Tijuana, Baja California. 23 de enero de 2013 Apoyado por UABC-COCEF-EPA con convenio TAA11-010 Dr. Marco Antonio Reyna Carranza Universidad Autónoma de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estadística sobre actividades en I+D año
Advertisements

Una historia pasada..
1 PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud.
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Impacto de las Asignaciones Familiares en la Indigencia, Pobreza y la Distribución de Ingreso mayo de 2006 Francisco Javier Dabusti Dirección Nacional.
Curso de Actualización del Personal de Enfermería en el Area de la Epidemiología ENFOQUE DE RIESGO.
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
Programa Nacional de Salud
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
El Manifiesto de Impacto Ambiental no analiza el efecto que las emisiones tóxicas producidas por las actividades portuarias puede tener en la salud de.
Dr.. Roy Martin Angulo Reyes
REGISTROS DE TUMORES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Departamento de Estudios y Desarrollo
Componentes a considerar en el Plan
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
El Salario Mínimo y sus Implicancias Sociales en Chile.
Efectos de la inflación sobre la pobreza laboral urbana en México, 1993 – 2009 Carlo Alcaraz Banco de México, 2013.
DESARROLLO DEL MILENIO
El tiempo de vida Todos los seguros de vida dependen fundamentalmente del tiempo de vida del asegurado. Por ello, la medición del riesgo debe comenzar.
Transporte motorizado Calidad del aire y salud
SEMINARIO SOBRE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE TRANSPORTE
Residencia de Medicina Interna,
Estudios Meta-análisis de los trabajos hechos en la región. OPS/OMS, 2005 Aumento de 10ug/m3 del PM2.5, incrementa la mortalidad general para todas las.
Contaminación del aire en Cochabamba
II ENCUENTRO DE EVALUACIÓN
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Situación actual del agua en América Latina y el Caribe
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO
Problematica de Financiamiento
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Los determinantes de la mortalidad infantil Alcanzando las metas del milenio STFS-SIISE-ISS Julio 2004.
Consumo en Enero de 2011.
PROYECTO DE MEJORA DE LA CALIDAD PERIODO
UNALM Universidad Nacional Agraria la Molina
LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y 2014 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz
FORO ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE DEL MUNICIPIO DE ITAGUÍ Noviembre 24 de
EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AIRE EN LA SALUD
Estudios observacionales
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
Agosto 2014 Brecha de cobertura en LATAM Cómo aprovechar las oportunidades Expoestrategas 2014.
Transporte y su impacto en la Salud
Costos de la Enfermedad Vascular Cerebral Hemorrágica Isquémica Ocurre en 70% a 80% Una arteria se tapa Ocurre en 20% a 30% Una arteria se rompe Asociación.
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
Resultados Evaluación Docente 2011 Santiago, 27 de marzo de 2012.
Pag. 1 Situación Económica del Ayuntamiento de Alcobendas Presentación de los resultados de la Auditoría Económica y Financiera Política fiscal.
Estadística Administrativa II
ASPECTOS REGULATORIOS PÉRDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION Bogotá, noviembre 15 de 2002.
CENTRALES ELÉCTRICAS DE NARIÑO S.A. E.S.P.
Epidemiología del tabaquismo
Sesión: Dinámica Demográfica en la frontera Mex-EU
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
Estimación actualizada del costo económico en Argentina de la mortalidad atribuible al tabaco en adultos 1º Congreso Tabaco o Salud, Olavarría, 17 y 18.
Aspectos Económicos de la Vacuna Neumocócica Conjugada en Costa Rica
1 Organización Panamericana de la Salud 2002 La contaminación del aire y la salud infantil en América Latina y el Caribe Marcelo E. Korc OPS/OMS, CEPIS.
EL MODELO MEXICANO DE DESARROLLO URBANO
Valoración del Impacto de la Contaminación del Aire
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
La polución atmosférica por partículas finas a largo plazo se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares AP al día [
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
IMPACTO POTENCIAL DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN EL DISTRITO FEDERAL.
ANÁLISIS DEL COSTO EFECTIVIDAD DE RIFAXIMINA EN EL MANEJO DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA 03 de Abril 2009.
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
Evaluación Económica de la utilización de Hylan G-F 20 vs. esteroides en el retardo de reemplazo de rodilla en pacientes con osteoartrosis grado III-IV.
EVALUACIÓN FARMACOECONÓMICA DEL USO DE SEVELAMER EN EL TRATAMIENTO DE HIPERFOSFATEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Actualización a 2009.
La contaminación del aire: un problema que daña la salud y la economía Instituto Mexicano para la Competitividad, AC
FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR TIPO DE LESIÓN, REGIÓN ANATÓMICA AFECTADA Y DEPARTAMENTO, EN TRABAJADORES DE DOS HOSPITALES DE TERCER NIVEL EN.
Transcripción de la presentación:

