Oscar Tantucci 1 PRINCIPALES “TIPS” EL PLAN FINANCIERO UCEMA 25 Abril 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conozca sus Derechos 1.
Advertisements

De las Finanzas a la Estrategia
POLITICA DE CAPITAL DE TRABAJO
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
FÓRMULAS PRÁCTICAS PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS FINANCIEROS
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Alternativas de financiación Bancóldex
Conceptos Básicos Sobre Préstamos Conceptos Básicos Sobre Préstamos
Préstamos Personales Préstamos Personales 1.
Inducción al plan financiero
El ciclo de vida de un proyecto
Herramientas de Control de Gestión PYME
EVALUACION DE INVERSIONES
FINANZAS.
LA FUNCION FINANZAS.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Análisis de los Estados Financieros
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Administración Financiera de empresas exportadoras en épocas de crisis: Análisis Financiero Victor Nakama Teruya.
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Componentes de un Plan de Negocios
Macroeconomía.
Diagnóstico financiero
El financiamiento climático y la negociación internacional.
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
Capítulo 5 Estados Financieros.
Cristián Solis de Ovando Lavín
Contabilidad FINANCIERA
Efectivo e Inversiones Temporales
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
CUMBRE PYME APEC PROYECCION PBI Miles de Millones de Dólares 80 B 129 B 183 B 138 B 29% 32% 39% (P) PBI % FINANCIAMIENTO.
ALEXIS DUEÑAS DÁVILA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
FLUJOS DE FONDOS.
Securitización o Titulización
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
POLÍTICA DE PRECIOS.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
SERIE GESTIÓN EMPRESARIAL
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Instrumentos de renta fija
FINANZAS.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital
Estado de Flujo Efectivo
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Usuarios de los Estados Financieros
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Finanzas.
CAPITAL DE TRABAJO Finanzas II. Capital de trabajo ACTIVOS DE LA EMPRESA FUENTES DE FONDOS CuentasInventariosPROVEEDORES a cobrar Ventas EMPLEADOS BANCOS.
Consultorías Financieras
12.1 FUENTES DE FIANCIACIÓN DE LA EMPRESA
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
GESTION DEL DISPONIBLE
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
LEVERAGED BUY-OUTS Alta Partners Enero Un leveraged buy-out es una transacción en la que se adquiere una compañía utilizando para su financiación.
Resumen Análisis Financiero
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Transcripción de la presentación:

Oscar Tantucci 1 PRINCIPALES “TIPS” EL PLAN FINANCIERO UCEMA 25 Abril 2012

Oscar Tantucci 2 INDICE HACIENDO UN PLAN DE NEGOCIOS FINANCIERO 10 CLAVES DEL RESPONSABLE DE FINANZAS en la empresa familiar Como acceder a financiamiento en función a las necesidades, estado de situación de la empresa y antigüedad de la misma TABLERO DE CONTROL FINANCIERO CON QUE PRODUCTOS FINANCIAR EL CRECIMIENTO DE MI EMPRESA REGLAS FINANCIERAS PARA LA EMPRESA FAMILIAR

Oscar Tantucci 3 HACIENDO UN PLAN DE NEGOCIOS FINANCIERO 1. Descripción de las necesidades financieras del negocio. Resumen financiero. TIR. VAN del negocio. Periodo en el que se repaga la inversión del proyecto 2. Descripción del sector financiero. Participantes. Regulación y normativas del sector financiero. Mapa del sector de participantes y competidores desde el punto de vista financiero. 3. Estrategia financiera de capital propio y de terceros a llevar adelante para financiar el negocio. Líneas de crédito a solicitar/utilizar 4. Recursos financieros. Productos financieros sobre los cuales basar la estrategia de financiamiento de corto plazo y la de financiamiento de los activos fijos necesarios para llevar adelante el negocio.

Oscar Tantucci 4 HACIENDO UN PLAN DE NEGOCIOS FINANCIERO (cont) 5. Quien/quienes llevaran adelante el negocio financiero. Relación con las entidades financieras vinculadas a este negocio 6. Gestión de Tesorería. Cash Flow de caja diario. Políticas de ventas de días en la calle a clientes y de Pago a Proveedores. Gestión de cobranzas. 7. Plan financiero de puesta en marcha de inicio. Objetivos financieros a desarrollar en los primeros 12 meses. Objetivos para el 2° y 3° años 8. Tablero de control financiero. Indicadores de gestión. Punto de equilibrio para absorber los costos financieros

Oscar Tantucci 5 HACIENDO UN PLAN DE NEGOCIOS FINANCIERO (cont) 9. Mapa de Riesgos del negocio. Coberturas financieras a desarrollar. Sensibilidades de impacto de escenarios económicos. Porque el negocio va a cumplir con las expectativas financieras 10. Información económica financiera /Flujo de fondos / Bases para el desarrollo del flujo de fondos / Balance y cuadro de resultados proyectado

Oscar Tantucci 6 PERFILES DE COMPAÑÍAS EN FUNCIÓN A SU ANTIGÜEDAD Y EN FUNCIÓN AL TIPO DE PROYECTO O NECESIDAD DE LA EMPRESA A FINANCIAR Emprendimientos y/o compañías nuevas Socios, familia/amigos, Compañías con menos de 3 años (con 2 balances cerrados) SH o SA Empresas con restricción al crédito Balances con pérdidas, concursos Compañías con antigüedad con necesidades de financiamiento en Capital de trabajo adicional Fuerte crecimiento de la NOF Inversión en activos fijos Proyectos de inversión

