Riesgo Cardiovascular Global Diabetes Mellitus tipo 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
International Congress of Medicine for Everyday Practice
Enfermedad Coronaria Factores de Riesgo
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Antagonistas de calcio Todavia Utiles? Nifedipina 3 decadas despues. Dr. Pedro Díaz Ruiz Cardiólogo.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
PREVENCION DEL PROCESO
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Tema 1.10 Detección del síndrome metabólico y prevención primaria de diabetes mellitus tipo 2 Dr. Jesús Zacarías Villarreal Pérez Jefe del Servicio de.
Complicaciones Macrovasculares Diabetes Mellitus
METABOLISMO.
Cuestiones y problemas
Prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular y estatinas: acuerdos y desacuerdos VOL 19, Nº5 año 2011.
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
Estratificación del Riesgo Cardiovascular
Dislipidemias en el Centro Médico Santa Clara
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DEFINIDA POR EL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO EN VARONES. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Julio A. Carbayo, Juan López-Abril, Enrique.
Estratificación de riesgo cardiovascular en la mujer
FÁRMACOS HIPOLIPEMIANTES
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Epidemia Mundial de la vida moderna
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
Dra. Pamela Vázquez I.P. Mariana Gutiérrez Popoca
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Papel de Ezetimiba en Cardiología Dr. Leopoldo Pérez de Isla Hospital Carlos III Madrid.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Medidas epidemiológicas de asociación
VIIIo Taller CAMDI, Ciudad Panamá, Panamá, 28–29 noviembre 2006)
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Clasificando el Riesgo Cardiovascular
EAP Raval Sud (Barcelona)
1ª Encuesta Nacional de de Riesgo de ECNT 1ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de ECNT Montevideo, 15 de abril de 2008.
U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health National Heart, Lung, and Blood Institute ALLHAT Resultados principales en pacientes.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Futuro del Tratamiento de la Diabetes?
ALIMENTACION DEL PACIENTE CON DIABETES
Aterosclerosis Dra. Verónica Irribarra Depto
Diagnostico y Clasificacion
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Caso Clínico. Descripción (I)
Dr. Vladimir Ullauri S. Cardiólogo 2015 Quito – Ecuador
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Tratamiento de la Diabetes 2012 ¿Algo realmente nuevo?
Dr. Antonio Magaña Serrano
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
DISLIPIDEMIAS Dr. Cortés Juan Ricardo.
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Lugar de los Fármacos en el Tratamiento de la Diabetes tipo2:
PreDiabetes : Magnitud del Problema
Actualización en dislipemias y riesgo cardiovascular
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Riesgo cardiovascular global en pacientes con diabetes
Insulinoterapia Oportuna
 Es la probabilidad que tiene un individuo de contraer una enfermedad cardiovascular en los proximos 10 años, basado en el numero de factores de riesgo.
Consideraciones cardiosaludables
Transcripción de la presentación:

Riesgo Cardiovascular Global Diabetes Mellitus tipo 2 en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 1/15 Dr. Iván Darío Sierra Ariza M.D, Ph.D Profesor Consultor Permanente División de Lípidos y Diabetes Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Presidente Pasado Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) Director Ejecutivo Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT)

¿ Es la Diabetes tipo 2 Equivalente a Enfermedad Coronaria ? Prof. Dr. Iván Darío Sierra Ariza M.D, Ph.D Profesor Consultor Permanente División de Lípidos y Diabetes Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Presidente Pasado Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) Director Ejecutivo Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT)

1/28 NO Sierra I.D, Mendivil CO y col. Diabetes Mellitus Tipo 2: Abordaje en el Consultorio. 2009 Sierra I.D, Mendivil CO y col. Dislipidemias: Abordaje en el Consultorio. 2009

AGENDA 1 2 3 4 5 6 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 2/28 1 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 2 ¿ Porqué se asumio que era equivalente a EC ? 3 ¿ Porque NO es equivalente a EC ? 4 ¿ Cuál es el RCVG de los pacientes con diabetes ? 5 ¿ Como disminuir el riesgo cardiovascular global ? 6 ¿ Cuando utilizar Estatinas ? Prof. Dr. Ivan Dario Sierra Ariza