Tijuana, Baja California. 23 de enero de 2013 Apoyado por UABC-COCEF-EPA con convenio TAA Dr. Marco Antonio Reyna Carranza Universidad Autónoma de Baja California Dra. Martha Lorena Nava Martínez Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California M.E. Esmeralda Torillo Portilla Maestra en Economía Aplicada Costos Atribuibles a los Beneficios en Salud Pública por Efecto de los Principales Contaminantes del Aire de la Región Panel de Diálogo: Retos y oportunidades para el medio ambiente

Objetivo Valorar económicamente los impactos en la salud de la población por consecuencia de respirar aire contaminado: caso Mexicali.Valorar económicamente los impactos en la salud de la población por consecuencia de respirar aire contaminado: caso Mexicali.

Principales contaminantes del aire en la zona de estudio.Principales contaminantes del aire en la zona de estudio. Enfermedades y causas de muerte que se presentan por efecto de exponerse e ese contaminado.Enfermedades y causas de muerte que se presentan por efecto de exponerse e ese contaminado. Evaluación de impactos en la salud por consecuencia de respirar contaminantes atmosféricos.Evaluación de impactos en la salud por consecuencia de respirar contaminantes atmosféricos. Asignación de valor monetario (económico) a los impactos en salud.Asignación de valor monetario (económico) a los impactos en salud. Índice

Principales Contaminantes del Aire en la Región En 1998 se señalaba a Mexicali como una de las ciudades más contaminadas del país En 1998 se señalaba a Mexicali como una de las ciudades más contaminadas del país por PM10 1. por PM10 1. En el 2007 Mexicali más contaminado ya no solo por PM10 sino también por CO 2. En el 2007 Mexicali más contaminado ya no solo por PM10 sino también por CO 2. La OMS ha destacado a Mexicali como la cuarta ciudadLa OMS ha destacado a Mexicali como la cuarta ciudad más contaminada del mundo por PM2.5 3 más contaminada del mundo por PM INE-SEMARNAP-CENAICA-JICA. Segundo informe sobre la calidad del aire en ciudades mexicanas. 1998, 1ra ed. México (DF): 1997 Reporte. 2 Zuk M, Rojas-Bracho L, Tzintzun-Cervantes MG Tercer almanaque de datos y tendencias de la calidad del aire en nueve ciudades mexicanas. 1 st ed. México (DF): Instituto Nacional de Ecología. 1 st ed. México (DF): Instituto Nacional de Ecología. 3 Monitor Económico de Baja California. Mexicali la cuarta ciudad más contaminada del mundo: OMS. Noviembre 29, 2012, Año II, Núm. 456.

Principales Enfermedades y Causas de Muerte por Efecto de la Exposición del Aire Contaminado (II) impactos en salud por efecto de la contaminación del aire: Indicadores Tomado de: Evaluación de impactos en salud por contaminantes atmosféricos. INE

Metodología similar a la propuesta por el INE- SEMARNAT : Evaluación de Impactos en Salud (EIS) 4 :Metodología similar a la propuesta por el INE- SEMARNAT : Evaluación de Impactos en Salud (EIS) 4 : –Estiman los casos que podrían evitarse (BSP) tanto de muertes como de exacerbaciones del asma y de días de actividad restringida (DAR), por reducir el PM10 durante el periodo del 2013 al Evaluación de Impactos en Salud Por Efecto de los Principales Contaminantes Atmosféricos de Mexicali (I) Atmosféricos de Mexicali (I) 4 INE-SEMARNAT, Guía para evaluar los impactos en la salud por la instrumentación de medidas de control de la contaminación atmosférica. 1ra Edición Edición 2011.

