1 LA REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN EXTREMADURA II CONGRESO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL. BILBAO JUNIO 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
Advertisements

FUNDACIÓN JESÚS ABANDONADO.
TRASTORNO MENTAL GRAVE Y PERSONAS SIN HOGAR LA EXPERIENCIA EN MÁLAGA. ANDALUCIA. ESPAÑA.
La utilidad de la biblioteca escolar, hoy
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
GESTIÓN COMPARTIDA DE CASOS: Conciliando recursos
HSEAVS Historia de Salud Electrónica (AVS)
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
GESTIÓN ENFERMERA: PREVENCIÓN, PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE CUIDADOS
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
Agencia de Calidad del SNS - Instituto de Información Sanitaria 1 BARÓMETRO SANITARIO 2009.
Servicios de Salud en situaciones de desastre.
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
VI CONGRESO NACIONAL DE CIUDADES SALUDABLES
TEMA 4 SESIÓN 5ª Rafael Vidal Delgado 1.
Plan de Atención Social Primaria
POBLACIÓN INMIGRANTE EN TRES CANTOS Y   ACTUACIÓN DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES Con referencia al Padrón municipal en octubre de 2005, la población.
Cuestiones y problemas
Antes de 2005 Después de 2005 Osakidetza ZALDIBAR OSPITALEA HOSPITAL ZALDIBAR Avda. de Bilbao s/n Zaldibar DIRECCIÓN UME ULE.
1 LANESDEALIDAD ENLAOMUNIDADDE ASTILLA Y EÓN I Jornadas de Calidad y Educación 20 de Junio de 2010.
Por una Argentina con Mayores Integrados
Salud Mental La recuperación y la integración social: una realidad
C:\Docència\Any_2004\Assistir
XVI Congreso del CLAD «Innovación en la Administración Pública Portuguesa para la Plena Ciudadanía de las Personas con Discapacidad» Belén Rando Instituto.
Hacia un nuevo modelo de Atención a la Salud Mental
Características Generales del Taller de Medición de Metas
UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
Diferencias en el acceso al Cuidado de la Salud
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Programa de Insuficiencia Cardíaca Hospital Puerta de Hierro
Convenio para realizar la
JORNADAS INTERNACIONALES DE POLÍTICA SOCIAL
EXTREMADURA AVANZA HACIA EL EMPOWERMENT DEL PACIENTE
RBC – MENDOZA 2011 Dr. Ramón Dorado Lic. Mónica Paladino
GENERACIÓN DE EMPLEO Y RETORNOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DERIVADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE DEPENDENCIA FEDERACIÓN ANDALUZA DE ATENCIÓN.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
V CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS
km2 17,3% de España Fuente i.n.e. 516 Km habitantes 18% Total Población Española: Fuente i.n.e.
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA INNOVACIÓN TIC EN SALUD
Dirección de Desarrollo Estratégico Institucional (DDEI) AUTO EVALUACION DE CALIDAD MODELO CAF (COMMON ASSESMENT FRAMEWORK) DICIEMBRE, 2012.
  FORTALECIMIENTO DE UNIDADES DE SALUD FUNCIONARIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PAÍS DIAGNÓSTICO NACIONAL DE UST Unidad de Calidad de Vida Depto. RRLL.
Hospital de Día Infanto-Juvenil Funcionamiento y organización Castilla la Mancha Dra. Paloma San Román Villalón Psiquiatra Infanto-Juvenil.
San Sebastián, 18 Noviembre de 2010
SEMINARIO INTERTEMÁTICO EUROsociAL SALUD Atención Primaria de Salud e integración de niveles de atención Río de Janeiro, 24 de septiembre de 2007 La Atención.
“CONGRESO EUROPEO SOBRE AUTONOMÍA PERSONAL Y DEPENDENDIA”
Molina de Segura 13 de mayo º Foro Hospital de Molina “ LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y SECTOR PRIVADO EN LA SANIDAD MURCIANA”. PASADO,
LOS EQUIPOS DE APOYO SOCIAL COMUNITARIO Juan Fernández Blanco Psicólogo Clínico-Director del EASC-CD de Alcalá de Henares RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL.
INDICE Objeto y principios de la ley Titulares de derecho
Dispositivos asistenciales en salud mental.. Niveles de Atención  Atención Primaria  Atención Psiquiátrica Especializada.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
1 CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONSEJERÍA DE SANIDAD OCTUBRE 2011 ACUERDO EN MATERIA DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CASTILLA Y.
INTRODUCCIÓN Llamamos sistema sanitario al conjunto de instituciones, personal especializado y equipamiento que está destinado a la promoción, protección.
RED DE SERVICIOS.
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social.
Atención Sociosanitaria:
 OBJETIVO : OFRECER ATENCIÓN SANITARIA A TODOS LOS CIUDADANOS QUE VIVEN EN ANDALUCIA. LA ATENCIÓN SANITARIA SE DIVIDE EN DOSL BLOQUES: - ATENCIÓN PRIMARIA.
EDUCACIÓN Y SALUD MENTAL: UN DERECHO SOCIAL. Conversaciones en torno a la Salud Mental en la infancia y la adolescencia FORO DE SALUD MENTAL Pamplona,
Transcripción de la presentación:

