Las enfermeras son la clave para mejorar los servicios de Salud Mental en países de bajos y medianos ingresos Proyecto Atlas : Enfermeras en Salud Mental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

MISION, VISION Y VALORES CORPORATIVOS
CONSULTA CORREO EN LOS CENTROS DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE MURCIA. NUEVAS FORMAS DE CONSULTA. CONSULTA CORREO EN LOS CENTROS DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE.
Caso de estudio Colombia
Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
Incrementando la capacidad para las necesidades de comunicación en salud en situaciones de emergencia Muhiuddin Haider Ph.D. Departamento de Salud Global.
POLÍTICAS DE FAMILIA Y DISCAPACIDAD:
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
CONSULTSALUD C.A. , nace ante la necesidad de modernizar la atención en el área de la salud, diseñando Planes de Salud Integral Colectivos para la protección.
REPUBLICA DOMINICANA REFORMA SALUD.
Begoña Llamazares Enfermera
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
ETICA EN EL SERUMS L.A. ARTEAGA, M.D..
Desarrollo de experiencias en la conformación de equipos.
Construyendo las bases para una mejor salud
Ponente: Edwin J. Meneses Gómez
Capacitación Rectorado.
EL COMPROMISO DE LOS AGENTES SOCIALES CON LA ARTICULACION DE UN SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION A LA DEPENDENCIA El incremento de los derechos sociales.
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
Expertas en la Esclerosis Múltiple Consultantes Investigadoras
Intervención Breve.
CONVENIO 169 DE LA O.I.T. SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES EN PAISES INDEPENDIENTES 1989 (Ratificado por Bolivia en 1991)
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Curso-Taller Capacitación para Coaches de Conservación
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Enfermedad Terminal Definición: Enfermedad avanzada, progresiva e incurable. Falta de posibilidades de respuesta al tratamiento específico con pronóstico.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
Mejorando la Protección a la Infancia Análisis para el debate Valladolid, 29 de Noviembre de 2007 Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia.
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
PROCESO DE ENFERMERIA, HERRAMIENTA METODOLÓGICA EN LA PROFESIÓN
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
Estrategia de Intervención
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) V Conferencia Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación.
Factores que afectan la adherencia
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
INTERVENCIONES PARA MEJORAR LA ADHERENCIA Funciones del Educador
ESTIMADO DE SALUD Y EXAMEN FISICO
Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento Estratégico de Instituciones de Salud Dr. Héctor B. González Sistemas de Atención Médica.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
ATENCION ESPECIALIZADA
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
TEMA PAIS GUATEMALA TITULO: FORMACION DE RECURSOS HUMANOS EN GUATEMALA EN EL MARCO DE LA CRISIS ECONOMICA ACTUAL, UN RETO PARA EL SISTEMA DE SALUD. Autores:
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Aldo Alvarez Risco
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
Instituto del Envejecimiento Universidad Autónoma de Barcelona
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
La Gestión de la Transferencia Tecnológica Universitaria: Un desafío de cara al desarrollo económico regional. UNIDAD DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.
Licenciamiento en la UNP
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación de las FESP
Modelo integral en la atención a la cronicidad Contenido sesión videoconferencia Autor: Albert Ledesma Castelltort Solicitada acreditación al Consell Català.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
¿Qué hace el educador en diabetes?
Transcripción de la presentación:

Las enfermeras son la clave para mejorar los servicios de Salud Mental en países de bajos y medianos ingresos Proyecto Atlas : Enfermeras en Salud Mental 2007

T Barret PhD, R.Boeck, C.Fusco, T Ghebrehiwet, J.Yan PhD,S.Saxena Articulo preparado por Dr Barret. Discusión on line R.boeck

Palabras Claves Enfermeras en SM Acreditación Regulación de las enfermeras La SM en áreas de pocos recursos

