CUMBRES UNIÓN EUROPEA – AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Integración para el desarrollo y la globalización”
Advertisements

nuevas estrategias de cooperación académica, oportunidades para México
EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
1. 2 I.CONTEXTO I.PROPUESTA DE CHILE PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA PRIMERA CUMBRE JUDICIAL CELAC-UE, CHILE-2013 III. PROPUESTA DE DECLARACIÓN.
José Luis González Vallvé Comisión Europea
NANCY PATRICIA GUTIERREZ
Cómo desarrollar actividades sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
La Promoción de la Excelencia D. Jaime Fontanals Rodríguez Director General de FUNDIBEQ.
Se crea bajo una iniciativa en 1985, con el fin de crear un espacio de consenso y dialogo político. PAISES MIEMBROS: Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil,
Estrategias de promoción de derechos de acceso en la región: el trabajo de CEPAL / ONU en América Latina y el Caribe Seminario Internacional: Diálogo de.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
De Madrid 2010 a Santiago 2012: Evaluación y Perspectivas para la Agenda Estratégica Unión Europa – América Latina / Caribe CEPAL, ¿Hacia.
La cuestión del libre comercio en la Cumbre UE-AL de Viena Una perspectiva latinoamericana Félix Peña UNTREF y Fundación BankBoston Seminario-Taller De.
Nueva Gobernanza Mundial
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
Cusco, 06 setiembre 2012.
Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea
PARTICIPAN 60 PAÍSES. MUSEO DE LA NACIÓN BIBLIOTECA NACIONAL.
Contexto Sociopolítico de Guatemala y Participación Ciudadana
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
SECRETARIA GENERAL UNASUR. IX CONGRESSO INTERNACIONAL DAS ROTAS DE INTEGRAÇÃO DA AMÉRICA DO SUL – PORTO ALEGRE – 02 E 03 DE OUTUBRO DE 2013 “ Participação.
INTEGRACIÓN EN EL CONO SUR: DESAFIO A LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD Dr Mariano César Bartolomé Buenos Aires, 9 de abril de 2013.
Héctor Casanueva Ojeda
Un Estudio de Casos para una Guía de Buenas Prácticas Javier Ferrer Dufol Consejero CES grupo segundo empresarios Buenos Aires Abril 2014 PROGRAMA EUROsociAL.
Pág. 1 Caracas – Venezuela, 2011 Unión Europea-América Latina: Balance y perspectivas regionales Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano.
1 América Latina y ONUDI: una visión desde Chile Emb. Gabriel Rodríguez GH Director de Energía, Ciencia y Tecnología e Innovación Ministerio de Relaciones.
LA III CUMBRE Cuadernos de CELAC # 3 San José, Costa Rica Enero de 2015.
Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.
IV Reunión del Grupo de Expertos ONUDI - GRULAC El SELA y la Integración Productiva e Industrial de ALC Juan Acuña SEMANA DE EFICIENCIA DE RECURSOS.
Edgar Emmanuel Rangel Páez
Presidencia Pro Tempore de Chile
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
1 Cooperación No Gubernamental entre Chile y la UE.
UNION DE NACIONES SURAMERICANAS UNASUR. Es una organización internacional creada en 2008 como impulso a la integración regional en materia de energía,
¿Qué es CELAC? Cuadernos de CELAC # 1 San José, Costa Rica
¿CÓMO CONSTRUIR EL MUNICIPIO NECESARIO? BERNARDO KLIKSBERG CONSEJO NACIONAL DE DESCENTRALIZACION LIMA, PERU 21 DE JULIO DE 2004.
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
LA ASOCIACION ESTRATEGICA ENTRE CHILE Y LA UNION EUROPEA AMBITO POLITICO APLICACION Patricio Leiva Lavalle Director de Asuntos Económicos con.
FIIAPP LOS DESAFÍOS DE LA COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
Ministerio de Relaciones Exteriores LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE GUATEMALA DURANTE EL PERIODO
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
GERENCIA ESTRATEGICA BUEN DIA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
20 AÑOS DESPUÉS: LOGROS Y DESAFIOS PENDIENTES DEL MERCOSUR.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Presidencia Pro Tempore de Chile
Formación Profesional San Salvador Julio 13-14, 2015 EU-LAC Foundation Fundación EU-LAC.
ALC-UE.
Nombre: Stefanie Vera Torres
SG/di 611/Rev. 1 SG/di 611/Rev de abril de 2004 “Integración para el desarrollo y la globalización” Hacia un nuevo Diseño Estratégico de la Integración.
EL GRUPO DE RIO: Surgió en 1985 Antecedentes: se creó para ayudar a la labor pacificadora del grupo contadora Países del grupo contadora: Argentina, Brasil,
Política Internacional Contemporánea Argento Nicolás- Molinari Marina.
Las Economías de América Latina y el Caribe: Situación actual y perspectivas José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina.
El Grupo de Río en el nuevo escenario institucional. Es la principal instancia de concertación existente en América Latina. Iniciativa que surgió en 1985.
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
Hacia un sistema estadístico de la sociedad de la información Seminario INE Junio 2005 Alvaro Dìaz Asesor Regional CEPAL.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Cumbre CELAC-UE IV Cumbre Empresarial
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
Transcripción de la presentación:

CUMBRES UNIÓN EUROPEA – AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Stephanie Rodríguez Triana Aybar II Foro de Relaciones Internacionales FUNGLODE - CDRI 21 de mayo de 2013

RELACIONES UNIÓN EUROPEA - AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

IMPORTANCIA DE LA UNIÓN EUROPEA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Economía más grande del mundo como región. Principal fuente de cooperación. Mayor inversión directa (IED) Segundo socio comercial.

IMPORTANCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA LA UNIÓN EUROPEA La región es la principal fuente de: - Recursos hídricos - Alimentos - Minerales - Energía Tiene un mercado de 600 millones de personas. Fuerte crecimiento económico.

UNIÓN EUROPEA –AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Ambas regiones representan: Una población de 1,100 MM de personas. 56% de los países representados en las Naciones Unidas. 30% de la economía mundial.

INSTITUCIONALIZACION DE LAS RELACIONES UE-ALC Tres espacios de diálogo a nivel: Regional Subregional Bilateral Enfocado en tres ejes importantes: Diálogo político Cooperación económica Comercio

CUMBRES DE JEFE DE ESTADO Y DE GOBIERNO UE-ALC Quedan instauradas en 1999. Propósito: Consolidar una ‘Asociación Estratégica’ y un diálogo político permanente entre ambas regiones.

OTROS MECANISMOS DE DIÁLOGO… Reuniones Ministeriales Institucionalizadas entre la UE y el Grupo de Rio. Reuniones del Grupo Birregional de Altos Funcionarios. Encuentros de la Sociedad Civil Organizada. Cumbres Empresariales CELAC-UE. Cumbre Judicial CELAC-UE. Cumbre Académica CELAC-UE.

FACTORES QUE INFLUYERON EN LA REALIZACIÓN DE LAS CUMBRES La tercera ola de democratización en América Latina y el Caribe. El fin de la guerra fría y el sistema bipolar. Inserción de España y Portugal a la Unión en 1985.

DE RIO DE JANEIRO… CUMBRE FECHA TEMAS TRATADOS Rio de Janeiro, Brazil Junio 1999 Asociación Estratégica, Democracia, Diálogo Político, Desarrollo Sostenible, Seguridad, Cooperación, Ciencia Y Tecnología Y Cultura Madrid, España Mayo 2002 Estado De Derecho, Terrorismo, Drogas, Corrupción, Solución De Conflictos, Igualdad De Género, Cooperación Birregional Y Crecimiento Económico Guadalajara, México Mayo 2004 Multilateralismo, Seguridad Internacional, Derechos Humanos, Drogas, Corrupción, Cambio Climático, Cohesión Social Y Relación Birregional Viena, Austria Mayo 2006 Integración Birregional, Democracia, Multilateralismo, Terrorismo, Drogas, Medio Ambiente, Energía, Crecimiento, Empleo, Pobreza Y Desigualdad, Migración Y Desarrollo Humano

Santiago de Chile, Chile …A SANTIAGO DE CHILE CUMBRE FECHA TEMAS ABORDADOS Lima, Perú Mayo 2008 Pobreza, Desigualdad, Comercio, Empleo, Inclusión Social, Migración, Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Cambio Climático Y Energía Madrid, España Mayo 2010 Paz Y Seguridad, Desarme Nuclear, Derechos Humanos, Impunidad, Comercio, Pobreza, Medio Ambiente, Delincuencia Organizada, Terrorismo, Migración, Ciencia Y Tecnología Y Biodiversidad Santiago de Chile, Chile Enero 2013 Inversiones De Calidad Social Y Ambiental, Terrorismo, Impunidad, Derechos Humanos, Educación, Comercio, Desarmen Y No Proliferación De Armas, Migración, Drogas, Corrupción, Tics Y Género

DESAFÍOS DE LAS RELACIONES UE-ALC Tanto ALC como la UE, son regiones muy desiguales. ALC por su parte: presenta heterogeneidad en las tendencias políticas, en las formas de dinamizar la economía, y múltiples métodos de integración. La UE en contraste tiene: un sistema político-económico unificado y homogéneo.

LOS PRIMEROS AÑOS DE RELACIÓN… Estos primeros años estuvieron marcados por dos características: Carencia de voluntad política de la UE. Falta de Organización de ALC.

PROGRAMAS DE ACCIÓN Y ACUERDOS DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ALFA, AL-INVEST, URBAL, @LIS, EUROsocial, UBREAL, EUROsolar, EUROclima, LAIF, RALCEA y COPOLAD. ACUERDOS UE-BRAZIL, UE-CARICOM, UE-CENTROAMERICA, UE-CHILE, UE-COLOMBIA, UE-MÉXICO y UE-PERÚ.

RETOS LATENTES… Crisis económica internacional. Ausencia de una Europa compactada. Debilidad institucional y falta de seguridad jurídica en ALC. Reflexión… “la situación de la UE se ha ido deteriorando hasta poner en juego su propia construcción institucional (…); mientras que América Latina ha mantenido un fuerte crecimiento económico…” (Jose Antonio Sanahuja) Otros socios emergentes: y la

RETOS LATENTES… Debilidad institucional de la UE y ausencia de América Latina en la agenda de estos países. Falta de un eficaz lobby latinoamericano en Bruselas. Determinar nuevas áreas de desarrollo mediante estrategias a largo plazo. Identificar la capacidad de los países en vía de desarrollo de poner en ejecución los programas y proyectos. Ante la demanda de las cumbres, determinar el qué queremos y cómo lograrlo.

CONCLUSIONES… Obligación de ALC de asumir objetivos y acciones mas proactivas ante una Europa pos crisis. La creación de la CELAC ha sido trascendental, constituyéndose en la voz representativa de la region ante los foros internacionales. La Fundación EULAC, es parte importante del proceso de integración birregional. La UE, también ha dado un paso hacia la institucionalización al crear la Presidencia Permanente del Consejo Europeo y del Servicio Europeo de Acción Exterior.

Puede acceder a este documento en su versión PDF a través de: www.funglode.org www.cdri.funglode.org.do www.editorialfunglode.com