CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR (CCIME)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Lenore Yaffee Garcia, Jefe División de Educación y Cultura Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología V Reunion de Autoridades y Comite Ejecutivo de la.
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 a 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Roles en el FMAM de los Miembros de Consejo y Puntos Focales.
RED LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (REDNNyAs) RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
LA SUBDERE Y LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: ESTRATEGIA DE FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA S U B D E R E UNIDAD DE ACCIÓN ESTRATÉGICA Agosto de.
Agenda democrática social
Compartiendo Experiencias desde Bolivia Noviembre 20, 2008.
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
ESFUERZOS BINACIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA IX CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA MTRO. HORACIO SORIA SALAZAR SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
Un modelo de implementación
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS SESIÓN TEMÁTICA: "MIGRACIÓN Y REMESAS PRODUCTIVAS Julián Escutia Embajada de.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Avances en la descentralización en Honduras
EQUIPO REGIONAL DE FORMACIÓN FORMACIÓN PERMANENTE Y DESARROLLO DE CAPACIDADES INFORME 2013.
VI Reunión del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior Pátzcuaro, Michoacán, 11 de noviembre de 2005.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
1. C o n t e n i d o 1.Antecedentes 2. Estructura y contenido 3. Programa de trabajo.
11 MAYO 2005 UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA 1 Iniciativa Binacional de Educación México – Estados Unidos V Renunión Ordinaria del Consejo Consultivo del IME.
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable
Reunión Plenaria de los CCDS - Generación 2008 – 2007 México, D.F., 3 de junio de Informe de las actividades del Consejo Consultivo para el Desarrollo.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO JUNIO Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Reunión Plenaria de los CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, junio de Informe CCDS-RNO
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Taller de Formación Consejos Consultivos.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Ruta Reglamento Interno CCDS Cuernavaca, Morelos 28 de Septiembre de 2009.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
Presidencia y Secretaría Técnica Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación Dr. Rafael.
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
El Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina se crea a través del Decreto 1014/95 con el objetivo de fortalecer.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Guía para la realización de visitas temáticas Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (Generación ) Consejos Consultivos para el Desarrollo.
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
Los Congresos Panamericanos del Niño
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Ministerio de Relaciones Exteriores
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Presentación de la Unidad de Desarrollo Social, Educación y Cultura de la OEA ante la II Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Cultura.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
LOS ÓRGANOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SECTOR AMBIENTAL FEDERAL P RIMER E NCUENTRO N ACIONAL DE P ARTICIPACIÓN C IUDADANA PARA LA S USTENTABILIDAD A MBIENTAL.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
San Salvador, 19 y 20 de marzo de 2014 Plan Regional de Atención Integral a la Primera Infancia.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR (CCIME)

Nueva Visión Reuniones Locales (RL) Reuniones Regionales (RR) Redes Temáticas / Voluntades (RT) 3 13 Ruta crítica Í N D I C E.- Reuniones Generales (RG) 20 Resumen visual 22 IME / Diagnóstico CCIME Actual 24

INSTITUTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR (IME) O B J E T I V O A N T E C E D E N T E S Programa para las Comunidades Mexicanas en el Exterior ( ): vinculación de las comunidades con nuestro país, desarrollo en materia de salud, educación, deporte, cultura y organización comunitaria, entre otros. Fortalecer la capacidad de integración de los mexicanos en el exterior en la sociedad donde residen, así como vincularlos con México, específicamente con el desarrollo de sus comunidades de origen. Favorece la creación de espacios de reunión y promueve la comunicación con y entre las comunidades mexicanas que viven en el exterior. Funge como enlace, en coordinación con las representaciones de México, con las comunidades mexicanas en el exterior. Establece una coordinación con los gobiernos, instituciones y organizaciones de los estados y municipios en materia de prevención, atención y apoyo a las comunidades mexicanas en el exterior y en otros temas afines. P R I N C I P A L E S C A R A C T E R I S T I C A S El IME es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores creado por decreto en 2003.

CCIME ACTUAL Cada 3 años se realiza la renovación del Consejo. Consejeros:  Circunscripción Consular (111)  Trayectoria (10)  Representantes de Organizaciones hispanas/latinas (5 máx.)  Representantes de OSC’s (3 máx.) *membresía de 3 años, sin posibilidad de reelección inmediata. Participan en las elecciones miembros de las comunidades mexicanas en EUA y Canadá. P A R T I C I P A N T E S  Representantes de las Entidades (32)  Asesores por competencia y prestigio.  Asesores auxiliares de las Comisiones.  Invitados especiales. recomendaciones Formulan recomendaciones para el diseño y la ejecución de políticas públicas. Salud y Deportes Asuntos Educativos Asuntos Económicos y de Negocios Asuntos Políticos Asuntos Legales Asuntos Fronterizos Difusión y MediosCanadá Arte, Cultura y Tradiciones 9 COMISIONE S 2 REUNIONES ORDINARIAS AL AÑO* *Participan todos los consejeros

