Jorge Muñoz Aranda Profesor de Biología Aula de Milagro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Advertisements

Sexualidad y reproducción
En la reproducción asexual un solo individuo da lugar a otros.
CONOCEMOS LOS SISTEMAS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO
La reproducción humana
Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
El milagro de la vida 7° Básico: Profesor: Carlos Iglesias A.-
El sistema reproductor humano
La reproducción humana.
La reproducción Juan Baz González.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Lic. Nazarena M. Palladino
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
LA REPRODUCCIÓN.
Se halla formado por los:
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
MEIOSIS.
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA CLASE Nº 9
Dr. Fabrizio Vizcarra Alosilla Instituto de Ginecología y Reproducción
Vargas Martínez Luis Mauricio 5 A2
REPRODUCCIÓN Y SEXUALIDAD
REPRODUCCIÓN.
La reproducción y el desarrollo humano
Sistema Reproductor..
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL
Las hormonas sexuales y su función
Juan Camilo Godoy Bautista OMM
Pubertad 7° Básico: Profesor: Carlos Iglesias A.-
REPRODUCCION HUMANA Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Reproducción y Sexualidad
APARATO GENITAL FEMENINO
Sistema reproductor masculino
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
LA REPRODUCCIÓN.
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
SISTEMA REPRODUCTOR.
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
Aparato reproductor femenino y ciclo sexual
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Sistema Reproductor Cesar O Ramos Velez.
Sextos básicos – Science Departament. Sistema reproductor humano Sistema reproductor femenino Genitales externos Reciben el nombre de vulva, están formados.
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Se halla formado por los: - Testículos - Conjunto de conductos (conducto eferente, epidídimo, conducto deferente, conducto.
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVARICA CLASE Nº 9 INTRODUCCIÓN Los organismos con reproducción sexual realizan un complejo proceso de regulación fisiológico.
Prof. Vera Stier-Rasic Aparato reproductor humano.
La reproducción La fecundación Las células sexuales
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
Sistema reproductor masculino
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR
APARATOS REPRODUCTORES
Transcripción de la presentación:

Jorge Muñoz Aranda Profesor de Biología Aula de Milagro Tema 12. Reproducción Jorge Muñoz Aranda Profesor de Biología Aula de Milagro

Aparato reproductor masculino Testículos: órgano encargado de la producción de los espermatozoides. Glándulas anejas: Vesículas seminales: vierten el semen a los conductos deferentes (líquido con alta concentración de fructosa y prostaglandinas) Fructosa: nutriente para el movimiento de los flagelos Prostaglandinas: estimulan las contracciones del tracto genital femenino Próstata: segrega un líquido de pH básico que neutraliza los ácidos del tracto femenino. Glándulas bulbo-uretrales: segregan un lubricante que facilita la salida del semen Conductos seminales -Epidídimo: recoge los espermatozoides producidos en el testículo. -Conductos deferentes: Conectan testículos, vesículas seminales y uretra -Uretra: tubo que recorre internamente el pene: expulsión de la orina y salida del semen Pene: órgano copulador. Terminaciones nerviosas: al estimularse se produce una dilatación de las arterias de los cuerpos esponjosos del pene.

MITOSIS MEIOSIS ESPERMATOGÉNESIS Espermatogonia (2n) Espermátidas (n) Espermatozoide (n)

(mitocondrias, para la motilidad del flagelo) Espermatozoide Núcleo (n=23 cromosomas) Acrosoma (vacuola con enzimas líticas) Flagelo (motilidad) Cuello (mitocondrias, para la motilidad del flagelo)

OVOGÉNESIS OVARIO ÓVULO 1ª Div. meiótica 2ª Div. meiótica R.I.P R.I.P Fecundación Ovocito de 1er orden Ovocito de 2º orden ÓVULO 1ª Div. meiótica 2ª Div. meiótica R.I.P R.I.P Corpúsculos polares OVOGÉNESIS OVARIO Ovulación

Hipotálamo Hipófisis Testículo Hormonas masculinas Estimula producción de espermatozoides. Estimula caracteres 2os Inhibe producción de LH (feedback) Testosterona Hipotálamo GnRH: liberación de FSH y LH Hipófisis Testículo FSH: hormona estimulante del folículo: estimula producción de espermatozoides. LH: hormona luteneizante: estimula la producción de testosterona. Hormonas masculinas

Aparato reproductor femenino Ovarios: encargados de la producción de óvulos. Vías genitales: Trompas de Falopio: comunican ovario con el útero, en ellas se produce la fecundación. Matriz o útero: órgano musculoso, hueco, en el que se produce el desarrollo del feto. pared interna (endometrio): 2 capas; la más externa se expulsa en la menstruación. Vagina: órgano para la cópula y canal de nacimiento. Parte externa (vulva): -Labios mayores y menores -Clítorix: contiene numerosas terminaciones nerviosas.

OVARIO Ovulación TROMPA DE FALOPIO Ovocito 1º Ovocito 2º Cuerpo lúteo Segrega progesterona (Implantación) Folículo ovárico Segrega estrógenos (desarrollo del folículo y caracteres 2ºs) Ovulación TROMPA DE FALOPIO

Estrógeno GnRH (hipotálamo) No fecundación Progesterona Día 0 Días 3-5 LH y FSH (hipófisis) Degeneración cuerpo lúteo Estrógeno y progesterona Producción de estrógenos por el folículo ovárico. Regeneración del endometrio. Destrucción y expulsión del endometrio (MENSTRUACIÓN) Sí Fecundación IMPLANTACIÓN del embrión Estrógenos Días 11-13 Gonadotropina coriónica Progesterona (Cuerpo lúteo) LH Estimulación cuerpo lúteo y producción de estrógeno y progesterona OVULACIÓN GnRH FSH LH