Reglas de Operación PROSOFT 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
EVALUACION DEL PERSONAL
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
TALLER. Decidir que tipo de servicio se va a ofrecer por ejemplo: Programas Académicos de Postgrado o Pregrado en J.E o en Extensión, Proyectos de Investigación,
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
PROGRAMA SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO CONVOCATORIA 2003.
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Febrero 2013.
Unidad de Centros Colaboradores
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO. Participar en todas las pláticas de orientación Tener el 70% de créditos del plan educativo cubiertos al momento.
Restaurando la naturaleza para garantizar nuestra vida
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
Programa de Coinversión Social
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
16 AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Agilidad para su negocio ®
Guía de Participación para el Programa ProSoft 2.0.
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD FINANCIERA RURAL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS PROGRAMA PARA LA CONSTITUCIÓN.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
“Convocatoria bonos para la innovación a través de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento” FINNOVA.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Certificados de Profesionalidad
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Reglas de Operación del PCS Programa de Coinversión Social Programa de Coinversión Social (PCS) Razón de ser: Fortalecer a los Actores Sociales.
Coordinación General de Enlace Sectorial Reglas de Operación Coordinación para la Integración de Proyectos - Fortalecimiento de las Organizaciones.
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
DIRECCIÓN DE RECURSOS FINACIEROS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2015
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
 Son acuerdos con terceros mediante los cuales se busca obtener un intercambio de productos o servicios para una actividad determinada, de interés y.
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
Ejecución y Comprobación del gasto
Sistema de Gestión de Calidad
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Subsecretaría de Industria y Comercio
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
Descripción de entregables De acuerdo al anexo A de las Reglas de Operación 2015.
Descripción de entregables De acuerdo al anexo A de las Reglas de Operación 2014.
REGULACION Y SUPERVISION DE LOS MICROSEGUROS EN EL PERÚ Armando Cáceres Valderrama Foromic 2009 Arequipa, Perú.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Transcripción de la presentación:

Reglas de Operación PROSOFT 2007 Modificaciones a Reglas de Operación 2005 28 de Febrero de 2007

Análisis ejercicio 2006

Inversión por clasificación Tipos de proyecto 2006 Número de proyectos Inversión por clasificación Total de proyectos = 334 Inversión PROSOFT = 428.6 mdp

Creación de empleo por tipo de proyecto 2006 Tipo de Empleo Inversión por empleo Centros Multimedia $ 58,577.30 Centros de Desarrollo $ 50,429.95 BPO $ 33,822.96 Centros de Promoción $ 18,053.63 Centros de Contacto $ 8,978.93 Costo de empleo incluye: capacitación, infraestructura, equipamiento, telecomunicaciones Nuevos empleos = 7,760

Problemas identificados Complejidad de selección de rubros de gasto en diversas categorías de apoyo Desarrollo de productos de software sin clientes identificados (no se utilizan) La comprobación de la inversión de los proyectos (erogación – entregable) es compleja y provoca retrasos.

Complejidad en selección de rubros de gasto Rango de apoyo de 50 mil a 5 mdp Categoría Para Monto máximo Porcentaje máximo Restricción 1. Capital Humano En Universidades, para laboratorios y aulas de capacitación 200 mil 75% por empresa En empresas, para capacitación permanente 200,000 50% 2. Calidad Para implantar modelos de calidad entre 50 mil y 200,000 50 - 70% 3. Investigación y desarrollo Para I+D 500,000 por proyecto Para desarrollo 5. Proyectos productivos Para proyectos productivos 5 mdp 7. Fortalecimiento de capacidad regional y empresarial Para incubadoras 3.5 mdp 8. Promoción y comercialización Para oficinas de promoción

Apoyo desarrollo de productos de software Se apoyaron 107 proyectos de desarrollo de productos de software (67.7 mdp del fondo) El desarrollo de un producto generalmente no tenía un cliente identificado Falta empatar oferta con demanda Empresa Desarrolladora Cliente Desarrollos *Ciclo de ventas *Destino del recurso - sueldos *Un modelo de calidad y 80% Necesidad Producto/ Servicio TI

Comprobación de inversión compleja Factura 1 Compra de 13 computadoras Entregables Tres computadoras para promoción Ocho computadoras para desarrollo Dos computadoras para el área de calidad En el sistema se tendría que subir 3 veces la factura para poder comprobar la erogación para cada entregable y en muchas ocasiones, acomodarlas en diferentes conceptos de apoyo.