El número de casos evitados por cambios en la concentración del contaminante se estima utilizando la ecuación: H ij = R i C j N β ij, en donde: H ij = número de casos del impacto en la salud i asociado al contaminante j, R i = tasa basal de mortalidad o morbilidad para la población N para el efecto i, C j = cambio de concentración del contaminante j, N = población expuesta, β ij = función dosis – respuesta para el efecto i debido a la exposición del contaminante j. Evaluación de Impactos en Salud Por Efecto de los Principales Contaminantes Atmosféricos de Mexicali (II) Atmosféricos de Mexicali (II)

Las funciones dosis-respuesta de mortalidad fueron extraídas de un Las funciones dosis-respuesta de mortalidad fueron extraídas de un estudio realizado localmente, publicado en estudio realizado localmente, publicado en Las funciones dosis-respuesta de morbilidad fueron estimadas por los Las funciones dosis-respuesta de morbilidad fueron estimadas por los autores utilizado datos de la localidad. autores utilizado datos de la localidad. Los datos de contaminación y clínicos (mortalidad y morbilidad) Los datos de contaminación y clínicos (mortalidad y morbilidad) fueron proporcionados por la SPA, el INE y Secretaría de Salud (2003- fueron proporcionados por la SPA, el INE y Secretaría de Salud ( ). 2010). Los promedios anuales y de incidencia fueron ajustados con modelos de Los promedios anuales y de incidencia fueron ajustados con modelos de regresión, seleccionando aquel con mejor coeficiente de determinación regresión, seleccionando aquel con mejor coeficiente de determinación (R 2 ) para proyectar tendencias del 2013 al (R 2 ) para proyectar tendencias del 2013 al Evaluación de Impactos en Salud Por Efecto de los Principales Contaminantes Atmosféricos de Mexicali (III) Atmosféricos de Mexicali (III) 5 Reyna MA, Bravo ME, López R, Nieblas EC, Nava ML Relative risk of death from exposure to air pollutants: a short-term ( ) study in Mexicali, Baja California, México. Int J Environ Health Res. 2012;22(4): Baja California, México. Int J Environ Health Res. 2012;22(4):

No se encontró tasa de DAR por exposición al PM10 a nivel municipal, por lo que se tomó de la literatura 6. Este coeficiente fue adaptado con la tasa PM2.5 / PM10 para Mexicali. No existe tasa de DAR por exposición al CO, por lo que los DAR por efecto de este contaminante no se estimó. Evaluación de Impactos en Salud Por Efecto de los Principales Contaminantes Atmosféricos de Mexicali (IV) Atmosféricos de Mexicali (IV) 6 Ostro, Bart D. Cómo estimar los efectos de la contaminación atmosférica en la salud. Estudios Públicos, 69: , 1998.

El número de casos evitados ( H ij ) de mortalidad encontrado al reducir los niveles del contaminante (PM10 o CO) por año, se multiplica por el promedio proyectado a partir del 2013 y hasta el 2020 de lo que costaría una vida † x MP partiendo del salario MEDIO general: H ij x costo de vida (en función del salario medio general). Asignación de Valor Económico a los Impactos en Salud Por Efecto del PM10 (I) † Aunque la vida humana tenga un valor inmedible en términos humanos y morales, para efectos econométricos se le suele asignar un valor monetario. En el estudio presente se entiende como valor estadístico de la vida a la valoración económica (monetaria) que una sociedad asigna a la vida humana. En donde: PVj es el valor presente de los ingresos futuros de un individuo de edad j, Prob[n/j] es la probabilidad de que un individuo de edad j esté vivo a la edad n, w n es el promedio de ingresos laborales anuales para un individuo de edad n, y r es la tasa de descuento para los años posteriores a la muerte. Para nuestro estudio, las probabilidades de supervivencia (i.e. n p x = 1- n q x ) se construyen utilizando la tabla de mortalidad (i.e. n q x ) de México. El promedio de ingresos laborales w n se obtiene con los salarios medios generales [Fuente: Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI e INEGI)], proyectados para los años del 2013 al 2020

