MEDIDAS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía para la manipulación segura de productos bituminosos
Advertisements

Cierre/Etiquetado Empleado autorizado Slide Show Notes
SEGURIDAD EN MAQUINAS.
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Líquidos inflamables y combustibles
Bloqueo/Rotulado de Bloqueo
TERMOSTATOS DE INMERSIÓN
Capítulo 26A - Capacitancia
REFRIGERACIÓN Nov.2003 Barcelona, Noviembre de 2003.
CARACTERISTICAS TÉCNICAS ESPECIALES DE LAS UNIDADES
Bloqueo/rotulación Los empleados autorizados
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Profesor: César Malo Roldán
Contadores Diferencias
VIII REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE ENERGÍA CIUDAD DE RÍO DE JANEIRO Por: Adolfo Lobo, Costa Rica 24 de mayo de 2004 CALIDAD EN EL SUMINISTRO.
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
Sistemas de Aire Comprimido
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Montaje de un ordenador.
CURSO DE CAPACITACIÓN:
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
PRÁCTICA # 7 “BOMBAS CENTRÍFUGAS”
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
4.Suministro complementario
Normas de Seguridad en las Instalaciones Eléctricas
Formación en seguridad para trabajos en redes eléctricas
kh FUGA DE GAS? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
Vehículos con gas natural
Equipo N°5 Joel González Rodríguez. Edgar Alejandro De la Cruz Galván.
Precauciones y advertencias de seguridad
A Concepto de energía eléctrica
RESTAURADOR DEFINICION: Es un equipo de protección que tiene la facultad de interrumpir la corriente eléctrica al presentarse una falla, intentando restablecer.
Modelos:VRD-3VRD-5VRD QUE EL VOLTAJE DE ALIMENTACIÓN SEA EL ADECUADO, ES DECIR; QUE ESTE ENTRE LOS 110 Y 135 VOLTS PARA UNIDADES DE 127 VOLTS O.
Universidad de Oviedo Tema X: Riesgos derivados del uso de la corriente eléctrica y dispositivos para la protección de personas y equipos Dpto. de Ingeniería.
Universidad de Santiago de Chile Centro de Capacitación Industrial C.A.I. Página Nº1 Capitulo IV Curso de Capacitación Controladores Lógicos Programables.
Utilización de materiales con la Marca de Seguridad.
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
Mantenimiento correctivo a equipo de a/c. Prof. Tomas Cruz Puentes.
EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
Fuente de alimentación
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
VENTILADOR DEL MAGNETRON QUEMADO. PLATO GIRATORIO NO FUNCIONA.
TEMA: seguridad intrínseca
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
REBECA PIÑUELAREBECA PIÑUELAREBECA PIÑUELAREBECA PIÑUELA T. P. R. L.
SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
Mtto. De plantas eléctricas de emergencia Recuperación de trabajos
Respaldando la información
Conceptos Básicos de Química del fuego
RIESGO ELECTRICO.
* Tener en mano el manual de fabricante * Tener desconectado el equipo * No tener líquidos en el área de trabajo * Limpiar el área de trabajo * Trabajar.
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Su solución está aquí Técnicos Certificados con Firma Habilitada por UTE Llámenos al Comuníquese a
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
RIESGO ELECTRICO.
CURSO DE REFRIGERACION HELADERAS FAMILIARES GENERALIDADES
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
ING. HORACIO SAGREDO TEJERINA
Autoclaves Estacionarios-Procesamiento con Sobrepresión
Instalaciones eléctricas domésticas.
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
ANALISIS DE RIESGO Y PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO NOM-004-STPS-1999, Sistemas.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Prevención de los accidentes Formas de evitar las caídas
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
Riesgo mecánico.
Las fuentes de alimentación
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS
Transcripción de la presentación:

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES Barcelona, Noviembre de 2003

Puntos a considerar en una instalación de dispensing Instrucciones generales de seguridad Procedimiento de instalación Puesta en marcha de la unidad Nov.2003

Instrucciones generales de seguridad Familiarícese con la unidad antes de proceder a su instalación Lea el manual de instrucción. Tenga en cuenta indicaciones de riesgo: Peligro: Indica una situación de peligro inmediato que, si no se evita, CAUSARÁ lesiones graves, daños a la unidad o incluso provocar la muerte Atención: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, PUEDE CAUSAR lesiones graves, daños a la unidad o incluso provocar la muerte Cuidado: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, QUIZÁS CAUSE lesiones graves, daños a la unidad o incluso provocar la muerte Nov.2003

Instrucciones generales de seguridad Aprenda cómo hacer funcionar la unidad y cómo utilizar los controles correctamente Mantenga su enfriador en buenas condiciones y no permita que se realicen modificaciones no autorizadas Personal autorizado Cuidado: Solamente el personal autorizado debe reparar ó realizar trabajos de mantenimiento y reparación de la unidad. LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y DE SUMINISTRO DE AGUA DEBE REALIZARSE DE ACUERDO A LA NORMATIVA NACIONAL Y LOCAL aplicable en el lugar de la instalación Nov.2003