Propuesta ejercicio 2007

Ampliar objetivo de Fondo Generación de capacidades en la industria de TI Apoyo a proyectos productivos Centros de Desarrollo Centros de BPO Generar demanda de TI Subcontratación de servicios de TI a empresas mexicanas

Ampliar la Población Objetivo Gobiernos municipales Consejos de ciencia y tecnología estatales Clusters Cámara y asociaciones Organismos público/ privados promotores del sector de TI Operadores Financieros NAFIN Fondos de capital de riesgo Universidades/ Centros de Inv. Empresas de TI Usuarios de TI 2007

Proyectos Se apoyan con respecto al gasto total de un proyecto no respecto a cada concepto de apoyo

Cambios Enfoque a “Conceptos de apoyo” Antes Ahora Enfoque a “Conceptos de apoyo” Complejidad de selección de conceptos en diversas categorías Comprobación de gasto compleja Enfoque a “Proyectos” Rubros de gasto autorizados Facilidad de comprobación de inversión

Apoyo desarrollo de productos de software Falta empatar oferta con demanda Empresa Desarrolladora Cliente Necesidad Producto/ Servicio TI Desarrollos *Ciclo de ventas *Destino del recurso - sueldos *Un modelo de calidad y 80%

Indicadores de Impacto Empleo Número de empleos potenciales; Número de empleos-proyecto mejorados (especializados); Empresas proyecto -atendidas Número de empresas-proyecto existentes atendidas; Número de empresas potenciales; Competencias tecnológicas Número de personas capacitadas en competencias tecnológicas; Número de personas certificadas en competencias tecnológicas; Capacidad de procesos y calidad Número de empresas implantando modelos de calidad y procesos; Número de empresas evaluadas o certificadas en modelos de procesos; Proyectos productivos Número de proyectos productivos apoyados; Estrategia y visión de negocios Número de personas capacitadas en temas de negocios y estrategia; Número de empresas apoyadas en temas de negocios y estrategia; Impulso al uso de TI Número de empresas del sector de TI beneficiadas a través del apoyo de proyectos de fomento al uso de TI Número de empresas usuarias de TI apoyadas Facturación detonada

Indicadores de Gestión Número de proyectos aprobados Número de Beneficiarios apoyados Cobertura del programa Inversión Monto de inversión del PROSOFT; Monto de inversión de los Organismos Promotores; Monto de Inversión de los Beneficiarios; Monto de inversión de otras aportaciones (no líquida); Monto total de inversión detonada. Eficiencia de procesos Días hábiles promedio para dictaminar solicitudes de apoyo ingresadas por sistema Días hábiles promedio para revisión de reportes de avance/finales ingresados por sistema Número de empresas-proyecto atendidas x 100 Número de empresas del sector de TI

Criterios de Operación del PROSOFT Marzo 2007

Antecedentes Evaluación Externa 2006 del PROSOFT 41% mencionó como ineficiente la asignación de recursos. 46% de los proyectos se replantearon. 43% considera el proceso es tardado. 21% de los proyectos de 2 a 3 meses. 27% ineficiente la suscripción de convenios. 34% entre 1 a 2 meses; y 14% entre 2 a 3 meses

Objetivo Establecer diversos criterios: Procesos administrativos; y Entregables por cada rubro de gasto. Reducir tiempos de entrega de recursos, agilizar los procesos y mejorar el control y supervisión.

Participación ACs Contar con la Clave Única de Inscripción en el Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI) como requisito para acceder a los apoyos.

Mezcla de Recursos Proyectos de fortalecimiento de capacidades Entidades Federativas 1 a 1 respecto a la inversión estatal, sin exceder el 50% del total del proyecto Organismos Empresariales Hasta un máximo del 25% del total del proyecto

Mezcla de Recursos Proyectos generadores de empleo: Entidades Federativas 1.5 pesos respecto a la inversión estatal, sin exceder el 50% del total del proyecto Organismos Empresariales Hasta un máximo del 50% del total del proyecto Potenciar los recursos, incrementar la aportación privada y promover la generación de empleos, conforme a los montos y porcentajes máximos.

