CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL. 5ª Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS5) ‏ “ La experiencia de México con la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retroalimentación: Consorcios en el ámbito bibliotecario internacional
Advertisements

Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
Comunicación científica en salud: una perspectiva desde LILACS Regina C. Figueiredo Castro BIREME/OPS/OMS II Reunión de Coordinación Regional de la BVS.
Proyecto Biblioteca Virtual en Salud: ADOLESCENCIA Y SALUD MEXICO II REUNIÓN REGIONAL ADOLEC LA HABANA ABRIL DEL 2001.
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
Biblioteca Virtual en Enfermería Bolivia
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
IV Reunión de Coordinación de la BVS/Ciencia y Salud 19 y 20 de septiembre 2005, Salvador Bahia, Brasil Espacio de desarrollo de fuentes de información.
Bibliografías nacionales y regionales
En que consiste el proyecto ?
Organización Mundial de la Salud (OMS) Organización Panamericana de Salud (OPS) División de Salud y Ambiente (HEP) Organización Mundial de la Salud (OMS)
Biblioteca electrónica de Calida del agua. Proyecto de Mejoramiento de la Calidad del Agua en Centro América.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
LILACS Express: optimizando la divulgación del artículo científico Elenice de Castro Coordinación de Desarrollo de Fuentes de Información BIREME/OPS/OMS.
BVS Adolec Brasil Miriam Piazza Coordinadora Técnica BVS Adolec América Latina y Caribe BIREME/OPS/OMS 3a Reunión de Coordinación Regional.
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
BVS Adolec Venezuela Minerva DElía III Reunión de Coordinación Regional de BVS Puebla, México, 5 y 6 de mayo de 2003.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.
LATINDEX.
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
Enero de Reunión del Comité de Contraloría Social Objetivos Presentar las actividades de promoción y difusión realizadas en 2010, en el marco de.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Prospección y Comunicación Jurídica I.- Avisos. 1.- Entrega de trabajos y Tareas, por medio de la dirección: 2.- La.
Subsecretaría de Desarrollo Administrativo y Tecnológico Sistema de Integración y Control Documental Manual del Usuario Modulo Manual de Organización Tipo.
Registro Estadístico Nacional Gobierno del Estado de México
SISTEMA DE CONTROL DE ARCHIVOS
Sistema Integral de Gestión y Evaluación SIGEVA
Introducción Uno de los deberes esenciales de todos los integrantes de una organización social es tratar de RESGUARDAR SU LEGADO HISTÓRICO En él se.
UCE MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA
Desarrollo de una red de bibliotecas virtuales con software libre
3er Seminario Internacional
ESCUELA SECUNDARIA DE AMBERES BIBLIOTECARIA: María Alejandra Quintana
2008 Organización Panamericana De la Salud La importancia del acopio de legislación de cara a los compromisos internacionales de los Estados Mónica Bolis.
INSTRUCCIONES PARA EL TRÁMITE DE DICTAMEN FAVORABLE CEI (CEI) 2013.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 1.
Tuempresa.gob.mx Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Segunda Fase Octubre 2014 Entidades Académicas.
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
Una biblioteca virtual es una biblioteca que no requiere de mobiliario ni amplios estantes, solo depende de un software y un servidor. Este tipo de biblioteca.
II Seminario de Consorcios Ítalo-Ibero-Latino Americanos (SCBIILA) São Paulo, Brasil de septiembre de 2007 L a UNAM: hacia la formación de un consorcio.
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
Catálogo Colectivo de Colecciones de los Centros de Documentación de OPS (OPAC/OPS) en la Biblioteca Virtual en Salud I Taller sobre la BVS y los Centros.
XV Taller Regional de RIIN Instituto Interamericano del Niño - IIN Maldonado, Uruguay Junio 2004.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Contraloría General del Estado
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO Nace a raíz de un acuerdo Nacional dentro de la Comisión Permanente.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Instrucción Metodológica Cumed Instrucción Metodológica Lic. Bárbara Hernández Arana Infomed/BMN 2005.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Marzo de 2004 Organización Panamericana de la Salud Reportes de los CIAAT’s de América Latina y el Caribe Dr. Diego González (OPS/OMS-BRASIL)
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
10 años de desarrollo laBVS en perspectiva Abel L. Packer BIREME/OPAS/OMS, Director
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
BVS Adolec - Honduras Nelly S.Rodríguez Sistema Bibliotecario - UNAH Nelly S.Rodríguez Sistema Bibliotecario - UNAH.
Puebla, México 5 y 6 de mayo 2003 Reunión de Coordinación Regional Adolescencia.
Gracias al Gobierno de México y a BIREME/OPS
Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano
BIBLIOTECA VIRTUAL SECRETARÍA DE MOVILIDAD DEL DISTRITO FEDERAL 2015.
Subdepartamento Control Sanitario de los Alimentos
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
PLAN NACIONAL DE SANGRE LINEAS DE ACCION Fortalecimiento de la Información Dra. Mabel Maschio Coordinadora General RM 1863/06 Dr. Claudio Gamoneda Referente.
04/12/2012 Ivone Pereira de Sá Jefe del Servicio de Gestión de la Información Casa de Oswaldo Cruz/FIOCRUZ Red HPCS y sus Fuentes de Información.
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL

5ª Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS5) ‏ “ La experiencia de México con la base LEYES: Un compromiso histórico. ” Rio de Janeiro, BR. Septiembre 2008

CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL  El Centro de Documentación Institucional (CDI) de la Secretaría de Salud esta formado por dos acervos importantes:  Uno de ellos es el acervo del Archivo Histórico; esta constituido por información que data de 1561 al año 1993 con aproximadamente 200,000 expedientes, principalmente de lo referente a las condiciones sanitarias y a la salud de la población. Actualmente se tiene en puerta un proyecto para rescatar información, enfocado inicialmente a la legislación y trabajar la documentación de tal forma que no se deteriore los documentos originales y ponerlos en texto completo al público en general.  El acervo Memoria Técnica; esta constituido por documentación del año 1994 hasta nuestros días, esta formado por revistas, libros, carteles, etc, con aproximadamente 10,000 documentos para brindar información al usuario.

CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL  En esta Memoria Técnica se cuenta con una (de varias) Base de Datos local, LEGISA (Legislación en Salud), la cual cuenta con aproximadamente 2500 registros en texto completo, (en un principio se trabajaban en formato html pero se susitarón una serie de dificultades por la compatibilidad de equipos, actualmente se trabaja en formato pdf), esta información es rescatada del Diario Oficial de la Federación, en esta publicación se encuentra los Acuerdos, Decretos, Leyes, Reglamentos, Normas Oficiales Mexicanas, Programas, etc. que emiten cada Dependencia del Gobierno Federal, una vez publicada, la información de la Secretaría de Salud u otras dependencias ligadas con la salud pública se procede a trabajar el texto y capturarla en la base de datos. Posteriomente se procede a seleccionar los registros para actualizar la Base de Datos LEYES, esto es porque sólo se ingresan a la base de datos registros de disposiciones jurídicas de relevancia en la salud pública, es decir, no se incorporan aquellos que tienen relación con la actividad y procedimientos internos de la Secretaría de Salud.

CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL  Colaboración para la divulgación de información  Desde el año 1992 el Centro de Documentación Institucional ha sido un Centro Cooperante para la divulgación de la información con que cuenta en sus acervos, para América Latina y el Caribe, para la elaboración de los discos compactos CDRom LILACS, desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con fichas catalográficas de los libros que publicaba la Secretaría de Salud (SSA).  Para el año 1997 se inicia la participación en la recopilación de Instrumentos Legales para alimentar la base de datos LEYES que también se divulgaba a través del CDRom LlLACS y de las página electrónica de OPS.

CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL  A partir de esta fecha el CDI ha sido centro cooperante para la difusión de la Base de Datos LEYES en las Americas y el Caribe, con el Visto Bueno de la Dra. Mónica Bolis.  VENTAJAS  Una vez con la base en internet los usuarios se sumaron, no solo en la sala del CDI, sino en internet, ya que con la divulgación de la base se incrementaron los usuarios. Hoy en día tenemos más usuarios por medio de internet que en sala.

CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL  EXPERIENCIAS Leisref  En junio del año 2005 se acudió a Sao Paulo, Brasil, al curso que impartió la Dra. Mónica Bolis y Luciano Soares sobre Leisref, el cual, permitió despejar dudas sobre la captura de los instrumentos legales, ahí se pudo observar también de lo avanzada que esta la tecnología para los que trabajamos con la internet, ya que en un principio se mandaba la información por medio de discos flexibles y hoy en día se puede trabajar desde nuestros lugares de origen, esperamos seguir contando con la valiosa colaboración de la Dra. Bolis y Luciano para seguir avanzando en este proyecto, y seguir siendo un Centro cooperante de la Base de Datos LEYES.

CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL  DIFICULTADES  Después del curso en Brasil se llego al centro de trabajo a instalar el programa, pero se tuvieron algunas dificultades para poder ponerlo en marcha, se tuvó que acudir a la experiencia de Luciano y pedirle ayuda en la instalación, fue un trabajo laborioso ya que la información se envió y se trabajó en BIREME, ahí se le hicieron una serie de procedimienetos a los registros para hacer compatible cada campo y poder hacer la exportación a Leisref, y poderla poner en marcha en internet.

CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL  Para esta Institución del Estado Mexicano, es muy importante la “Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS5)” y compartir con uds. los LOGROS, AVANCES, EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS que tiene el CDI y seguir cooperando.  PERSPECTIVAS LEYES  Una de las perspectivas que tiene el Centro de Documentación Institucional es seguir colaborando en la actualización de la Base de Datos LEYES y rescatar la información jurídica histórica vigente e incrementarla, de darse este proyecto, seria en un futuro ya que se trendrian que scanear los documentos y contar con el texto completo;  Y lo más importante, seguir contando con el apoyo de la Dra. Mónica Bolis y Luciano Soares para que México continúe colaborando con su trabajo.

CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL Se agradece este espacio que se le brindo a México para hacer esta presentanción muy en especial a los organizadores: Dra. Mónica Bolis y Luciano Soares Duarte. ¡MUCHAS GRACIAS!

CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL

Gracias a por su atención, ¡Buen  Director del Centro de Documentación Institucional: Mtro. Fabian Saracho Sandoval  Responsable de la Base de Datos: Ma. de Lourdes Jiménez Sánchez  Soporte Técnico: Salathiel González Jiménez