“ACOTCHI” Asociación Civil de Comadronas Tradicionales de Chimaltenango Sede de ACOTCHI 2da Calle 4-02 Zona 4 San Juan Comalapa, Chimaltenango. Guatemala.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 UNIDOS HACEMOS LA DIFERENCIA 2002 – MISIÓN Implementar programas integrales de educación que formen ciudadanos que aporten al desarrollo del.
Advertisements

Situación del dengue en Centro América y Republica Dominicana
Acuerdos de corresponsabilidad comunitaria en las Localidades Centinela de la CRUZADA ESTATAL POR LA SALUD DE LA MUJER, EL NIÑO Y LA NIÑA Propuesta de.
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Programa Nacional de Salud
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
Gabriela Guerra Proyecto Urbal “Prevención del Delito”
PLAN NACIONAL DE PREPARACION Y RESPUESTA ANTE LA PANDEMIA DE INFLUENZA EN GUATEMALA Septiembre de 2005 Septiembre de 2005.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTE DE LA INFANCIA
METROMED Una Clínica en su Hogar.
XII Congreso Argentino I Sudamericano en FH Mar del Plata-2012
Avances en el Plan de Acción 2013
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Consejos Escolares de Participación Social
Fundamentación Apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Humano : De la asistencia a la intervención nutricional El retorno a la comensalidad.
PROTEGIENDO LA SALUD DEL CAMBIO CLIMATICO
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
“NO PERDAMOS EL TIEMPO, COMBATAMOS EL DENGUE”
FUNDACION AMIGOS DEL CARBON
La salud de los niños y niñas, las mujeres embarazadas y las mujeres que se encuentran en dieta, es responsabilidad de todos y todas! Contribuyamos a prevenir.
Participemos en la prevención de enfermedades y el cuidado de niños, niñas y mujeres en embarazo y dieta.
PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EL RIESGO DE INTRODUCCIÓN AL PARAGUAY DE LA ENFERMEDAD POR VIRUS EBOLA (EVE) Octubre 2014.
Ipas ¿QUIENES SOMOS? Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
“ PROYECTO DEJA QUE LOS NIÑOS TENGAN HOGAR” MEKI-ETIOPIA Resumen de la Fase 1: Octubre 2005-Octubre 2006 Realizado en Diciembre de 2006.
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
Marie Stopes International Bolivia
De Jefes Delegacionales de Prestaciones Médicas y Directores de UMAE 18 al 20 / 03 / 2009 Disminución de la Morbilidad y Mortalidad Materna Atención Obstétrica.
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias de la Salud
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Participación de Ipas en la iniciativa: “Seguridad integral de las mujeres, con énfasis en violencia sexual: Combate a la impunidad frente a la violencia.
La promoción y la prevención en el SGSSS
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes.
MORTALIDAD MATERNA GUERRERO Situación Actual MARZO 2010.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
ACREDITACIÓN Y EJES DE ACREDITACIÓN
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Fundación Luz y Esperanza Trabajando por el bienestar social
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ASOCIACION DE SERVICIOS COMUNITARIOS DE SALUD “ASECSA”
La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.
El ingreso al sistema sanitario
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
DESNUTRICION EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Hospital General de Agudos C Argerich Servicio de Adolescencia Buenos Aires – Argentina
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 PLAN DE AUDITORÍAS 2015 OFICINA ASESORA.
FUNDACION REINAS DE TANICUCHI CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL.
12/12/20151 LOGROS 2014 SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Anexo H “Capacitación en Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad Alimentaria” ¿Quién diseña las capacitaciones en Orientación Alimentaria.
Reunión Red de Laboratorios RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE HONDURAS (RELABH) II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias.
SEA. Esta propuesta incluye intervenciones dirigidas a la población HNV, la cual según estudio a mostrado un incremento acelerado en el país, asi como.
ENTORNOS SALUDABLES Dr. Gerardo García.
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
Guatemala del Apoyar a la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) en el diseño e implementación del Programa Creciendo.
1 Introducción a la Cooperación Técnica con Orientación Comunitaria Recursos del Fondo Japonés para la Pobreza (JPO)
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
Saltar a la primera página Educación en Régimen de Privación de Libertad ; Enfoques Centrados en Mujer y Educación Técnico Profesional República de Honduras.
Taller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
Experiencia de Chile con las Cooperativas de manejo de sistemas de agua rural Gloria Alvarado Jorquera Pdta FENAPRU CHILE Enfoques para la prestación sostenible.
Transcripción de la presentación:

“ACOTCHI” Asociación Civil de Comadronas Tradicionales de Chimaltenango Sede de ACOTCHI 2da Calle 4-02 Zona 4 San Juan Comalapa, Chimaltenango. Guatemala. Centro América

V ASAMBLEA ORDINARIA ENERO 2007 “ACOTCHI” INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDES DE “ACOTCHI” Junio a diciembre 2006

ACTIVIDADES REALIZADAS PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN Ante ustedes el siguiente informe de actividades de la Asociación Civil de Comadronas Tradicionales de Chimaltenango “ACOTCHI” de junio a diciembre 2006Ante ustedes el siguiente informe de actividades de la Asociación Civil de Comadronas Tradicionales de Chimaltenango “ACOTCHI” de junio a diciembre 2006

AGRADECIMIENTOS Considerando que a través de este pequeño informe damos a conocer el trabajo realizado y, a la vez nuestros sinceros agradecimientos a:Considerando que a través de este pequeño informe damos a conocer el trabajo realizado y, a la vez nuestros sinceros agradecimientos a: Paulina Butcher por su aporte económico para la realización de estos talleres y sostenimiento de la Asociación de Comadronas.Paulina Butcher por su aporte económico para la realización de estos talleres y sostenimiento de la Asociación de Comadronas. Al Dr. Luís Alberto Letona Simons por su apoyo incondicional en la Atención y sostenimiento de las Clínicas “ACOTCHI”Al Dr. Luís Alberto Letona Simons por su apoyo incondicional en la Atención y sostenimiento de las Clínicas “ACOTCHI” A Fundación Hesperian por la autorización de utilizar sus materiales.A Fundación Hesperian por la autorización de utilizar sus materiales. Al Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco FODIGUA por aprobar nuestro proyecto a finales del año 2006.Al Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco FODIGUA por aprobar nuestro proyecto a finales del año A las juntas directivas que tienen bajo su responsabilidad todas estas actividades.A las juntas directivas que tienen bajo su responsabilidad todas estas actividades. A todas las comadronas socias yA todas las comadronas socias y Personal.Personal.

ACTIVIDADES En este año de junio a diciembre se realizaron doce capacitaciones, una vez al mes por un día. Cinco capacitaciones para las comadronas de Tecpan Guatemala y siete para las comadronas de san Juan Comalapa.En este año de junio a diciembre se realizaron doce capacitaciones, una vez al mes por un día. Cinco capacitaciones para las comadronas de Tecpan Guatemala y siete para las comadronas de san Juan Comalapa. Las actividades fueron coordinadas con personal de los Centros de Salud de los Municipios de San Juan Comalapa y Tecpan GuatemalaLas actividades fueron coordinadas con personal de los Centros de Salud de los Municipios de San Juan Comalapa y Tecpan Guatemala También se brindaron servicios en dos clínica, para el acompañamiento a comadronas en los controles prenatales, seguimiento estricto de pacientes en riesgo y atención médica general, para las comadronas socias y público en general, con enfoque eminentemente social.También se brindaron servicios en dos clínica, para el acompañamiento a comadronas en los controles prenatales, seguimiento estricto de pacientes en riesgo y atención médica general, para las comadronas socias y público en general, con enfoque eminentemente social. Implementación de un botiquín comunitario con medicamentos a bajo costo.Implementación de un botiquín comunitario con medicamentos a bajo costo. Los temas abordados en las capacitaciones realizadas de junio a diciembre 2006 son:Los temas abordados en las capacitaciones realizadas de junio a diciembre 2006 son:

JUNIO. TECPAN GUATEMALA TEMA: SISTEMA NERVIOSO. Contenido Conocer las células que forman el sistema nervioso.Conocer las células que forman el sistema nervioso. Conocer las partes del sistema nervioso.Conocer las partes del sistema nervioso. Conocer la forma en que se transmite la información del sistema nervioso.Conocer la forma en que se transmite la información del sistema nervioso. Identificar el sistema nervioso autónomo y vegetativo.Identificar el sistema nervioso autónomo y vegetativo.

