La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ut adverbio y ut con indicativo Los adjetivos verbales o participios

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ut adverbio y ut con indicativo Los adjetivos verbales o participios"— Transcripción de la presentación:

0 Unidad 15 Composición y derivación
Latín Unidad 15 Composición y derivación

1 Ut adverbio y ut con indicativo Los adjetivos verbales o participios
ÍNDICE Ut adverbio y ut con indicativo Los adjetivos verbales o participios Composición y derivación en latín. Prefijos y sufijos El latín y el euskera (euskara) 1 1

2 1. Ut adverbio y ut con indicativo
Ut es la partícula universal del latín. a) Ut adverbio. Según la frase y el contexto, le daremos la traducción de un adverbio interrogativo, exclamativo o desiderativo. Definir el valor concreto de ut es difícil, ya que su acepción varía según el contexto, como si se tratara de un ligero humo que adquiere la forma el recipiente que lo contiene.. b) Ut como partícula de subordinación con indicativo. La partícula ut puede introducir tres tipos de subordinadas: • Comparativas o modales. • Temporales. • Causales. Ut como partícula de subordinación introduce proposiciones comparativas o modales, temporales y causales.

3 Formación de los adjetivos verbales (participios).

4 Significado de los tres tipos de adjetivos verbales o participios.
2. Los adjetivos verbales Uso de los adjetivos verbales Los adjetivos verbales o participios se pueden utilizar como adjetivos, adjetivos sustantivados o como núcleos de construcciones de participio. Significado de los tres tipos de adjetivos verbales o participios. Vincentes te salutant (Los que vencen te saludan); Victi te salutant (Los vencidos te saludan); Victuri te salutant (Los que van a vencer te saludan).

5 Los prefijos más usuales en latín
3. Composición y derivación en latín La composición ocurre cuando dos palabras se funden para formar una sola. La derivación tiene lugar cuando se añade un afijo (prefijo o sufijo) a una palabra para formar otra nueva. contexto. La derivación consiste en añadir elementos (afijos) a determinadas palabras para formar palabras nuevas. Los afijos serán como estas pelucas, que confieren al busto un estilo u otro. Los prefijos más usuales en latín

6 3. Composición y derivación en latín
Sufijos añadidos en los verbos latinos.. Sufijos añadidos en los sustantivos latinos. Sufijos añadidos en los adjetivos latinos.

7 4. El latín y el euskera (euskara)
El euskera es la unión de una familia de lenguas muy extendida por el norte de la península. El euskera no es indoeuropeo ni románico, pero la convivencia de años ha producido su resultado. El cristianismo fue un vínculo de difusión del latín en esta región. En euskera hay palabras de origen latino (aunque muy deformadas): crux (cruz) → gurutz/ adventus (llegada) → abendu (diciembre). También hay muchas palabras tomadas del castellano y que tienen origen latino: kamiseta (camiseta), erloju (reloj), kamisoi (camisón), komisaria (comisaría), juzgo (jurado), testigu (testigo), kutxara (cuchara), maistra (maestra), erregela (regla), balantza (balanza), enplegatu (empleado), seilu (sello), laku (lago), arbola (árbol), mediku (médico), etc.


Descargar ppt "Ut adverbio y ut con indicativo Los adjetivos verbales o participios"

Presentaciones similares


Anuncios Google