Desarrollo y Competitividad para la Industria del Plástico en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMA y trasciende Comisión de oferta de talento. Productos y servicios __________________________________________________________ PRODUCTOS/SERVICIOSCLIENTES.
Advertisements

Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. ¿QUÉ ES ADIAT? La Asociación de Directivos.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Simposio Nacional sobre la enseñanza del Concreto Conformación del concreto, Materiales. Relación Centro de Investigación y Desarrollo de empresa privada.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Presentación Corporativa
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
Asociación Industrial de Productos Médicos de las Californias, A.C.
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
Facilitar la tecnología, que contribuya a la formación del recurso humano y a la generación de conocimientos, de forma interdisciplinaria, basados en.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL.
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Impulsando el Desarrollo
Ing. Marcela Paredes de Vásquez
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
LAS VINCULACIÓN DE LA DGETA ANTE LAS EXIGENCIAS ACTUALES
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
LA VINCULACIÓN GENERADORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS _______________________ PONENTE *M.C. HÉCTOR M. BUENO DÍAZ ________________________________________________________.
Unidad para Enfrentar la Crisis
Célula de Trabajo para el Reconocimiento y Clasificación Autónoma de Residuos Sólidos Urbanos Inorgánicos (RSU). Empresa: REINTECH Recycled, Innovation.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Emprendimiento InnovaUNAM
Costa Rica: economía en transición : Transformación hacia la modernización de los servicios a la sociedad (electricidad, salud, agua, telefonía),
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1 Centros.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
Ing. en Sistemas de Información
RESINAS Y MATERIALES S.A. de C.V.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
1ra Asamblea General 6 de mayo 2011 – Berlín, Alemania.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1 México Emprende Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES.
Diplomado: “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable” La Fundación Teleton México A.C., en coordinación con Enlace Solidario Autrey Fundación.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
NombreObjetivoPrograma asociado Investigación y Desarrollo Investigación Educativa Ingeniería del softwareContribuir al desarrollo de proyectos de software.
PROPUESTA DE EXTENSIÓN DE MAESTRÍAS ITSM-ITV. SE OFERTARÁN LAS MAESTRÍAS DE: INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS COMPUTACIONES INCORPORADAS AL PNPC CONACYT.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2010 PRESENTACIÓN ACCIÓN ARGENTINA.
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO. GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Clúster de Energía de N.L. FEBRERO,
Centro… PLAN TECNOLÓGICO Visión Centro 2019 Visión estratégica estrategia para cumplir la visión estratégica. Variables claves a desarrollar Parte.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Clúster de Energía de N.L.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo y Competitividad para la Industria del Plástico en México INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC AGOSTO 2013

INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Asociación Civil privada sin fines de lucro. Creada por empresas de la Sección de Plásticos de CAINTRA. Ejemplo de colaboración entre competidores, sin precedentes en México. Proyecto “sui géneris” de madurez empresarial.

Misión Deton ar A travé s Princi pio Crecimiento Económico y INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Misión Deton ar Crecimiento Económico y Competitividad de la Industria. A travé s Innovación y desarrollo tecnológico. Formación de especialistas. Enlace y vinculación de negocios. Princi pio Suste ntabili dad Ecoló gica y Energ ética.

INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Investigación y desarrollo de sistemas de ingeniería avanzada para la industria Centro tecnológico: Ícono de innovación y vanguardia Fideicomiso PIIT: 6,200 m2 Proyecto arquitectónico: 3,700 m2 (completo) 1,200 m2 (fase 1) Inversión Fase I: $20.5 MDP Fondo FOMIX 1: $5.0 MDP Fondo FOMIX 2: $5.0 MDP Alianza Estratégica CAINTRA: $9.0 MDP Conclusión 1ª fase: Marzo 2013 Equipamiento: Sociedad comercial con proveedores de maquinaria

Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT)

Isometría de Conjunto (Completo) INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Isometría de Conjunto (Completo)

Isometría de Conjunto (Fase I) INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Isometría de Conjunto (Fase I) Centro de manufactura avanzada Celdas de proceso en nave industrial Laboratorio de metrología (fase 2) Salones de formación para RH Bibllioteca técnica Ingeniaría y Diseño Oficinas operativas Enlace y vinculación / CVT Auditorio Polivalente (fase 2) Salas de juntas y conferencias virtuales

INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC

INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC

Áreas prioritarias: Formación de Especialistas para la Industria INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Formación de Especialistas para la Industria Áreas prioritarias: Procesos de transformación: materiales, procesos, maquinaria, herramientas, parámetros de control, producto y control de calidad. Contenido: Directivo y Gerencial Contenido: Técnico y de Supervisión Contenido: Operador y nuevo ingreso Manufactura avanzada para moldes, dados y troqueles Nivel Especialista: contenido curricular, certificación y validéz oficial

Capacitación en Procesos de Transformación INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Capacitación en Procesos de Transformación Enfoque a resultados: Módulo 1: Proceso de inyección de plásticos y eliminación de desperdicio. (16 hrs) Módulo 2: Proceso y solución de problemas en inyección de plásticos. (16 hrs) Módulo 3: Implantación de metodología en el proceso de inyección de plásticos. (x día de 8 horas) Módulo 4: (Evaluación de proyectos, por iniciar)

Especialista en Manufactura Avanzada INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Especialista en Manufactura Avanzada Visita y evaluación de centros especializados: (en conjunto con CLAUT) St.Clair College (Canadá) Georgian College (Canadá) ASCAMM (Barcelona) Colaboración con ITESM en proyecto PROCEI.

Especialista en Manufactura Avanzada INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Especialista en Manufactura Avanzada Asistencia técnica internacional ASCAMM: (adicional al proyecto PROCEI) Análisis y diagnóstico de necesidades de formación. Diagnóstico de necesidades de la industria. Perfil y experiencia de técnicos en maq. herram. Perfil de egresados P-TB. Evaluación de programas P-TB en máq. herram. Diseño del programa de Manufactura Avanzada. Diseño y validación del contenido temático. Proporcionar contenido temático. Evaluación y selección de profesorado e instructores. Formación especializada de instructores.

Especialista en Manufactura Avanzada INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Especialista en Manufactura Avanzada Arranque del Programa: 1er grupo en modalidad de formación contínua. Limitado a 12 participantes. Inicio de programa con graduados P-TB: Mayo 2013 Modalidad aprendiz al abrir 3 grupos paralelos. Resumen del Programa de EMA: Infraestructura y tecnología de punta más avanzada. Diseño y Contenido por institución de reconocimiento Intl. Formación de instructores de clase mundial. Modelo de costo eficiente y resultados acelerados. Subsidio temporal a Pymes con programas de apoyo.

Enlace y Vinculación de negicios INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Enlace y Vinculación de negicios Alianzas Industriales Cámara de la Industria de la Transformación de NL Clusters de NL Coordinación con SEDEC Coordinación con Consulado General de Canadá Ministros de Desarrollo Económico de Ontario y Quebec Vinculación CAMM – FEPAC Exposiciones nacionales e internacionales Enlace con ProMéxico

Soluciones de especialidad INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC Soluciones de especialidad Servicios tecnológicos Maquinado de alta precisión Soft-Tooling y Bridge-Tooling Pruebas y perfil de moldeo Optimización de procesos de moldeo Ensayos de laboratorio y metrología Validación funcional de materiales Ingeniería y diseño de moldes Diseño de producto y especificaciones de materiales Prototipado rápido de producto Acceso a información y bibliografía técnica especializada

Ing. Ricardo Corona ricardo.corona@caintra.org.mx Tel: (81) 8369 0200 Cel: (81) 8020 4116