Fundamentos Electricidad y Magnetismo Edison Julian Argüello Rincón. 215358.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
Advertisements

ONDAS ELECTROMAGNETICAS PLANAS Por: Luis a. castro
Ondas Electromagnéticas
JOANNA DULIMA OCHOA MANCIPE
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10−4 tesla
ELECTROSTATICA.
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
LEYES DE MAXWELL – Radiación electromagnética
Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
OBJETIVO FUNENTES DE MAGNETISMO
1. LINEA DE TRANSMISION Es un sistema conductor metálico que se utiliza para transferir energía eléctrica de un lugar a otro. Una línea de transmisión.
Ruth Elizabeth Robayo Escobar Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Código: No. de lista: 31 Grupo 12.
Transitorios.
Líneas De Trasmisión.
Identificación materiales dieléctricos y conductores
Antenas y Propagación.
ESPECTRO Y ONDA ELECTROMAGNÉTICA
electricidad y magnetismo
Silvia Juliana Hernandez Reyes
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
FÍSICA PARA INGENIEROS
Ondas electromagnéticas Cristhian Camilo Pinzón Cárdenas G12N28camilo.
Las ondas.
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Ana María Velandia.
INTRODUCCIÓN ECUACIONES DE MAXWELL Hacia 1860, James Clerk Maxwell dedujo que las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo podían resumirse.
Electricidad y Magnetismo
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
Resumen curso fundamentos de electricidad y magnetismo.
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
LA ENERGÍA.
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
LED DE AMPERE Y LEY DE COULOMB.
SOLUCIÓN SEGUNDO PARCIAL FISICA II ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Tarea N°3 Corriente Eléctrica Y Ley De Ampere Nelson Castro
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Tarea 3 Daniel Roa Castañeda
CAMILA GIL BELLO GRUPO 4 G4N13 CAMILA. 1. Se tiene una corriente I de 12 A que posee un campo magnético B, esta situada a una distancia D = 20.
UN Carlos Andrés Méndez Tafur fsc23Carlos Clase del 28 de mayo 2015
Ecuaciones de Maxwell Maxwell demostró la existencia de ondas electromagnéticas a partir de las leyes generalizadas de la electricidad y el magnetismo,
Fundamentos de electricidad y magnetismo
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Propiedades de las cargas eléctricas interactuando con un campo eléctrico UN Andrés Rey Caballero.
Manuel Molano G1N18Manuel Andrés Felipe Zamudio G2N34Andrés FEM 2012 II.
TEMA 9. LA CORRIENTE ELÉCTRICA
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
LA ELECTRICIDAD.
SEGUNDA PARTE. GRADIENTE Propiedad que cambia con la posición. La imagen representa un gradiente de concentración en una célula; al interior de la membrana.
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
BANCO DE PREGUNTAS Erika Rubiano G3N31 FEM 2012-II.
Faraday se dio cuenta que lo mismo sucedía en los otros dos casos y enunció su famosa ley: En un circuito la magnitud de la fuerza electromotriz inducida.
Modelos atómicos hasta el actual
Fundamentos de Electricidad y magnetismo Tarea N3 Vanessa García Lozano Cód.: G10N14Vanessa.
Exposición de Informática La Electricidad
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Em 2012 Clase 01. Serie de fenómenos caracterizados por: – Altas velocidades (cercanas a c) Son estudiados por la Teoría de la Relatividad – Distancias.
Daniela Angulo Páez G12 NL1. 1. Dos alambres paralelos son portadores de corrientes opuestas de 100 A c/u. Calcule su fuerza de repulsión si la longitud.
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE Taller # 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Corriente eléctrica y ley de Ampere FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO Miguel Alfonso Ramos Sánchez Codigo:
Radiación electromagnética
Adriana María Romero Romero G2N24Adriana Código:
Material complementario
Leyes Maxwell 1. ¿Cuál es la ley de Gauss para el campo magnético? A. D. C. B.
Definición de Onda (Física)
Inductancia Prof: Felipe Hernández "Se llama autoinducción de un circuito a la formación de corrientes inducidas en el circuito cuando se produce en.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos Electricidad y Magnetismo Edison Julian Argüello Rincón

Pregunta 1.

