Teoría de control
¿En que consiste la teoria de control? Como su nombre indica controlar un sistema significa mantenerlo en torno a un valor de consigna de forma automatica.
Homeostasis: Capacidad de un sistema para mantener sus variables esenciales dentro de unos limites que permitan un funcionamiento aceptable del sistema pese a la existencia de perturbaciones externas. es una característica básica de los organismos vivos.
Requisitos para el diseño de un sistema de control Estudio del sistema a controlar. Modelado del sistema. Análisis del modelo y determinacion de sus propiedades. Diseñar el controlador deacuerdo a las especificaciones dadas. Testeo del control.
Sistemas lazo abierto Aquellos en los que la variable de salida (variable controlada) no tiene efecto sobre la acción de control (variable de control). Características – No se compara la salida del sistema con el valor deseado de la salida del sistema (referencia). – Para cada entrada de referencia le corresponde una condición de operación fijada. – La exactitud de la salida del sistema depende de la calibración del controlador. – En presencia de perturbaciones estos sistemas de control no cumplen su función adecuadamente.
Sistemas lazo cerrado Realimentacion significa que la señal que esta saliendo del sistema la estamos utilizando como elemento en el control del mismo. C S u y e
Tipos de feedback control Control proporcional: El error es multiplicado por una constante de proporcionalidad. El control proporcional multiplica el error por una constante, haciendo que el sistema responda rapidamente ante cambios bruscos. Hace al sistema inestable.
Control Integral: El error es integrado en un intervalo de tiempo antes de introducirse de nuevo en la entrada. Control integral: Permite eliminar errores de ajuste en el estado estacionario, pero realentiza el proceso de ajuste.
Control diferencial: El error es diferenciado antes de ser introducido en la entrada. Control diferencial: Permite que el sistema se anticipe ante futuros cambios aunque un parámetro de este tipo acelera la convergencia a una consigna respecto a un PI aumenta las oscilaciones en torno a esta.
Los sistemas de control estándar utilizan estos tres sistemas acoplados en lo que se conoce como controlador PID. Su funcion de transferencia viene dada por: PID(s)=K(1+1/(T i s)+T d s) Para cada sistema se tratara de conseguir el balance optimo entre los pesos de cada uno de los parametros (estabilidad y velocidad)
El parámetro integral tiene una particularidad: El error de un sistema respecto a una consigna tiende a cero cuando el tiempo tiende a infinito sii lo sometemos a un control integral.