Organización Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrés por calor Consumo de energía
Advertisements

Organización Nacional
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. El cólera.
Organización Nacional
Organización Nacional
Sistemas de pastoreo ALTERNATIVAS DE USO DE LAS PASTURAS POR LOS ANIMALES EN PASTOREO. SILVIA MORALES MADERO MONICA LOPEZ GALLEGO YENNIFER PEREA MOSQUERA.
Salud Oral en los Programas de Cuidado y Educación Temprana de Niños
La Verdad sobre el Metabolismo
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
Pendientes: Alimento texturizado.
Selección del ganado bovino para carne
Materiales de ollas, Ventajas y Desventajas Por La Salud de tu Familia
Programa de Fomento Ganadero -CONAGAN
23 cosas que debes saber antes de morir….
GRANJA DE BOVINO damos amor al bovino para que nos quiera
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
Intolerancia a la lactosa
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Actualmente.
Integrantes: Constanza Álvarez
EDUCACIÓN PARA LOS PADRES
25 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo…
18 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo… El vino de Jerez.
CRIANZA. Que hacer una vez nacido el ternero? Desinfección del ombligo con yodo Evita el ingreso de Microorganismos que pueden comprometer la vida del.
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE LOS CERDOS
LAS BALLENAS.
CRÍA Y MANEJO DE EQUINOS
Manejo reproductivo de la vaca lechera
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
Ubre delantera 10 – 30 Débil 40 – 60 Intermedia 70 – 90 Fuerte
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
Identificar, prevenir y tratar a los problemas mas comunes
M.C. Candelario Alberto Castillo Salas
Reproducción de Pequeños Rumiantes
Principales razas de ganado de carne
PLAN PROVINCIAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE BRUCELOSIS BOVINA
ENFERMEDADES REINO MONERA.
Control de productos cárnicos
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Principales razas de ganado productor de leche
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR
TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.
Algo que debemos tener en cuenta Ing. Yheizzi Caballero Manejo de Registros - Ing. Yheizzi Caballero.
HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
CANCER DE CUELLO UTERINO
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
Componentes de la leche Aleshia ivana amezcua corona reg
CHAROLLAIS.
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
Empaque y Procesos Especiales
Ciencias Agropecuarias 12-1 Profesor: Esteban Cascante.
El lobo marino.
BOTIQUIN VETERINARIO.
Proyecto: Calidad de la leche
GASTROENTERITIS Vómitos: generalmente comienza con este síntoma.
Nombre: Sabrina Alexandra Leiva Cabrera Curso: 5 año basico.
PORCINOS.
Leche y mejor calidad de vida
Nombre: Camila Sánchez Vidal
GANADO BOVINO PARA CARNE
Carnes Bases Culinarias.
Curso de Nutrición Saludable Aportado a esta presentación por Ana Fenoy Asesora de Nutrición y distribuidora independiente de Herbalife. (34)
MEJORAMIENTO GENETICO EN BOVINOS DE CARNE
DIARREAS. La llegada de las altas temperaturas en el verano facilita la proliferación de microorganismos, sobre todo, de aquellos que producen enfermedades.
La ganadería en climas tropicales
 1. ¿QUE ES LA MASTITIS?   La mastitis, o la inflamación de la glándula mamaria, es la enfermedad más común y costosa del ganado lechero en la mayor.
Enfermedades de los niños
Transcripción de la presentación:

Organización Nacional FFA Concurso: Productor de Ganado Carne mgs

Definiciones Básicas Becerra – hembra bovina que no alcanza la madurez sexual (menor de un año). Novilla torera – hembra bovina sexualmente madura lista para preñarse. Vaca – hembra bovina que tiene al menos un parto. Vaca de cría – vaca parida que lacta a su cría. mgs

Definiciones Básicas Torete – macho bovino que aún no alcanza la madurez sexual. Toro – macho bovino sexualmente maduro capaz de preñar. Gestación – tiempo que tarda la vaca en parir (9 meses). Celo – tiempo que la vaca esta receptiva al toro (16-18 horas). Ocurre cada 21 días mgs

Definiciones básicas Vaca lactante – vaca que esta produciendo leche. Vaca horra – vaca que no esta produciendo leche. Vaca gestante – vaca preñada Vaca vacía o abierta – vaca no preñada Romana – equipo para pesar al animal También conocido como balanza. mgs

Definiciones básicas Inmovilizador – estructura en acero para colocar el animal, inmovilizarlo y realizarle prácticas como: marcar, aplicar medicamentos, etc. Arroba – unidad utilizada para determinar el peso del animal. Una arroba equivale a 25 libras de carne mgs