¿ De Qué mueren los pacientes con diabetes ? 3/28 ¿ De Qué mueren los pacientes con diabetes ? Otras 20% ACV Amputaciones 5% Enfermedad coronaria 75%

AGENDA 1 2 3 4 5 6 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 4/28 1 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 2 ¿ Porqué se asumio que era equivalente a EC ? 3 ¿ Porque NO es equivalente a EC ? 4 ¿ Cuál es el RCVG de los pacientes con diabetes ? 5 ¿ Como disminuir el riesgo cardiovascular global ? 6 ¿ Cuando utilizar Estatinas ? Prof. Dr. Ivan Dario Sierra Ariza

5/28

Porqué la DM si es un equivalente de EC ? 6/28 Porqué la DM si es un equivalente de EC ? Cohorte Finlandesa de 2400 pacientes, seguidos 7 años DM sin IAM: 65% HTA, cLDL=170, Glucemia=210 45 20 Riesgo de un primer infarto o muerte (%) 18,8 3,5 NO DM NO IAM NO DM SI IAM DM NO IAM DM + IAM Haffner et al NEJM 1998

1 2 3 4 5 6 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 7/28 1 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 2 ¿ Porqué se asumio que era equivalente a EC ? 3 ¿ Porque NO es equivalente a EC ? 4 ¿ Cuál es el RCVG de los pacientes con diabetes ? 5 ¿ Como disminuir el riesgo cardiovascular global ? 6 ¿ Cuando utilizar Estatinas ? Prof. Dr. Ivan Dario Sierra Ariza

Qué tratan de responder la misma pregunta !! 8/28 Hay 37 estudios Qué tratan de responder la misma pregunta !!

9/28

10/28

1 2 3 4 5 6 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 11/28 1 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 2 ¿ Porqué se asumio que era equivalente a EC ? 3 ¿ Porque NO es equivalente a EC ? 4 ¿ Cuál es el RCVG de los pacientes con diabetes ? 5 ¿ Como disminuir el riesgo cardiovascular global ? 6 ¿ Cuando utilizar Estatinas ? Prof. Dr. Ivan Dario Sierra Ariza

RCVG Cuántas boletas tiene para la rifa del infarto ? 12/28 Es la probabilidad de que un individuo presente un evento cardiovascular durante un determinado periodo de tiempo Tomando en consideración todos los factores de riesgo que porta, simultáneamente Cuántas boletas tiene para la rifa del infarto ?

1 Cómo se puede determinar el RCVG ? Contando los factores de riesgo 13/28 Cómo se puede determinar el RCVG ? 1 Contando los factores de riesgo que el paciente posee, Diabetes SIN factores de riesgo X Diabetes CON > 1 factores de riesgo Y Diabetes CON ECV W

2 Cómo se puede determinar el RCVG ? 14/28 Haciendo una estimacion cuantitativa del riesgo cardiovascular a partir de ecuaciones derivadas en grandes estudios de cohorte: “calculadoras de riesgo” PROCAM risk score Framingham risk score UKPDS risk score Reynolds risk score Diabetes PhD Todas tienen aplicacion de computador de interface “amable”

Framingham risk score 15/28 http://hp2010.nhlbihin.net/atpiii/CALCULATOR.asp?usertype=prof

16/28 UKPDS risk score http://www.dtu.ox.ac.uk/index.php?maindoc=/riskengine/

20% 10% Clasificación por conteo de factores de riesgo 17/28 Riesgo MUY ALTO Riesgo ALTO 20% Riesgo INTERMEDIO 10% Riesgo LATENTE

20% 10% Clasificación por conteo de factores de riesgo 18/28 Riesgo MUY ALTO Diabetes y ECV Riesgo ALTO Diabetes y >1 FR 20% Riesgo INTERMEDIO Diabetes y 0 FR 10% Riesgo LATENTE