Asignación de Valor Económico a los Impactos en Salud Por Efecto del PM10 (II) El número de casos evitados ( H ij ) de morbilidad encontrado al reducir los niveles del contaminante (PM10 o CO) por año, se multiplica por los Costos directos de tratamiento y los salarios perdidos por los días no laborados:El número de casos evitados ( H ij ) de morbilidad encontrado al reducir los niveles del contaminante (PM10 o CO) por año, se multiplica por los Costos directos de tratamiento y los salarios perdidos por los días no laborados: –Para el caso de visitas a urgencias por exacerbación del asma: Atención de Urgencias + Medicamento + día perdido, proyectados a partir del 2013 y hasta el –Para el caso de hospitalizaciones por exacerbación del asma: Costo día-cama + inhaloterapia + día perdido, proyectados a partir del 2013 y hasta el El número de casos evitados ( H ij ) de DAR † encontrado al reducir los niveles del contaminante (PM10) por año, se multiplica por el costo total de la actividad restringida diaria †.El número de casos evitados ( H ij ) de DAR † encontrado al reducir los niveles del contaminante (PM10) por año, se multiplica por el costo total de la actividad restringida diaria †. † DAR son aquellos en que una persona no se encuentra lo suficientemente mal para acudir al médico, pero su rendimiento no es el habitual. † † † † Ostro, 1994.

Costos Atribuibles a los Beneficios en Salud Por Efecto del PM10 en Mexicali (I) Impacto en salud Conta- minante Población afectada Tasa de incidencia basal (casos/hab./ año) Población RR (% incremental por 10  g/m 3 de aire) Casos evitados promedio / año (Costos atribuibles en USD) a b c a b c Mortalidad (estudio de series de tiempo) PM10 Toda la población 605/100,0001,132, (46,425,727)214(28,299,032)137(18,240,133) Visitas a urgencias por asma o estado asmático PM10 Toda la población 400/100,0001,132, ,451(365,599)884(222,812)563(141,973) Hospitalizaciones por asma o estado asmático PM10 Toda la población 25/100,0001,132, (34,881)56(21,258)36(13,545) Los casos evitados promedio del de mortalidad y morbilidad por efecto del cambio en la concentración del PM10, bajo los escenarios planteados: (a) una reducción total por año a partir del 2013 y hasta el 2020, (b) una reducción para lograr cada año los niveles que marca la NOM-025- SSA de 50  g/m 3, a partir del 2013 y hasta el 2020 y (c) una reducción de un 8% cada año a partir del 2013 para lograr en el 2020 niveles por debajo a los marcados por la NOM de 50  g/m 3.

Los casos evitados promedio del de DAR por efecto del cambio en la concentración del PM10, bajo los escenarios planteados: (a) una reducción total por año a partir del 2013 y hasta el 2020, (b) una reducción para lograr cada año los niveles que marca la NOM-025-SSA de 50  g/m 3, a partir del 2013 y hasta el 2020 y (c) una reducción de un 8% cada año a partir del 2013 para lograr en el 2020 niveles por debajo a los marcados por la NOM de 50  g/m 3. Impacto en salud Conta- minante Población afectada Tasa de incidencia basal (casos/hab./ año) Población % incremen tal anual por 1  g/m 3 de aire casos evitados promedio / año (Costos atribuibles en USD) a b c a b c Días de actividad restringida (DAR) PM10 Económica- mente activa ocupada 19614, ,202,808(103,771,692)3,174,,256(63,318,287)2,124,295(42,651,456)) Costos Atribuibles a los Beneficios en Salud Por Efecto del PM10 en Mexicali (II)

Impacto en salud Conta- minante Población afectada Tasa de incidencia basal (casos/hab./ año) Población % de RR / incremento en ppm Casos evitados promedio / año (Costos atribuibles en USD) a b Mortalidad (estudio de series de tiempo) CO Toda la población 605/100,0001,132, (1.1) 1618 (214,556,905) 1071 (142,255,781) Visitas a urgencias por asma o estado asmático CO Toda la población 400/100,0001,132, (1.16) 3,644 (7,346,524) 1,104 (2,224,088) Hospitalizaciones por asma o estado asmático CO Toda la población 25/100,0001,132, ((1.16) 230 (700,915) 107 (327,862) Los casos evitados promedio en el periodo del de mortalidad y morbilidad por efecto del cambio en la concentración del CO bajo los escenarios planteados para reducirlo (i.e. (a) una reducción total por año a partir del 2013 y hasta el 2020, (b) una reducción para lograr mantener cada año los niveles promedio alcanzados en 2012 de 3.59 ppm, a partir del 2013 y hasta el 2020), son: Costos Atribuibles a los Beneficios en Salud Por Efecto del CO en Mexicali NOM-021-SSA No debe rebasar el valor permisible de ppm en promedio móvil de ocho horas una vez al año.

