Prácticas corporales y construcción de la feminidad y de la masculinidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Advertisements

Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Trabajo y economía Indicadores básicos
Coeducación Sabemos que EDUCAR es ayudar a que se desarrollen todas las posibilidades y aptitudes de una persona. COEDUCAR es educar sin diferenciar los.
Identidad de Género.
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
Comportamiento del Consumidor
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
Unidad didáctica 4. La mujer y la educación.
TALLER N° 1 PROF: TERESA RODRÍGUEZ
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Colegio Hispano Americano
Personalidad e identidad de género
Valores , Ciencia y Cultura. Sec. Bilingüe No 149.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
Colegio Técnico Profesional Darío Salas
Módulo I. Género, desarrollo y participación social en la elaboración de políticas públicas. GÉNERO y GÉNEROS.
RECONSTRUYAMOS NUESTRAS IDENTIDADES DE GÉNERO PARA LA EQUIDAD E IGUALDAD Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara.
Sociedades Mercantiles
MARIA DEL ROSARIO ROMERO ROSAMARINA VARGAS ROMERO CORPORACIÓN GILANIA
Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal
La formación en virtudes y la higiene mental
CUANDO LOS MITOS CHOCAN CON LA REALIDAD
Derechos Sexuales y Reproductivos
¿Musiquita pa’ empezar?. ¿Qué sintieron? ¿Qué pensaron?
Género. El género, como categoría de estudio en las ciencias sociales, es producto de la reflexión de muchas investigadoras e investigadores que por varios.
Retroalimentación final Para padres y madres de familia de 3° a 6° de primaria México, D.F., marzo de 2010.
Igualdad en el empleo y la ocupación
 Hoy en día no nos extraña que la mujer haya alcanzado todos los ámbitos de la vida pública y que esté equipada de derechos.  En los últimos treinta.
Respuesta Sexual Humana en
Órganos sexuales femenino y masculino
Estigma y discriminación USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
“SEXUALIDAD”.
La organización social de la masculinidad. Todas las sociedades cuentan con registros culturales de género, pero no todas tienen el concepto de masculinidad.
SEXUALIDAD HUMANA.
Atajar el sexismo en el aula
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
SEXUALIDAD HUMANA Es el conjunto de todas las características anatómicas, emocionales, afectivas y de conducta que nos definen como hombres y mujeres.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
SEXO.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO ES TODAVÍA UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD HAY DEMASIADAS SITUACIONES QUE HAN DE EVITARSE Y DE LAS QUE NADIE SE OCUPA.
Ideal de belleza de la mujer en culturas diferentes
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD PROFESIONAL SANTO TOMAS MATERIA: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Sexualidad y Sexualidad. Tres dimensiones de la sexualidad humana
Sexualidad Genero.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
LA ADOLESCENCIA.
Sexualidad humana y salud
CAPACITACIÓN PARA EL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO 2015
SEXUALIDAD Nombre: Manjarrez Martinez Alexia Yuridsi *Sexualidad
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
Educación Sexual Integral (ESI)
Dimensión constitutiva de la persona que pernea todo su ser
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
Karen Beatriz Pérez Domínguez
La Homosexualidad.
El Género de nuestras vidas
Protección y Desarrollo Estudiantil Municipal y Formación Permanente. Distrito Escolar 07. Municipio Angostura: Lcda. Norelys Márquez.
EL BULLYING HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Taller de Sensibilización para su Prevención Guía de Facilitación Recurso 1.2 Diversidad.
Liceo Nº 1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía Prof: Mariela Becerra T.
Sylvia Ortiz Abblitt
Transcripción de la presentación:

Prácticas corporales y construcción de la feminidad y de la masculinidad

La representación sexuada del cuerpo femenino y masculino La dualidad sexual “Hemos creado una pareja de cada cosa para que reflexionaís” Corán Ritos de paso y acceso al grupo de sexo  Circuncisión de los niños  Pubertad y disimulación del cuerpo de las niñas

 Codificación de las identidades sexuales:  Vestimenta  Conducta  Apariencia física  Fomentar el erotismo heterosexual  Desigualdad en la definición del erotismo del cuerpo femenino y masculino Los códigos de la feminidad y de la masculinidad

erotismo Cuerpo femenino: sacralidad (velo) tabú Cuerpo masculino: Proceso de “deserótización” La representación sexuada del cuerpo femenino y masculino

Funcionalidad de la vestimenta  Moral: cubrir la desnudez  Distinción: diferenciación entre los sexos Apariencia y comportamiento en la forma de vestir