Oscar Tantucci 7 TABLERO DE CONTROL Claves para monitorear el impacto de la evolución de estas variables y sensibilidad de las mismas en el mercado/ negocio de la empresa familiar 1) la tasa de interés de los prestamos de corto plazo 2) el crecimiento de los depósitos a plazo fijo 3) la disponibilidad de ofertas de líneas de leasing o créditos prendarios a tasa fija a 60 meses 4) Control a las importaciones de productos criticos para cada mercado 5) Cosechas de trigo/maiz y soja 6) Paritarias de salarios 7) Crisis Internacional en Europa 8) Eliminación subsidios a los individuos 9) Eliminación subsidios a las empresas 10) Medidas de Brasil 11) Cumplimiento a los proveedores del estado en proyectos de Obra Públicas 12) Evolución EEUU 13) Ejecución de los proyectos de Obra pública aprobados 14) Balanza Comecial 15) Indicador de Inversiones s/ PBI 16) Tipo de cambio. Controles de cambio. disponibilidad de la oferta de dólares 17) Salida de capitales 18) Recaudación fiscal / Gasto Público 19) Energia 20) Inflación

Oscar Tantucci 8 CON QUE PRODUCTOS FINANCIAR EL CRECIMIENTO DE MI EMPRESA? El a veces el escaso conocimiento acerca de las opciones que ofrece el mercado -dentro y fuera de los bancos y compañías financieras - A la hora de optar los productos por financiarse a corto plazo, se impone la cautela: ante la necesidad de hacerse de fondos rápidamente, muchos dueños y directivos de firmas pequeñas y medianas suelen perder de vista la verdadera ecuación entre costos y beneficios de cada alternativa.

Oscar Tantucci 9 ALGUNAS CLAVES DE FINANZAS 1. MARKETING CREDITICIO Dar a conocer a los Bancos y compañías financieras quien es la empresa, su historia, cuales son sus atributos diferenciales, etc 2. MAPA DE RIESGOS Cubrir o tenerlos ponderados y/o cuantificados aquellos riesgos que son muy sensibles para los accionistas, como ser el precio de los commodities de materia prima, tipo de cambio, seguro de crédito a la exportación, calificación de las cuentas principales por cobrar. 3. LINEAS DE CREDITO DISPONIBLES Contar con disponibilidad de calificación crediticia de líneas de corto plazo en entidades financieras en una relación de dos a tres veces por encima de sus necesidades de financiamiento en cada momento para cubrir necesidades eventuales o puntuales defasajes de la cobranza o en el pago de salarios y/o impuestos.

Oscar Tantucci 10 ALGUNAS CLAVES DE FINANZAS (cont.) 4. ENDEUDAMIENTO No ahogar financieramente a la empresa realizando inversiones en activos fijos cuya forma de pago sea al contado o en plazos cortos de hasta 90/180 días, ya sea por tener los accionistas una política de querer endeudarse o bien por realizar inversiones para disminuir el riesgo laboral. 5. COTIZAR LAS OPERACIONES FINANCIERAS Cotizar las operaciones financieras en por lo menos 3 oferentes financieras, concentrando las decisiones teniendo en cuenta siempre el costo financiero total de la operación 6. BANCO PRINCIPAL Evitar de solicitar el financiamiento de mediano y largo plazo de Activos Fijos al banco principal donde opero principalmente la cuenta corriente y tengo una calificación para operar en Acuerdo en cuenta corriente y CPD, dado que con seguridad la línea total a obtener total incluyendo la solicitud de mediano plazo solicitada quitará línea de corto plazo o flexibilidad de excepciones en las líneas de corto plazo vigente

Oscar Tantucci 11 ALGUNAS CLAVES DE FINANZAS (cont.) 7. PLAZOS DE VENTA Evitar que los plazos de venta se alarguen y/o estiren el capital de trabajo necesario para el funcionamiento de la compañía 8. PRODUCTOS DE CASH MANAGEMENT Utilizar los productos de cash management disponibles en el mercado para generar optimización de los activos y pasivos de la empresa en la gestión del día a día 9. PLAN FINANCIERO DE CAJA DIARIO Manejar el plan de caja diario de ingresos y egresos diarios reales – no los planificados -. En este punto es clave la eficiente gestión de cobranza con respecto al cumplimiento de las fechas pactadas. 10. INSTRUMENTOS DE COBRANZAS Negociar que los instrumentos y/o formas de pago de los clientes sean en instrumentos financieros que tengan posibilidad y rápida colocación para negociarlos en el mercado financiero

Oscar Tantucci 12 REGLAS FINANCIERAS 1. PLAN DE NEGOCIOS 2. TABLERO DE CONTROL 3. ESTRUCTURA OPTIMA DE FINANCIAMIENTO 4. LINEAS DE CREDITO DISPONIBLES 5. CAPITAL DE TRABAJO POSITIVO

Oscar Tantucci 13 REGLAS FINANCIERAS (cont.) 6. CASH FLOW DEL NEGOCIO 7. PLAN FINANCIERO DE CAJA DIARIO 8. GESTION DE TESORERIA 9. INFORMACION ACTUALIZADA 10. RIESGOS DEL NEGOCIO

Oscar Tantucci 14 Oscar Tantucci La Agenda financiera PREGUNTAS