Ing. Alfredo Escobar Febrero 2004

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
Gestion de Mantenimiento
UTILIZACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES PARA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD 26 DE ABRIL de 9hs a 12hs y de 14hs a 18hs SEMINARIO TÉCNICAS.
Aire Comprimido.
Mantenimiento de equipo industrial
Ingeniería en Tecnologías para la Automatización
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
Tecnología al Servicio de la Industria
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
JORNADAS “LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES A 15 AÑOS DE SU AUTONOMÍA” Evolución de los sistemas informáticos como herramienta.
SERVICIOS ÁREA AHORRO DE ENERGÍA CANACINTRA U3E La u3e tiene como misión promover y apoyar los proyectos de ahorro y uso eficiente de energía para enlazar.
Plan Nacional de Implementación Para Uruguay Convenio de Estocolmo.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
I.E.S MARIANO JOSE DE LARRA
PIIDUZ Ingeniería Química.
Centro de Formación Profesional N° 405. MISIÓN Promover a los alumnos profesional y humanamente, preparándolos para desempeñar un trabajo que contribuya.
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
DISTRIBUIDOR OFICIAL COSMOTOR. ENERHELIA, SL. TEL.: / Fax:
Reforma a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos “Claves para el diseño de un modelo operativo de una administradora de fondos de pensiones” Ing.
AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL S N P P S N P P Servicio de Promoción Profesional Paraguayo-Japonés.
DISEÑO y DESARROLLO de PROYECTOS INDUSTRIALES 2015
Ciclo Básico Tecnológico 1°, 2° y 3° Perfil de Ingreso Primaria Completa Crédito Educativo Certificado de Estudios Habilitación Curos de Educación Media.
XIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA INDUSTRIAL FEBRERO 2013.
M E M O R I A UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO
Universidad Católica Boliviana “San Pablo ” Ingeniería de Industrial
Política de capacitación profesional y los cambios en las actividades de las industrias ( JAPON )
MANTENIMIENTO DE PLANTAS ELECTRICAS DE EMERGENCIA.
Quienes Somos Instrumatic S.A.S., es una organización especializada en sistemas de Instrumentación Electrónica y Automatismos Industriales para las áreas.
TECNICO EN INFORMATICA
Av. Boyacá n° 75ª-94 PBX Telefax: Bogotá D.C.
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PORTADA. Opción 1
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Calidad en nuestros productos. Tecnología a su servicio.
EL CONTROL INDUSTRIAL:
16/04/2017 INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES AUTOMATIZACIÓN La automatización es un sistema donde.
Dirección de Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Universidad Rafael Landívar MENCIONES PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Ejemplos comerciales Profesora: Mónica Chinchilla Sánchez
PRESOSTATO DIFERENCIAL
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES “TIC”
AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL S N P P S N P P Servicio de Promoción Profesional Paraguayo-Japonés.
La energía eólica “.
Electricidad Instalaciones Eléctricas y Automáticas
Aquí te espera mucho trabajo XIII Jornadas Orientación Huesca FEBRERO 2013.
Reglamentación AEA Eficiencia Energética en Instalaciones de BT – Requisitos Generales. Ing. D Milito.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Grupo F2 Profesor: Ing. Juan Frutos.
UNIDAD 4: SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL
MI PRIMERA EMPRESA.
“Optimización de Molino de Harina Cruda Polysius QMR 32/16-4”
Fundamentos de controles eléctricos
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
Inicia 3 Diciembre 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
INSTALACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS
MATYC AUTOMATION S.A.C Drives & Motors Alain Chavez Carbajal – Business Developer Manager.
Planeamiento y Control de la Producción
Proyecto Promoción de Producción más Limpia y Sistemas de Gestión Ambiental.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Proyectado: Alberto Fernández Benítez Ingeniero Industrial.
STERILIZATION AND SHREDDING MEDICAL WASTE TECHNOLOGY SYSTEMS
UNIVERSIDAD DE SEVILLA DPTO. DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA S ISTEMAS E LECTRÓNICOS GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN.
MaximuM Control Mantenimientos y Servicios Tecnológicos. Contacto: Pasaje las Cañas 1410, Quilicura, Santiago de Chile.
Transcripción de la presentación:

Ing. Alfredo Escobar Febrero 2004 INDUSTRIA NACIONAL DEL CEMENTO INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD Ing. Alfredo Escobar Febrero 2004

CIP Vallemí

CIP Villeta

Organigrama

Trituradora de materia prima Capacidad: 600 ton/h Accionado por: Motor de 6000 Volt Potencia: 1060 KW Velocidad: 900 RPM Tablero de control: con instrumentos de control de producción y protección de motores e instalaciones. Sistema semiautomático de apilamiento del material triturado.

Molino crudo Molino convencional a bolas, con capacidad de 160 ton/h. Accionado por Motor de 6000 Volt. Potencia: 2900 KW. Cuatro básculas dosificadoras para la alimentación y una báscula medidor de flujo de retorno. Oído electrónico para control de llenado. Control de temperaturas de gases, presión, caudal, temperatura de cojinetes y control de giro, etc. Varias partes del tablero eléctrico controlado por relé fueron modificados a control por P.L.C.

Horno III Horno de 56 metros de largo y 3.95 metros de diámetro. La cocción se efectúa aproximadamente a 1.400 °C y para todo este proceso se dispone de controladores de temperatura, presión caudal de aire y un escáner para el control de temperatura del casco de horno. También en este sector ya se introdujeron los controles por P.L.C. y báscula dosificadora de última generación.

Molino de cemento Capacidad 90 ton/h. Potencia: 3.235 KW Tensión: 6000 V Ubicado en el CIP Villeta con el que se producen los distintos tipos de cemento que actualmente se comercializa

Cursos en el SPP-PJ Cursos regulares dictados por el SPP-PJ, en San Lorenzo, en las áreas de Electrónica, Electricidad y Automatización y Control Industrial. Cursos programados para ser dictados dentro de la fábrica, en los meses de enero y julio. Cursos de Capacitación para Instructores, en los cuales son capacitados profesionales técnicos que a su vez irán desarrollando la capacitación dentro de la empresa.

Cursos en el SPP-PJ CURSOS PARTICIPANTES Programación Básica 13 Técnica Básica del P.L.C. 26 Técnica de inversores 28 Técnica de mejoramiento automatizado de factor de potencia 5 Aplicación de circuito eléctrico de potencia e inversores 5 Diseño del cableado de las instalaciones eléctricas industriales 5 Sistema de protección de baja tensión 5 Técnica de utilización de sensor 10 Control neumático 10 Automatismo por P.L.C. 10 Autocad I 4 Autocad II 4 Curso de Capacitación para Instructores 3 TOTAL 126

Otros cursos realizados en la empresa CURSOS PARTICIPANTES Prevención de accidentes y primeros auxilios 67 Marketing 43 Producción mas Limpia 85 Formación de Lideres para alta gerencia 320 Curso de manejo de equipos GPS 6 Manejo de microscopio 8 TOTAL 529

Resultados de la Capacitación Mayor eficiencia en el cumplimiento de sus tareas. Mejora de la autoestima. Actualización permanente, sobre todo en el Área de Electrónica (sector donde se registran cambios y avances tecnológicos permanentes).

Tecnología actual y Capacitación en el futuro Uso de PLC (Controladores Lógicos Programables), computadoras y controladores electrónicos de última generación. Capacitación local y en el extranjero, en las áreas de electricidad, electrónica, manejo de equipos informáticos, administración de recursos humanos, tecnología de procesos, calidad total, producción más limpia y seguridad industrial.

Ing. Alfredo Escobar Febrero 2004 INDUSTRIA NACIONAL DEL CEMENTO INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD Ing. Alfredo Escobar Febrero 2004