Dos fuentes de información   En septiembre de 2007 la OMS y el Consejo de Enfermeras escribió un reporte con el recuento de la respuestas a preguntas de una encuesta sobre las practicas de enfermería en SM en 177 países y regiones. Se realizaron 24 preguntas cerradas y preguntas open-ended

2.Un foro “on line” de dos semanas donde participaron Organizaciones de Salud, ONG´s, grupos académicos y de investigación . Participaron un total de 615 suscritos de un total de 80 países

Los aspectos discutidos fueron la variedad y complejidad de los roles de las enfermeras en la atención en SM, la educación de las enfermeras, las practicas de prescripción, la contratación de enfermeras y la retención, derechos humanos, investigación y experticia técnica.  

Introducción La enfermería en SM es una cuestión critica en la mayoría de los países. Enfermeras en el área de SM son con frecuencia en estos países las primeras proveedoras de servicios para pacientes con TM Las enfermeras tienen diferentes niveles de entrenamiento y apoyo para proveer los servicios de SM

Algunas son altamente calificadas entrenadas en identificar y tratar pacientes con TM. En países de bajos ingresos tienen poco o ningún entrenamiento y no reciben apoyo de profesionales en SM.

La falta de suficientes profesionales entrenados en SM crea un entorno donde las enfermeras sin entrenamiento son con frecuencia el unico recurso disponible para atender los pacientes con TM. Proveen atención en forma aislada -solas y sin esperanza de apoyo.

En ocasiones las enfermeras sin entrenamiento son el único apoyo de los pacientes con TM. El staff de atención primaria en salud provee la mayoría de los servicios en SM aun en los países mas desarrollados.

Juegan un papel importante en los países con altos ingresos En los países mas desarrollados son las principales proveedoras de servicios en estos sistemas de atención en salud

Hay menos enfermeras en SM per capita en países de bajos ingresos y los niveles de entrenamiento son menores es menos que en los países de ingresos altos Existen menos facilitadores (facilities) en países de bajos ingresos . Las enfermeras tienen mayor autoridad para iniciar y renovar prescripción de medicamentos en África, el sureste de Asia y pacifico oeste.

I. La Variedad y Complejidad De Los Roles De Las Enfermeras En Atención En Salud Mental

Roles complejos: desde la prescripción hasta manejo de medicamentos hasta el seguimiento y atención comunitaria de los pacientes. Roles Múltiples: rol del medico, del psiquiatra especialmente cuando estos son escasos.

Frecuentemente trabajan en áreas fuera de su área de experticia clínica y son la llamadas a proveer servicios cuando otros especialistas no están disponibles. Poco reconocimiento Poca Autonomía

A pesar de que son comúnmente las que brindan la atención en el nivel primario y las que hacen las politicas no son formalmente reconocidas para estas actividades Toman el rol del médico para prescribir y manejar medicamentos pero frecuentemente no están autorizadas para hacerlo

II. Educación y Currículo El currículo de pregrados y post grados debe incluir educación en SM.  Incluye el numero de horas y establecer la psiquiatría como una prioridad en la educación de las enfermeras. Estandarizar del currículo de entrenamiento.

La educación continua es una preocupación. Existe la necesidad de entrenadores de enfermeras en tópicos de SM.

III. Barreras De La Atención Las mayores identificadas son: El estigma sobre la SM Los pocos recursos Otras: Los países tienen un staff pequeño en atención en salud general y este es ampliado en áreas especializadas de SM.

Son comúnmente mal pagadas Las que tienen especialización en SM raramente se les paga su nivel de experticia. La seguridad es una preocupación Turnos largos Muchos pacientes por enfermera Poca seguridad física influyen en los bajos niveles de atención.

Países de bajos ingresos indicaron que los estudiantes escogen carreras en enfermería y educación si no accedieron a otras carreras, puede resultar en poca motivación de estos profesionales. Frecuentemente son requeridas por otros países y se marchan para obtener mejores condiciones de pago y de vida.