Definiciones básicas 16. Descornador – equipo utilizado para remover los cuernos del animal. 17. Carimbo – equipo utilizado para realizar una marca utilizando caliente al animal con el propósito de identificarlo. Canal – cuerpo del animal luego de la matanza y luego de extraer los órganos internos y otras partes no comestibles del animal. Marmoleo- Es la cantidad de grasa intramuscular; esta determina la calidad del corte, mientras mas gras tenga se le considera de mayor calidad, lo que hace el corte mas jugoso y que tenga mas sabor. mgs

Alimentación Productor de Carne La vaca se clasifica como rumiante. El rumiante devuelve el forraje del estómago a la boca y lo mastica nuevamente para obtener más nutrientes y romper mas el alimento para una mejor digestión. La alimentación es basada principalmente en el uso de pastos mejorados La mayor parte del ganado para carne se maneja utilizando la soltura en la cual el animal adquiere el forraje directamente de la finca Las yerbas mas utilizadas son: estrella, guinea y brachiaria Se debe proveer agua abundante todo el tiempo Se pueden utilizar suplementos de minerales en forma de bloques o líquidos El forraje lo consume de varias formas: Heno – forraje seco Ensilaje - forraje verde preservado Fresco – lo consume directamente del suelo o recién cortado La rebaño de vacas cuando se alimentan en pastoreo se debe hacer por rotación de patos, lo que permite que cada extensión de terreno produzca grandes pastos frecos para las vacas. mgs

Productor de Carne Reproducción En P.R. se utiliza la monta natural más que la inseminación artificial La edad de preñarse es a los 18 meses aproximadamente La época de empadronamiento es del 1ero de mayo al 1ero de agosto. Durante este tiempo se tienen las vacas juntas con los toros La época de partos es de principios de enero a principios de abril Puede existir más de una época de monta y partos al año El destete se realiza entre 7 a 8 meses de edad con un peso aproximado de 500 libras mgs

Enfermedades Comunes en Ganado de Carne Anaplasmolisis: Causa Infección en la sangre causada por una bacteria (Anaplasma marginale). Transmisión Es propagada por las garrapatas, agujas y equipos contaminados. Síntomas El animal pierde apetito, baja la producción de leche, pierde color (anemia), fiebre, aislamiento del animal, debilidad, deshidratación, respiración dificultosa, constipación (estreñimiento), temblor muscular e ictericia (mucosidad amarillenta) en los casos muy avanzados y puede morir. Tratamientos y Prevención Se debe fumigar contra garrapatas cada 21 días mínimo. Desinfectar los equipos. Aplicar antibióticos intravenosos e intramusculares para combatir la infección y los parásitos.(oxitetracilina 1 mL cada 22 libras de peso vivo del animal) Inyectar hierro y vitaminas. mgs 9

Enfermedades Comunes en Ganado de Carne 2. Metritis Causa infección en el útero que generalmente se produce luego de parir a causa de la contaminación uterina; tales como: Problemas en el parto que necesitan asistencia Mala higiene en el momento de asistir el parto La placenta se queda retenida luego del parto Mala higiene a la hora de inseminar artificialmente síntomas Se observan secreciones mal olientes y amarillentas por la vulva El animal se deprime, pierde el apetito, fiebre posparto, Tratamiento y Prevención Se aplican antibióticos de forma intrauterina e intramuscular (oxitetracilina 1 mL cada 22 libras de peso vivo del animal). Se aplican sueros de forma intravenosa. mgs 10

Enfermedades Comunes en Ganado de Carne 3.Cojera Causa Al igual que la mastitis es una de las principales razones para descartar vacas en la finca Puede ser causada por varias razones: Golpes o traumas en la pezuña Exposición constante de la pezuña a pisos en cemento y a pantanos Poco consumo de forraje en la dieta Crecimiento normal de la pezuña Tratamientos y Prevención Se deben mantener los corrales limpios Evitar la sobre exposición al cemento Aplicar vendajes con antibióticos en la pezuña Inyectar medicamentos para el dolor.(penicilina oleosa) Recortar la pezuña cuando sea necesario En ocasiones se colocan tacos de madera en la parte de abajo de la pezuña, para que el animal camine mejor mgs 11

Enfermedades Comunes en Ganado de Carne 4. Hipocalcemia (Fiebre de Leche) Causa Deficiencia de calcio en la sangre Ocurre en vacas adultas recién paridas (muy raro en animales jóvenes) Síntomas El animal no puede levantarse Tratamientos Se aplica un suero de calcio de forma intravenosa. Se deben evitar las dietas altas en calcio antes del parto. mgs 12

