Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN IBEROAMÉRICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Advertisements

MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. SITUACIÓN Y POSIBILIDADES
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, FORESTAL Y DE TIERRAS.
SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS FORESTALES Y DE TIERRAS.
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Montevideo, Uruguay Julio 2009 Informe Nacional: URUGUAY Sector: Agricultura Enfoque: Mitigación Responsable:
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
Congreso Nacional de Radiología de la SERAM - Mayo de 2008
Estados Unidos de América
ESTUDIO DE MERCADO.
1-1 Capítulo dos Descripción de los datos: distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas OBJETIVOS Al terminar este capítulo podrá: UNO Organizar.
CASOS DE SIDA Año 2008 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
EL SECTOR PRIMARIO CONCEPTOS PREVIOS
EL SECTOR PRIMARIO LOS USOS DEL ESPACIO RURAL
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
Identificar los cambios ocurridos en los niveles y en el alcance de la inversión que hacen en agricultura las instituciones públicas y privadas, en los.
© Pedro Juan Rodríguez Esquerdo Departamento de Matemáticas UPR Río Piedras Un experimento.
2. El mapa representa la distribución de los diferentes paisajes agrarios de España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre.
PROGRESO GENÉTICO Ejercicio 1 DSm = 2,27 x 40 kg. = 90,8 kg.
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Riesgos Agrícolas Situación actual del campo y el sector asegurador.
EL MERCADO MUNDIAL DEL VINO:
Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de Estudios CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL 2007 Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de.
1 LOS LÍMITES DE LA SUSTITUCIÓN DE FUENTES ENERGÉTICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD: LOS AGROCOMBUSTIBLES Alejandro Arizkun Cela.
EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN Sonia Centeno y Lucía García.
BANCO DE ESPAÑA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA José Luis Malo de Molina Director General Situación y perspectivas.
Vicepresidenta 22.9%4.3%14.9%0.6%13.67% Resto 77.1%95.7%85.1%99.4%86.33% Acumulado23 al 31 Dic.1 al 12 Ene. 13 al 27 Ene. 28 Ene. al 8 Feb. Soraya Sáenz.
Revisión de artículo Presenta: Dr. Pedro A. Ponce B. Profesor titular: Dr. Héctor Godoy M. Profesor adjunto: Dr. A. Ulloa-Aguirre. CURSO DE SUBESPECIALIDAD.
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 12NL17CAMILO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
APLICACIONES CON EXCEL
MORTALIDAD INFANTIL UNA CRITICA COMPARADA La manera de concebir, gestionar y financiar los sistemas de salud influye en la vida y en los medios de subsistencia.
Sustentabilidad del Sistema de Producción
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa de Salud Pública. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar,
2009 Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Notificación de Diarrea. Departamento Pedernera.
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DIRESA UCAYALI
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
Mithat Kamber MEMA Dr. José ALBIAC * Presentación del área de estudio * Objetivos y metodología * Construcción del modelo * Validación y escenarios *
Aviación General Definición: La aviación general es todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o charter. En términos de peso son todas las.
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
Análisis de campaña Cultivos de Verano ZO - AACREA 12/08/11 – Pehuajo J. Bader L. Granieri.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Los números. Del 0 al 100.
1 CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y COMUNIDADES CAMPESINAS EN EL CONTEXTO ACTUAL Johanna Yancari Cueva Investigadora Cusco, agosto 2014.
Regionalización del Régimen de Pago Básico
CAROLINA ANGULO CARRASCO POLÍTICA AGRARIA 26 OCTUBRE 2006
Presidente ZABERT, Ignacio Secretario BENITEZ, Sergio Disertantes ZABERT, Ignacio Región Patagonia “Exposición a ceniza volcánica en la población de Bariloche:
SITUACIÓN DEL AGUA EN CENTRO AMERICA
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
RECAMDER - AFAMMER - CONAE - GEA&GEA - TRANSFUTURO 2 Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, relativa al fomento.
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA
Sierra Morena - Campiña LA A G R I C U L T U R A.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. El INEGI llevó a cabo durante el año 2007 el levantamiento del Censo Agropecuario que comprende:  VIII.
2. El mapa representa la distribución de los diferentes paisajes agrarios de España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre.
“La función territorial de la Agricultura Familiar”: Producción ecológica José Antonio Rico Navarro Madrid, 2 de febrero de 2015 Jornada Situación actual.
Modelo Dinámico Mazarrón-Águilas Ámbitos o sectores de sostenibilidad seleccionados.
GEOGRAFIA AGRARIA Espacio rural: lugar donde tienen lugar las actividades primarias (agricultura, ganadería y explotación forestal) más las nuevas usos.
Identificación de oportunidades estratégicas para el desarrollo del estado de Tabasco.
Excmo. Sr. D. Alfredo MITOGO MITOGO Ministro de Agricultura y Bosques Ministerio de Agricultura y Bosques.
Agricultura en ecuador
El mundo rural Guerra Civil y posguerra Continuado descenso del porcentaje de ocupados en el sector agrario 2010: 4,3% Éxodo rural.
SECTOR AGRARIO García Delgadillo Claudia Villamil Carpio Armando
EL MEDIO RURAL ESPAÑOL Espacios rurales*: · Se definen por oposición a lo urbano · Son cada vez más complejos y multifuncionales: incluyen actividades.
Tema 2: Los espacios rurales Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
1 Agua y Regadío en España Andrés del Campo García. Presidente de: Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) Euromediterranean.
ZONIFICACION POR PROBLEMATICAS HOMOGENEAS. División de una área Geográfica en unidades más pequeñas (o zonas) con características similares con respecto.
SUPERFICIE AGRARIA: ha
Transcripción de la presentación:

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN IBEROAMÉRICA Por el Dr. JOSÉ R. DIAZ ALVAREZ (ESPAÑA)

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA ESQUEMA GENERAL DE ESTA PRESENTACIÓN: 1.Panorama general de la agricultura en los países de la Comunidad Iberoamericana. 2.Retrasos observados en relación con los países más industrializados y análisis de las tendencias de futuro. 3.Debilidades del sistema y correcciones potenciales. 4.Conclusiones derivadas del análisis comparativo. 5.Papel llamado a desempeñar por los minerales en la mejora de la infraestructura productiva agraria de Iberoamérica. ESQUEMA GENERAL DE ESTA PRESENTACIÓN: 1.Panorama general de la agricultura en los países de la Comunidad Iberoamericana. 2.Retrasos observados en relación con los países más industrializados y análisis de las tendencias de futuro. 3.Debilidades del sistema y correcciones potenciales. 4.Conclusiones derivadas del análisis comparativo. 5.Papel llamado a desempeñar por los minerales en la mejora de la infraestructura productiva agraria de Iberoamérica.

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA DISTRIBUCIÓN DE LA S.A.U. EN IBEROAMERICA (en M de ha) PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Superficie útil /total del territorio% sobre SAU% sobre total S.A.U. 144/ ,06,55 Pastos 585/ ,226,60 Secano 125/ ,85,68 Regadío 19/ ,20,86 Cultivos protegidos 0,5/ 22000,30,02

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA SITUACIÓN COMPARATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN ÚTIL DE LA TIERRA EN LA C.I., USA Y LA UE (1999) (En M de ha) PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Situación que se analizaC.IU.S.A.U.E. S.A.U PASTOS SECANO REGADÍO192113

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA SITUACIÓN COMPARATIVA DE LA C.I., USA Y LA UE (1999) PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Situación que se analizaC.IU.S.A.U.E. Ha. secano / 1000 habitantes Ha. regadío / 1000 habitantes31,877,830,7 Ha. de pasto / 1000 habitantes Ha. de cultivos protegidos / 1000 hab.1,04,42,1

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA PREVALENCIA DE LA SUBNUTRICIÓN EN LA C.I. ( ) PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Area consideradaPoblación total% subnutridos Sudamérica340 M hab.10 México95 M hab.6 España-Portugal50 M hab.<1 América Central35 M hab.17 Caribe20 M hab.21 Total C.I.540 M hab.10