Documentación Jurídica Máximo dos ciclos de 2 días hábiles OP DGCIED Documentación jurídica insuficiente para presentar la solicitud de apoyo En caso de aprobación se debe entregar Usuario y Contraseña al Beneficiario para el llenado de la solicitud de apoyo. Desarrollos *Ciclo de ventas *Destino del recurso - sueldos *Un modelo de calidad y 80%

Aprobación de proyectos Máximo dos ciclos de 5 días hábiles BEN / OP DGCIED Solicitud de apoyo Desistida Presentación de la solicitud de apoyo al Consejo Directivo Desarrollos *Ciclo de ventas *Destino del recurso - sueldos *Un modelo de calidad y 80%

Suscripción de convenios Máximo 15 días hábiles OP DGCIED Desarrollos *Ciclo de ventas *Destino del recurso - sueldos *Un modelo de calidad y 80% Convenio de Coordinación y/o Colaboración suscrito y registrado ante la UAJ Tramite de pago al Organismo Promotor

Suscripción de convenios Máximo 9 días hábiles OP DGCIED Desarrollos *Ciclo de ventas *Destino del recurso - sueldos *Un modelo de calidad y 80% Convenio de Adhesión suscrito y registrado ante la UAJ Tramite de pago al Beneficiario

Reportes de avance y/o finales Máximo dos ciclos de 5 días hábiles BEN / OP DGCIED Desarrollos *Ciclo de ventas *Destino del recurso - sueldos *Un modelo de calidad y 80% Aprobación, o en su caso reintegro del recurso federal

Cronograma Seguimiento a los procesos. Objetivos Transparentar el flujo y tiempos de los procesos. Conocer el estatus del proyecto. Aprobación de proyectos Suscripción de instrumentos jurídicos Pago de recursos Reportes finales y/o avance

Modificaciones a proyectos Modificación de fecha de cierre del proyecto Máximo de 2 prórrogas de hasta 3 meses cada una. El BEN debe estar al corriente en sus obligaciones con el proyecto correspondiente. Es responsabilidad del BEN y del OP la presentación del reporte trimestral que ampare el periodo de prórroga aprobado por el Consejo Directivo. Modificación de entregables Podrá solicitar sólo una modificación al proyecto. Dicha modificación no podrá solicitar cambios en el impacto ni en la población objetivo, como lo indica la fracción VI del artículo 10 de las Reglas de Operación del PROSOFT

Modificaciones a proyectos Modificación de fuente de aplicación de recursos El BEN podrá solicitar solo una modificación en las fuentes de aplicación del recurso. Dichas modificaciones sólo podrán realizarse para el recurso no ejercido una vez cumplidos todos los entregables aprobados del proyecto correspondiente. La modificación en las fuentes de aplicación del recurso sólo podrán presentarse si el BEN esta al corriente en sus obligaciones con el proyecto correspondiente.

Cronograma Seguimiento a los procesos. Transparentar el flujo y tiempos de los procesos. Conocer el estatus del proyecto. Aprobación de proyectos Suscripción de instrumentos jurídicos Pago de recursos Reportes finales y/o avance

Entregables por rubro de gasto Conceptos aplicables Hasta un monto máximo de apoyo Entregable 1 Capacitación Cursos de capacidades técnicas $20,000 Por persona por curso. Diploma, Reconocimiento o Constancia de acreditación del curso. Cursos de capacidades de negocio $50,000 Cursos de capacidad de procesos (calidad) $15,000 Certificaciones $10,000 Por persona por certificación Certificado emitida por entidades certificadoras autorizadas. Cursos y certificaciones del uso del idioma inglés técnico como competencia laboral Por persona. El resultado se considerará acredita conforme a lo siguiente: 1) Examen TOEFL: 550 puntos o su equivalente en el examen por computadora 2)) Examen TOEIC: 600 puntos Transferencia de metodologías $25,000 Material de estudio Listado de material adquirido, memoria fotográfica del material de estudio y en su caso copia de licencias cuando sea material electrónico. Desarrollo de material y contenidos de capacitación $100,000 Subcontratado Copia del programa o curso generado. Mencionar Desarrollo