CCIME ACTUAL R E N O V A C I Ó N D E L C C I M E Consejo Consejo Consejo impugnaciones. 10 impugnaciones. 18 impugnaciones. Recomendaciones CCIME por generación TOTAL

CCIME ACTUAL FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES Creación de una red de mexicanos Diversidad y variedad de perfiles Intercambio de Ideas Acceso y voz con el gobierno de México Vinculación con México Identificación de mejores prácticas Reconocimiento de la Importancia del Migrante Red de especialistas Empoderamiento de las mujeres 10 años de experiencia Misión limitada Demasiados Consejeros Falta de entrenamiento y metas Falta de resultados medibles Falta de compromiso Falta de evaluación real del trabajo Relación CCIME / IME poco clara Sistema electoral problemático e insatisfactorio Falta de presupuesto Confusión del rol de los suplentes Consejo excluyente Nueva Plataforma Conocimientos realidades diferentes / regiones Disposición del IME para fortalecer la interacción del CCIME con poblaciones en México Desarrollo de relación con órganos nacionales y nombramiento de representantes Formato de trabajo con mayor respeto y productividad Programas regreso digno a México Conexión entre el IME y el CCIME Estrategia común

ENCUESTA CCIME ACTUAL Un CCIME más operativo/proyectos, menos consultivo.

ENCUESTA CCIME ACTUAL Impulso y desarrollo de proyectos específicos.

ENCUESTA CCIME ACTUAL Agendas comunes vs agendas personales.

DIAGNÓSTICO El CCIME es puente de entendimiento y diálogo El CCIME es un puente de entendimiento y diálogo entre los mexicanos en el exterior, sus comunidades de origen y las instituciones de México. red de más de 500 consejeros mex Las cuatro generaciones del Consejo Consultivo ( ) han permitido conformar una red de más de 500 consejeros mex icanos, de distintas regiones de América del Norte que comparten retos e iniciativas, en un espacio de diálogo privilegiado. Trabajo en 9 comisiones temáticas: de Arte, Cultura y Tradiciones, de Canadá, Difusión y Medios, Asuntos Económicos, de Asuntos Educativos, de Asuntos Fronterizos, de Asuntos Legales, de Asuntos Políticos, y de Salud y Deporte. en el exterior. CCIME : elevar el nivel de vida de mexicanos en el exterior. integración donde residen fortalecer su vinculación con México. IME : facilitar la integración de mexicanos en donde residen y fortalecer su vinculación con México.

DIAGNÓSTICO 500 recomendaciones  Más de 500 recomendaciones al gobierno mexicano.  Programas realizados a partir de una recomendación del CCIME, apoyadas y profundizadas  Programas realizados a partir de una recomendación del CCIME, o que han sido apoyadas y profundizadas con el apoyo del CCIME: IME-BECAS (universitarias y para adultos en rezago educativo). Presupuesto de los consulados: conservar la recaudación para aumentar capacidades de los consulados. Ampliación de la Semana Binacional de Salud a todos los consulados en América del Norte (EU y Canadá). Ventanillas de Salud en todos los consulados. Capacitación de maestros mexicanos frente a retorno de niños.  4 Modelos de elecciones  4 Modelos de elecciones: ganadores y perdedores.  Sólo 15%  Sólo 15% de los más de 500 Consejeros se ha reintegrado al CCIME.

PRESUPUESTO DEL IME

NUEVA VISIÓN PARA EL CCIME Fortalecer la capacidad de integración así como vincularlos con México Fortalecer la capacidad de integración de los mexicanos en el exterior en la sociedad donde residen, así como vincularlos con México, específicamente con el desarrollo de sus comunidades de origen. Privilegiar acuerdos proyectos locales y regionales en EUA Región del Conocimiento Privilegiar acuerdos y suma de voluntades hacia proyectos locales y regionales en EUA, de desarrollo en México, así como de impulso hacia la construcción de una Región del Conocimiento. redes de mexicanos Aprovechar las redes de mexicanos que están vinculados de manera profesional, académica o por experiencia, a las temáticas identificadas como prioritarias por el IME y los mexicanos en el exterior. Hablar más de México en el exterior “Amigos de México” Hablar más de México en el exterior, multiplicar aliados y facilitar la conformación de redes de “Amigos de México”.