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA ANÁLISIS COMPARADOS: PRODUCTIVIDADES MEDIAS COMPARADAS DE LAS AGRICULTURAS DE LA CI, USA Y UE. PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Tipo de cultivoCI (Kg/ha)USA (Kg/ha)CI (Kg/ha) Cereal: Trigo Cereal: Maiz Cereal: Arroz Base alimenticia: Papa Leche (vaca)1.200/res7.300/res5.000/res

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA ANÁLISIS COMPARADOS: PRODUCTIVIDADES MEDIAS COMPARADAS DE LAS AGRICULTURAS DE LA CI, USA Y UE. PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Tipo de cultivoCI (Kg/ha)USA (Kg/ha)CI (Kg/ha) Industrial: Algodón Industrial: Soja Hortaliza: Tomate Hortaliza: Cebolla Frutal: Uva

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD : 1.Temperatura y radiación PAR recibida en el cultivo. 2.Disponibilidad y calidad de agua para las plantas. 3.Disponibilidad y calidad de los nutrientes necesarios al cultivo. (No se habla de la fertilidad del suelo). 4.Técnicas de cultivo: 1.Grado de mecanización. 2.Manejo del cultivo (densidades de plantación). 3.Sanidad vegetal. 4.Nivel de protección contra agresiones externas. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD : 1.Temperatura y radiación PAR recibida en el cultivo. 2.Disponibilidad y calidad de agua para las plantas. 3.Disponibilidad y calidad de los nutrientes necesarios al cultivo. (No se habla de la fertilidad del suelo). 4.Técnicas de cultivo: 1.Grado de mecanización. 2.Manejo del cultivo (densidades de plantación). 3.Sanidad vegetal. 4.Nivel de protección contra agresiones externas.

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA TIPO DE NUTRIENTES UTILIZADOS EN LOS CULTIVOS : 1.Fertilizantes nitrogenados: 1.Nitratos. 2.Otros fertilizantes complejos con presencia de N. 3.Amoníaco y sulfatos amónicos. 4.Urea. 5.Cianamida. 2.Fertilizantes potásicos: 1.Cloruros potásicos. 2.Sales crudas (hasta un 20 % de K 2 O). 3.Sales naturales de potasio. 4.Otros fertilizantes complejos con presencia de K. TIPO DE NUTRIENTES UTILIZADOS EN LOS CULTIVOS : 1.Fertilizantes nitrogenados: 1.Nitratos. 2.Otros fertilizantes complejos con presencia de N. 3.Amoníaco y sulfatos amónicos. 4.Urea. 5.Cianamida. 2.Fertilizantes potásicos: 1.Cloruros potásicos. 2.Sales crudas (hasta un 20 % de K 2 O). 3.Sales naturales de potasio. 4.Otros fertilizantes complejos con presencia de K.

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA TIPO DE NUTRIENTES UTILIZADOS EN LOS CULTIVOS : 1.Fertilizantes fosfatados: 1.Ácido fosfórico. 2.Fosfatos. 3.Superfosfatos. 4.Fosforita. 5.Otros fertilizantes complejos con P 2 O 5. 2.Otros fertilizantes: 1.Escorias básicas. 2.Fertilizantes con Br. 3.Oligoelementos. 4.Fertilizantes orgánicos. TIPO DE NUTRIENTES UTILIZADOS EN LOS CULTIVOS : 1.Fertilizantes fosfatados: 1.Ácido fosfórico. 2.Fosfatos. 3.Superfosfatos. 4.Fosforita. 5.Otros fertilizantes complejos con P 2 O 5. 2.Otros fertilizantes: 1.Escorias básicas. 2.Fertilizantes con Br. 3.Oligoelementos. 4.Fertilizantes orgánicos.

