RAZONES BÁSICAS PARA UN DISCIPULADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cristiano es Un Siervo Mat 20:20, 21, 25-28
Advertisements

El evangelismo personal
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
SEÑOR, ENSEÑANOS A ORAR LUCAS 11:1
Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Bautismos de: Dios bendiga por Siempre A: Benjamín Y Daniela
PORQUÉ DEBEMOS ORGANIZARNOS
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Usted Puede Saber Que Hacer Para Ser Salvo
¿qué es la doctrina bíblica de la santificación del creyente?
“Celebramos la Cena del Senor”
Urgencia y hambre por el Espiritu Santo
….
….
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Manantial de Vida Cuenca
MananTial de Vida CUENCA
¿El culto a Dios los domingos, tiene apoyo en la Biblia?
Definiciones: Evangelismo, testificación
Lección 13 para el 28 de junio de 2008
Un panorama del discipulado. Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Si- món llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red.
Un panorama del discipulado Lección 1 – 05 de Enero de 2008.
El Lenguaje de Asdod Nehemías 13:23-27 Vi asimismo en aquellos días a judíos que habían tomado mujeres de Asdod, amonitas, y moabitas; y la mitad de.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos
Los bienes materiales y Dios
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012
Bienvenidos A La Casa De Dios
Iglesia Saludable Reproductora
Mayordomía de los Dones y Talentos
1 Corintios 12: 17, 27 “Si todo el cuerpo fuera ojo no podríamos oír.
EL DISCIPULo de cristo VIVIENDO EL DISCIPULADO CRISTIANO
Lo que la Biblia enseña acerca de la Iglesia
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
La Iglesia.
Objetivo: Reforzar nuestro entendimiento acerca del propósito por el cual Dios nos ha llamado para integrar el cuerpo de Cristo, Conocer nuestra visión.
CURSOS PORQUE SIEMPRE HAY MÁS beta + Revisemos lo anterior.
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
Esperanza, y Poder Herencia
MATEO 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mateo.
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
Israel Iglesia de Cristo M.D.V. Pueblo celestial Pueblo Terrenal
Los muebles del santuario
VERDAD O CONSECUENCIAS
LA SIEGA Y LOS SEGADORES
El modelo para nuestro tiempo
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Religión de Siempre En todo tiempo .. Continuamente .. Constantemente … Perpetuamente .. Invariablemente …
Nuestra relación con el maestro
Lección 9: LA AYUDA AL NECESITADO (La participación personal en labores de asistencia social) Deberes e identidad con la iglesia ROMANOS ; 15.26;
¿Quién es Jesús?.
Un Mandamiento para obedecer…
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
Mansedumbre virtud de los Grandes
La Segunda Venida de Jesús
La seguridad del regreso de Cristo
EL TRIBUNAL DE CRISTO.
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
LA RESURRECCION DE JESUS
Deberes e identidad con la iglesia
ORDENANZAS DE LA IGLESIA
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Membresía en la Iglesia Local
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014.
PEFIL DEL MISIONERO (A)
Miércoles 08 Julio. Miércoles 08 Julio Texto de hoy: “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos.
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Evangelismo Jonathan Latham OREMUNDO.
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
Las imágenes que explican la iglesia.
Transcripción de la presentación:

RAZONES BÁSICAS PARA UN DISCIPULADO www.iglesiacristianadexochimilco.jimdo.com

somos discípulos nosotros? La palabra discípulo viene del griego mathetés , que significa “aprendiz”, “adherente”, “Seguidor”. -Describe a una persona que tiene un propósito fijo. -En el Nuevo Testamento se usa mayormente para los discípulos de Jesús. -Un discípulo es un alumno o un aprendiz. -No puede haber discípulo sin un maestro. -El discipulado involucra un disposición a seguir órdenes y a hacer compromisos. Lee Luc. 14:25,26. -¿De quién somos discípulos nosotros?

El discípulo es un pescador. 1. El discipulado es un mandato divino Jesús lo mandó (Mateo 28:19-20) Pablo lo puso en práctica (Hechos 20:20, 28) La Iglesia fue capacitada para ello. (Efesios 4:11-15) Los creyentes deben enseñarse unos a otros (Colosenses 3:16-17; 1ªTesalonicenses 5:11, 14-15) Mateo 4:18-22 , ilustra el principio del discipulado. “Venid en pos de mi y os haré pescadores de hombres” Luego a los discípulos los llamaron Cristianos, por primera vez (Hech 11:26)

El discípulo crece y se reproduce. 2. Es una necesidad de la Iglesia Debemos crecer en el Evangelio (2ª Pedro 3:18) Debemos defender el Evangelio (1 Pedro 3:15). Debemos proclamar el Evangelio (Filipenses 1:27). Esto no se consigue bien sólo con los cultos habituales. Debe ser más personal.

El discípulo procura animar. 3. El discipulado integra mejor a los miembros de la Iglesia. Hay creyentes que sólo tienen contacto con la Iglesia una vez por semana. A lo mas dos. El mandato de Cristo es ID, no ESPERAD. La comunión se fortalece y la Palabra llega a todos los miembros.

4. El discipulado es un lugar donde se ora y se planea la obra de Dios El discípulo se hace. 4. El discipulado es un lugar donde se ora y se planea la obra de Dios La practica de la iglesia primitiva era ésta (Hechos 2:46-47; 5:42) 2:46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 2:47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. 5:42 Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.