Solución 1.

Pregunta 2.  Por una bobina de 10 cm de largo circula una corriente que genera en su interior un campo magnético de 1 T. El área transversal de la bobina es de 7 cm cuadrados. La energía almacenada en el interior de la bobina es: a) 27,8 J b) 20 J c) 15 J d) 24 J

Solución 2.

Pregunta 3.  Se tiene un circuito eléctrico que tiene la siguiente configuración. a) 2,5 b) 4 c) 3,27 d) 2,29 Si la resistencias 1,2,3,4 tienen un valor de 2, 4, 3, 5 Ohmios respectivamente, hallar la resistencia equivalente del sistema:

Solución 3.

Pregunta 4.

Solución 4.

Pregunta 5.

Solución 5.

Pregunta 6.  Como se podría definir una onda electromagnética. a) Aquella que transporta materia orgánica y necesita de un medio acuoso para su transmisión. b) Aquella forma de transmisión de energía, a través de la oscilación permanente de campos eléctricos y magnéticos. Dicha onda se puede propagar en el vacío. c) Hace referencia a un tipo de onda longitudinal. d) Son aquellas que se puede encontrar en los mares en forma de olas.

Solución 6.  Claramente, una onda electromagnética corresponde a una forma de propagación de la energía, en donde hay una interacción de campos eléctricos y magnéticos que varían en el tiempo. Dichas ondas tienen la propiedad de viajar en el espacio vacío, sin necesidad de un medio mecánico para su transmisión. Además es importante resaltar que estas ondas se mueven a la velocidad de la luz.  Fuente. Inspiración Propia.

Pregunta 7.  El fenómeno de electrización que presentan algunos materiales es debido a: a) Perdida y ganancia de cargar eléctrica b) Transferencia de carga entre los materiales en interacción. c) Fuerzas supra-celestiales. d) Transferencia de cargas positivas entre los materiales en interacción.

Solución 7.  La electrización de los materiales aislantes se da por la transferencia de electrones entre los materiales que interactúan, lo cual se conoce como “Transferencia de Carga”; en esencia la carga eléctrica se conserva y por consiguiente no se pierde ni se gana. Cuando existe transferencia de electrones, uno de los materiales adquiere carga negativa y el otro obtiene carga positiva, ya que se disminuye su carga negativa.  Fuente. Inspiración Propia.

Pregunta 8.  Según la Ley de Gauss es posible afirmar. a) El flujo de campo eléctrico en una superficie cerrada es directamente proporcional a la carga encerrada por la superficie. b) El flujo de campo eléctrico en una superficie cerrada es inversamente proporcional a la carga encerrada por la superficie. c) El flujo eléctrico no tiene relación alguna con la carga encerrada por la superficie. d) El flujo de campo magnético en una superficie cerrada nunca es cero.

Solución 8

Pregunta 9.  La ley de Ampere es una herramienta útil para: a) Hallar campos eléctricos de corrientes eléctricas en configuraciones no simétricas. b) Hallar campos magnéticos generados pos corrientes eléctricas en configuraciones sistemáticas muy simétricas. c) Encontrar la resistividad de algunos materiales en circuitos eléctricos. d) Ninguna de las anteriores.

Solución 9.

Pregunta 10.  Los Rayos Gamma, en el espectro electromagnético son generados por: a) Interacciones químicas entre los electrones de los átomos. b) Des- excitación de núcleos atómicos, al pasar de estados energéticos altos a bajos. c) Cambios bruscos de temperatura en el átomo. d) Aun no se conocen sus orígenes.

Solución 10.  Los rayos Gamma surgen de la manipulación con núcleos atómicos. Siendo un poco mas precisos, esta manipulación esta basada en la des- excitación del núcleo en el átomo, de manera que poco a poco va disminuyendo su energía, que a la vez se va transformando en rayos Gamma.  Fuente. Inspiración Propia.