INVESTIGACION DE YACIMIENTOS MINERALES EN EL MUNICIPIO DE ALDAMA, CHIHUAHUA TORRES-SANCHEZ AZUCENA , TORRES-GONZALEZ THALISA , GUERRERO-MACIAS MERARI,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROSPECCION Y EXPLORACION
Advertisements

LAS ROCAS Y EL MODELADO 1 CLASIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN
Elementos Fundamentales y Enfoques de la investigación
Sierra Morena: Geología
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PROCESO DE LA INVESTIGACION
La Toma Con más de sesenta talleres de elaboración de ónix extraídos de las canteras locales, es conocida como la Capital Nacional del Mármol Ónix con.
PLAN DE CONFINAMIENTO DE LA MINA DEL FOMENTO MINERO
Estadísticas de Manufactura 2011
Andrés Nevárez Vélez Daniela Pino Figueroa
MATERIALES PÉTREOS.
A finales de los 80s e inicios de lo 90s, Newmont exploró la zona ubicada al norte de Cajamarca, logrando identificar zonas mineralizadas. Una vez descubierta,
Unidad didáctica 5: los minerales
Estructura y dinámica interna de la Tierra
CICLO ENDOGENO. METAMORFISMO
ROCAS.
COMERCIALIZADORA ARO.
LAS ROCAS.
EL METAMORFISMO Y SUS CAMBIOS
LAS ROCAS.
INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
PERTINENCIA SOCIAL.
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
LAS ACTIVIDADES MINERAS
CARACTERIZACIÓN SEDIMENTOLÓGICA DE LA FORMACIÓN PLOMOSAS DEL PÉRMICO EN SU LOCALIDAD TIPO. Por: Guzmán-Granados, J. J., García- Rascón, M. A., Ramírez-Ortega,
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA MINERA
DADOS LOS REQUERIMIENTOS DE RECURSOS HIDRÁULICOS QUE SE PLANTEAN CON MAYOR NECESIDAD HOY EN DÍA, SURGE LA NECESIDAD DE REVISAR EL CONCEPTO DE DISPONIBILIDAD.
Minerales y aspectos técnicos de las actividades mineras 1.Introducción: La Pachamama y el Ciclo Orogénico. 2.Los Minerales. 3.Los Yacimientos. 4.Características.
INFORME RECONOCIMIENTO GEOLOGICO DE CONCESIONES DE MINERA GASA
Cooperación técnica geológica, República Checa y Costa Rica Por: MSc. Sofia Huapaya Rodriguez-Parra Dirección de Geología y Mnas.
Veta madre de Guanajuato.
Royalty a la Minería: Efectos Económicos de su Aplicación Tomás Flores Jaña Director del Programa Económico.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL VALERA, ESTADO TRUJILLO Programa De Higiene Y Seguridad.
Lucia Teresa Machuca María García Espinosa Patricia Santos Sánchez
Competencias: Evaluación del Grado de definición de proyectos de Inversión Exploratoria según metodología VCD y elaboración de documentos de soporte de.
TRABAJO DE TITULACIONCARACTERIZACIÓN DE UN LIGANTE ASFÁLTICO MULTIGRADO Y RESISTENCIA A LA DEFORMACIÓN PLÁSTICA DE UN CONCRETO ASFÁLTICO DE RODADO. Departamento.
INVESTIGACION DEL YACIMIENTO MINERAL EN LA MINA TRES MARIAS, MANUEL BENAVIDES, CHIH. ANA YESSI AYALA RAMIREZ, MARIA DENISSE RENOVA MARQUEZ, NORMA ARACELY.
› El área natural protegida que van a ver a continuación es una de las muchas que por el descuido de nosotros se están acabando. Esto es para que.
Situación mineroogica
Unidad didáctica 5: los minerales
DEPOSITOS ESTRATO CONFINADOS DE COBRE ASOCIADOS A CAPAS ROJAS
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”
Concesiones Mineras en Andahuaylas: Expresión de Interés (Opción de preferencia) de prospecto minero aurífero en Perú Lima - Peru Concesiones mineras Ocustambo.
Minerales y aspectos técnicos de las actividades mineras
FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL
Quienes construimos debemos seguir buscando activamente las maneras en que la tecnología del concreto continúe mejorando…. La industria del cemento y concreto.
Confidencial Levy Cohen es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la energía, específicamente.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA Altamira, Tam. Enero del 2013.
Confidencial María Elena Sanz De Stredel es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
Profesionales: Francisco Meza A. Ing. Agrónomo. Ms. Cs. Paula Oyarzo C. Biólogo Ambiental. “Composición físico-química y metálica de los Sedimentos Fluviales.
Los cristales naturales más grandes en la tierra se han descubierto en dos cuevas dentro de una mina de plata, plomo y zinc cerca de Naica, en Chihuahua,
Procedimiento de la confección :
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
Explotación Minera.
Éstos son los minerales principales que por su valor en los mercados actuales y por el conocimiento certero que tenemos de su existencia en la zona estamos.
INVERSIONES DE LA MEDIANA MINERÍA Agosto de 2015 Vice Presidente Ejecutivo de Cochilco Sergio Hernández Núñez.
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
TRABAJO FINAL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PUESTOS. Proposito Realizar un diagnostico de puestos de trabajo en una pequeña o mediana empresa de la localidad.
