 Teresa es la mujer que sufre cuando la Inquisición requisa su libro de Vida, tacha y censura párrafos enteros de sus escritos “por atrevimiento de mujer”;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFLEXIÓN SOBRE EL NACIMIENTO DE UNA PERSONA MUY ESPECIAL
Advertisements

“Mas que un canto – una fresca vision de la adoracion
"...deja que hable el corazón"
LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
Lucas 1, Natividad de Juan Bautista
Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
Bienaventurados los educadores que…. … son capaces de hacer camino con el educando, acompasando sus pasos y su espera.
Las llaves de Ana María.
Textos de Agua de la Roca
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
Que mirada tan profunda, tan serena, tan llena de paz y de ternura, tan llena de luz y de vida, es la mirada de Jesús! Es la mirada que resume tu vida.
¿Caminamos?.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
Amor como don.
PALABRAS de VIDA.
Lección 2 Una historia de salvación
TAL VEZ....
TAL VEZ YO VOY A ENVEJECER MUY RÁPIDO... Bety.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
¿Qué quieres, Señor, de mí? (Sta. Teresa)
PAULA MONTAL: UNA HUELLA DE DIOS EN LA HISTORIA
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Chimaltenango 10, 11 y 12 de febrero. TEMA No. 2 SER AUTÉNTICO.
4 Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Música: Bach;
Música:12-Stolen-Eyes;present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-
Pregón de PENTECOSTÉS.
30 de mayo de 2010 Fiesta de la Trinidad (C) Juan 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a vivir el misterio de Dios siguiendo a Jesús. Pásalo.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
El Plan de Dios para su Iglesia
Hay hombres que en vez de vivir, Hay hombres que en vez de vivir, ¡arden! ¡arden!
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
Los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verle le adoraron; algunos, sin embargo dudaron. algunos, sin embargo.
TERCER DÍA: María, Servidora.
HIJOS DE DIOS EFESIOS 5:1-20
FELICIDAD Podemos pasarnos la vida buscando la felicidad y darnos cuenta de que sólo la hallamos, cuando logramos mantenernos fieles a nosotros mismos.
Es tiempo de caminar.
COMO MARÍA.
¡Oh Vida, que la dais a todos! No me neguéis a mí esta agua dulcísima
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
Recorremos el camino de la Pascua con María. Celebramos su gozo y el nuestro. En ella se manifiesta la ternura entrañable de nuestro Padre Dios, se.
s Locurasy d emo nio De clic para avanzar 10 Domi ngo Ord inario Génesis 3, 9-15: “El Señor puso enemistad entre la serpiente y la mujer”. Salmo 129:
H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre la Oración”, Circular del 10 de noviembre de 1973 Serie meditativa 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, “Charla sobre.
Princesas en Peligro de Extinción yehosef.tripod.com.
Es tiempo de caminar Oración del V Centenario
V DOMINGO DE CUARESMA V DOMINGO DE CUARESMA El que esté sin pecado que le tire la primera piedra El que esté sin pecado que le tire la primera piedra.
ORAR ES MÁS ESCUCHAR QUE HABLAR FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT SESIÓN 149 FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT SESIÓN 149.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
Es tiempo de caminar.
Don Eugenio Venturo Estrada nace en 1896, a escasos días de su Nacimiento muere su madre, complicaciones propias de un mal parto. Su vida transcurrió.
Es tiempo de caminar.
Gracias María.
Coment. Evangelio Jn Stma. Trinidad Ciclo A. 15 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: La Serenísima Montaje: Eloísa DJ Avance.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
¿Entendieron los discípulos las enseñanzas de Jesús?
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
CARACTERISTICAS DE UN CRISTIANO EN VICTORIA:
Texto adaptado y completado EDJ Música: Concertino para guitarra Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
LA ORACIÓNCRISTIANA ❶ _La oración es un diálogo ❷ _Expresiones de la oración ❸ _La oración es personal ❹ _La oración es comunitaria ❺ _El Padrenuestro.
Tema 1 El mundo que no se ve.
Música:12-Stolen-Eyes; Present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-2014.
Oración para el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús Dios, Padre nuestro, te alabamos y te bendecimos, porque nos concedes la gracia de.
QUERIDAS AMIGAS DONDE QUIERA QUE ESTEN… ESTE ES UN REGALO POR SER TAL CUAL SON… INCONFUNDIBLEMENTE MUJERES ….
Adoración Adoremos.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
22 de mayo de 2016 Fiesta de la Trinidad – C (Juan 16,12-15 (Juan 16,12-15 ) Abrirnos al misterio de Dios misterio de Dios José Antonio Pagola Presentación:
EXPOSICIÓN.. La distancia no es un elemento clave para sentirnos cerca o lejos de las personas. Hay personas que tenemos al lado y están a kilómetros.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

 Teresa es la mujer que sufre cuando la Inquisición requisa su libro de Vida, tacha y censura párrafos enteros de sus escritos “por atrevimiento de mujer”; ve cómo encarcelan a su entrañable medio fraile Fray Juan de la Cruz; se siente vituperada por parecer varón más que mujer ¡¡andariega!!... y a pesar de todo muere diciendo “¡Al fin soy Hija de la Iglesia!”  Es la mujer que admiraba y buscaba a los “muy letrados” porque “aquí no tenemos letras” (V 23,13) pero que no deja por ello de ser ella misma una gran escritora que se vuelca sin complejos, mostrándonos su mundo interior lleno de imágenes frescas y vivas, escribiendo directamente, sin borradores y dudando ante nosotros de lo que está bien o mal dicho sin parar la pluma por ello.

 Es la mujer que lucha consigo misma toda su vida: corazón y necesidades, imagen externa y llamada de Dios, distracciones y deseo, vitalismo y enfermedades graves... y conquista libertad pero apoyando del todo su vida en la misericordia y gratuidad de Dios, ausente del todo el voluntarismo y la confianza en sí misma. “Dejad hacer al Señor de la casa, sabio es, poderoso es, sabe lo que nos conviene y lo que le conviene a él también”.  Vive una Iglesia que se refuerza en lo objetivo: roles, normas, dogmas, poder piramidal... (Concilio de Trento) y nos regala la intuición de la Iglesia “Pueblo de Dios” en sus relaciones de honda amistad con hombres y mujeres, en su idea de fraternidad donde “todas se han de querer y ayudar...”, en su búsqueda constante de la voluntad de Dios a través de las mediaciones (confesores, superiores, circunstancias...), en la ausencia de prescripciones fijas sobre costumbres y prácticas en cada una de sus fundaciones porque la ley es el amor, el desprendimiento y la verdad...

A todos los que formamos la familia Teresiana, porque esta gran mujer nos enseña a vivir la vida desde un sentido mayor al que nuestras pobres miras enfocan muchas veces. Somos testigos de la experiencia de una gran mujer, con un corazón grande y un espíritu abierto a su tiempo. Hagámonos participes de ese don y miremos nuestro mundo como lo hizo Teresa.