Vibraciones “Una maquina ideal no producirá vibraciones, ya que toda la energía se emplearía en el trabajo a realizar”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
Advertisements

Aplicación Turbina.
ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
FRICCION Y DESGASTE DE MECANISMOS
Alineación y Balanceo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Gráficos para el control estadístico de procesos
TEMA 2: ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL SISTEMA BIOMECÁNICO DEL APARATO LOCOMOTOR Mtra. Lorenia López Araujo VER VIDEO_ESTRUCTURA.
CALIDAD EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Oportunidades y desafíos de la simulación, desde el sistema de control hasta la planta. Axel Rodriguez Product Manager, Control & Visualization Business.
Cantv Empresas e Instituciones
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Alineamiento de maquinaria
MAQUINAS HERRAMIENTAS
INFORME DE MATERIA DE GRADUACIÓN
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO
RECUPERACIÓN DE DATOS DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DEL POLIDUCTO QUITO-AMBATO-RIOBAMBA Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE REGISTRO DE DATOS BASADO.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Miguel Ángel Rodríguez Edgar Andrés Gutiérrez Wilson Alexander Guzmán
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
Proyecto realizado con la colaboración de: ¿Qué es GIDAS? Interfaz de usuario Gestión de alarmas Generación de informes Información de sistemas Visualización.
Autogeneración Eléctrica
Diagrama de Cuerpo Libre
Unidad 2 Sistemas Mecánicos II
FUNDAMENTOS DE DESGASTE
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Maquinas y transmisión de movimiento
Sistemas para monitoreo de vibración
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS
MÁQUINAS: CONCEPTO Y CLASES
Analizador de Vibraciones
Sistemas Mecánicos II Unidad 2
LOS OPERADORES MECÁNICOS
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
Sistemas Mecánicos II Unidad 2. Es la variación o cambio de configuración de un sistema en relación al tiempo, en torno a una posición de equilibrio estable,
MAQUINAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCION
Turbina a Gas Universidad Nor-oriental Privada
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Atmósfera: los medios inalámbricos
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Compresores Por: José Fernando Verdugo Limón Adrian Aello Gutiérrez Ernesto Gubychaa Torres Cruz Marcos Noriega Velásquez Rodolfo Iván Núñez Acosta.
Empresas en General ( ALFA-SCC ) SISTEMA DE CUENTAS POR COBRAR
Sistemas de Automatización.
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
TIPOS DE MANTENIMIENTO.
Servicio Remoto de Monitoreo
¿Qué es energía? ¿Cómo se clasifica? Mencione tipos de energía Mencione transformaciones de energía Describa tipos de motores ¿Qué es tecnología? ¿Qué.
Partes y funcionamiento
Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Sistemas Hidráulicos
Acoplamientos Maquinas y mecanismos.
MECANISMO DE TRANSMICION DE MOVIMIENTOS
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO: ELEMENTOS MECÁNICOS AUXILIARES.
LINA MARCELA VANEGAS CAÑON PAULA ANDREA VASQUEZ CHAPARRO
LOS MECANISMOS. Los mecanismos son elementos que permiten modificar una fuerza, una velocidad de entrada y/o un movimiento de entrada en otros diferentes.
Transmisión de movimiento
RUTA DE LA CALIDAD.
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Radoslav Angelov, Daniel Parrilla y Catherine Ballesteros
E CONOMÍA Y E FICIENCIA EN EL USO DE LOS R ECURSOS. Capítulo: XIV (14)
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Prof. D.Sc. Jorge Nei Brito São João del Rei - MG
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS
Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas desde.
INFORMÁTICA GRADO SEXTO  Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. Esta máquina electrónica nos permite desarrollar.
AWB 120: Lanzamiento de producto  La AWB 120 es una báscula sólida, autónoma y de uso general montada en bancada electrónica con pantalla digital.
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
MAQUINA EEs un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
TEMA 4. SISTEMAS HIDRÁULICOS
VIBRACIONES MECANICAS – ANALISIS DE FRECUENCIAS
Transcripción de la presentación:

Vibraciones “Una maquina ideal no producirá vibraciones, ya que toda la energía se emplearía en el trabajo a realizar”

“Un buen diseño producirá bajos niveles de vibración pero a medida que la maquina se vaya desgastando, se asientan sus cimentaciones, inevitablemente se producen causas tales como desalineamiento de los ejes, deformación de los componentes y desgaste, los rotores se desequilibran y los juegos aumentan entre otros.” Desbalance Desalineamiento Daño de Rodamientos

Nivel 1: Nivel 2: Análisis de tendencias Análisis de espectros FRECUENCIA Nivel 2: Análisis de espectros

Desbalance El desbalance es una de las causas mas comunes que se presentan en los equipos rotativos (abanicos, turbinas, rotores, etc.) determinadas por medio del análisis de vibraciones. Puede entenderse como una fuerza que tiende a desequilibrar el movimiento de rotación del equipo y que además es proporcional a la velocidad y peso del rotor en cuestión.

Causas Comunes Acumulación de depósitos en los elementos del rotor Deformaciones tanto del cuerpo como de los elementos del rotor Corrosión, desgaste o erosión de los elementos del rotor Defectos en la fundición de los materiales (sopladuras)

Vibraciones mecánicas A continuación presentamos una variedad de elementos que pueden ser la causa de vibraciones en la maquinaria: Desequilibrio de las partes rotativas Desalineación de los acoplamientos, cojinetes Y Flexión de los ejes Engranajes desgastados excéntricos o dañados Mal estado de correas o cadenas de Transmisión Cojinetes defectuosos Variación de torsión Fuerzas electromagnéticas Fuerzas aerodinámicas Fuerzas hidráulicas Juego Frotamiento o rozamiento Resonancia

Equipo Para medir el nivel de las vibraciones y para establecer tendencias se utiliza una gran variedad de equipo. Básicamente podemos hablar de dos tipos, los equipos manuales y los equipos en línea. Equipos manuales Son bastante diminutos y fáciles de utilizar, sin perder su durabilidad. El beneficio de estos equipos es que se pueden utilizar en varias maquinas, ya que no requieren de una instalación física en la maquina. Equipos en línea Se instalan dentro de las instalaciones donde se encuentre la maquina o las maquinas de las cuales se quiera hacer un análisis, sin embargo no ocupa demasiado espacio. Con estos equipos se puede crear un horario de medición para fijar el tiempo exacto cuando el equipo obtenga datos, sin necesidad que una persona inicie el proceso. Estos equipos se utilizan mas que todo para maquinaria de alto riesgo.

Equipo VIBEXPERT Cuenta con: Portabilidad Puede realizar dos mediciones simultaneas Pantalla clara Alarmas según los estándares ISO Operación de una sola mano Funcionamiento intuitivo Rutas graficas Monitoreo de condición a simple vista Alarmas y diagnosis para componentes Programa de administración OMNITREND Hasta 102400 líneas de resolución Capacidad de expansión: - Se pueden agregar diferentes funciones incluyendo la capacidad de balanceo en sitio.

Equipo Programa de administración y análisis OMNITREND Es compatible con todos los dispositivos de monitoreo de condición, ya sean manuales o en línea. Ofrece una gran variedad de características, entre otros: Diferentes formatos de base de datos Multiusuario Recolección de datos Visualización y almacenaje de datos Reportes de estatus de varios componentes Análisis de datos y diagnostico Posibilidad de enviar correos electrónicos de alarmas Administración de rutas de análisis y medición Comparación de datos y tendencias Intercambio de datos Visualización y reportera en línea

Aplicaciones El análisis de vibraciones se puede aplicar en una gran variedad de maquinas: Bombas Compresores Motores de diesel Zarandas vibratorias Turbinas hidráulicas Generadores Entre muchos otros.