Pasos para la Colaboración XXIII Congreso Interamericano de Educación Católica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicar lo que vivimos
Advertisements

El Movimiento Calasancio…
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
Documento Final de APARECIDA.
PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
Contenido del Documento Conclusivo
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Lucas 1, Natividad de Juan Bautista
Las llaves de Ana María.
Orientaciones Pastorales Nacionales
PESCADORES DE HOMBRES Enero 23 Mateo 4,12-23.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
¿Nueva Evangelización?
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
La Verdad Para DOMINGO tiene un ROSTRO.
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
La Misión Continental para una Iglesia Misionera
CUARESMA INTERIOR… Entra en tu y asciende hasta
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
ORACIÓN INICIAL EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN. EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ SOBRE MÍ, PORQUE ME HA UNGIDO PARA ANUNCIAR A.
4o Domingo: “La Alegría de Creer”
APOSTOL SOCIAL DE LA CARIDAD
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
Misión Territorial 2014.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
La Iglesia: “Casa y Escuela de Comunión”
¿Qué jóvenes, para qué misión? de Octubre de 2013 ¿Qué jóvenes, para qué misión? de Octubre de 2013 Área de Misión y Cooperación Partir, en.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
 Releyendo y orando el hermoso texto de Jn 12,1-11, me parece encontrar en él las características de una verdadera casa del encuentro, de esos que perduran,
Música:12-Stolen-Eyes;present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-
Bienvenidos a la Liturgia del día
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
La palabra esperada Estoy a la espera Me pongo a la escucha Disposición interior Silencio Un corazón limpio y mucha humildad.
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
MARÍA DE NAZARET PAULA MONTAL. “Piensan que no tenemos nada, pero todo lo poseemos” (IICor. 6,10) “Gracias Padre porque has revelado estas cosas a los.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
Preparando luteranos para el discipulado
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
SALMO AL COMENZAR LA MAÑANA
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
Señor prepara nuestros corazones para recibirte con alegría y amor
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
¿Por qué un Proyecto de Centralidad de la Niñez? D ocumento Conclusivo de Aparecida, 2007.
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
A la manera de MARÍA.
del Padre Higinio Lopera.
LUGARES DELENCUENTRO CON CRISTO
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
LA EUCARISTÍA EN NUESTRA VIDA !!!
carisma compartido: laicOs-ReligiosOs
El cristianismo se expandió del norte al sur.
¿QUE TENEMOS EN COMUN LAICOS Y HERMANAS? El llamado a la vocación cristiana. Que somos partícipes del carisma que el Señor le regaló a la María Rosa.
Música:12-Stolen-Eyes; Present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-2014.
Clic para avanzar “Vienen a mí llorando, pero yo los consolaré y los guiaré” “Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor”. “Tú eres sacerdote eterno,
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
{ DOCTRINA DE SS FRANCISCO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENFERMO CONSEJO NACIONAL DE PASTORAL DE LA SALUD. PBRO. LIC. ALEJANDRO GUTIERREZ B. ENERO 2016.
Desde la llegada del Evangelio de Jesucristo a América vivimos nuestra fe con gratitud.
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
Misericordiae Vultus BULA DE CONVOCACIÓN DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
Transcripción de la presentación:

Pasos para la Colaboración XXIII Congreso Interamericano de Educación Católica

La CLAR y el mundo educativo  La sensibilidad de la CLAR por el mundo educativo es muy antigua.

Ningún sector, como el educativo, ha vislumbrado el “Paso del Espíritu" y ha buscado actualizarse a partir del Vaticano II, y de las luces que nos ha dado la recepción que de él ha hecho la Iglesia Latinoamericana en Medellín, Puebla, Santo Domingo y Aparecida. “Paso del Espíritu”

Escuela Católica y CLAR: Desafíos comunes Los desafíos que afronta la escuela católica, igual que la Vida Religiosa pasan por la identidad. Escuela Católica: “¿Quién eres?” Vida Religiosa: “¿Quién eres?” En la medida que se va despejando esta pregunta se va configurando un nuevo rostro.

Somos peregrinas y peregrinos en búsqueda de este "nuevo rostro" que devuelva significatividad a nuestra presencia en medio de los escenarios y sujetos emergentes que queremos privilegiar. Nuevo Rostro…

Nuevos Modelos de Sociedad La experiencia nos ha mostrado que es posible construir nuevos modelos de sociedad cuando logramos conjuntar y articular nuestras propuestas…

…trabajando por una educación que ofrezca propuestas de sentido, aprovechando las posibilidades que hoy nos da la globalización y, particularmente, las redes.