JUNIO, SAN JUAN COMALAPA TEMA: PASOS PARA EL SANEAMIENTO, PARA UNA COMUNIDAD SOSTENIBLE Contenido Conocer los lugares adecuados para la construcción de los sanitarios para evitar la contaminación de las fuentes de agua.Conocer los lugares adecuados para la construcción de los sanitarios para evitar la contaminación de las fuentes de agua. Identificar las ventajas de los tipos de sanitarios.Identificar las ventajas de los tipos de sanitarios. Conocer los recursos locales para la construcción de sanitarios.Conocer los recursos locales para la construcción de sanitarios. Comprender los beneficios de cada opción.Comprender los beneficios de cada opción.

JULIO; SAN JUAN COMALAPA. TEMA: LA SEGURIDAD DEL AGUA ES UN DERECHO Contenido Contribuir a la seguridad del agua, mejorará la salud.Contribuir a la seguridad del agua, mejorará la salud. Conocer los fines de las industrias que compiten por el agua.Conocer los fines de las industrias que compiten por el agua. Conocer los problemas de salud por falta de agua.Conocer los problemas de salud por falta de agua. El agua y el SIDA.El agua y el SIDA. Evitar la contaminación del agua para mejorar la salud.Evitar la contaminación del agua para mejorar la salud.

AGOSTO; SAN JUAN COMALAPA. TEMA: COMO SABER SI EL AGUA ES POTABLE Contenido Análisis del agua.Análisis del agua. Enfermedades diarreicas.Enfermedades diarreicas. Signos que ayudad a saber que enfermedad diarreica tiene la persona.Signos que ayudad a saber que enfermedad diarreica tiene la persona. Como tratar las enfermedades diarreicas.Como tratar las enfermedades diarreicas. Como prevenir las enfermedades diarreicas.Como prevenir las enfermedades diarreicas. Como prevenir infección por gusano.Como prevenir infección por gusano.

SEPTIEMBRE: TECPAN GUATEMALA TEMA: PRIMEROS AUXILIOS. Contenido Que son los primeros auxilios.Que son los primeros auxilios. A quienes se les debe prestar los primeros auxilios.A quienes se les debe prestar los primeros auxilios. Quienes aplican los primeros auxilios.Quienes aplican los primeros auxilios. Comportamiento de quienes aplican los primeros auxilios.Comportamiento de quienes aplican los primeros auxilios. Desmayos.Desmayos. Choque anafiláctico o alérgico.Choque anafiláctico o alérgico.

SEPTIEMBRE: SAN JUANCOMALAPA. TEMA: COMO PROTEGER LOS ACUIFEROS. Contenido Como proteger el agua para beber.Como proteger el agua para beber. Como proteger los acuíferos.Como proteger los acuíferos. Diferentes tipos de pozos.Diferentes tipos de pozos. Formas de purificar el agua para beber y cocinar.Formas de purificar el agua para beber y cocinar.

OCTUBRE: TECPAN GUATEMALA. TEMA: ORIGEN DE LA COMADRONA TRADICIONAL Contenido Origen de la comadrona tradicional.Origen de la comadrona tradicional. Función de la comadrona en la reducción de la mortalidad materna.Función de la comadrona en la reducción de la mortalidad materna. Medicina tradicional y medicina moderna, riesgos y beneficios.Medicina tradicional y medicina moderna, riesgos y beneficios.