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA ANÁLISIS COMPARADOS: CONSUMOS COMPARADOS DE FERTILIZANTES POR SAU Y PER CAPITA (media ). PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Aspecto a considerar CI (kg/ha) USA (kg/ha)UE (kg/ha) Abonos nitrogenados 29,861,2104,0 Abonos fosfatados 20,821,840,5 Abonos potásicos 17,025,545,1 Consumo (Kg/1000 hab) 20,375,643,7

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA ANÁLISIS COMPARADOS: NIVEL DE MECANIZACIÓN POR SAU Y PER CAPITA (media ). PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Aspecto a considerarCIUSAUE Tractores / 1000 ha. 16,025,576,3 Tractores / 1000 habitantes 4,817,817,6 Cosechadoras / 1000 ha. 1,23,56,1 Cosechadoras / 1000 habit. 0,42,51,4

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA ANÁLISIS COMPARADOS: POBLACIÓN AGRARIA (Año 2000) y PRODUCTIVIDAD EXPORTADORA DE LA MISMA. PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Aspecto a considerarCIUSAUE Población agrícola (en M) 127,16,216,3 Población activa agraria. 43,23,07,6 Exportaciones agrar. (M$) Exp./activo agr. (en $)

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA  Problemas de la agricultura en Iberoamérica:  No autoabastece las necesidades agroalimentarias:  11 % de la población del área padece desnutrición.  Nicaragua (31%), R. Dominicana (26%), Bolivia (23%), Brasil (10%).  Baja productividad:  Por ha cultivada.  Por persona en el campo.  Insuficiencia en la tecnificación:  Poca superficie de regadío.  Escaso uso de fertilizantes y mecanización.  Solución: Reformas y evolución tecnológica. PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA  Deficiencias a corregir, para la subsistencia, en el sistema agropecuario iberoamericano:  La formación profesional y técnica de los agricultores:  Para mejorar el manejo de los recursos disponibles.  Para mejorar las prácticas agropecuarias.  La capitalización del campo:  Para mejorar las infraestructuras productivas.  Para incrementar la mecanización y la fertilización.  Para proteger a los cultivos de las agresiones externas.  Consecuencias de la globalización de la economía en las agriculturas de nuestro entorno:  La especialización en los cultivos más productivos.  Prácticas tecnológicas de mayor productividad.  Agricultura de subsistencia o salir del sistema global. PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA FACTORES A CORREGIR: EL AUTOABASTECIMIENTO EN INSUMOS FERTILIZANTES. (Distancias entre la producción y el consumo de fertilizantes, en Tm) PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA TIPO ABONO C.I.USAU.E. Nitrogenados Déf Super Déficit Fosfatados Déf Super Déf. Potásicos Déf Déf Super.

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA FACTORES A CORREGIR: EL AUTOABASTECIMIENTO EN FERTILIZANTES EN LA C.I. Déficit actual y necesidades para alcanzar los niveles medios de los PI PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA TIPO ABONO Déficit actual Volumen necesario para alcanzar a los P. I. Nitrogenados Déf Tm Fosfatados Déf Tm Potásicos Déf Tm

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTES (en M de t) Y VALOR DE LAS EXPORTACIONES DE LOS MISMOS (EN M $USA) (1998). PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Área considerada Producción TotalExportaciones Totales C.I.7,6 300 USA27, UE17,

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA EXPORTACIONES E IMPORTACIONES Y BALANZA COMERCIAL DE LSO FERTILIZANTES (EN M $USA) (1998). PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA Área considerada Exportaciones Totales Importaciones Totales Saldo Comercial C.I USA UE

Subprograma sobre Tecnologías del Sector Agropecuario Programa CYTED FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA  APÉNDICE: Otros usos de los minerales en la agricultura moderna:  Como portadores de fertilizantes de liberación lenta:  Escorias industriales?  Zeolitas?  Como correctores de suelos :  Para modificar el Ph de los suelos.  Para mejorar sus propiedades mecánicas.  Como sustratos:  Para soportar las plantas.  Para evitar la evaporación del suelo.  Como absorbente en camas para el ganado. PERSPECTIVAS Y POTENCIALIDAD DE LA AGRICULTURA IBEROAMERICANA