Enfermedades Comunes en Ganado de Carne 5. Mastitis Causa Enfermedad más común en el ganado lechero, pero que también afecta al ganado de carne. Es una inflamación de la glándula mamaria Puede ocurrir por: Mala limpieza de la ubre al momento del ordeño No ordeñar la ubre completamente Golpes o traumas en la ubre Infecciones bacterianas causadas por pantanos y corrales sucios Mal funcionamiento del equipo de ordeño Síntomas La leche sale en partículas, cremosa o aguada, dependiendo de la severidad Ubre rojiza y endurecida Masas difusas palpables Tratamiento y Prevención Se aplican dosis de antibióticos de forma intramamaria. (oxitetracilina 1 mL por cada 22 libras de peso vivo del animal). Se deben establecer buenas prácticas de ordeño (limpiar bien la ubre, mantener corrales limpios, verificar el buen funcionamiento del equipo de ordeño) mgs 13

Enfermedades comunes Parásitos - organismos que viven dentro o fuera del animal y se alimentan de los nutrientes que el animal consume. Ocasionando los siguientes problemas: Pérdida de peso corporal Atrasos en el crecimiento Atrasos en la ganancia en peso Los animales se tornan barrigones El pelo pierde brillo y es áspero Ejemplos de parásitos Pulgas, lombrices intestinales, lombrices estomacales y lombrices pulmonares. Se debe desparasitar un mínimo de dos veces al año Antibióticos inyectables para parásitos Levamisole 1 mL por cada 100 libras de peso vivo del animal Ivermectina 1 mL por cada 110 libras de peso vivo del animal Fenbendazole 15 mL por cada 110 libras de peso vivo del animal Albendazole 10 mL por cada 250 libras de peso vivo del animal mgs

tablajería mgs

Proceso de preparar las carnes Se desinfecta todo el indumentario de cuchillos y tablas para cortar para evitar que se contamine la carne. Se prepara el área para trabajar. Se mata la vaca y se amarra guindando para drenar toda la sangre y se le pega agua a presión para limpiar el animal del sucio y bacterias. Se despelleja la vaca hasta dejarla en músculos y se le pega agua a presión de una manga para remover partículas extrañas y limpiarle la sangre.. Se remueven todos los órganos externos de la vaca, el cerebro y los ojos. Se corta la mayoría de la grasa en el cuerpo de la vaca. Se taja por abajo para remover todos los órganos internos y se clasifican para otros usos o para eliminarlos. Si se desea un canal se corta por la misma mitad en forma vertical o se descuartiza por regiones como el costillar, la pierna, etc. y se almacena en grandes congeladores para conservar las carne de dañarse o contaminarse. El distribuidor compra los cargamentos y los distribuye en los colmados y carnicerías. Luego el carnicero hace el corte de carne deseado por el cliente.

Razas comunes Todas las razas de ganado de carne pertenecen al género y especie Bos indicus Angus Raza de color negro entero Proviene de Escocia En P.R. existen animales puros También se cruzan con la raza Brahman Originalmente llamada Aberdeen Angus termino que aun se usa en el Reino Unido debido a su territorio de origen en los condados de Aberdeenshire y Angus en Escocia. Es de tamaño moderado, puede ser tanto de color negro como rojo y debe su fama a la terneza de su carne o marmoleo (grasa intramuscular) del musculo. mgs

Razas comunes Brahman Proviene de la India, donde se considera un animal sagrado Es muy resistente a enfermedades Color blanco cremoso Orejas largas y caídas Tiene unas características notables que la diferencian de otras razas, estas son: una joroba en su espalda y su pecho y pescuezo pellejoso. mgs

Razas comunes Charolais Proviene de Francia Color blanco o crema entero sin manchas de otro color De pelo corto durante el verano y un poco mas largo durante el invierno Tienden a ser animales de tamaño grande, de buena musculatura y excelentes características. Son recomendadas para su cría en Puerto Rico ya que toleran bien el calor y tienen buena ganancia de peso aunque ingieran pastos de baja calidad Peso del macho adulto entre 2,000 a 2,500 libras Peso de la hembra adulta entre 1,250 a 2,000 libras mgs

Otras razas mixtas Senepol Proviene de las razas N’Dama y Red Poll de las islas Vírgenes y Santa Cruz Color marrón oscuro rojizo Animal acorne (sin cuernos) Pelo corto, presentan excelente tolerancia al calor y al ataque de insectos, presentan un temperamento dócil, carne de calidad y buena producción de leche. mgs

Otras razas mixtas Brangus viene del cruce entre Angus y Brahman. Se comenzó a desarrollar en el Sur de los E. U. alrededor de 1912. Sus colores pueden ser rojo o negro y debe tener 37.5% de Brahman y 62.5% de Angus para ser considerado de esta raza. Además de producir carne de alta calidad y canal con buenas características, las hembras son buenas reproductoras y en general muestran resistencia a enfermedades. mgs

Otras razas mixtas Charbray viene del cruce entre las razas Charolais (75%) y el Brahman (25%). Su tamaño es grande y su carne de buena calidad. Las hembras alcanzan la pubertad a temprana edad y producen una cantidad considerable de leche haciéndolas buenas reproductoras. Es un animal excelente para ambientes calientes y húmedos como el de Puerto Rico. mgs