OCTUBRE: SAN JUAN COMALAPA. TEMA: MORDEDURAS Y PICADURAS SIGNOS TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN. Contenido Picaduras.Picaduras. Abejas.Abejas. Hormigas.Hormigas. Mordeduras.Mordeduras. Humanas Humanas MamíferosMamíferos ReptilesReptiles

Mortalidad Materna. Contenido Descripción general del problema.Descripción general del problema. Todo embarazo esta expuesto en riesgoTodo embarazo esta expuesto en riesgo La maternidad sin riesgo es un asunto de derechos humanos y de justicia social.La maternidad sin riesgo es un asunto de derechos humanos y de justicia social.

NOVIEMBRE: SAN JUAN COMALAPA TEMA: FIEBRE PRIMEROS AUXILIOS Contenido. Nombres alternativos.Nombres alternativos. Definición.Definición. Consideraciones generales.Consideraciones generales. Causas comunes.Causas comunes. Cuidados en el hogar.Cuidados en el hogar. Requerimiento de atención médica.Requerimiento de atención médica. Referencias.Referencias.

TEMA: MORTALIDAD MARTERNA Y EL USO DEL MÈTODO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Contenido Principales causas de mortalidad materna.Principales causas de mortalidad materna. Cuatro pasos sobre el uso del método de resolución de problemas.Cuatro pasos sobre el uso del método de resolución de problemas.

NOVIEMBRE: TECPAN GUATEMALA TEMA: FIEBRE PRIMEROS AUXILIOS Contenido. Nombres alternativos.Nombres alternativos. Definición.Definición. Consideraciones generales.Consideraciones generales. Causas comunes.Causas comunes. Cuidados en el hogar.Cuidados en el hogar. Requerimiento de atención médica.Requerimiento de atención médica. Referencias.Referencias.

TEMA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES, FEMENINO Y MASCULINO Contenido Órgano reproductor femenino.Órgano reproductor femenino. Menstruación.Menstruación. Órgano reproductor masculino.Órgano reproductor masculino. Función del sistema endocrino.Función del sistema endocrino. Las hormonas.Las hormonas.

DICIEMBRE: SAN JUAN COMALAPA. TEMA: EMERGENCIAS CAUSADAS POR EL CALOR (QUEMADURAS ) Contenido Información general.Información general. Que son los primeros Auxilios.Que son los primeros Auxilios. A quienes se les debe prestar los primeros auxiliosA quienes se les debe prestar los primeros auxilios Que son las quemaduras.Que son las quemaduras. Tratamiento de las quemaduras.Tratamiento de las quemaduras. Precaución especial para personas con quemaduras graves.Precaución especial para personas con quemaduras graves. Quemaduras en las coyunturas.Quemaduras en las coyunturas. Prevención de las quemaduras.Prevención de las quemaduras. Lo que no debe hacerse en caso de quemadurasLo que no debe hacerse en caso de quemaduras

TEMA: ATENCIÓN PRENATAL DE CALIDAD Contenido Procedimiento: vigilancia del crecimiento de la altura uterina.Procedimiento: vigilancia del crecimiento de la altura uterina. Procedimiento: Revisión para la anemia.Procedimiento: Revisión para la anemia. Procedimientos: Revisión para la hipertensión inducida por el embarazo.Procedimientos: Revisión para la hipertensión inducida por el embarazo. Evaluación prenatal.Evaluación prenatal.

DICIEMBRE: TECPAN GUATEMALA. TEMA: EMERGENCIAS CAUSADAS POR EL CALOR (Quemaduras) contenido Información general.Información general. Que son los primeros Auxilios.Que son los primeros Auxilios. A quienes se les debe prestar los primeros auxiliosA quienes se les debe prestar los primeros auxilios Que son las quemaduras.Que son las quemaduras. Tratamiento de las quemaduras.Tratamiento de las quemaduras. Precaución especial para personas con quemaduras graves.Precaución especial para personas con quemaduras graves. Quemaduras en las coyunturas.Quemaduras en las coyunturas. Prevención de las quemaduras.Prevención de las quemaduras. Lo que no debe hacerse en caso de quemadurasLo que no debe hacerse en caso de quemaduras

TEMA: EMBARAZO Y CUIDADO DEL EMBARAZO contenido Origen del bebe.Origen del bebe. Célula reproductora femenina y masculina.Célula reproductora femenina y masculina. Desarrollo del embarazo.Desarrollo del embarazo. Cambios generales en el desarrollo del feto.Cambios generales en el desarrollo del feto. Sistema de apoyo para la vida del bebe.Sistema de apoyo para la vida del bebe. Desarrollo embrionario.Desarrollo embrionario. Calendario del embarazo.Calendario del embarazo.