Reuniones Locales CCIME (RL)

Presupuesto 2014 Mujeres Líderes Comunitarios Académicos Empresarios Jóvenes Dreamers Integración del CCR Reuniones Locales CCIME (RL) diálogo continuo entre los consejeroslos consulados y el IME Buscan mantener un diálogo continuo entre los consejeros, los consulados y el IME, acerca de los temas, retos e iniciativas prioritarias. 4 Reuniones Locales al año Cada Consulado emite la convocatoria para realizar ( 4) Reuniones Locales al año. Consejeros: participan los miembros de la comunidad que desean presentar proyectos e iniciativas Foro local para los Consejeros: participan los miembros de la comunidad que desean presentar proyectos e iniciativas. Públicos prioritarios Públicos prioritarios :

Reuniones Regionales CCIME (RR)

Regiones Consulares (proyectos e iniciativas) Responden al formato de Regiones Consulares : facilitan la coincidencia en temas y prioridades regionales (proyectos e iniciativas). una vez al año Se realizan una vez al año. 125 consejeros Consejo Local Participan 125 consejeros, comisionados por cada Consejo Local. California 33 consejeros FRE, L.A., OXN, SAC, S.BE, S.FCO, S.JO, S. ANA Texas 13 consejeros AUS, DAL, HOU, S. A. Central 8 consejeros DEN, KAN, L. V., OMA,SLC Noreste 9 consejeros BOS, FIL, NY, DC Medio Oeste 13 consejeros CHI, DET, IND, S.PAUL Sureste 12 consejeros ATL, L.RO, MIA, N. OR, ORL, RAL Noroeste 6 consejeros ANC, BOI, POR, SEA Canadá 7 consejeros OTT, CAL, LEA, MON, TOR, VAN Frontera 24 consejeros BRO, CAL, DRI, DOU, EAP, PAS, ALB, LAR, MCA, NOG, PHO, PRE, SDI, TUC, YUM

Reuniones Generales CCIME (RG)

recopilar las respuestas, iniciativas y proyectos impulsados por los consejerosReuniones Locales y Regionales Tienen como finalidad recopilar las respuestas, iniciativas y proyectos impulsados por los consejeros desde las Reuniones Locales y Regionales, así como tratar temas y situaciones extraordinarias que el IME y la SRE identifiquen. Cada RR comisiona a 3 consejeros 9 Reuniones Regionales 27 consejeros participan en las RG

Redes Temáticas CCIME (RT)

Redes de apoyo y complemento Redes de apoyo y complemento hacia los programas prioritarios del IME y los retos identificados por los mexicanos en el exterior. especialistascónsules comunitarios, estudiantes, académicos, consejeros y ex consejeros del IME, mexicanos y “Amigos de México” proyectos e iniciativas Conformadas por especialistas en el tema, cónsules comunitarios, estudiantes, académicos, consejeros y ex consejeros del IME, mexicanos y “Amigos de México”, que ya colaboran con los consulados y tienen interés en participar y aportar experiencias, contenidos/publicaciones, diagnósticos, convocatorias, proyectos e iniciativas. Abiertas a la participación Abiertas a la participación de mexicanos que residen en otras regiones y continentes. temas Gran variedad de temas : (Experiencia Red Global de Mexicanos Calificados RTM) Redes Temáticas CCIME (RT) EducaciónSaludMediosEmpresarios Asuntos Políticos Asuntos Legales

Ruta Crítica CCIME

9 Reuniones Regionales MARZO- MAYO 2014 Preparación documentos de consenso ABRIL-MAYO 2014 Reunión CCIME JUNIO 2014 Última sesión CCIME NOVIEMBRE 2014 Publicación Convocatoria a Reuniones Locales CCIME ENERO 2015 Reuniones Regionales y Generales ENERO- NOVIEMBRE 2015 Ruta Crítica CCIME Comité Especial de Elecciones en Reunión CCIME Emisión de la Convocatoria General de renovación CCIME JUNIO 2014 Comités Electorales Locales y emisión de Convocatorias Locales JUNIO 2014 Presentación de Candidaturas Consejeros FINALES AGOSTO 2014 Publicación de candidatos en sitio web del IME INICIO SEPTIEMBRE 2014 Elecciones de Consejeros Electos + Impugnaciones SEPTIEMBRE 2014 Lineamientos actuales Propuesta CCIME

Resumen visual CCIME Consejos Locales* (4 Reuniones Locales al año). 9 Reuniones Regionales (125) Reuniones Generales (27/3 consejeros por RR) Salud Educación Financiera Educación Redes Temáticas Asuntos Políticos Cultura Asuntos Legales Medios Ex CCIME Dreamers/ Jóvenes Empresa rios Estructura horizontal (Proyectos e Iniciativas) * Estructura horizontal (Proyectos e Iniciativas) Incluye la participación de consejeros del resto del mundo. California 33 consejeros Texas 13 consejeros Great Plains 8 consejeros Noreste 9 consejeros Medio Oeste 13 consejeros Sureste 12 consejeros Noroeste 6 consejeros Canadá 7 consejeros Frontera 24 consejeros Reuniones Regionales :