INDICADORES EMPRESARIALES EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoria de Recursos Humanos.
Advertisements

INDEEP Business Solutions
El ciclo de vida de un proyecto
MOTOR DE LA EXCELENCIA OPERATIVA
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Administración de Operaciones: Introducción
PRODUCTIVIDAD.
ESTUDIO DE MERCADO.
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
RIOS LAGOS 400 Kg 1Lt = mg. DBO 1 Res =10Lt = 1,25 Kg. DBO
Programa de Gestión de la Calidad del Aire de Ciudad Juárez
I FERIA TECNICA Y COMERCIAL PARA CLIENTES CHEC Agosto 2011.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL SECTOR FORMAL E INFORMAL
María Constanza Sastre _ Ángela Liliana Amézquita
Plan de Desarrollo Energético
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
Gráfica 1 Gráfica 1 Evolución de la capacidad de refinación en el mundo por regiones, (Miles de barriles diarios)
gestión de la huella de Carbono de la producción de flores en Colombia
Impacto Socio Económico de ORVASA para Honduras
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
OBJETIVO GENERAL Establecer el nivel de satisfacción de los clientes del servicio de gestión presupuestal de la Dirección Distrital de Presupuesto de la.
Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos de la empresa 4Life Research Ecuador LLC. Verónica Zavala Ing. Comercial Año 2011.
PLAN INTEGRAL ENERGÍA ELÉCTRICA
La Perspectiva Financiera
SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE ATENCIÓN DE REDESPACHOS DE LAS TÉRMICAS Agosto 2009.
GOLD FIELDS LA CIMA S.A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
Opciones de Transporte para Diversificar la Matriz Energética en Colombia Beatriz Herrera Jaime Asesora – UPME Noviembre de 2012.
CPFG-EM PABLO PAZMIÑO MANRIQUE
R ETOS T ECNOLÓGICOS EN EL S ECTOR E LÉCTRICO Héctor Beltrán Abril, 2014.
la Administración Agropecuaria
1 Perspectiva general de la industria lechera Australiana Presentación de David Basham, productor participante del Congreso CIPLE, Septiembre 2011.
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ARCILLAS EN BOGOTÁ, MEDELLIN, BUCARAMANGA, BARRANQUILLA, SANTA MARTA Y EJE CAFETERO Octubre.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES S.N.I. Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación,
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Terminología y Clasificación Nelson Armando Agudelo Vanegas Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
FORMULACIÓN DE LOS PLANES ESTRATEGICOS Y TÁCTICOS Y DE LOS PROGRAMAS A NIVEL FUNCIONAL Dentro de toda organización, luego de haber establecido sus objetivos.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados NEMOCÓN Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
1 RONDAS Y OPORTUNIDADES DE INVERSION EN E&P. 2 ÍNDICE GENERAL 1.LOS DESAFÍOS DE LA POLÍTICA PETROLERA 2.EL ECUADOR PETROLERO EN CIFRAS 3.EL MARCO LEGAL,
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Misión La empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR
CONTROL Y GESTIÓN DE INVENTARIOS LOGÍSTICA INDUSTRIAL
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Evaluación de la Gestión por Dependencias Bogotá, Marzo 29 de 2009.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Funciones y Organigrama
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
TÉCNICAS DEL ANÁLISIS INTERNO
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
TECNICAS DE ALMACENAJE I
El Sistema Nacional de Inversión Pública en la encrucijada del desarrollo y la eficiencia.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
PREINVERSIÓN IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO ¿QUÉ ES UN PROYECTO? Conjunto de actividades Planificadas y relacionadas Utilizan recursos Obtienen resultados.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
Andrés Aymerich S. Plan Estratégico PBA. Introducción El proyecto de Educación Continua para Personas Indígenas (CEPI, por sus siglas en inglés) es un.
Transcripción de la presentación:

INDICADORES EMPRESARIALES EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR

METAS E INDICADORES EMPRESARIALES Año 2013

METAS E INDICADORES EMPRESARIALES Año 2014 No.EJESINDICADORFÓRMULAMetaMeta %ToleranciaPESO % 1 Gestión Operativa y Financiera Cumplimiento POA Cumplimiento promedio ponderado de las metas operativas 100% - 3%12,5% 2 Cumplimiento PAI Ejecución Presupuesto Devengado de Inversiones / Presupuesto Programado 672 MM US $100%-3%12,5% 3 Responsabilidad Social y Ambiental Cumplimiento del Plan de Remediación Metros cúbicos remediados / Metros cúbicos planificados m3100%- 5%12,5% 4 Cumplimiento de Planes de Relacionamiento Comunitario Planes Ejecutados/Planes Programados 35 Planes (178 Talleres) 100%3%12,5% 5 Crecimiento Incremento en la capacidad de transporte de derivados (Capacidad de Transporte año n / Capacidad de Transporte año n-1) – 1 Cap. Trans: 712,5 Mbls/día + 7%- 1%12,5% 6 Niveles de seguridad en stock de combustibles Días de stock de seguridad promedio ponderado de derivados 5 días100 %-0,5 día12,5% 7 Eficiencia y Eficacia Eficiencia operativa de las Refinerías Promedio ponderado de la carga de crudo en refinerías vs. capacidad operativa 89%100%-3%12,5% 8 Abastecimiento de derivados al mercado nacional Número de incidentes de desabastecimiento de derivados del mercado nacional 0100%0%12,5%

