Mujer de 59 años con múltiples nódulos pulmonares incidentales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Víctor M. Vázquez Rivera
Advertisements

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
¿Cómo describirías este fenómeno?
Ana María Julve Parreño Hospital Clínico Universitario de Valencia
Patrón micronodular: CASO 1
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
Hipertensión Pulmonar Primaria
PREGUNTAS NEUMO Y ORL.
OTRAS CAUSAS DE AUMENTO DE DENSIDAD PULMONAR: ATELECTASIAS
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
Patología maligna mamaria infrecuente
NEUMONÍA ORGANIZADA CRIPTOGÉNICA Y SECUNDARIA
Hospital General Universitario de Albacete
NODULO PULMONAR SOLITARIO
PACIENTE MUJER DE 46 AÑOS Hallazgo incidental en estudio de litiasis renal de múltiples imágenes de baja atenuación en bases del parénquima pulmonar visualizado,
Datos clínicos Varón de 41 años AP Motivo consulta:
Caso clínico radiológico de tórax
Nódulo Pulmonar Solitario
Caso Problema Hospital General Universitario de Murcia y
CASO CLÍNICO AUTORES: Covadonga del Riego Fernández-Nespral.
Caso Clínico-Patológico: Mujer con lesión nodular en antebrazo
Mª Antonia Nieto, José Mª Rodríguez, Rosario Granados SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN TERRITORIAL DE MADRID HOSPITAL.
MASAS RENALES.
CONTEXTO CLÍNICO Mujer de 47 años. Trabajadora de la limpieza Disnea de dos años de evolución que llega a ser de mínimos esfuerzos. Tos seca y expectoración.
NEUROSARCOIDOSIS, A PROPÓSITO DE UN CASO. P.M. Pesqueira-Fontán, S. Rodríguez-Fernández, M.C. Gayol-Fernández, S. Balo Araújo, J. Naveiro, F. García Suarez,
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
CRISTALERA 2011 REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO NEURO-ONCOLOGÍA
Servicio de Neumonología Hospital Cosme Argderich
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
Metástasis cerebral gigante de carcinoma de maMA
HOSPITAL MARINA BAIXA,VILLAJOYOSA Y H.G.U. ALICANTE Servicios de Patología Ortega E, Gómez A, Alfaro L y Simón A.
NÓDULO UTERINO Carmen Mª Bernal Mañas1, María García Solano2, María José Sánchez de las Matas Garre2, Ana Buendía Alcaraz1, Ana L Martín Rodríguez1 , Sara.
RESULTADOS. CONCORDANCIA RADIOPATOLÓGICA PUNCIONES NO REALIZADAS 236 pacientes son citados para punción No se realiza la punción en 13:. en 3 casos por.
EPENDIMOMA DE OVARIO PRESENTACION DE UN CASO POSITIVO PARA RECEPTORES DE ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA MONTENEGRO DAMASO T, GUERRERO MARQUEZ C, LOPEZ DE LA.
Escalona Huerta Christian
LESIONES MEDULARES CASO CLÍNICO
Dra Chulia, Dr. Fernández, Dr. Forteza
CASO CLÍNICO SENOS PARANASALES
Lamot Sebastián Neumonólogo
XXXV REUNION DE LA ASOCIACION TERRITORIAL
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
Mujer de 50 años Nódulo en primera articulación interfalángica del dedo gordo de la mano derecha 20 años de evolución Extirpación por estética.
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
Neumonía organizativa criptogenética. A propósito de un caso.
Gráficos y tablas / Graphs and tables
ROTURA UTERINA EN GESTANTE DE 27 SEMANAS Dras. Rodríguez Villar, Diana G. Rodilla, Irene.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
Varón de 41ª natural de Nigeria, fumador ocasional y trabajador de la construcción que debuta con fiebre, tos e infiltrados pulmonares. Aumento de RFA,
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Estefanía Mendez Jotale
Patología quirúrgica esofagogástricaEnero2003-Diciembre2007 Hospital Universitari La Fe, Valencia 25 de Enero 2008.
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
CASO CLÍNICO ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
Dra. Adriana Arias González
Tumores pulmonares Dra. Adriana Arias González. Carcinomas El 90 a 95% corresponden a carcinomas El resto corresponden a neuroendocrinos o mesenquimales.
Tema 12. Patrón intersticial
Mujer de 36 años. ANTECEDENTES - Hostelería - No fumadora, HTA ni DM - No cirugías relevantes - Diagnosticada de LES en Oct/09 confirmándose mediante biopsia.
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
Transcripción de la presentación:

Mujer de 59 años con múltiples nódulos pulmonares incidentales Eduardo Alcaraz-Mateos1, Roberto Bernabeu-Mora2, Manuel Rodríguez Rodríguez3, Alberto Giménez-Bascuñana1, Chunsao Hu2, Juan Miguel Sánchez-Nieto2 Servicios de Patología1, Neumología2 y Radiodiagnóstico3 Hospital Universitario Morales Meseguer

Mujer de 59 años en estudio por diarrea crónica. Antecedentes: Adenocarcinoma de endometrio 17 años atrás tratado con histerectomía y DA + radioterapia. Fistula anal complicada. Nefrolitiasis. Obesidad tipo I. Diabetes tipo II. Fumadora: 20 paquetes/año. Síndrome de apnea-hipopnea del sueño (CPAP).

