“Raíces griegas y latinas”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

Uso de la letra hache.
TEMA 3:.
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
Repaso final de morfología
MORFOSINTAXIS.
esa LOS DETERMINANTES el aquella varios tercer unas estos aquel media
Cognados / Cognados falsos
USO DE B Y V.
SEMÁNTICA Estudia el significado SEMÁNTICA Estudia el significado Estructura © Antonio García Megía LEXICOLOGÍA Estudia la forma LEXICOLOGÍA Estudia la.
Repaso de morfología.
Da De Di Do Du da de di do du Letra Dd dinosaurio delfín
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 1 Consiste en una serie de reglas que rigen la designación de cada una de las siguientes sustancias o compuestos.
Raíz, Prefijo y Sufijo Sus usos.
La formación de palabras
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”. Dos referencias y una reflexión:  Vivimos en América Latina dentro de una significativa diversidad cultural.
EL ADJETIVO.
MORFOLOGÍA 1º ESO ¡ÁRMATE DE PALABRAS!.
El Griego Coiné Las preposiciones.
REPASO 1 GRAMÁTICA.
Repaso de morfología.
Material sobre el uso normativo de la lengua española en la actividad periodística y comunicativa Grupo 12.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 13 al 17 de enero DEL 13 al 17 de enero 2014.
Estructura Narración.
Prefijos Sra. Erlinda Vélez.
Celinda López Preciado
LEGADO GRECOLATINO Colegio SSCC – Providencia
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
PREFIJOS, RAÍZ Y SUFIJOS
MORFOLOGÍA ESTUDIO DE LAS FORMAS O UNIDADES ESTRUCTURALES CON SIGNIFICADO. SE RELACIONA CON LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LAS PALABRAS.
Hombres y dioses Contenidos Literatura
Ut adverbio y ut con indicativo Los adjetivos verbales o participios
CARACTERÍSTICAS DEL Murciano ¡En mi barriquica! Miguel Hernández
Mitos y leyendas.
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
ASÍ HABLAMOS, ASÍ ESCRIBIMOS
1.2.La evolución del latín.
NiVEL LÉXICO SEMÁNTCO.
Sus usos Prof. Roxana Muñoz A. 5to A-B
ORTOGRAFÍA.
1º BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Materias comunes Ciencias para el Mundo Contemporáneo (2h) Educación Física (2h) Filosofía y Ciudadanía (3h) Lengua.
Unidad 5 Las modalidades de oración Latín. 05 La modalidad de oración 1 ÍNDICE 1.La segunda declinación: palabras en -er 2.Las oraciones enunciativas.
¿Qué estudia la lingüística?
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
Comunicación y Lenguaje (III): Conocemos el origen del léxico español
Se llama PALABRA en la gramática tradicional a cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios de la cadena hablada o escrita. Tienen un significado.
Del griego Ana: de nuevo Grámma: letra y Es una palabra o frase que resulta de la transposición de letras de Otra palabra o frase.
POTENCIAS Y RAICES.
En el cole Unidad 1.
Neologismos.
Manifiesto por la paz 2º C – ESO Curso
ADJETIVOS.
Autor: Nicolás Aparicio
EL SUSTANTIVO: definición
Sordomudo Sordomudo es un término que designa a aquellas personas que no han desarrollado o han perdido la capacidad auditiva y vocal al mismo tiempo.
Figuras Retóricas.
1. ¿Qué es la Ética? 2 ¿Ética y Moral son sinónimos?
Gramática Básica Una explicación.
Formación de las palabras
Tema 5. Profundizamos en el uso correcto de nuestro idioma.
Taller de lectura y comprensión II Unidad 1 Léxico y ortografía Tema 2: Muestreo etimológico del español.
Toma apuntes PREFIJO SUFIJO
El alfabeto castellano
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Los prefijos y sufijos.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. Aquellas palabras que no proceden ni se forman de otra de nuestra lengua. PRIMITIVAS Son aquellas que preceden o se.
USO DE PALABRAS CON G Y J.
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. Aquellas palabras que no proceden ni se forman de otra de nuestra lengua. PRIMITIVAS Son aquellas que preceden o se.
Transcripción de la presentación:

“Raíces griegas y latinas” Orígenes de la lengua Española “Raíces griegas y latinas”