1 LA REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN EXTREMADURA II CONGRESO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL. BILBAO JUNIO 2008

Habitantes Densidad Habitantes según municipios

3 Consejería de Sanidad y Dependencia S.E.S. Servicio Extremeño de Salud Salud mental: servicios ambulatorios, hospitalarios y de rehabilitación psicosocial, dirección del proceso de transfromación de los hospitales psiquiátricos. Atención Sanitaria S.E.P.A.A.D. Servicio Extremeño de promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia Atención Especializada Atención Primaria Servicios de inserción social y laboral. Dispositivos residenciales para TMG Atención a Mayores Atención a discapacidad intelectual

Red Sanitaria Atención Primaria Equipos de Salud Mental Hospitalización BreveMediaLarga/Rehabilitación Rehabilitación CRPSCRR Urgencias

Red Social - Dependencia Prestaciones generales - SSB Prestaciones específicas SocialLaboralResidencial

Circuito de acceso y derivación de dispositivos del Programa de TMG ESM UHB UME URH CRPS CD CRL PSCRR PA CV CSMA EAP / EEMM

Circuito de acceso y derivación de dispositivos del Programa de TMG ESM UHB UME URH CRPS CD CRL PSCRR CV CSM EAP / EEMM 2 – 60 plazas plazas plazas 2 – 60 plazas plazas 1 PAS (30 plazas) IJ + 2 UTCA 4 – 110 c 2 – 42 c 1 – 64 c c PA

Los recursos.(jun. 08) EQUIPOS SALUD MENTAL ESM I-J y TCA U. HOSPITALIZACIÓN BREVE U.MEDIA ESTANCIA U. REHABILITACIÓN HOSP. N /110 2/60 2/115 N /110 2/60 2/115 CRPS PISO DE APOYO C. RESIDENCIAL PISO SUPERVISADO INT. LABORAL INT. SOCIAL N662926N N662926N P P

Programas REHABILITACIÓN 6 CRPS 6 Pisos de Apoyo PROGRAMA LABORAL 2 PROGRAMAS INSERCIÓN PROYECTO EQUAL PROGRAMA RESIDENCIAL 2 CENTROS RESIDENCIALES DE REHAB. 9 PISOS SUPERVISADOS PROGRAMA INTEGRACIÓN 6 CLUBES DE OCIO

Espacios de coordinación Servicios Centrales Subdirección Salud Mental Decreto Salud Mental CAE – II PISM Áreas Comisión de Salud Mental de Área Subcomisión de Gestión de Casos Dispositivo Coordinador de dispositivo Caso Modelo de Gestión Compartida de casos

12 PLAZAS

13

(SES, Costes directos de los trastornos mentales en Extremadura)

15 FINANCIACIÓN

16 FINANCIACIÓN

17 REHABILITACIÓ N RESIDENCIA L LABORALOCIOTOTAL* PACIENTES. 2007

18 PUNTOS DÉBILES Poca accesibilidad a la atención psicosocial en zonas rurales: - Necesidad de impulso de los programas de rehabilitación y seguimiento en ESM. Necesidad de implantación de sistema de gestión compartida de casos. - Ausencia de programas asertivo-comunitarios. Escasez de plazas Residenciales. Necesidad de mayor desarrollo laboral y ocupacional.

19 PUNTOS FUERTES Coordinación sistema Sanitario-Sistema Social en la puesta en marcha y funcionamiento de los recursos. Comisiones de coordinación de área y revisión de casos. Número de plazas de rehabilitación en los CRPS. Variedad de dispositivos de atención y su adaptación a las necesidades y dispersión geográfica de los pacientes.

20 RECURSOS PREVISTOS CRR 20 Pisos supervisados 2 Pisos de apoyo 6 Centros Ocupacionales 2 C. Rehab. Laboral NCamas CRR5150 PA28 PS2080 Total27238