Esta fuga de cerebros ocurre mas con enfermeras especializadas incluyendo las de SM.

IV.Programas Innovadores Existen muchas maneras innovadoras de las comunidades a lo largo del mundo para enfrentar el reto de proveer servicios de atención en SM. Incluye: entrenamientos productivos- programas de educación publica-and partnerships.

India: intenta ofrecer tratamiento para personas con TM , atención en los TM, atención en salud general, bienestar económica. Usa una red de centros de atención, enfermeras en atención psiquiatrica comunitaria y trabajadores en salud comunitaria

Otras sugerencias para mejorar el acceso con recursos limitados: Proveer los cuidados de atención de SM en el primer nivel o cuidado primario. En países con bajos ingresos esta integración ha incrementado dramáticamente el acceso y ha minimizado el estigma de recibir atención en Salud Mental.

Reorganizando los servicios y estructuras para hacer los servicios mas disponibles para los que viven fuera de los centros mas poblados. Otras propuestas incluyen el desplazamiento de la atención por enfermeras de un modelo biologista o medico a un modelo terapéutico y un abordaje centrado en lo humano.  

V. Prescribiendo Ya están prescribiendo medicación psiquiatrica en muchos países aunque sean sancionadas oficialmente por hacerlo. Poco numero de médicos y psiquiatras. En comunidades rurales las enfermeras frecuentemente son empleadas para prescribir medicación. Ellas se cubren bajo la licencia de médicos

Muchos creen que entrenando a las enfermeras para prescribir medicación psiquiatrica se mejoraría el acceso a tratamiento a los pacientes y mejorar su calidad de vida, incluso sugirieron incluir este entrenamiento en currículo de las enfermeras.   .

El uso de protocolos estándar para la medicación por enfermeras , muchos pensaron que esta practica podría ser otra estrategia costo-efectiva en pacientes de ingresos bajos si una educación apropiada estuviera disponible

VI. Esfuerzos Cooperativos   Incrementar la cooperación internacional y compartir la información entre las enfermeras de atención en SM. Crear redes de trabajo on line, conecciones con agencias internacionales y estableciendo intercambios formales para mejores practicas.

Acceso a nueva información y materiales, tales como periódicos, publicaciones y entrenamiento curricular .

VII. Contratación y retención de enfermeras Una perdida de incentivos para enfermeras se cito como una de las causas, pobres condiciones de trabajo, y son peores si trabajan con los pacientes con TM. La escasez de enfermeras es uno de los desafíos que muchos países enfrentan.

Poca seguridad y protección bajos salarios y el estigma Condiciones inadecuadas de trabajo motivan la decisión de migrar. Políticas programas y responsabilidad  

VIII. Derechos Humanos prevención y promoción El estigma de los pactes con TM de los servicios de SM y los proveedores de servicios es un aspecto importante de los DH Impide obtener servicios esenciales, adecuados La educación de la comunidad

IX.Investigación: Mas investigación para identificar las mejores practicas. Incluir a las enfermeras en las investigaciones, socialización de resultados, y desarrollo humano

X.Experticia Técnica   Sistema actual de proveer consultas y asistencia técnica, Se necesita la evaluación de expertos Desarrollo de políticas y programas Desarrollo del recurso humano Protocolos internacionales para intervenciones en S.M

Resumen El interés en este tópico fue sorprendente Existe el interés de mejorar los servicios que ofrecen las enfermeras en S.M en países de bajos y medianos ingresos Requerimiento de estándares internacionales de para un entrenamiento básico para la educación de las enfermeras.

Protocolos para la prescripción de medicamentos por parte de las enfermeras. Mecanismos de asistencia técnica y consultas. Cómo compartir las mejores practicas.

Htttp://my.ibpinitiative.org/public/mentalhealth Salud Mental y genero Enfermería en practicas avanzadas Soluciones tecnológicas e innovadoras