Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No.146

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRADO 3º GRUPO “F” ESCUELA SECUNDARIA TÈCNICA Nº 22
Advertisements

DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
“CUIDANDO NUESTROS JARDINES, CON LA ECOLOGÍA SOMOS AFINES”
REFORESTACIÓN DE ÁREAS VERDES
PROYECTO: “POR UNA UNIDAD VERDE”
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA
Universidad en Línea COPARMEX
Consejos Escolares de Participación Social
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
Los días 23 y 24 de noviembre se realizó la Caravana del Emprendedor Puebla 2009, en el Parque Ecológico Revolución Mexicana de la Ciudad de Puebla; con.
Informe de Actividades
Convenio de colaboración SNTE-SEDENA
Departamento de Ciencias Básicas
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRADA C. C
PROFRA. GUIA: MARIA ELENA PAREDES BARRALES
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
Escuela Secundaria Oficial No «Jean Piaget» Turno Matutino
Proyecto: Reforestación de áreas verdes
TEMA “FARMACIA VIVIENTE”.
Proyecto Diseña el cambio : Rehabilitación de espacios escolares en el Jardín de niños Ing. Guillermo González Camarena. “Una manita de gato necesita.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
LA CONTAMINACION EN LOS RIOS
ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO DE PROYECCION A LA COMUNIDAD: “Cambia tu espacio también el suelo tiene vida”
AAlumnos : * Camacho Lezama Oscar A. *Méndez San Martin Jacqueline *Sánchez Muñoz José Ignacio Profesora: Lic. Estela Maza Navarro.
Informe de estado del proyecto Nombre del encargado del proyecto. María de la Cruz González Vargas Fecha de presentación.3 de Mayo de 2013.
Q ueremos darles la Bienvenida al siguiente espacio, en el que deseamos compartir con ustedes la experiencia vivida en un primer momento como parte del.
Los alumnos/as de 4º Año B y C, del turno tarde, de la Escuela Nº 4 “Gral. José de San Martín”, junto a sus docentes Silvia Arzán y Nilda Roberts y la.
RESCATE DE AREAS VERDES Y ESPACIOS DE DIVERSIÓN
CALENDARIO DE ACTIVIDADES Campeche Establecer y definir la coordinación interinstitucional para el diseño de las actividades que se llevarán a cabo.
Preescolar “Madre Teresa De Calcuta”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
Escuela Secundaria Técnica No. 15 Lic. Jesús Reyes Heroles Diseña el cambio 2013.
 Una de nuestras prioridades de la educación es la de proporcionar a los estudiantes, lugares aptos y seguros para, su desarrollo.  “ SENTIMOS”  De.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ESTATAL ¨NIÑOS HÉROES¨ T. VESP. TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. ESCUELA SEGURA.
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
LAS MARAVILLAS DE SANTA ANA NICHI: UN PROYECTO PARA VALORAR NUESTRO PASADO, ACTUAR EN EL PRESENTE Y MEJORAR NUESTRO FUTURO. - Profr. Rogelio Dávila Téllez.
¡Tú casa, tú planeta ! Escuela Primaria Profr. Carlos Hank González
Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.
ESCUELA PRIMARIA TRANSFERIDA “IGNACIO DE LA LLAVE” T.M. NUEVO LEÓN
CENTRO EDUCATIVO FUNDACIÓN SAN JOSÉ
Proyecto: “Los niños y el medio ambiente”. Maya Butrón Ángel Iván García Orozco Diana Laura Gómez Rodríguez Efrén Guerrero Delgado Alison Yajaera López.
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
ESCUELA PRIMARIA GRAL. FELIPE DE LA GARZA C.C.T. 28DPR1663P ZONA ESCOLAR No. 178 SECTOR No. 24 SOTO LA MARINA, TAMAULIPAS.
ESC. SEC. “FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA” AL RESCATE DE LA XOCHIPILA, PATRIMONIO CULTURAL DE XICOTEPEC Pue; febrero de 2012.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
“Transformando mi comunidad”
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
CUIDEMOS EL AGUA HACERCARNOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Rehabilitación del parque de juegos Rehabilitación del cercado del plantel Cableado eléctrico Alimentación.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
AYUDANOS A DEVOLVER A LA NATURALEZA LO QUE TANTO NOS HA BRINDADO
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
JARDÍN DE NIÑOS LEÓN TOLSTOI.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
Escuela Secundaria Oficial No “Gloria Leal de Beteta”
C.P Vicente Pla Paredes.  Equipo docente Equipo docente  Horario de alumnos Horario de alumnos  Horario de atención a las familias Horario de atención.
Comité de Sustentabilidad Encuentro de Gerentes Octubre 2010.
Julio 2008 No. IV Año I El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas, llevó a cabo entrega de ayudas técnicas a personas.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No.146 Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

