R. W. Kamphaus Autor del RIAS Pablo Santamaría Adaptación española.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P3. Tests y escalas: Uso profesional
Advertisements

y en las personas que nos rodean
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
PRACTICO DE CORRECCIÓN
Escala de inteligencia de Wechsler (WAIS-III)
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LAS PRUEBAS
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO
P R E S E N T A C I O N Sistema de evaluación de la conducta de niños y adolescentes Pablo Santamaría Departamento I+D, TEA
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
wais - III Astrid Yolanda Castaño Karla Andrea Caviedes
ENTREGA DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOI
F.A. Bermejo, I. Estévez, M.I. García, E. García-Rubio, M. Lapastora,
FIGURA DE REY Test de copia de una figura compleja Autor: André Rey
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
EVALUACION EN PSICOLOGÍA CLÍNCA
Pruebas de Aptitudes y Habilidades
Sistema para la Evaluación de la Conducta Adaptativa
F.A. Bermejo, I. Estévez, M.I. García, E. García-Rubio, M. Lapastora,
D. Wechsler Ed. Manual Moderno
SCIP-S, Screening del Deterioro cognitivo en Psiquiatría
K.BIT TEST BREVE DE INTELIGENCIA
PAI Inventario de evaluación de la personalidad
Problema de la medición en Psicología
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
R. W. Kamphaus Autor del RIAS Pablo Santamaría Adaptación española.
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE INSTRUMENTOS
COEFICIENTE ALFA DE CRONBACH Mt. Martín Moreyra Navarrete.
PSICOLOGIA DE LA EXCEPCIONALIDAD MEDIDAS DE LA INTELIGENCIA
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
WAIS - III.
Ficha técnica Nombre: TECA, Test de Empatía Cognitiva y Afectiva.
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
Funciones cognitivas y sus trastornos
Ps.Elizabeth Urriago Quiceno.
YAYMI LIZBETH BEDÓN LÓPEZ
LA INTELIGENCIA I EVALUACION DE PRODUCTOS COGNITIVOS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
1 Material elaborado por: Prof. Leocadia Cobos Taller: Desarrollo del proyecto de Investigación.
Educación Inclusiva II
D. Wechsler Ed. Manual Moderno
SCREENING TEST OF SPANISH GRAMMAR
Una medida cognitiva de la creatividad
¿Qué entienden por inteligencia?
Evaluación: medición de la inteligencia y pruebas neuropsicológicas
PERTINENCIA DE LA SECUENCIA DE PRESENTACIÓN DE LOS ÍTEMS DEL SUBTEST DE VOCABULARIO DE LA ESCALA DE INTELIGENCIA PARA NIÑOS DE WESCHLER (WISC III). Autores:
Bender.
Métodos cuantitativos Construcción y validación de instrumentos en Salud Pública.
Validez Una cosa es que el test mida de manera precisa o estable (esta cualidad se refiere a su fiabilidad), y otra diferente es la cuestión de qué es.
Código de ética.
Operacionalización de variables.
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
R. W. Kamphaus Autor del RIAS Pablo Santamaría Adaptación española.
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
NEUROPSI ATENCIÓN Y MEMORIA.
Inventario de Estrés Cotidiano Infantil
COE Comprensión de Órdenes Escritas
Escala de Madurez Mental de Columbia (CMMS)
valuación actorial de las ptitudes ntelectuales
Estudio técnico del instrumento
PRUEBAS DE INTELIGENCIA
TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN
I UNIDAD:ANTECEDEMTES DE LA EV. PSICOLÓGICA Y CONCEPTOS RELEVANTES
Escala Wechsler de Inteligencia para niños – Versión chilena.
SCORE-15: Datos portugueses y españoles a Relvas, A. P., Vilaça, M., Rivas, G., & Pereira, R. (2015) Ponencia Plenaria “SCORE-15 – Un Instrumento Europeo.
Transcripción de la presentación:

R. W. Kamphaus Autor del RIAS Pablo Santamaría Adaptación española

RIST

RIST

Objetivos del RIST Objetivo 1: Proporcionar una medida de screening de la inteligencia general (g) válida y fiable. Hay 4 razones para overfactoring; 1) teoria’s de la inteligencia mas compleja, 2) la esperanza de editoriales que factores adicionales estara utiles a profesionales y 3) a investigadores, y 4) criteria liberal para detectar el numero de factores mejores. Los resultados en tabla 1 revelan que en realidad la mayoria de pruebas miden solamente 1 o 2 factores, incluyen pruebas con muchas escalas globas como Binet IV y WISC-IV. Dr. Reynolds y yo decidieron lo mismo antes de esta investigacion. 4