Funcionalidad sexual de los colores de la vestimenta - Todos los colores para las mujeres - Restricción de colores para los hombres  Blanco pureza y prestigio social  Rojo coraje y sacrificio  Verde la Fe y el paraíso La codificación sexuada de los colores

 Ritualización de la higiene: Ablución y renovación de la pureza  Igualdad sexual ante los rituales de la higiene con algunas  Excepciones: - La sangre femenina: menstruación y parto - El vello corporal: valoración del prototipo masculino peludo - El culto a al barba Higiene

La “erotización” del cuerpo vinculada:  Representación y organización del espacio  separación sexual del espacio  dicotomía entre el interior y el exterior La noción de la mirada y de la visibilidad - Velo: oculta el cuerpo de la mujer de la mirada - Barba: signo ostentartorio de la masculinidad Espacio y corporeidad

 Ausencia de la obligación de la virginidad en los textos religiosos  Valorización de la virginidad en las sociedades magrebíes:  Asociación de la virginidad al concepto de pureza y honor  La virginidad garantiza la virilidad y la masculinidad de los varones  Marruecos y Argelia : derecho del marido a la virginidad de la mujer Virginidad versus virilidad

La homosexualidad  Prohibición de la homosexualidad  Regulación del estatuto de los hermafroditas “mojanaz” “ Parece a las mujeres cuanto a sus cualidades morales, su forma de hablar y de andar. La apelación el “mojanaz” viene de “Al tajanoz” que es una forma de asociar la dulzura a la rudeza. Puede proceder de una constitución natural desde el nacimiento como puede resultar de un proceso evolutivo de malformación”. Al Washtâni S.VII

Prácticas corporales y representación de la masculinidad y de la feminidad Resultados de un estudio

Perfil de los entrevistados Número: 30 Mujeres: 15 Varones: 15 Nivel de estudios: 3 secretarias administrativas 27 licenciados Edades: entre 23 y 35 años Ocupación: todos los entrevistados tienen trabajo Lugar: Capital de Túnez

la desigualdad entre los sexos está causada por la sociedad 27 nº de respuestas Representación de la diferencia entre los sexos la diferencia entre los sexos es natural pero está muy marcada por la influencia social 24 piensan que la diferencia entre los sexos es totalmente natural 4 La mayoría asocia la diferencia entre los sexos a la complementariedad

hombres y mujeres deben conformarse a los patrones sociales masculinos y femeninos de vestir 23 No se conforman con los patrones sociales de vestir 5 (3m 2v) nº de respuestas Apariencia física y vestimenta les da igual 2

los individuos deben elegir los colores de vestimenta que corresponden a su grupo de sexo 27 no debe de haber distinción entre los sexos en función de los colores de vestimenta 3 (2m 1v) nº de respuestas Representación sexuada de los colores

Colores para ambos de sexos Representación sexuada de los colores Colores para las mujeres: Todos y sobre todo Colores para los varones: 22 entrevistados: exclusivamente femenino 8 entrevistados: para ambos sexos Ninguno lo ha clasificado para los hombres

las mujeres emplean más esfuerzo que los hombres en cuidar de su cuerpo y su apariencia 27 la sociedad exige más cuidado del cuerpo a las mujeres 23 nº de respuestas Higiene, cuidado del cuerpo y seducción la sociedad lo exige a ambos sexos 7 la sociedad ejerce presión sobre los hombres para cuidar la belleza de su cuerpo Ninguno/a

nº de respuestas Percepción de la práctica de la depilación Ambos sexos deben de practicar la depilación 17 Sólo las mujeres deben de practicar la depilación 13 Entrevistados que practican la depilación 15 m 9 v La depilación es un acto de higiene y seducción 24 Únicamente un acto de higiene 3 Únicamente un acto de seducción 3

se sienten molestas por las miradas de los V 14 Mujeres su actitud corporal cambia cuando salen a la calle 13 Mujeres No se sienten cómoda cuando salen a la calle 11 Mujeres nº de respuestas Espacio y corporeidad la calle no afecta nada su actitud corporal 13 Varones han sufrido acoso por parte de las mujeres 2 Varones se sienten perfectamente cómodos en la calle 13 Varones

las mujeres no deben llevar el pelo muy corto 24 Los hombres no deben llevar el pelo largo 24 Los hombres no deben llevar pendientes 27 La pertenencia sexual no debe influir en la conducta 6 (3v-3m) comportarse conforme a su grupo de sexo 24 nº de respuestas Códigos limitativos de las características de género Los hombres no deben cuidar mucho su apariencia 21