El discípulo está aprobado para servir. 5. El discipulado promueve y ejercita la piedad, los dones, la Santificación. Los maestros se comprometen más con la obra del Señor y son desafiados a ser ejemplos para los discípulos a los que han de enseñar. Los discípulos estudian, oran e invitan a otros. Los discípulos preparan estudios, alabanzas y se sienten útiles colaborando en la Obra del Señor Dios puede usar este ministerio para llamar obreros a su mies y pueden surgir nuevos Servidores para el Reino.  “Ejercítate en la piedad”(1 Timoteo 5:7): a) Sumisión. b) Vulnerabilidad. c) Confesión. d) Esfuerzo. e)Compromiso. f) Disciplina.

El discípulo conoce sus responsabilidades. El discipulado es un estilo de vida que la iglesia debe apropiarse. No acaba nunca. Los dones de Dios son para la edificación de la iglesia pero no se reducen al local de la Iglesia. Es imprescindible la perseverancia. Es esencial ser ejemplo para los discípulos La recompensa es gloriosa, pero a veces hay que esperar al cielo. Habrá luchas y desánimo, pero toda obediencia al Señor trae gozo y fruto para nosotros y para los que nos rodean.

El discipulado es importante para nuestras vidas EXISTE LA SUPOSICIÓN DE QUE AL ADQUIRIR CONOCIMIENTOS BÁSICOS BÍBLICOS, UNO LLEGA A UNA MADUREZ ESPIRITUAL, SIN LA NECESIDAD DE SER DISCIPULADO

¿QUIEN ES UN DISCIPULO? MUCHAS IGLESIAS PONEN MÁS ÉNFASIS EN HACER CONVERSOS, QUE EN HACER DISCÍPULOS. El Señor Jesús, al dar lo que conocemos como la Gran Comisión (Mateo 28:19-20), mandó ir a todas las naciones y hacer discípulos, no sólo convertirlos. Esto resalta la necesidad de diferenciar entre “discípulo” y “no-discípulo”. Es por eso importante mencionar que no todos los creyentes son discípulos desde el punto de vista bíblico. Entonces, ¿cuál es la definición correcta del término “discípulo?” (Lucas 6:40)

Un creyente solo creé, pero no está convertido MUCHOS CREYENTES NO QUIEREN COMPROMETERSE CON LA OBRA DE CRISTO, PARA ASI NO ASUMIR RESPONSABILIDADES QUE INTERFIERAN CON SUS PLANES DE VIDA. (EJ. Marcos 8:34)

1.- Creyente v/s Discípulos Principio Nº 1. 1.- Creyente v/s Discípulos El creyente suele esperar panes y peces El discípulo es un pescador

2.- Creyente v/s Discípulos Principio Nº 2. 2.- Creyente v/s Discípulos El creyente lucha por crecer, y encuentra barreras El discípulo crece libremente, y se reproduce

3.- Creyente v/s Discípulos Principio Nº 3. 3.- Creyente v/s Discípulos El creyente busca que le animen El discípulo procura animar

4.- Creyente v/s Discípulos Principio Nº 4. 4.- Creyente v/s Discípulos El creyente solo imita , cuando viene la tempestad cae El discípulo se hace por su maestro es Original y se mantiene

5.- Creyente v/s Discípulos El discípulo está aprobado para servir. Principio Nº 5. 5.- Creyente v/s Discípulos El creyente depende en gran parte de sus intereses personales, aun no está apto El discípulo está aprobado para servir.

6.- Creyente v/s Discípulos Principio Nº 6. 6.- Creyente v/s Discípulos El discípulo se niega así mismo, no busca lo suyo, es Manso y Humilde El creyente gusta del elogio y se envanece

7.- Creyente v/s Discípulos Principio Nº 7. 7.- Creyente v/s Discípulos El discípulo colabora, da su ofrenda y su propia vida es un sacrificio agradable ante DIOS El creyente ve sus intereses, sus quejas y no hay una entrega total

8- Creyente v/s Discípulos Principio Nº 8. 8- Creyente v/s Discípulos El creyente puede caer en la rutina El discípulo es revolucionario (novedad de espíritu).

9.- Creyente v/s Discípulos El creyente espera que le asignen tarea Principio Nº 9. 9.- Creyente v/s Discípulos El creyente espera que le asignen tarea El discípulo es solícito en asumir responsabilidades, sin que se lo digan

10.- Creyente v/s Discípulos Principio Nº 10. 10.- Creyente v/s Discípulos El creyente murmura y reclama El discípulo obedece y se niega a si mismo

11.- Creyente v/s Discípulos Principio Nº 11. 11.- Creyente v/s Discípulos El discípulo es constante en la oración y ora por los demás El creyente espera que oren por él y se le hace pesado la oración

12.- Creyente v/s Discípulos Principio Nº 12. 12.- Creyente v/s Discípulos El discípulo se entrega para lograr la iglesia real , su corazón late por Jesús El creyente sueña con la iglesia ideal y como no lo vive y no lo ve se frustra

El discipulado implica una vida de Unión y compañerismo con Jesús El discipulado implica una vida de Unión y compañerismo con Jesús. -Debe haber un compañerismo estrecho entre los cristianos y Cristo. - Juan 15:5 “Yo soy la vid vosotros los pámpanos”. -Tenemos que ser perfeccionados para ser como el Maestro (Luc. 6:40). El discípulo su mayor anhelo es estar con el Maestro, aprender de él y llegar a ser como él. -Los discípulos fueron llamados para estar con Jesús (Marc. 3:14). ¿Estarás dispuesto a estar con él tú también?