Cuáles son esos factores de riesgo ? 19/28 La diabetes es un equivalente de enfermedad cardiovascular, si otros factores de riesgo están presentes Cuáles son esos factores de riesgo ? Tension arterial fuera de meta (>140/90) Fumar Lipidos fuera de meta **

METAS < 70 < 100 < 130 < 1O0 < 130 < 160 > 40 20/28 35/59 METAS LIPIDO MUY ALTO ALTO INTERMEDIO cLDL < 70 < 100 < 130 < 1O0 < 130 < 160 C No HDL > 40 cHDL TG < 150 < 150 < 200 Sierra I.D, Mendivil CO y col. Diabetes Mellitus Tipo 2: Abordaje en el Consultorio. 2009 Sierra I.D, Mendivil CO y col. Dislipidemias: Abordaje en el Consultorio. 2009

RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 21/28 SIN FR CON FR CON ECV RIESGO INTERMEDIO RIESGO ALTO RIESGO MUY ALTO I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Dislipidemias: Abordaje en el Consultorio- 2009

AGENDA 1 2 3 4 5 6 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 22/28 1 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 2 ¿ Porqué se asumio que era equivalente a EC ? 3 ¿ Porque NO es equivalente a EC ? 4 ¿ Cuál es el RCVG de los pacientes con diabetes ? 5 ¿ Como disminuir el riesgo cardiovascular global ? 6 ¿ Cuando utilizar Estatinas ? Prof. Dr. Ivan Dario Sierra Ariza

Hemoglobina Glucosilada 23/28 Peso Reducción del 10% del peso inicial Hemoglobina Glucosilada A1c < 7% Tensión Arterial <140/80 mmHg Tabaquismo Abandonar y evitar el consumo del tabaco.

Establecimiento de metas 24/28 Valoración del RCVG Establecimiento de metas Consecución de las metas Más y mejor vida para el paciente Gaede et al, NEJM 2008

AGENDA 1 2 3 4 5 6 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 25/28 1 ¿ De que se mueren los pacientes con DM Tipo 2 ? 2 ¿ Porqué se asumio que era equivalente a EC ? 3 ¿ Porque NO es equivalente a EC ? 4 ¿ Cuál es el RCVG de los pacientes con diabetes ? 5 ¿ Como disminuir el riesgo cardiovascular global ? 6 ¿ Cuando utilizar Estatinas ? Prof. Dr. Ivan Dario Sierra Ariza

RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 26/28 SIN FR CON FR CON ECV RIESGO INTERMEDIO RIESGO ALTO RIESGO MUY ALTO cLDL > 130 cLDL > 100 cLDL > 70 I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Dislipidemias: Abordaje en el Consultorio- 2009

2838 pacientes con diabetes 27/28 ESTUDIO CARDS 2838 pacientes con diabetes Todos prevención primaria cLDL menor a 160 mg/dL Al menos 1 FR adicional Atorvastatina 10 mg ó placebo ADA 64th Annual Scientific Sessions: Abstract 15-LB

28/28 ESTUDIO CARDS Reducción en el riesgo de eventos coronarios: 37% Reducción en el riesgo de muerte: 27% Reducción en el riesgo de evento cerebrovascular: 48% ADA 64th Annual Scientific Sessions: Abstract 15-LB

www.solatcolombia.org sysco79@gmail.com 9 al 11de Octubre de 2015 SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ATEROSCLEROSIS (SOLAT) www.solatcolombia.org sysco79@gmail.com 13 Congreso Latinoamericano de Aterosclerosis 19 Curso Internacional de Diabetes 9 al 11de Octubre de 2015 en Barranquilla

XVI Congreso Latinoamericano de Diabetes www.alad-latinoamerica.org www.revistaalad.com.ar sysco79@gmail.com XVI Congreso Latinoamericano de Diabetes 4 al 8 de Noviembre 2016 en Bogotá

GRACIAS!