ATENCIÓN DE CLINICA. USUARIOS DIRECTOS, E INDIRECTOS DE LA CLÍNICA DE CONTROL PRENATAL Y ATENCIÓN GENERAL; DE JUNIO A DICIEMBRE DE 2006.

LOGROS Aporte económico de Paulina Butcher y el Dr. Luis Alberto Letona Simons Con apoyo del Dr. Luís Alberto Letona Simons, se atendieron las dos clínica ubicadas en la sede de la Asociación en san Juan comalapa y en Tecpan Guatemala, un total de 789 pacientes, a comparación de junio a diciembre del año 2005 que fue un total de 527 pacientes. Entre ellos controles prenatales, mujeres en edad fértil niños, adultos y ancianos. Se realizaron 12 capacitaciones dirigido a comadronas socias. Se aprobó el proyecto enviado en FODIGUA. “capacitación a comadronas y equipamiento de clínica. Se equipo la clínica. Se adquirió el equipo mínimo de comadronas. Se inicio con el programa de alfabetización en coordinación con CONALFA. Se adquirió medicina a bajo costo para las comadronas y pacientes.

ORGANIGRAMA ASAMBLEA GENERAL Acompanamiento en control prenatal y monitoreo de embarazos en riesgo Servicios de atención médica ( Clinica ) JUNTA DIRECTIVA

ESTRUCTURA JUNTA DIRECTIVA ACTUAL.JUNTA DIRECTIVA ACTUAL. Dilia Chicol Serech. Presidenta y Representante Legal.Dilia Chicol Serech. Presidenta y Representante Legal. Maria Clara Mux López.Vicepresidenta.Maria Clara Mux López.Vicepresidenta. Rosa Elena Roquel OtzoyTesorera.Rosa Elena Roquel OtzoyTesorera. Antonia Son Bal. Secretaria.Antonia Son Bal. Secretaria. Erlinda Miza Calel.Vocal 1.Erlinda Miza Calel.Vocal 1. Lilian Tuctuc Roquel. Vocal 2Lilian Tuctuc Roquel. Vocal 2 Felipa Velásquez Caná.Vocal 3Felipa Velásquez Caná.Vocal 3 Asesores y fundadores. Paulina Butcher. Dr. Luís Alberto Letona Simons. Fundadores. Eliseo Chalí xocop. Alberto Macario Rodriguez. Maria Celestina Sotz Cuch Regina Patzan Fermina Esterlina Shovin Xocop Marta Lidia Chipix Bitzol Maria Benita Sanic Morales. Irma Lucia López Catú Erika Ernestina Yax Cujcuj. TOTAL DE COMADRONAS ASOCIADAS EN “ACOTCHI” COMADRONAS ASOCIADAS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN COMALAPA. 38 COMADRONAS ASOCIADAS DEL MUNICIPIO DE TECPAN GUATEMALA 1 COMADRONA ASOCIADA DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ BALANYA Medico de Clínica, Asesor y facilitador.Dr. Luís Alberto Letona Simons. Contadora:Maria lidia Xocop Serech. Enfermeras.Leticia Aurora Ramírez E Irene Yolanda Xuya Cuxil. Auxiliar de Capacitación Alberto Macario Rodríguez Dirección.Erika Ernestina Yax Cujcuj.

Áreas de Influencia

Descansaron en Paz en el año comadronas socias Maria Feliciana Chalí SununMaria Feliciana Chalí Sunun Aldea San José ChirijuyuAldea San José Chirijuyu Tecpan GuatemalaTecpan Guatemala Maria Felipa Calí Miza. Caserio Chichalí, Aldea Pavit. San Juan Comalapa.