La reducción del PM10 proyectada en Mexicali para el periodo , y utilizando el escenario más realista planteado (i.e. escenario (c)), con el valor central de las funciones dosis-respuesta de los estudios locales, los autores estiman que los beneficios (i.e. casos evitados) que podrían alcanzarse en promedio por año son los siguientes: 137 muertes prematuras, 563 visitas a urgencias por exacerbación del asma, 36 hospitalizaciones por exacerbación del asma y 2,124,295 días de actividad restringida. Esto equivaldría a un ahorro de $ 61,047,107 millones de dólares EUA en promedio por año. Por otro lado, de no implementarse medida de control alguna sobre el PM10, el municipio incurriría en un gasto de $ 150,233,264 millones de dólares EUA en promedio por año, desglosado de la siguiente manera: por muertes prematuras no evitadas ($ 46,425,727 USD), visitas a urgencias por exacerbación del asma no evitadas ($365,599 USD), hospitalizaciones por exacerbación del asma no evitadas ($ 34,881 USD), y por días de actividad restringida no evitados ($ 103,771,692 USD).La reducción del PM10 proyectada en Mexicali para el periodo , y utilizando el escenario más realista planteado (i.e. escenario (c)), con el valor central de las funciones dosis-respuesta de los estudios locales, los autores estiman que los beneficios (i.e. casos evitados) que podrían alcanzarse en promedio por año son los siguientes: 137 muertes prematuras, 563 visitas a urgencias por exacerbación del asma, 36 hospitalizaciones por exacerbación del asma y 2,124,295 días de actividad restringida. Esto equivaldría a un ahorro de $ 61,047,107 millones de dólares EUA en promedio por año. Por otro lado, de no implementarse medida de control alguna sobre el PM10, el municipio incurriría en un gasto de $ 150,233,264 millones de dólares EUA en promedio por año, desglosado de la siguiente manera: por muertes prematuras no evitadas ($ 46,425,727 USD), visitas a urgencias por exacerbación del asma no evitadas ($365,599 USD), hospitalizaciones por exacerbación del asma no evitadas ($ 34,881 USD), y por días de actividad restringida no evitados ($ 103,771,692 USD). Conclusiones (I)

La reducción del CO proyectada en Mexicali para el periodo , y utilizando el escenario (b) planteado, con el valor central de las funciones dosis-respuesta calculadas por los autores, estos estiman que los beneficios (i.e. casos evitados) que podrían alcanzarse en promedio por año son los siguientes: 1,071 muertes prematuras, 1,104 visitas a urgencias por exacerbación del asma, y 107 hospitalizaciones por exacerbación del asma, (los días de actividad restringida evitados no se estiman debido a que no se encontró función dosis-respuesta para este evento). Esto equivaldría a un ahorro de $ 144,807,731 millones de dólares EUA en promedio por año. Por otro lado, de no implementarse medida de control alguna sobre el CO, el municipio incurriría en un gasto de $ 222,604,344 millones de dólares EUA en promedio por año, desglosado de la siguiente manera: por muertes prematuras no evitadas ($ 214,556,905 USD), visitas a urgencias por exacerbación del asma no evitadas ($7,346,524 USD), hospitalizaciones por exacerbación del asma no evitadas ($700,915 USD), y por días de actividad restringida no evitadas (no estimados).La reducción del CO proyectada en Mexicali para el periodo , y utilizando el escenario (b) planteado, con el valor central de las funciones dosis-respuesta calculadas por los autores, estos estiman que los beneficios (i.e. casos evitados) que podrían alcanzarse en promedio por año son los siguientes: 1,071 muertes prematuras, 1,104 visitas a urgencias por exacerbación del asma, y 107 hospitalizaciones por exacerbación del asma, (los días de actividad restringida evitados no se estiman debido a que no se encontró función dosis-respuesta para este evento). Esto equivaldría a un ahorro de $ 144,807,731 millones de dólares EUA en promedio por año. Por otro lado, de no implementarse medida de control alguna sobre el CO, el municipio incurriría en un gasto de $ 222,604,344 millones de dólares EUA en promedio por año, desglosado de la siguiente manera: por muertes prematuras no evitadas ($ 214,556,905 USD), visitas a urgencias por exacerbación del asma no evitadas ($7,346,524 USD), hospitalizaciones por exacerbación del asma no evitadas ($700,915 USD), y por días de actividad restringida no evitadas (no estimados). Conclusiones (II)

GRACIAS!