ESCUELA PARA PADRES SEGUNDA LLAMADA – JULIO 2014 Congregación Religiosa de los Sagrados Corazones UNIDAD EDUCATIVA SS.CC. CENTRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Y los males y dolores naturales?
Advertisements

Su obra, imagen de un nazareno
Para Salvarte P. Jorge Loring Educar es....
Tema 3: LOS PADRES Y SU FUNCIÓN EDUCADORA.
Bienaventurados los educadores que…. … son capaces de hacer camino con el educando, acompasando sus pasos y su espera.
Disciplina como generador de Autocontrol
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
El poder de la Oración por ¡Refleja!.
Oración.
A veces me pongo a pensar . . .
Visite: REALIZA TUS SUEÑOS Visite:
NO TE OLVIDES DE SONREIR
Escuela para PADRES septiembre 2012
LA GRAN DISCIPLINA DE SER PADRES
SIGNO DE VIDA - TENERIFE
“Poner limites: Un acto de amor”
ALCANZA TU SUEÑO Presentaciones-Powerpoint.com.
Sobreprotección y acompañamiento
ALCANZA TU SUEÑO.
Carta a mi hijito La Razón, septiembre 2010.
Dos caras tiene la moneda
Lo normal, nunca será excepcional.
ENFERMERAS Siempre Con el Alma y la tarea De Servir.
A veces me pongo a pensar . . .
Conectados en el Alma de Servir.
Sabiduria de los maestros Yogananda Todos sois dioses … Si al menos pudierais tener consciencia de eso… Lo único que se debe hacer para descubrirlo es.
Siempre Con el Alma y la tarea De Servir.
La sobreprotección Munabe, 22 de mayo de de abril de 2017.
Laura Vicuña.
Capítulo 12 “C” de Confianza La confianza es una parte vital en una relación sana entre padres e hijos. Se arraiga durante los primeros dieciocho meses.
ALCANZA TU SUEÑO Autor: Anónimo Escuela de Formación de Líderes
Bienvenidos : Padres de familia..
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
LLEGAMOS A BACHILLERATO Y AHORA, QUÉ?. Preguntémonos:  ¿Qué esperamos de nuestras hijas ahora que van a bachillerato?  ¿Qué temores tenemos y qué temen.
¿Cuál ha sido la decisión más importante en tu vida? Permitir tu nacimiento ¡Sólo por eso deberías estar agradecido! Y no andar por la vida quejándonos.
17.
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
Liceo mixto la milagrosa
El valor del Perdón.
COMO SER UN PADRE DE EXITO
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
Por: Alejandro Carmona 8-1
El poder de la Oración por ¡Refleja!.
El Perdón.
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
Lleve su sistema a otro nivel
Algunas personas llegan a nuestras
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Todos Utilizan La Información Contable
Algunas veces las personas llegan a nuestras vidas y rápidamente nos damos cuenta de que esto pasa porque debe de ser así para servir un propósito, para.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
ULTIMOS DETALLES Mayo 16 Lucas 24, Espíritu de amor : Ven y enséñanos la verdadera docilidad y atención a la Palabra de Dios. Que sepamos comprender.
Mejoramiento del rendimiento académico en la secundaria
Un día alguien me pregunto a que hora termino mis labores de farmacéutico,……… …….. Que creen que les respondí.
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
A veces me pongo a pensar . . .
CONOCERNOS MEJOR.
NO TE OLVIDES DE SONREIR
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
PADRE NUESTRO.
TÚ ERES EL MAYOR DE LOS TRIUNFOS.
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
Como tratar con personas difíciles Freddy Valencia Vergara
LOGO Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
PADRES COMPROMETIDOS CON LA FORMACION DE SUS HIJOS.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PARA PADRES SEGUNDA LLAMADA – JULIO 2014 Congregación Religiosa de los Sagrados Corazones UNIDAD EDUCATIVA SS.CC. CENTRO

Art íc ulo de Angela Marulanda

Nadie duda de que para ser buenos padres se necesita una gran dosis de amor, paciencia, ecuanimidad, comprensión, disciplina y flexibilidad, para mencionar sólo algunas cualidades. Pero quizás lo que más necesitamos para formar hijos dotados de las virtudes y capacidades que le permitan llegar a ser buenos seres humanos es ser padres valientes, es decir, tener la fortaleza necesaria para hacer lo que más les conviene a los hijos, por duro que sea.

