UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Sistemas Mecánicos Hidráulicos y Sanitarios Nombre del Proyecto Lista de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Advertisements

UNI 2. PROCED CONSTRUCTIVOS DE EDIFICACION
Criterios de evaluación del PAI
Dibujo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PROCESO DE LA INVESTIGACION
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO
DESCRIPCIÓN CONDICIONES de ENTREGA PAUTA de EVALUACIÓN Trabajo Nº1 METODOLOGÍA ANÁLISIS de los CONSUMOS de AGUA y ENERGÍA en 2 UNIDADES HABITACIONALES.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
proyectos EJERCICIO 1: CASA-TALLER PARA UN ARTISTA
Seminario “Seguridad alimentaria, producción sustentable y desarrollo”
REGLAMENTO SANITARIO DE PISCINAS
Interiorismo Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
La Ciudad Universitaria y la Energía
LOGO DE LA UNIVERSIDADDE LA UNIVERSIDAD
Sistema Eléctrico de … UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Sistemas Mécanicos Hidráulicos y Sanitarios Sistemas Sanitarios Ejemplo en.
UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Sistemas Mécanicos Hidráulicos y Sanitarios Sistemas Hidráulicos Ejemplo en.
UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Sistemas Mécanicos Hidráulicos y Sanitarios Sistemas Sanitarios Ejemplo en.
ABP.
REGULARIZACIÓN PROCEDIMIENTO NORMAL
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA PROFESOR GUÍA: HUGO ARAYA CARRASCO. ALUMNO.
DISEÑO INSTALACIONES HIDRAULICAS, SANITARIAS Y DE RED CONTRA INCENDIO
Contenido de un proyecto ejecutivo
SaniCAD Redes de Agua y Alcantarillado en AutoCAD
Factores que influyen en la viabilidad de un SST en el proceso de Electro- Obtención de Cobre.
ANÁLISIS DEL DISEÑO Y PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN SOSTENIBLE DEL FRACCIONAMIENTO HACIENDA LOS CAPULINES II REUNIÓN NACIONAL ASINEA 88 Presenta: Nelly Ruiz.
Arquitectura Bioclimática
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
 El 97. 5% del Volumen del agua existente en nuestro planeta es salada.  El 2.5 % es agua es dulce o de baja salinidad.  Es el disolvente universal.
DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD (QFD)
Para un edificio de cinco niveles como el mostrado en las gráficas, calcular las cargas vivas de las áreas sombreadas, es decir, la viga longitudinal del.
Presentación del proyecto GIS/SIG © 2007 by Reinel, Rössner and Bayer.
UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Sistemas Mécanicos Hidráulicos y Sanitarios DESARROLLO SUSTENTABLE Septiembre.
Semana 3 sesión 1 Escalares y vectores. Suma de vectores
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
DIAGNOSTICO DEL POSTGRADO EN SAN SIMON. DISTRIBUCIÓN HISTÓRICA DE LA MATRÍCULA DE POSTGRADO Período 1993 – 2006 AÑODOCTORADOMAESTRÍAESPECIALIDADDIPLOMADOTOTAL.
Legislación del Urbanismo y la Arquitectura/ Clase 11 1 TRAMITACION DE PERMISOS Y RECEPCIONES.
Buen gobierno: Mejores prácticas en el ejercicio de los Consejos Superiores y Directivos de las IES Jorge Hernán Cárdenas S 17 Noviembre 2005.
Fuente Google Earth Luego de este análisis llegamos a la conclusión que: se debe hacer mención a que las áreas urbanas y rurales son divisiones del territorio.
ETAPAS EN EL PROCESO DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
Diseño de la encuesta en Survey Pro 1. 2 Al final de esta clase, sabrás usar Surveypro para: Crear y formatear un cuestionario Crear preguntas de diferentes.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
Aguascalientes, Ags., 22 de octubre de 2009
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE Autor: Prof. Pablo Hernández Bastidas Institución de Procedencia:
ARQUITECTURA VIGUESA.
Consejos para la presentación de trabajos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO.
Diseño de Vivienda Energitérmica (ciudad) Fecha de entrega Grupo: Nombre 1 Nombre 2 Nombre 3 … Universidad Mayor Temuco Escuela de Arquitectura ARQE-2023:
CALCULO DEL GASTO CALÓRICO DIARIO
Eduardo Sancha Jesús-María (Burgos) 4º ESO A. ¿Por qué ? Muy buenas a todo el mundo, desde siempre he sido un apasionado de la tecnología informática.
ACTIVIDADES QUE CONTEMPLEN EL PENSAMIENTO CRÍTICO
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
Resultados del sondeo sobre Regreso a clases Dirección General de Estudios sobre Consumo Agosto 2007.
MOTIVACIÓN Iniciativa de los vecinos del Marqués Norte para aprovechar espacio cedido por el municipio para el desarrollo de actividades comunitarias.
TAREA PROBLEMA GRUPO: LOS ABP´S.  Falto participación y hablar de inicio en el grupo. Por que no nos conocíamos de inicio.  Aprendimos a trabajar en.
COMUNICACIÓN INTEGRAL EN MARKETING freddy richard quinde sari.
20 de septiembre Habilitado, armado y soldadura de cancel de acceso oriente 2.- Preparación de la superficie metálica para pintura en cancel.
Azoteas Las azoteas son las cubiertas superiores de los edificios, transitables o no, desde una terraza hasta una simple cubierta plana o inclinada.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
Trabajo nº 1 Grupo: nº 15 Integrantes: - Fabiola Morales - Nancy Muñoz - David Munoz Arquitecto: Sou Fijimoto Obras Escogidas: - House N - The Wooden House.
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
Comunicación Escrita Marlene Díaz Delgado Administración de Empresas Recursos Humanos Seminario de Ambiente Universitario (SEMI 1001)
Representación de planos Constructivos Generalidades
Universidad de Montemorelos facultad de Arte y Comunicación Lic. Arquitectura “Beneficios de casas sustentables para empleados de la Universidad de Montemorelos”
 Crea conciencia en la comunidad universitaria para ser protectores del medio ambiente y del uso eficiente de los recursos  Sensibiliza a la comunidad.
DISEÑO CAD Material de enseñanza DOCENTE: Xavier Garfias Zúñiga
DIRECCION DE PROYECTOS.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Clase
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Sistemas Mecánicos Hidráulicos y Sanitarios Nombre del Proyecto Lista de los miembros del equipo:

Datos Generales Localización del proyecto. Definir la ubicación, municipio, colonia, dirección, se puede usar un plano general de ubicación (google earth) Tipo de edificación (Popular, residencial)

Consumo (aguas servidas) Determinar el volumen de consumo y el volumen de aguas servidas.

DISEÑO TRADICIONAL

Plano en Planta (Si es de dos plantas) una planta por filmina. El plano deber claro en formato jpeg.

Plano de Azotea

Plano Isométrico

Cortes Corte longitudinal para observar la instalación en corte. En la presentación en clase viene un ejemplo.

DISEÑO SUSTENTABLE

Plano en Planta (Si es de dos plantas) una planta por filmina. El plano deber claro en formato jpeg.

Azoteas

Plano Isométrico

Cortes Corte longitudinal para observar la instalación en corte. En la presentación en clase viene un ejemplo.

Calculo de Sistema de captación de agua de lluvia. Si es que se propone.

Conclusiones Expresar en términos generales las observaciones y dudas que surgieron en el proceso.