CIEC + CLAR Han hecho camino de integración junto con el CELAM Relacionan la vocación educativa con la realidad sociocultural de nuestros pueblos, especialmente para responder a las necesidades de los más pobres, “escuchando a Dios donde la vida clama”

Nos precede una grata historia de proyectos compartidos: "El educador líder" (en los años 90) La co-edición reciente del libro "A la escucha del Maestro. Ensayo de pedagogía cristiana", Comisión Edu-CLAR CIEC + CLAR

De igual manera, el pasado Congreso Continental de Pastoral Vocacional, organizado por el CELAM en colaboración con la CLAR, nos invitó a que todas nuestras pastorales cultiven la vocación de cada persona humana. ¡Y qué mejor espacio que hacerlo desde la pastoral educativa! Educar para encontrar “sentido de la vida”, para tener “rumbo”. Éste, en el fondo, creo yo que es el para qué de toda educación. Pastoral Educativa Vocacional

El nuevo modelo de sociedad que queremos impulsar juntos y juntas, tiene que ver con la Sinergia, que es un Signo de los tiempos. Una Sinergia (del griego συνεργία, «cooperación») es el resultado de la acción conjunta de dos o más causas, pero caracterizado por tener un efecto superior al que resulta de la simple suma de dichas causas (Wikipedia). Impulsar nuevo modelo de sociedad: Sinergia

Como CLAR nos sentimos invitadas e invitados a conjuntar causas y soñar con una realidad distinta, nueva, de Reino, donde la educación sea un patrimonio común, donde cada persona, cada pueblo, pueda alcanzar un desarrollo humano y humanizante, y desaparezca la desigualdad y la pobreza. Soñar…

Generar… Como CLAR queremos caminar junto con ustedes, para generar con creatividad, ilusión, pasión, pequeñas cosas, acciones, y objetivos que transformen nuestra realidad latinoamericana y caribeña en un espacio donde “otra educación sea posible”.

Hay que tener sueños y anhelos, hay que buscar sus pequeñas-grandes concretizaciones, para “que pasen” las cosas. Hay que “hacer que pase lo que queremos que pase”: Uniendo caminos, fortaleciendo vínculos, integrando a todos los miembros de nuestras comunidades educativas, creando sinergias y expandiendo redes de Reino. Para que pasen cosas…

Convencidos de que… “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”

Confiamos que en el tiempo venidero podamos continuar “entretejiendo nuestras redes", fortaleciendo y apoyando iniciativas que nos permitan, juntos, "escuchar a Dios donde la vida clama“. Confianza…

De esta manera haremos sinergia con este anhelo del Espíritu en nuestra Iglesia por una Nueva Evangelización a través de una educación evangelizadora. Y en este Año de la Fe la escuela católica, inspirada en la pedagogía de Jesús, será espacio teológico para el encuentro vivo y personal con Jesucristo, el Señor. Nueva Evangelización y Año de la Fe

María, es nuestro Modelo de colaboración. Ella, desde su ser discípula-misionera, nos enseña la verdadera pedagogía de la escucha y la acogida, del servicio y la alegría, de la atención a las necesidades de los demás, del estar al pie de la realidad sufriente, y de favorecer la sinergia del Espíritu. Al estilo de María…

Inspiradas e inspirados en Ella, la CLAR se compromete a seguir fortaleciendo redes que tejan Reino, sobre todo en favor de la educación de nuestros hermanos más pobres y excluidos, porque en ellos, en su vida, escuchamos el clamor del Espíritu. “¡Escuchemos a Dios, donde la vida clama!” Redes que tejan Reino…

Escuchemos a Dios donde la vida clama, escuchemos a Dios, pues con pasión nos habla. Yo te hablo y te grito, en el pobre que sufre por falta de pan, el enfermo clavado en la cruz del dolor, la mujer agredida que busca igualdad, en el niño sin padres que anhela un abrazo… el anciano olvidado, dolor y tristeza, el migrante sin patria, sin paz, sin hogar. ¡Escúchame! ¡Escúchame!

Escuchemos a Dios donde la vida clama, escuchemos a Dios, pues con pasión nos habla. Yo te hablo y te grito, cuando alguien anuncia la Buena Noticia, por quien sirve al hermano y entrega su vida, por quien busca la paz y el Reino construye, donde hay alguien que lucha por un mundo nuevo, el amor solidario que cura al herido, por aquellos que viven sencilla hermandad. ¡Escúchame! ¡Escúchame!

Escuchemos a Dios donde la vida clama, escuchemos a Dios, pues con pasión nos habla. Yo te hablo y te grito, en el Libro que narra mi amor por el mundo, en el Pan repartido, memoria y anuncio, el silencio, el desierto y la contemplación, en tu sed de belleza, de bien y verdad, en el átomo, el hombre y la inmensa galaxia, en el centro habitado de tu corazón. ¡Escúchame! ¡Escúchame!