Objetivo 2: Permitir la continuidad de la medida a lo largo de todas las etapas del desarrollo, desde los 3 hasta los 94 años de edad, con fines tanto clínicos como investigadores. Es mas eficiente tambien si puede aplicar una medida para un gran rango de edad. 5

Objetivo 3: Reducir sustancialmente o eliminar la influencia de la coordinación visomotora y la velocidad motora en la medida de la inteligencia. Este punto es critical porque es la razon mas comun para diferencias entre el RIAS y WISC, Binet, o otras pruebas. El RIAS es la unica medida comprehensiva que no incluyen manipulativas. En esta caracteristica el RIAS es similar a el “Motor Free Visual Perception Test,” una medida muy popular en la evaluacion neuropsicologia. Voy a explicar este punto mas claramente en un caso mas tarde. 6

Objetivo 4: Eliminar la influencia de la lectura en la medida de la inteligencia. Esa problema no es comun hoy, pero en el pasado fue pruebas con elementos que miden la lectura, matematica, el escrito, or otras abilidades escolares. Eliminacion de la influencia de factores visualidad, motor, velocidad, y escolaridad produce una medida del importante factor “g” mas pura. 7

Objetivo 5: Emplear conceptos conocidos y familiares que resulten claros y fáciles de interpretar, junto con procedimientos de aplicación y corrección sencillos.

Estructura del RIST Índice Pruebas

Adivinanzas (Ad) A partir de un conjunto de entre dos y cuatro pistas el sujeto debe deducir cuál es el objeto o concepto al que se refieren. Esta prueba mide razonamiento verbal junto con vocabulario y desarrollo del lenguaje.

Adivinanzas (Ad) Instrucciones:“Escucha atentamente. Ahora te voy a leer una adivinanza y tú tendrás que responderla” . Ejemplos ilustrativos: Es redondo, bota y sirve para jugar , ¿qué es? Está hecho fundamentalmente de madera, tiene cuerdas y se toca con un arco, ¿qué es?

Categorías (Ca) Se presenta al sujeto una lámina que contiene entre 5 y 7 dibujos y se le pide que identifique cuál de ellos no va con los demás. Esta prueba mide razonamiento no verbal, también requiere la utilización de la capacidad visual, la imaginación visual.

Categorías (Ca) Instrucciones:“Mira este dibujo. Dime qué sobra porque es diferente del resto. Señálalo”. Ejemplos:

Estructura del RIST Índice Pruebas Razonamiento verbal Funciones intelectuales cristalizadas. Razonamiento no verbal Funciones intelectuales fluidas

Proceso de adaptación 1. Ítems 3. Estudios de fiabilidad y validez Enero 2006 3. Estudios de fiabilidad y validez 2. Muestra Enero 2009

1. Ítems Cuidadoso proceso de creación original (Reynolds y Kamphaus, 2003). Proceso de adaptación española: 1. Traducción y adaptación de los ítems. Necesaria adaptación en algunos ítems: Diferencias culturales / validez ecológica Inclusión de nuevos ítems específicos para la adaptación española.

Diferencias culturales Ítems originales que fueron adaptados - “What swamps plant has hinged leaves, can snap shut and eats trapped insects?” - “What is made from pulp, ignites at Fahrenheit 451º and can be perforated?”

1. Ítems Cuidadoso proceso de creación original (Reynolds y Kamphaus, 2003). Proceso de adaptación española: 1. Traducción y adaptación de los ítems. 2. Estudios racionales y empíricos para determinar su adecuación. Revisión por jueces de la adaptación Estudio piloto adaptación (n= 280)

Estudio piloto Muestra: 280 sujetos (3-94 años) evaluados por un equipo de 14 examinadores. Objetivo del estudio piloto: Detectar ítems defectuosos. Ordenar por dificultad. Obtener una valoración cualitativa de los examinadores.

2. Muestra de tipificación 2.065 casos procedentes de toda España. Variables de estratificación y control: Edad, sexo, región geográfica y nivel de estudios (ajuste a datos del censo INE y MEC).

2. Muestra de tipificación

2. Muestra de tipificación

2. Muestra de tipificación

2. Muestra de tipificación

3. Estudios fiabilidad y validez Fiabilidad: Alfa = 0,91; Consistencia temporal (test-retest)= 0,92 Correlación índice RIST y CI Total WAIS-III: Datos adaptación español (n=49) r = 0,75 Correlación índice RIST y CI Total WISC Datos originales con WISC-III (n=54) r=0,81 Datos España WISC-IV (n=45) r=0,63

Estudios con grupos clínicos Datos con grupos de retraso mental, traumatismo cerebral, ACV, demencia, TDAH, ansiedad… Adaptación española añadió estudio específico con sujetos de altas capacidades.

Agradecimientos Irene Fernández Pinto Equipo de TEA Ediciones Colaboradores