"En nuestra escuela… aprendemos todos" Promoviendo ciudadanía digital en niños y familias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
Advertisements

La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
En Educación, vos podés hacer historia
Iniciativas y acciones concretas Que surjan, a partir de nuestra reflexión, iniciativas y acciones concretas orientadas a consolidar la democracia y a.
Desde hace 42 años, constituimos un grupo empresarial que sostiene el esfuerzo y el compromiso como pilares de crecimiento. Soñamos con un Paraguay con.
¿Qué es el Día del Logro? A lo largo de un año escolar, los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la.
Región 07 SIERRA DE AMULA Avances de la Mesa Regional.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Las TICs a la escuela ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con quién? Alba Martínez Olivé 30 de mayo de 2006.
Planeación Estratégica
Movilización nacional por la transformación de la educación
Programa Maestros Comunitarios 2012
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Promover la utilización de la tecnología de forma segura y útil Acercar al niño una herramienta para potenciar diferentes conocimientos trabajados en.
Dirección de Nivel primario
Programa Escuelas Exitosas
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR TALLER REGIONAL.
TODOS PODEMOS APRENDER
Un encuentro para pensar el PMC desde la escuela Coordinación Técnica Infamilia-CEIP Montevideo, 24 y 25 de mayo de 2010.
Maestros Comunitarios: una invitación a hacer escuela Maestra Graciela Almirón Montevideo, 12 de junio de 2010.
Proyecto de Lectura Compartida
PROYECTO PLAN DE LECTURA Y ESCRITURA
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
INTEGRANTES: MEDINA, GRACIELA MEZA, FABIANA MORA, GRACIELA JARDÍN N° 95 - VIEDMA 2011.
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
La Escuela N° J. Semorille cuenta con un Equipo de Docentes que realizan apoyo en las Escuelas de Enseñanza Primaria trabajando con los alumnos.
Lic. Daniel Pareja Ponce
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Sexta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar.
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Propuesta de innovación Equipo “Los Serviciales” Melissa Rodríguez Martínez LAF A Diego Sánchez LAF A Diana Olympia Morales LIN A
Dirección General de Educación Permanente
1. ES UNO DE LOS OBJETIVOS BÁSICOS DE LA EDUCACIÓN, ES LA PREPARACIÓN DE LOS ALUMNOS PARA HACER CIUDADANOS DE UNA SOCIEDAD PLURAL, DEMOCRÁTICA Y TECNOLÓGICAMENTE.
Programa COMPAL Informe Nacional Anual 2006 San José, Costa Rica, marzo 2007.
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES AVALOS ACT JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC.
Programa de Promoción de la Salud en Instituciones Educativas
Educación Ambiental. ¿ Qué NO es Educación Ambiental?
LIDERAZGO PEDAGÓGICO La reforma de la escuela requiere configurar el rol directivo desde un enfoque de liderazgo pedagógico. El liderazgo pedagógico se.
- “A LA ESCUELA TODOS, TODOS LOS DÍAS” Aumentar y asegurar el tiempo pedagógico entendido como condición necesaria para garantizar el derecho a la educación.
Estándares de gestión escolar
EDUCACION DE CALIDAD: Educación Integral camino hacia la no Segregación y Equidad Bogotá, Julio 31 de 2014.
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Elementos de organización escolar. proyecto Aula Telemática CT: CAPEP Analuz Alvarez S. Haydee Veronica Escalante P. Teresa Gpe. Castillo C.
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
PLAN TUTORIAL DE AULA DEL CUARTO AÑO “C” DE LA I
Inserción de la temática en programas de Estudio RecreHacienda! como complemento al docente Talleres de Educación Fiscal, Diplomados Expresate Nuestras.
Taller Inicial de Educación Digital Nivel Secundario Primer encuentro Comunicación Digital.
ADECOPA y la Educación Inclusiva
¿Por qué formar un Centro de Padres y Apoderados?
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE ASESORA: MTRA. AURORA GISELA LOPEZ GARCIA PRODUCTO.
Convivir, participar y deliberar
Facultad de Pedagogía Región Veracruz Integrantes:  Aldana Paz Melissa  Domínguez Tejeda Ivon  Guevara Pulido Olga del Carmen  Martinez Gonzalez Marco.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
PROYECTO FINAL PROPUESTA DE USO PEDAGÓGICO DE SOFTWARE LIBRE
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Principios pedagógicos
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
DIRECCION DE PROYECTOS.
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
Transcripción de la presentación:

"En nuestra escuela… aprendemos todos" Promoviendo ciudadanía digital en niños y familias.

Continuamos con los talleres de familiares y vecinos de la Escuela 91

Valoramos el camino transitado para continuar avanzando

Generamos propuestas para potenciar la creatividad y la participación Alianza Escuela -Aprender MAC - A.PR.EN.D.E.R PMC, Dirección, Colectivo Docente y Comunidad

Promovemos que las familias puedan acceder al ejercicio de su ciudadanía digital

Incluimos las familias, para aumentar su rol en la educación de sus hijos

Se han logrado avances y se continúa trabajando para mejorar los resultados