Entregables por rubro de gasto 2 Infraestructura Equipamiento tecnológico $5, 000,000. Listado de relación del equipamiento adquirido con su número de serie. Memoria Fotográfica. Equipamiento de un proyecto productivo $50,000 Listado de relación del equipamiento adquirido para cada posición de trabajo. Memoria Fotográfica. Software $1,000,000 Listado de relación del software adquirido con su número de serie. Copia de Licencia. Telefonía y Conmutadores $3,000,000 Listado de relación del equipamiento adquirido con su número de serie Memoria Fotográfica. Laboratorios $500,000 Habilitación de espacios Reporte y Memoria Fotográfica. Prototipos Reporte y Memoria Fotográfica. Equipamiento tecnológico de aulas de capacitación $200,000 Listado de relación del equipamiento adquirido. Memoria Fotográfica. Proyecto integral e infraestructura tecnológica de Parques tecnológicos $20,000,000 Mencionar Desarrollo

Entregables por rubro de gasto 3 Normas y modelos Compra de normas de calidad $5,000 Relación y comprobante de los derechos de la norma. Pago de consultoría para implantar un modelo/norma de calidad $600,000 Copia de los resultados completos de la consultoría. Pago de evaluaciones (previas y formales), verificaciones y certificaciones $500,000 Copia del certificado/verificación alcanzado. En su caso, publicación de los resultados de la empresa en el Software Engineering Institute (SEI - Published Appraisal Results). 4 Uso de TI y servicios relacionados Desarrollo de soluciones informáticas $2,000,000 Subcontratado Contrato, carta de liberación por parte del proveedor y carta de satisfacción por parte del Usuario de TI. Evaluación del desempeño del proveedor. La SE hará una visita para verificar el funcionamiento de la solución en las instalaciones del Usuario de TI. Subcontratación de procesos de negocio y atención a clientes a través de TI Contrato de prestación de servicios entre el Usuario de TI y el proveedor con una vigencia mínima por la duración del proyecto. Reporte de los procesos de negocio que se subcontrataron La SE hará una visita durante la ejecución del proyecto para verificar la prestación del servicio Mencionar Desarrollo

Entregables por rubro de gasto 5 Protección de la propiedad intelectual Registro de patentes $20,000 Copia del inicio del trámite y una vez concluido el proceso copia del registro. Marcas y derechos de autor Copia del inicio del trámite y carta de resolución del organismo sobre el trámite Servicios legales y administrativos $200,000 Copia de los contratos Reporte de los resultados de los servicios legales y administrativos. 6 Comercialización Servicios de alto valor agregado para la comercialización de productos y servicios de TI $1,000,000 Reporte y relación de los servicios prestados. Memoria Fotográfica 7 Estudios Benchmarking $150,000 Resultados completos del estudio. Estrategia de mercado Servicios de información y obtención de documentos Relación de los servicios y contrato. Estudios de análisis tecnológicos 8 Servicios profesionales diversos Consultoría especializada $2,000,000 Contratos y resultados completos de la consultoría realizada. Asesoría especializada Contratos y resultados completos de la asesoría realizada. Mencionar Desarrollo

Entregables por rubro de gasto 9 Eventos Participación en eventos que tengan como propósito el posicionamiento y venta de los productos y servicios de TI $500,000 Reporte, memoria fotográfica y paquete de participación en el evento. Realización de eventos que tengan como temática principal la industria de TI $1,000,000 Memoria fotográfica, paquete entregado a los participantes del evento y listado de participantes. Indispensable agregar el logotipo de PROSOFT y de la SE. Renta de espacios para la participación en eventos, construcción y montaje de módulos de exhibición para la promoción $50,000 Memoria Fotográfica, paquete de participación en el evento. Indispensable agregar el logotipo de PROSOFT y de la SE. 10 Innovación Adquisición y/o pago de regalías y/o licencias por tecnología Copia de la regalía adquirida (contrato) Investigación científica aplicada, para la adquisición de nuevos conocimientos, dirigida hacia un objetivo o fin práctico, que responda a una necesidad específica Resultados completos de la investigación realizada. No incluye desarrollo de aplicaciones y/o soluciones. Gastos asociados a la transferencia tecnológica $200,000 Reporte y Memoria Fotográfica. 11 Creación y fortalecimiento de fondos Creación y fortalecimiento de fondos de garantía, capital de riesgo y semilla Conforme a las políticas que al respecto establezca el Consejo Directivo del PROSOFT y la normatividad aplicable Conforme a lo establecido en el instrumento jurídico correspondiente suscrito con la SE Mencionar Desarrollo