Instrucciones generales de seguridad Peligros con el CO2 (Dióxido carbono) Atención: El CO2 desplaza el oxígeno. Si se tiene sospecha de que pueda existir una fuga de CO2, ventile inmediatamente la zona antes de proceder a su reparación. Coloque la botella verticalmente. Reconozca cualquier tipo de peligro antes que se produzca (ejemplo: quite el suministro eléctrico antes de proceder a la reparación de la unidad) Nov.2003

Procedimiento de instalación Consideraciones previas La unidad Apexx debe colocarse en una superficie plana Temperatura ambiente Unidad base: 5°C a 40°C Humedad 90% h.r. Ventilación 100mm (4") de separación Acceso Mantenga libre el acceso de la tapa y al compartimiento de refrigeración Nov.2003

Procedimiento de instalación Consideraciones previas Para evitar daños personales, asegure los cilindros de CO2 en una posición vertical con las válvulas de salida en la parte superior. Conecte el cilindro de CO2 a un manorreductor primario adecuado. El manorreductor y el cilindro de CO2 debería llevar la fecha de fabricación/revisión y cumplir la normativa local. Atención: No coloque nada encima del Apexx Nov.2003

Procedimiento de instalación Parte eléctrica La unidad Appex debe colocarse en los 2 metros de una toma de corriente adecuada. Preferiblemente deberían instalarse protecciones (ej: magnetotérmicos) que sean fácilmente accesibles para poder aislar el equipo. La unidad debe estar puesta a tierra. Revise la placa de características antes de proceder a la instalación. ¡Hay información útil! Voltaje Frecuencia Intensidad Fusible recomendado Nov.2003

Procedimiento de instalación Suministro de agua Conexión Interna: ½” John Guest Speed Fit Presión 2 a 6 bar (30 a 90psi) Caudal Mínimo 3.8 litres por minuto (Apexx 1.5) Mínimo 5 litres por minuto (Apexx 2 & 3) Mínimo 10 litres por minuto (Apexx 4,5 & 6) Cuidado: Quizás sea necesaria una bomba de presión y/o regulador de presión de agua para obtener el caudal y/o presión de agua deseada. Nov.2003

Procedimiento de instalación Suministro CO2 Instalación cilindro CO2 Posición vertical Asegurado a la pared (cadena) Situado en una área bien ventilada Conexión ¼” Barbed Presión 5 a 6 bar (75 a 90psi) Nov.2003

Procedimiento de instalación Desagüe Si el Apexx no está conectado a un desagüe, entonces active el rebosadero interno, para ello de la vuelta al rebosadero de modo que esté mirando hacia abajo. Se requiere un desagüe permanente para la unidad Apexx 6; es opcional para todas las otras unidades Conexión 3/8” Speed Fit en el rebosadero (Apexx 1.5, 2, 3, 4, 5) 15mm Speed Fit en la base del tanque de agua (sólo Apexx 6) Nov.2003

Puesta en marcha Peligro: Cuando conecte la unidad a la toma de corriente recuerde: ¡El Appex está desconectado pero no aislado de la red! Cuidado: Después de situar el interruptor general de la unidad en posición “encendido”, aún no ponga en marcha la bomba de recirculación de soda. Desconecte el sistema de la carbonatación usando el interruptor situado en el control electrónico. El compresor tardará 3 minutos en ponerse en marcha (igualación de presión) Nov.2003

Puesta en marcha Sistema recirculación de soda (bomba SR-4) Cuando cebe el sistema de circulación de soda piense que está purgando el CO2 del sistema. Atención: Piense en la ventilación Otros elementos de la instalación (Cabezales) Cuando conecte el transformador en el cabezal Atención: Asegúrese que usa el adecuado Nov.2003

Normativa y Legislación Aplicable El Producto cumple con la Directiva EMC (89/336/EEC y modificada por 92/31/EEC) y la Directiva de Bajo Voltaje (73/23/EEC y modificada por 93/63/EEC) Normas aplicadas: EN 60335-1: Seguridad de los Aparatos Electrodomésticos y Análogos EN 60335-2-24: Requisitos particulares para los frigoríficos, congeladores y fabricadores de hielo EN 55014: Límites y métodos de medida de las características relativas a la perturbación radioeléctrica de los aparatos electrodomésticos accionados por motor o con dispositivos térmicos SK Nov.2003

Normativas eléctricas aplicables a nuestros enfriadores Aplicación normativas eléctricas: Directiva compatibilidad electromagnética EMC (89/336/CEE) Directiva LVD (73/23/CEE) para bajo voltaje FASES TEST ELECTRICO NIVEL RECHAZO TENSION TEST CORRIENTE TEST CONTINUIDAD DE MASA ≤ 100mΩ 25 A RIGIDEZ ELECTRICA < 5mA 1250 VAC RESISTENCIA DE AISLAMIENTO ≥ 2MΩ 500 VAC CORRIENTE DE FUGA ≤ 5 mA 250 VAC Nov.2003