Mapas de la Superficie Terrestre
EL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA(IGME) Y SU PAPEL EN EL CAMPO DE LOS RECURSOS MINERALES Y LA MINERÍA.
APLICACIÓNES DEL SOFTWARE VULCAN
Informe N°1 “Prospección Sísmica”
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
Los procesos industriales demandan una amplia variedad y cantidad de materiales que pueden ser elementos químicos, minerales y rocas. El proceso de extracción.
Servicio Geológico Minero Argentino
El trabajo de geólogo La geología es una ciencia que tiene dos objetivos: Conocimiento teórico del funcionamiento del planeta. Investigación aplicada Se.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Énfasis en transparencia.
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACION DE YACIMIENTOS MINERALES EN EL MUNICIPIO DE ALDAMA, CHIHUAHUA TORRES-SANCHEZ AZUCENA , TORRES-GONZALEZ THALISA , GUERRERO-MACIAS MERARI, FLORES-ESPARZA SONIA, AVENA-HERNANDEZ LIZBETH, RODRIGUEZ-SALCIDO ALEJANDRO, ACOSTA-ESCOBAR FERNANDO. . CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: En el presente estudio se visitó y analizo en campo, con cadenamientos y toma de muestra, un total de 7 localidades que corresponden a los siguientes tipos de Mineralización:   Los minerales encontrados no metálicos se pudiesen utilizar en el área de la arquitectura y la construcción, se recomienda evaluar cualitativamente minerales tales como el yeso, Mármol u otros, para potencializar el yacimiento de acuerdo al cumplimiento de las normas establecidas de materiales de construcción. Respecto a los minerales Metálicos Oro y Plata se recomienda cuantificar las reservas existentes para conocer el potencial del cuerpo mineralizado. Debido a los diferentes procesos geológicos en el área estudiada se concluye que tiene potencial económico ya que se tiene una amplia diversidad de materiales metálicos y no metálicos los cuales en el caso de estos últimos afloran en superficie y probablemente se pudiesen encontrar depósitos mayores, se propone algún estudio geofísico preliminar con el fin de delimitar los espesores de las capas, en el caso de los primeros se propone algún programa de barrenación a diamante ya que existe la posibilidad de encontrar alta ley a una mayor profundidad, además de un estudio metalúrgico con el objetivo de conocer la recuperación de dichos metales. REFERENCIAS: Handschy, J. W. y Dyer, R., 1987, Polyphase deformation in Sierra del Cuervo, Chihuahua, México: Evidence for Ancestral Rocky Mountain tectonics in the Ouachita foreland of northern México. Consejo de Recursos Minerales, Informe final Carta Geológico-Minera Cd. Delicias H13-11, Escala 1:250 000, Enero 2000. Geología y Paleomagnetismo de la porción centro-oriental del estado de Chihuahua, México: definición de lineamiento Delicias-Mulato (Tesis doctoral Ph. D. Miguel Franco Rubio) Carta Geológica de Sacramento H13-C56, Chihuahua. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. SGM, Servicio Geológico Mexicano. RESULTADOS A continuación se muestra los ejemplares mas destacadas de las zonas estudiadas. Muestra de zona 1: Mármol.-. Textura granoblástica, inequigranular , presenta oxidación clase química calcárea. Muestra de zona 2: Yeso.- tipo Sacaroide. Muestra de zona 3: Monzonita.- intrusivo, contiene minerales de muscovita, horblenda, presenta mineralización de magnetita e Ilmenita. Muestra de zona 4: Filita.- textura lepidoblastica, presenta foliación, granularidad inequigranular, subhedral, clase química pelitica. Muestra de zona 5: Cuarcita.- textura granoblástica, granularidad inequigranular anhedrales, Muestra de zona 6: Pegmatita.- feno- cristales de feldespatos (microclina). Muestra de zona 7: Caliza.- tipo Packstone a grainstone , ambiente Marino somero, contenido fosilífero Micritizado. RESUMEN Sierra de Cuervo está ubicada en el municipio de Aldama, Chih. Se realizo exploración, evaluación y reconocimiento de los yacimientos minerales en base al análisis de la alteración y mineralización que se encuentra en el área. El trabajo de campo comprendió las siguientes acciones: Recolección de muestras, levantamientos de rumbos y echados de los afloramientos in situ del área de trabajo, así como también de las estructuras de las zonas investigadas. Se realizo un análisis petrográfico para la clasificación de los afloramientos, para referir las muestras a una formación y estas a un grupo estratigráfico, se estudio el tipo de mineralización que tienen, alteraciones, etc. Dentro de Sierra del Cuervo, las zonas de estudio más destacadas, se encuentran en la actualidad siendo explotadas como lo es mina la Judith, la cual extrae oro y plata (estadísticamente se calculan 6930 toneladas probables de ley de plata de 191 Gr/ton y un espesor promedio de .90 mts) y en segundo lugar se encuentra el banco de materiales de la empresa Interceramic S.A. la cual extrae Lutita, pizarra (calculándose 750 ton/día aproximadamente de cada material), arcillas (en cantidades de 250 a 500 ton/día), entre otros materiales. Los demás yacimientos estudiados no están siendo explotados en la actualidad, puesto que en los estudios que se realizaron por las compañías, dando con esto como resultado que no es remunerable. PSJO #1 PSJO #2 PSJO #3 SJO Laborcita SJO #1 SJO dam