El compromiso de ser padres nos coloca a diario en situaciones que requieren mucha valentía para no tomar el camino fácil y privar a los hijos de los limites que son vitales para que no sólo se rijan por los principios que les inculcamos, sino que tengan la fortaleza para ponerlos en práctica. Por ejemplo, se necesita valor para: no recibir al pequeño en nuestra cama cuando nos suplica que lo dejemos dormir con nosotros; para no llevarle la tarea olvidada al colegio cuando nos llama implorando que se la hagamos llegar; para no darle nada más de lo que estrictamente se merece, por mucho que nos ruegue;

para no ayudarlo a hacer el proyecto escolar que no preparó a tiempo, así esto implique que pierda la materia; para no permitirle participar en ese paseo o fiesta en los que sabemos que no habrá supervisión de adultos con autoridad; para no pagar la fianza y evitar que lo arresten cuando es importante que aprenda que sus errores tienen amargas consecuencias.

Lo que necesitan los hijos no son padres condescendientes y que vivan dedicados a darles todo. Sino padres valerosos, capaces de cuestionarse y tener la fortaleza para comprometerse tan seria y profundamente en la formación de sus hijos que harán lo que sea preciso para formarlos como personas correctas, por difícil o doloroso que pueda resultarles.

Muchos de los problemas de los hijos hoy son el resultado de confundir el ser buenos padres, es decir, valientes, con ser padres condescendientes.

PADRES CONDESCENDIENTESPADRES VALIENTES Trabajan muy duro con el fin de ofrecerles todo a sus hijos. Se miden por lo mucho que gastan en su familia. Tratan de evitarles sufrimientos a los hijos. Se miden por los beneficios económicos que su éxito profesional le ofrece a su familia. Trabajan duro en ellos mismos para darles lo mejor de sí. Se miden por lo que aportan a su familia con su trabajo. Procuran dotarlos de herramientas para superarlos. Lo que cuenta es el precio que sus hijos tengan que pagar por el éxito profesional de sus padres.

Pero para lo que se necesita más valentía aún es para no inventarnos toda suerte de justificaciones que nos permitan decirle “si”, cuando en el fondo del alma sabemos que debemos decirles “no”; para no creernos nuestras propias mentiras y convencernos de que todo lo hacemos por su bien, cuando realmente lo hacemos por el nuestro.

Es urgente procurar que el poder que tenemos como padres no lo utilicemos para remediar las carencias que les dejamos a los hijos por nuestras debilidades y así perpetuarlas en nombre de una “bondad” mal interpretada.

 ¿ Has experimentado alguna de las situaciones que se mencionan en la presentación? ¿Cómo te has sentido?  ¿En cuales situaciones se nos hace mas difícil decir "no"? ¿Puedes identificar causas internas y externas que nos dificultan decir “no” en determinados momentos”?  ¿Qué tipo de aportes (materiales, intelectuales, emocionales, espirituales) ha sido más importante para ti ofrecer a tus hijos e hijas en el último año? Piensa en ejemplos concretos.  En las situaciones que tienes hoy por hoy, ¿te consideras un padre o una madre valiente? ¿Cuáles aspectos mejorarías? ¿Cómo la harías?

Marulanda, Ángela: Sigamos creciendo con nuestros hijos; Grupo Editorial Norma. Bogot á, 2001 Adaptado por: Carmen Esteva Colegio CEMEP ( Santo Domingo Republica Dominicana