CUMPLIMIENTO DEL POA DescripciónCumplimiento Histórico Suma del cumplimiento ponderado de las metas operativas establecidas en el POA, de acuerdo al siguiente criterio: FórmulaMeta anualToleranciaPeso Sumatoria cumplimiento ponderado de las metas operativas 100%-3%12,5% ActividadPeso Meta 2014 (Cifras en MBls) 1. Transporte de crudo16% Exportación de crudo9% Cargas en refinerías16% Producción de derivados17% Transporte de derivados17% Despacho de derivados9% Importación de derivados8% Exportación de derivados8%2.290 METAMETA

DescripciónCumplimiento Histórico Ejecución financiera del Plan Anual de Inversiones de las diferentes unidades de negocio de EP PEC. Para la obtención de este indicador se debe considerar los aportes de capital que se realizan a Refinería del Pacífico. Fórmula Meta Anual Meta %ToleranciaPeso (Presupuesto ejecutado / Presupuesto codificado)* MM USD 100%-10%12,5% CUMPLIMIENTO DEL PAI METAMETA

CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE REMEDIACIÓN DescripciónCumplimiento Histórico Ejecutar el plan de remediación establecido por la Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente, específicamente en lo relacionado a los m3 de material remediado provenientes de la eliminación de fuentes contaminación en la costa y sierra ecuatoriana. Fórmula Meta anualCumplimientoToleranciaPeso (Metros cúbicos remediados / Metros cúbicos planificados) * m3100%-5%12,5% METAMETA

PLANES DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO DescripciónCumplimiento Histórico Ejecutar programas de Relacionamiento Comunitario en las áreas de influencia de las facilidades operativas de la empresa. Este plan contempla la realización de 178 talleres en temas de prevención de riesgos, saneamiento, salud y educación ambiental. Fórmula Meta anualCumplimientoToleranciaPeso Planes ejecutados / Planes programados 35100%-3%12,5% METAMETA

Incremento en la capacidad de Transporte de derivados DescripciónCumplimiento Histórico Evaluar los esfuerzos de PETROECUADOR por incrementar su capacidad de transporte de derivados y esta forma brindar un mejor servicio de despacho y comercialización en términos de cantidad, calidad y oportunidad. FórmulaMeta anualToleranciaPeso PROMEDIO DE: (Cap. de Transporte año n / Cap. de Transporte año n-1) – 1, y (Cap. de Almacenamiento año n / Cap. de Almacenamiento año n-1) – 1 +7% 712,5 Mbls/día -1%12,5% METAMETA 12% 7%

Niveles de Stock de seguridad de combustibles DescripciónCumplimiento Histórico Mantener niveles de stock a nivel nacional de los principales combustibles es prioritario dados los impactos de un potencial desabastecimiento. Se analizan los stocks de seguridad de los diferentes terminales a excepción del Terminal de Baltra (Galápagos), y de los principales combustibles de consumo nacional como son el Diesel, Diesel Premium, Gasolina Extra y Súper. FórmulaMeta anualToleranciaPeso Días de stock de seguridad promedio ponderado de derivados 5 días-0,5 día12,5% METAMETA

Índice de disponibilidad de Plantas en Refinerías DescripciónCumplimiento Histórico Incrementar la eficiencia operativa de las tres refinerías en función del volumen cargado en las refinerías y su capacidad operativa. Para el cálculo de este indicador se deben considerar los paros programados definidos en el POA. FórmulaMeta anualMeta %ToleranciaPeso Rendimiento Ponderado de Plantas * Refinerías = Días operativos/días programados * Ponderación de Planta 89%100%- 3%12,5% METAMETA

INCIDENTES DE DESABASTECIMIENTO DE DERIVADOS DescripciónCumplimiento Histórico Uno de los objetivos de la EP PETROECUADOR es garantizar el despacho de combustibles con calidad y oportunidad, en este sentido, se plantea el presente indicador cuya meta es no tener incidentes de desabastecimiento de derivados en el mercado nacional. FórmulaMeta anualMeta %ToleranciaPeso Desabastecimiento de mas 48 horas en una ciudad. 0100%0%12,5% Año Incidentes de Desabastecimiento