Durante su estudio por diarrea crónica se realiza TC abdominopélvico.

Nódulos pulmonares múltiples con patrón miliar que dados los antecedentes obligan a descartar metástasis de primario conocido como primera posibilidad.

Se amplia el estudio con TC de tórax con contraste.

Cortes axiales de TC (abril, mayo 2012). Infinidad de nódulos pulmonares milimétricos, de distribución aleatoria. Suelen ser bien definidos aunque de densidad interna tenue. Algunos son cavitados. Reconstrucción MIP (maxima intensidad proyeccion) gruesa en plano coronal (mayo 2012). Infinidad de nódulos pulmonares milimétricos, de distribución aleatoria. Suelen ser bien definidos aunque también los hay mal definidos de aspecto algodonoso. La mayoría de densidad interna tenue. Algunos cavitados.

Numerosos nódulos pulmonares milimétricos Numerosos nódulos pulmonares milimétricos. A valorar: proceso granulomatoso, neumonitis por hipersensibilidad en estadio subagudo y, menos probable, afectación metastásica.

Se realiza BAL, BAS y biopsia transbronquial:

PAS

PAS

PAS

PAS

Citoqueratina

Cromo/Sinapto

Vimentina

EMA

Progesterona

Progesterona

CD 56

Estudio inmunohistoquímico: - Citoqueratina AE1/AE3 - Cromogranina Sinaptofisina TTF1 HMB - 45 Actina y Desmina Vimentina + EMA Recept. Progest. CD56

Diagnóstico anatomopatológico: MENINGOTELIOMA PULMONAR (minute pulmonary meningothelial-like nodule)

Nódulos diminutos pulmonares meningoteliales (minute pulmonary meningothelial-like nodules, MPMN) Lesiones infrecuentes de origen incierto descritas por Korn en 1960. Inicialmente considerado sinónimo del quemodectoma o paraganglioma (“minute pulmonary tumors resembling chemodectomas”). Posteriormente, con Gaffey (1988) se evidencia la naturaleza meningotelial, inmunohistoquímica y ultraestructuralmente. Incidencia entre 0,3-9,5% (autopsia vs pieza quirúrgica) Vimentina EMA

Nódulos diminutos pulmonares meningoteliales (minute pulmonary meningothelial-like nodules, MPMN) Clínica: Más frecuentes en mujeres (16-94 años). Progesterona posible factor etiopatogénico. La mayoría son lesiones solitarias (más del 60%). Con menor frecuencia: múltiples y de distribución difusa: meningoteliomatosis pulmonar difusa. Significado clínico incierto: Mayor prevalencia en pacientes con carcinoma pulmonar (7,3% vs 2,5%, Mizutani et col.) y también en pacientes con bronquiolitis, neumonía y vasculitis. Radiológicamente: Presentación variable: único o múltiple y bilateral (patrón micronodular: infección, metástasis, etc). Histopatologicamente:

Diagnóstico diferencial Hemangioendotelioma epitelioide Tumolet carcinoide Tumor origen vascular CD31 y CD34 --- Tumor origen endocrino Cromo y Sinapto ---- Tumor origen epitelial TTF1 y Citoqueratina ---- Origen incierto con HMB45 ---- Tumor Origen vascular Actina Desmina Hemangioma esclerosante Sugar tumor Leiomioma

Diffuse Pulmonary Meningotheliomatosis Suster et al. Am J Surg Pathol 2007;31:624-630 Meningoteliomatosis Pulmonar Difusa: Causa Infrecuente de Patrón Micronodular Fernández-Sarabia MT et al. Radiología 2010;52:357-360 Is Primary Pulmonary Meningioma a giant form of a meningothelial-like nodule? A case report and review of the literature Masago et al Case Report Oncol 2012;5:471-8

Mujer de 59 años con múltiples nódulos pulmonares incidentales Eduardo Alcaraz-Mateos1, Roberto Bernabeu-Mora2, Manuel Rodríguez Rodríguez3, Alberto Giménez-Bascuñana1, Chunsao Hu2, Juan Miguel Sánchez-Nieto2 Servicios de Patología1, Neumología2 y Radiodiagnóstico3 Hospital Universitario Morales Meseguer