumen Análisis Financiero
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
1 DEFINICION Instrumento financiero cuyo valor depende de otro denominado subyacente, que puede ser: una acción de una empresa, un índice bursátil, divisas.
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
EL MERCADO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 17 ROBERT CARBAUGH,
Cómo garantizar el margen y la rentabilidad en su empresa.
El profesional de la Contaduría y la Administración Financiera EL PROFESIONAL DE LA CONTADURIA Y LA ADMINISTRACION FINANCIERA UPAEP.
Transcripción de la presentación:

Finanzas Internacionales CLASE No. 1 INTRODUCCION

Finanzas Internacionales Los mercados financieros están prácticamente integrados: –El término finanzas internacionales en un sentido realista resulta redundante, hoy en día con la pocas barreras al comercio internacional y ante los flujos financieros, y en un medio donde los hechos financieros de importancia impactan de inmediato a todo el mundo, todas las finanzas son internacionales.

Finanzas Internacionales Usos de diferentes monedas en los países (problemas asociados a los tipos de cambio) –El tipo de cambio entre las monedas es el monto de una moneda que se recibe a cambio de otra –Las variaciones del tipo de cambio

Finanzas Internacionales Riesgo por las operaciones que se realizan en le extranjero –Inversiones –Préstamos

Beneficios del Estudio de Finanzas Internacionales Ayuda al Administrador Financiero: –Tomar decisiones para sacar ventajas de los hechos positivos y a protegerse de los negativos –Anticipar eventos y tomar decisiones rentables antes de que ocurran.

Beneficios del Estudio de Finanzas Internacionales Eventos que afectan: –Variaciones en el Tipo de Cambio, tasa de interés, Inflación y en los valores de los activos Los vínculos entre los mercados de dinero y de capitales se han vuelto tan estrechos que han vuelto inútil concentrarse en forma individual.

Importancia de las Finanzas Internacionales Crecimiento del comercio internacional versus comercio nacional –El comercio internacional reviste una profunda importancia en nuestro nivel de vida y en nuestras vidas diarias. (podemos tomar té de la India, ver automóviles de Alemania, Inglaterra, etc.) Record de crecimiento del comercio –Informática, Internet, etc

Comercio internacional agregado versus PIB Fuente: National Account Statistics

Importancia de las Finanzas Internacionales Crecimiento del comercio internacional –Liberalización del comercio y de las Inversiones: Disminución de tarifas, eliminación de cuotas, controles monetarios y otras restricciones a los flujo internacionales de bbs. Y capitales Avance Tecnológico –Informática, Internet, etc

Importancia de las Finanzas Internacionales Recompensas del comercio internacional –Aumento del beneficio por la especialización de producción: ventajas comparativas ventajas competitivas Riesgos del Comercio Internacional –Riesgo del tipo de cambio –Riesgo país

EJEMPLO DE VENTAJAS COMPARATIVAS

Importancia de las Finanzas Internacionales Riesgos del Comercio Internacional –Incertidumbre acerca de una posible imposición de, o de posibles cambios en, las tarifas o cuotas de importación, variaciones posibles en los subsidios de los productores locales y la probable imposición de barreras distintas a la tarifas aduanales.

Importancia de las Finanzas Internacionales Globalización creciente de los mercados financieros y de los activos reales –Creciente importancia de la inversión extranjera Recompensa de la globalización de la inversión Costo de la globalización de la inversión

Importancia de las Finanzas Internacionales Volatilidad creciente de los tipos de cambio Importancia creciente de las corporaciones multinacionales y de las alianzas transnacionales

CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO DEFINICIÓN El tipo de cambio a plazo es la tasa que se contrata hoy día para el intercambio de monedas a una fecha específica en el futuro. Es un acuerdo para “demorar” el intercambio de monedas.

CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO Los contratos a plazo de TC reducen los riesgos que resultan de las variaciones del Tipo de Cambio. Por ejemplo, al realizar las siguientes actividades: [Importar [Exportar [Solicitar fondos en préstamo [Realizar inversiones De la misma manera, los contratos a plazo son utilizados por los exportadores.

CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO PARTICIPANTES CORREDORESAGENTE 1AGENTE 2 BANCO CLIENTE

CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO DESCUENTOS Y PRIMAS CAMBIARIAS A PLAZO PRIMA A PLAZO: cuando la tasa de interés extranjera es menor que la tasa de interés local. La prima compensa la tasa de interés menor. Ejemplo: US $ versus ¢. DESCUENTO A PLAZO: cuando la tasa de interés extranjera es mayor que la tasa de interés local. El descuento compensa la tasa de interés mayor. Ejemplo: Q versus ¢

CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO Compra de moneda extranjera STST X Ganancia Este es el tipo de cobertura para un importador Linea de cobertura asegura pérdida definida S T - X

CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE CAMBIO STST Ganancia Venta de moneda extranjera X Este es el tipo de cobertura para un exportador Linea de cobertura asegura ganancia definida X - S T

Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t¢t US$ t StSt S t -1

Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios (1 + R t,T ) Dar prestado: Pedir prestado: (1 + R t,T ) -1 ¢t¢t ¢T¢T ¢T¢T ¢t¢t

Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t¢t US$ t ¢T¢T US$ T

Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t¢t US$ t ¢T¢T US$ T

Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t¢t US$ t ¢T¢T US$ T

Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t¢t US$ t ¢T¢T US$ T

Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t¢t US$ t ¢T¢T US$ T StSt S t -1 (1+R D ) -1 (1+R D ) Dar prestado Pedir prestado F t, T F t,T -1 (1+R F ) -1 Pedir prestado (1+R F ) Dar prestado

Relaciones entre mercados cambiarios y monetarios ¢t¢t US$ t ¢T¢T US$ T S ASK t -1 (1+R DB ) -1 (1+R DL ) Dar prestado Pedir prestado F B t, T F A t,T -1 (1+R FB ) -1 Pedir prestado (1+R FL ) Dar prestado S Bt