¿Qué son los Prefijos? Un prefijo es la sílaba o palabra que se antepone a la raíz de una palabra, para formar otra palabra con otro significado similar. Ejemplo: Prefijo Raíz Palabra Re Nacer Renacer

¿Qué son los Sufijos? Un sufijo es una o más letras que se agregan después de la raíz o tema de una palabra para añadirle a este una información suplementaria. Ejemplo: Raíz Sufijo Palabra Cas as Casas

Raíces Griegas

Prefijos Griegos Raíz Griega Significado Términos Castellanos a-, an- Denota negación (sin) Apatía, afonía, amorfo hexa- Seis Hexaedro, hexagonal hipo- Debajo de Hipotermia isos Igual Isotérmico, isométrico prótos El primero Protagonista, protozoo tetra Cuatro Tetrapléjico, tetraedro tele Lejos Telescopio, televisión oligo- Poco Oligarquía metá Después de Metafísica, metabolismo

Sufijos Griegos Sufijo Significado Términos Castellanos -ea, -ia Acción Nausea, agonía -ica, -ico Relativo a Ético, física -io Instrumento de acción Caleidoscopio, estetoscopio -ismo Cualidad, doctrina, sistema Magnetismo, ostracismo -ista Oficio, profesión Dentista, cronista -meno Resultado de acción Fenómeno -osis Enfermedad Tuberculosis, osteoporosis -ter Agente Cráter, éter -oma Resultado de la acción Hematoma, idioma

Raíces Latinas

Prefijos Latinos Raíz Latina Significado Términos Castellanos Ab-, abs-, a- Privación Abusar, abstinencia, afonía Ad- a- Aproximación, dirección, presencia Adjunto, advenimiento Amb-, am- Por ambas partes Ambivalencia, ambiguo Ante- Delante, antes Antepasado Circun-, circu- Alrededor Circuncisión Com-, con-, co- Convergencia, reunión Compañero, computación, concilio Contra- Enfrentamiento Contraataque ,contraste Ex-, e- separación Extraer, educar, explicar Retro- Hacia atrás Retrograda, retroceder

Sufijos Latinos Sufijo Significado Términos Castellanos -a Agente, ocupación Escriba, terrícola -al, -ar Relación, pertenencia Animal, vital, lunar -ano, -ino, -no Pertenencia, procedencia, relación Urbano, divino, colono -ario, -orio, -torio Pertenencia, lugar Territorio, agrario -az, -iz, -oz Tendencia o cualidad intensa Falaz, feroz, feliz -ible, -able Posibilidad pasiva Probable, posible -ela, -tela Abstractos de cualidad que son acción verbal Cautela, clientela -encia, -ancia Cualidad de un agente Vigencia, elegancia -tro Resultado Espectro, claustro

Frases y Conceptos A Capella: Al estilo capilla (Se emplea para designar la música coral sin acompañamiento instrumental). Alias: De otro nombre. Alter Ego: El otro yo. Bis: Dos veces. Corpus Christi: El cuerpo de Cristo. R.I.P: Descansa en Paz. Modus Operandi: Manera de operar.

Paralelismos Griego/Latín Significado Original Términos Castellanos Hyppos/Eqqus Caballo Hípica - Equitación Opsys/Óculi Ojos Óptico – Oculista Ethos/Mos Costumbre Ética - Moral Foné/Sonus Sonido Sinfonía - Consonancia Poly/Multi Muchos Polimorfo – Multiforme Amorfo - Polideportivo Morfé/Forma Forma Hemi/Semi Mitad Hemisferio - Semiesfera Sphera Esfera Kilo Mil Kilómetro

Equivalencias entre ambas Raíces Griego Latín Mono Uni Anfi- Ambi- Nefrós Renes Theós deus Meta Ultra Dia- Trans- Kriptos Secretum Logos Verbum Hyper Supra Pan Omnis Presbys Senex Megas Magnum Hypo Sub Exo Extra Paidión Puer Bio Vita Peri Circa Endo Intro Parthenós Virgo Topos Locus Para- Iuxta Fotós Lux- lucis Pyros Ignis Gea terra Poly Multi- Helios Sol- solis Kardia Cordis Téleos Finis Polis Urbs civitas Oikos domos Domus Agros Ager-agri Rus-ruris Kefalé Caput-capitis Paleos Antiquus Onoma Nomen Otos auris

Gracias... JAIME ALDANA ALDANA