Preguntas Frecuentes ¿Cómo se comprueban las aportaciones no líquidas? A través de un documento oficial donde se consigne el valor comercial de las aportaciones no líquidas, por ejemplo: precios de lista del valor comercial de hardware y/o software. ¿Cómo se ejerce el recurso? El recurso se ejerce dentro de los rubros de apoyo del proyecto, sin estar condicionado a un rubro en particular. El requisito es cumplir con los entregables marcados en cada rubro.

Preguntas Frecuentes ¿Existe la retroactividad?, ¿Qué tiempos se manejan? Sí, se consideran gastos retroactivos hasta 3 meses previos a la fecha de firma del convenio de adhesión, siempre y cuando sean gastos vinculados a la ejecución del proyecto conforme a la solicitud de apoyo. ¿Se aceptan viáticos? Sí, siempre y cuando se hayan consignado los costos dentro de las cotizaciones anexas a la solicitud de apoyo y se elija el rubro correspondiente. Únicamente se reconocerá viáticos (transporte) y hospedaje.

Preguntas Frecuentes ¿Cómo se comprueba el empleo? Empleo Mejorado: Constancia, diploma, reconocimiento, y/o certificación por persona, emitido por el proveedor del servicio (aún si es una transferencia de tecnología). Empleo Potencial: Empleo bajo nómina. Honorarios y/o Subcontratación con una vigencia similar a la duración del proyecto. Centros de Contacto y/o proyectos productivos: Subcontratación a través de empresas de recursos humanos. Empleo de estudiantes: Contratos de vinculación con estudiantes, siempre y cuando se haya establecido en esos términos en la solicitud de apoyo aprobada por el Consejo Directivo.

Preguntas Frecuentes ¿Se puede manejar una sóla cuenta para los fondos federales y estatales? No. La cuenta deberá de ser exclusiva para recibir los fondos federales. ¿Cómo se comprueban las Empresas Atendidas? Carta de participación/satisfacción por parte de las empresas atendidas, sin considerarse cliente ni proveedores de los servicios. En el caso de capacitación a personal, incluir los nombres de las personas atendidas en la carta de la empresa.

Preguntas Frecuentes ¿A nombre de quien se facturan los bienes y/o servicios del proyecto? Los recursos federales, estatales y privados asignados al proyecto deberán ser ejercidos (facturados) por el beneficiario directo para la adquisición de los bienes y/o servicios, y conservar la documentación original. Se podrá aceptar facturas a nombre de las empresas atendidas, siempre y cuando así se señale en la solicitud de apoyo, y el Beneficiario directo resguarde las facturas originales.

Preguntas Frecuentes ¿Los reportes trimestrales son obligatorios? Sí, conforme a las Reglas de Operación se tiene que presentar trimestralmente a partir de la fecha de firma de los convenios de adhesión. En caso de no se presentado, no podrá evaluarse ningún otro reporte del beneficiario, ni se podrán solicitar prorrogas hasta la aprobación de los mismos.

Preguntas Frecuentes ¿Qué sucede si no presento los reportes trimestrales? Se recibirá un requerimiento formal para su presentación. En caso de no presentarse en dos trimestres se solicitará el reintegro de los recursos. ¿Se pueden presentar modificaciones al proyecto? Sí, siempre y cuando estas no afecten el impacto y la población objetivo acordados. La solicitud deberá ser previa a la modificación del proyecto, y su aprobación se someterá a la autorización del Consejo Directivo del PROSOFT por lo menos con un mes de anticipación.

Reglas de Operación PROSOFT 2007