Con el objetivo de motivar la participación activa de la sociedad, con información sobre los valores ecológicos, económicos y culturales de los recursos naturales, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en coordinación con la Dirección General de Educación Tecnológica agropecuaria (DGETA), celebran la Semana Nacional de Divulgación de la cultura forestal a realizarse del 26 al 30 de Mayo del 2014. Por lo anterior el CBTa 146 del Valle de San Quintín preparó un programa de actividades, que contemplan la reforestación, conservación y protección de recursos naturales, talleres, cursos teórico-prácticos, exposiciones. etc, en colaboración con escuelas y las localidades del Valle, mismas que son presentadas en el siguiente informe. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

A continuación se muestra el programa de actividades realizado por nuestra institución :

El día Lunes 26 y miércoles 28 de Mayo, se trasladaron los alumnos del grupo 2.-B Técnicos Agropecuarios a la Escuela Primaria Gral. Lázaro Cárdenas, ubicada en la Col. Lázaro Cárdenas, coordinados por la Ing. María de los Ángeles Ramírez, para realizar Exposiciones y Talleres sobre cultura forestal y cuidado de árboles, se realizaron manualidades con los niños y se les motivó al cuidado y protección de los recursos naturales. más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Alumnos del 2.-B AGROP. Dando platicas expositivas referente a la cultura forestal y cuidado de árboles. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Talleres teórico -práctico sobre cultura forestal y cuidado de árboles escuela primaria Álvaro Obregón impartida por alumnos del grupo 2.H AGROP. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Niños de la escuela Primaria Álvaro Obregón mostrando las manualidades y dibujos que realizaron Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

El día Jueves 29 de Mayo el grupo de 2 El día Jueves 29 de Mayo el grupo de 2.-I Agropecuario asistió junto con su Docente responsable la M.C. Silvia Estela Vargas Ríos, al parque de municipal de la Colonia Vicente Guerrero a realizar una Campaña de Concientización al público en general, así como también se trabajó la poda y encalado árboles y palmeras. Todo esto fue posible gracias al apoyo de la Delegada de la Col Vicente Guerrero Lic. Rocío González Salazar. más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Alumnos del 2.-I AGROP. Entregando folletos y mostrando Pancartas motivando al público en general al cuidado de los recursos naturales. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Alumnos del 2.-I AGROP. realizando limpieza, poda, y encalado de árboles. Las especies de árboles que predominan son Eucaliptos, Acacias y Palmeras Washingtoniana. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

El día Jueves 29 y viernes 30 de Mayo el grupo de 2 El día Jueves 29 y viernes 30 de Mayo el grupo de 2.-C coordinados por el Docente Lic. Sergio Vázquez Carbajal realizaron reforestación nuestra institución plantando arboles especia Eucaliptos, la cantidad de árboles plantados fue de 40. más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Alumnos del 2.-C AGROP. escarbando los pozos para el plantado de árboles. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

Alumnos del 2.-C AGROP. Plantando arboles especie Eucaliptos. más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Alumnos del 2.-C AGROP. Plantando arboles especie Eucaliptos. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

Alumnos del 2.-D AGROP. Realizando cajetes para los árboles. Con el apoyo del delegado de San Quintín el C. Jaime Solorio Alejandre el grupo 2.-D Agropecuario liderados por el Docente Lic. Mario Muñoz Hernández, asistieron al parque de la Col. Lázaro Cárdenas a realizar actividades de Conservación, protección y mejoramiento de las áreas verdes. Los árboles predominantes son Eucaliptos y acacias. más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Alumnos del 2.-D AGROP. Realizando cajetes para los árboles. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Alumnos del 2.-D AGROP. Realizando encalado de áreas aledañas al recinto forestal. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

Integrantes del grupo 4.-A informática participaron en la conservación y protección de arboles especie truenos de nuestra institución, así como los cajetes de los árboles y mejoramiento de los espacios verdes, todo bajo la supervisión de la Lic. Mirna Leticia García Zazueta, Docente de nuestra institución. más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Alumnos del 4.-A INF. Realizando limpieza y mejoramiento de las áreas verdes de nuestra institución, con arboles especie trueno. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

Alumnos del 4.-A INF. Realizando cajetes y encalado de árboles. más imágenes en http://www.cbta146.edu.mx/informes.html Alumnos del 4.-A INF. Realizando cajetes y encalado de árboles. Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx

Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No.146 La semana cultural fue llevada a cabo del 26 al 30 de mayo por personal del CBTa 146, en colaboración con las autoridades del Valle de San Quintín y Centros educativos. Aunado a esto la Delegada de la Col. Vicente Guerrero Lic. Rocío González Salazar tuvo a bien donar arboles especie pirul chino y eucaliptos. Mismos que fueron utilizados en la reforestación realizada en la semana en mención. Con esto se confirma el compromiso de nuestra institución en favor de la concientización y conservación y promoción de los valores en favor de la Cultura forestal de nuestro Valle de San Quintín. Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No.146 Ejido Padre Kino, San Quintín B.C. Tel. (616)16 6 22 71 cbta146direccion@yahoo.com.mx www.cbta146.edu.mx