¿LES APETECE QUE HABLEMOS DE LA INFORMACION EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA ESPAÑOL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Advertisements

La integración debe ser planificada
Conflictos colectivos de trabajo
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
CONAPRED Teoría del Derecho.
ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA MESA (I) El resultado de las transferencias del INSALUD ha sido desigual en las diferentes CCAA El Marco legislativo de las.
LINEAS ESTRATEGICAS DE LA
III Congreso Nacional FAISS Murcia, 26 de septiembre de 2008
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
VIII Foro sobre Protección de Datos de Salud
Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente -
SALUD LABORAL.
Las MATEPSS Y LA IT por contingencia común
DERECHOS, LEGISLACIÓN Y PROCEDIMIENTOS
DERECHO DE INFORMACIÓN Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Organización Mundial de la salud
Sistema Integral de Contraloría Social
El asociacionismo empresarial y de los trabajadores autónomos
GESTION DEL CUIDADO Y CODIGO SANITARIO
Taller de Seguridad e Higiene
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
SUB DIRECCION DE PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Representantes unitarios
Para más información Correo electrónico: Teléfono: Dirección: calle Costa, número 1. 3ª planta Zaragoza.
Encuentro General de Delegados y Delegadas de Prevención de CC.OO
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
1 REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN. RD 39/1997 DE 17 DE ENERO Aspectos relacionados con la Gestión de la Prevención.
Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional Decreto 214/2006.
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD
Secretaría de Salud Pública Municipal
Bioética e investigación en odontología
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
JL. SALUDAS 20/01/2015 El capital humano de la PRL, en el centro de trabajo 1 EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE MADRID.
Consideraciones Generales
MARCO JURIDICO NORMATIVO: L G S Y ÁNALISISDE LA FUNCIÓN RECTORA DEL SNS Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
Sistema Nacional de Salud en España
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
SEGURIDAD SOCIAL.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
QUE ES UN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL?
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
ATENCION ESPECIALIZADA
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Marco Normativo y Principios generales
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
1 20 AÑOS DE LA LEY DE PREVENCIÓN - GESTIÓN DE LA PREVENCION EN LA EMPRESA DICIEMBRE 2015.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
Transcripción de la presentación:

¿LES APETECE QUE HABLEMOS DE LA INFORMACION EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL?

EMPRESA Y TRABAJADOR MUTUAA COMITÉ DE DIRECCION REPRES. DE LOSLOS TRABAJAD. COMITÉ DE DE SEGURIDAD SERVICIOS DE PREVENCION AUTORIDAD LABORAL LABORAL AUTORIDAD SANITARIA SEGURIDAD SOCIAL ATENCION PRIMARIPRIMARIA ATENCION ESPECIALiIZA DA INFORMACION EN MATERIA DE SSL FUENTE MARIANO GALLO “Sistemas de Información y Salud Laboral” MEJORADA

Aunque sea obvio señalarlo, la empresa es una unidad productiva donde los trabajadores realizan esta labor a cambio de un salario y además deben de ser protegidos frente a posibles perturbaciones de su seguridad y salud. (Art. 40,2 CE, Ley 31/1995, Conv. 155 OIT, 83/391 JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

La acción sindical en la empresa, se tiene a través de: -Trabajadores afiliados a un sindicato. -Los cargos electivos dentro de las organizaciones sindicales. -Las secciones sindicales. -Los delegados sindicales. Solo las dos últimas tienen función de representación JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

Al comité de dirección, se le atribuye toda la representatividad formal y legal dentro de la empresa. Es el que tiene que conocer la situación, fuera y dentro, de la empresa y utilizarla de la mejor manera para que las decisiones tomadas redunden en beneficio de aquella. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

Será cometido del Comité de Seguridad y Salud todo lo que, de forma directa o indirecta, pueda afectar a la seguridad y salud de los trabajadores. En especial forma parte de su cometido el impulso de la política que, en materia de prevención, tiene establecida la empresa y el control sobre la efectividad de cuantas medidas sean adoptadas en materia de prevención. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

El Comité de Seguridad y Salud estará facultado para: a)Conocer directamente la situación relativa a la prevención de riesgos. b) Conocer cuántos documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

c) Conocer y analizar los daños producidos en la salud o en la integridad física de los trabajadores. d) Conocer e informar la memoria y programación anual de servicios de prevención. (Art. 39. Ley 31/1995) JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

El Servicio de Prevención es el conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las actividades preventivas que garanticen la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores. Estos servicios de prevención, deben asesorar y asistir al empresario, a los trabajadores y a sus representantes y a los órganos de representación especializados. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

Se considerarán mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social las asociaciones debidamente autorizadas por el MTAS que con tal denominación se constituyan, establecidas por empresarios que asumen una responsabilidad mancomunada y con el objeto de colaborar en la gestión de la Seguridad Social, en la cobertura de ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

La Seguridad Social constituye un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la maternidad o el desempleo, entre otras. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

La Autoridad Sanitaria, y debido a la descentralización de la Sanidad, puede recibir diferentes nombres. Para darle una denominación única, podríamos decir que es la Consejería de Sanidad, correspondiente, la que ostentaría esta titularidad. Y se constituye para la garantía de los derechos de los ciudadanos y del interés público, siendo sus funciones basicas: JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

a) El desarrollo de la función de aseguramiento a través de las Agencias Sanitarias. b) La normativa en materia de organización del Sistema Sanitario, salud pública y de ordenación farmacéutica. c) La ejecución de la legislación de productos farmacéuticos y sanitarios. d) La autorización de apertura, modificación y cierre de centros, establecimientos y servicios sanitarios. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

e) La definición de los estándares y mecanismos de acreditación para los centros, establecimientos y servicios sanitarios. f) La realización de la evaluación e inspección sanitaria. g) La coordinación de las relaciones administrativas e institucionales. h) La creación, acreditación y supervisión de los Comités de Ética. i) La promoción de la investigación, la formación y los estudios sanitarios. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

La Autoridad Laboral es el órgano o el conjunto de órganos de las administraciones públicas que están facultados para entender sobre la legislación laboral. Los niveles de actuación de la Autoridad laboral son el provincial, el autonómico y el estatal. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

¿Cuáles son las atribuciones de Inspector de Trabajo en el ejercicio de sus funciones? Entrar libremente en cualquier momento y sin previo aviso en todo centro de trabajo, establecimiento o lugar sujeto a inspección y a permanecer en el mismo. Requerir información, solo o ante testigos, al empresario o al personal de la empresa sobre cualquier asunto relativo a la aplicación de las disposiciones legales. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

Exigir la comparecencia del empresario o de sus representantes y encargados, de los trabajadores. Examinar en el centro de trabajo la documentación y los libros de la empresa. Adoptar, en cualquier momento del desarrollo de sus actuaciones, las medidas cautelares que estimen oportunas y sean proporcionadas. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo asequible para la comunidad y el país. Es el núcleo del sistema de salud del país y forma parte integral del desarrollo socioeconómico general de la comunidad. (OMS) JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

La Atención Especializada de salud incluye las actividades asistenciales, diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación y cuidados, así como aquellas de prevención cuya naturaleza hace necesaria la intervención de médicos especialistas. JLSALUDAS CLUB PRL 17/11/2014 CGS DE MADRID

La Asistencia Especializada, comprende: -Asistencia especializada en consultas. -Asistencia especializada en hospital de día médico o quirúrgico. -Hospitalización en régimen de internamiento. -Hospitalización domiciliaria. -Procedimientos diagnósticos y terapéuticos. JLSALUDAS CLUB PRL CGS DE MADRID